La Informatica Aplicada A La Salud

U
udimaudima
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Informática aplicada a la salud Introducción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Informática aplicada a la salud La  información
En relación al punto anterior, la información sobre la salud en la red, es utilizada frecuentemente bien como herramienta para ofrecer un extra que ayuda a fidelizar al usuario, captarlo como cliente, resultando una herramienta más de marketing. Hay una gran presencia visual de publicidad y patrocinios dentro del contenido que pueden influir en la información suministrada al internauta y por tanto crear una cierta confusión. Si no es creado con rigor científico y ética, un portal informativo de salud puede no solo no cumplir la finalidad que se espera de él sino que además podría causar un perjuicio a la persona que confíe en sus contenidos y no tenga la base suficiente de conocimientos. La Informática aplicada a la salud La herramienta
Los proveedores de información sanitaria que son los responsables de la información y servicios que prestan. Por tanto, tendrán el reto de identificar a sus consumidores y sus necesidades, para facilitarles la información sobre salud que precisen con la adecuada calidad. Estableciendo para ello los criterios necesarios en cuanto a  contenidos, confidencialidad, accesibilidad de los contenidos, a las bases bibliográficas de éstos, enlaces o vínculos previamente evaluados, etc. Según estudios, aproximadamente la mitad de las web cumple los códigos de conducta más conocidos (HON, AMA) . Las primeras en estrenarse han sido las aseguradoras que ofrecen una cobertura privada de asistencia sanitaria, aunque tampoco se han quedado fuera las grandes superficies y los fabricantes de productos farmacéuticos de consumo masivo. La Informática aplicada a la salud Los Proveedores
Los contenidos  deben elaborarse en función de los usuarios del portal. Por eso resulta tan importante la identificación de los temas de interés. Deben estar sometidos a un sistema de evaluación y propuestas de mejora, y se les deben incorporar enlaces que supongan un valor añadido para la información que ofrecen. Supervisión por parte de un profesional de los contenidos ofrecidos. Actualización regular.   Internet pone a disposición del usuario mucha información de salud que éste precisa complementando y enriqueciendo la obtenida por otros medios. La red también es un nuevo y eficaz medio para acceder al sistema sanitario. Los usuarios tienen el temor a que las nuevas tecnologías puedan sustituir a las consultas y atención presencial. Existen contenidos con mala o imprecisa calidad, incluso información que el usuario puede dar como buena. La Informática aplicada a la salud Los contenidos
Son aconsejables los mapas de la web y los motores de búsqueda que pueden facilitar de forma notable la labor del usuario. Hay que evitar las páginas con excesos multimedia, que entorpecen la navegación, así como los excesos publicitarios. Los usuarios agradecen las páginas que permiten la descarga de documentos, o la impresión fácil de los textos que se quieran leer con más detenimiento. La Informática aplicada a la salud Estructura del portal
Por exigencia de los usuarios, así como por el imperativo legal, los sitios de información sobre salud y/o sanitaria, reconducirán sus acciones, creando estos “sitios” con el rigor que se debe. Bibliografía: Informe  LUCES Y SOMBRAS DE LA INFORMACIÓN DE SALUD EN INTERNET (RESUMEN) Javier Carnicero Giménez de Azcárate Coordinador de Informes SEIS Sociedad Española de Informática de la Salud   Distintas direcciones web: compañías de seguros y webs de recomendaciones de salud. La Informática aplicada a la salud A futuro
1 de 8

Recomendados

La informática aplicada a la salud. por
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.guestfd41cf
10K vistas8 diapositivas
Informática aplicada a la medicina por
Informática aplicada a la medicina Informática aplicada a la medicina
Informática aplicada a la medicina Leria Batista
615 vistas18 diapositivas
Informatica biomedica 1 bloque 2 por
Informatica biomedica 1 bloque 2Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2jesus trejo dominguez
1.6K vistas47 diapositivas
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD por
INFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUDINFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUDEdgardoSJB
813 vistas51 diapositivas
Informática en la salud por
Informática en la saludInformática en la salud
Informática en la saluddcruzmarin
1.4K vistas11 diapositivas
Informática Médica por
Informática MédicaInformática Médica
Informática MédicaCesar Rosenberg González
4.3K vistas29 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica en la medicina por
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicinaJennifer Galindo
5K vistas11 diapositivas
Informatica en la medicina por
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicinaguestce6f0d9
1.6K vistas7 diapositivas
La informática aplicada a la salud - La receta electrónica por
La informática aplicada a la salud - La receta electrónicaLa informática aplicada a la salud - La receta electrónica
La informática aplicada a la salud - La receta electrónicaguest59ed553
1.5K vistas10 diapositivas
Aplicación de la informática en la medicina por
Aplicación de la informática en la medicinaAplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaurbina96
216 vistas5 diapositivas
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD por
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDGustavo GP
4.8K vistas22 diapositivas
La informática aplicada a la salud por
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludguestfcbfca
5.6K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Informatica en la medicina por guestce6f0d9
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
guestce6f0d91.6K vistas
La informática aplicada a la salud - La receta electrónica por guest59ed553
La informática aplicada a la salud - La receta electrónicaLa informática aplicada a la salud - La receta electrónica
La informática aplicada a la salud - La receta electrónica
guest59ed5531.5K vistas
Aplicación de la informática en la medicina por urbina96
Aplicación de la informática en la medicinaAplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicina
urbina96216 vistas
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD por Gustavo GP
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
Gustavo GP4.8K vistas
La informática aplicada a la salud por guestfcbfca
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestfcbfca5.6K vistas
Las aplicaciones de la informática en la medicina por gus7081
Las aplicaciones de la informática en la medicinaLas aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicina
gus70812.2K vistas
El uso de las tic en el area de la salud por Efren Garcia
El uso de las tic en el area de la saludEl uso de las tic en el area de la salud
El uso de las tic en el area de la salud
Efren Garcia3.5K vistas
Importancia de la informatica en la medicina por Sarethcyitha Sareth
Importancia de la informatica en la medicinaImportancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicina
Sarethcyitha Sareth9.8K vistas
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina por Jorge Chaupin
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Jorge Chaupin641 vistas

Similar a La Informatica Aplicada A La Salud

Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet por
Capitulo 5.3: Navegación segura en InternetCapitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en InternetUniversitat Politècnica de València
803 vistas16 diapositivas
guia de calidad de contenidos on line para la salud por
guia de calidad de contenidos on line para la saludguia de calidad de contenidos on line para la salud
guia de calidad de contenidos on line para la saludJorge Vázquez Valcuende
351 vistas21 diapositivas
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD por
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUDGUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUDJorge Vázquez Valcuende
424 vistas21 diapositivas
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr... por
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...Maria Teresa Pérez Jiménez
1.3K vistas36 diapositivas
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0 por
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Universitat Politècnica de València
669 vistas16 diapositivas
Presentación guia calidad de contenidos online para personas por
Presentación guia calidad de contenidos online para personasPresentación guia calidad de contenidos online para personas
Presentación guia calidad de contenidos online para personasJohn Muñoz
319 vistas26 diapositivas

Similar a La Informatica Aplicada A La Salud(20)

La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr... por Maria Teresa Pérez Jiménez
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
La salud en internet, ¿todas las fuentes son fiables? Blogs de salud: cómo cr...
Presentación guia calidad de contenidos online para personas por John Muñoz
Presentación guia calidad de contenidos online para personasPresentación guia calidad de contenidos online para personas
Presentación guia calidad de contenidos online para personas
John Muñoz319 vistas
Calidad Sitios Web de Sanidad por J. Daniel Vila
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de Sanidad
J. Daniel Vila422 vistas
Calidad Sitios Web de Sanidad por J. Daniel Vila
Calidad Sitios Web de SanidadCalidad Sitios Web de Sanidad
Calidad Sitios Web de Sanidad
J. Daniel Vila452 vistas
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? por Rafael Bravo Toledo
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Rafael Bravo Toledo732 vistas
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia por Marta Puig-Soler
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
Marta Puig-Soler1.3K vistas
Qué es el marketing farmacéutico por DarwinCaceres1
Qué es el marketing farmacéuticoQué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéutico
DarwinCaceres160 vistas
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes por Marta Cardoner
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Marta Cardoner184 vistas
Informatica Medica y Sistemas de Informacion por danirireina
Informatica Medica y Sistemas de InformacionInformatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
danirireina166 vistas

Último

Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 vistas16 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 vistas16 diapositivas
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 vistas8 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
106 vistas3 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vistas67 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza347 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas

La Informatica Aplicada A La Salud

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4. En relación al punto anterior, la información sobre la salud en la red, es utilizada frecuentemente bien como herramienta para ofrecer un extra que ayuda a fidelizar al usuario, captarlo como cliente, resultando una herramienta más de marketing. Hay una gran presencia visual de publicidad y patrocinios dentro del contenido que pueden influir en la información suministrada al internauta y por tanto crear una cierta confusión. Si no es creado con rigor científico y ética, un portal informativo de salud puede no solo no cumplir la finalidad que se espera de él sino que además podría causar un perjuicio a la persona que confíe en sus contenidos y no tenga la base suficiente de conocimientos. La Informática aplicada a la salud La herramienta
  • 5. Los proveedores de información sanitaria que son los responsables de la información y servicios que prestan. Por tanto, tendrán el reto de identificar a sus consumidores y sus necesidades, para facilitarles la información sobre salud que precisen con la adecuada calidad. Estableciendo para ello los criterios necesarios en cuanto a contenidos, confidencialidad, accesibilidad de los contenidos, a las bases bibliográficas de éstos, enlaces o vínculos previamente evaluados, etc. Según estudios, aproximadamente la mitad de las web cumple los códigos de conducta más conocidos (HON, AMA) . Las primeras en estrenarse han sido las aseguradoras que ofrecen una cobertura privada de asistencia sanitaria, aunque tampoco se han quedado fuera las grandes superficies y los fabricantes de productos farmacéuticos de consumo masivo. La Informática aplicada a la salud Los Proveedores
  • 6. Los contenidos deben elaborarse en función de los usuarios del portal. Por eso resulta tan importante la identificación de los temas de interés. Deben estar sometidos a un sistema de evaluación y propuestas de mejora, y se les deben incorporar enlaces que supongan un valor añadido para la información que ofrecen. Supervisión por parte de un profesional de los contenidos ofrecidos. Actualización regular. Internet pone a disposición del usuario mucha información de salud que éste precisa complementando y enriqueciendo la obtenida por otros medios. La red también es un nuevo y eficaz medio para acceder al sistema sanitario. Los usuarios tienen el temor a que las nuevas tecnologías puedan sustituir a las consultas y atención presencial. Existen contenidos con mala o imprecisa calidad, incluso información que el usuario puede dar como buena. La Informática aplicada a la salud Los contenidos
  • 7. Son aconsejables los mapas de la web y los motores de búsqueda que pueden facilitar de forma notable la labor del usuario. Hay que evitar las páginas con excesos multimedia, que entorpecen la navegación, así como los excesos publicitarios. Los usuarios agradecen las páginas que permiten la descarga de documentos, o la impresión fácil de los textos que se quieran leer con más detenimiento. La Informática aplicada a la salud Estructura del portal
  • 8. Por exigencia de los usuarios, así como por el imperativo legal, los sitios de información sobre salud y/o sanitaria, reconducirán sus acciones, creando estos “sitios” con el rigor que se debe. Bibliografía: Informe LUCES Y SOMBRAS DE LA INFORMACIÓN DE SALUD EN INTERNET (RESUMEN) Javier Carnicero Giménez de Azcárate Coordinador de Informes SEIS Sociedad Española de Informática de la Salud Distintas direcciones web: compañías de seguros y webs de recomendaciones de salud. La Informática aplicada a la salud A futuro