Resumen Sobre Mapas Conceptuales

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECARCORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
Resumen sobre mapas conceptuales

Los mapas conceptuales son una de las herramientas muy utilizadas por
estudiantes y maestros desde el preescolar hasta la universidad e incluso
podría decir que hasta en cualquier otra actividad que requiera una
organización y precisión encaminada a desarrollar mas fácilmente la
comprensión de un tema por conocer.
Además nos permite conocer y manejar mucho mejor cierta información, es
también un has bajo la manga para cualquier expositor, maestro etc.…
Fomentando así en cualquier individuo que lo implemente, la reflexión, el
análisis, la creatividad etc.
Un mapa conceptual esta compuesto del Concepto, que en este caso se
refiere a la palabra que será designada para indicar, señalar una imagen o
figura. Palabras de enlace, son palabras que no son conceptos pero que son
clave para designar una preposición por ejemplo: para, por, donde, como
etc. Las palabras que enlacen junto con los conceptos permiten crear
oraciones y conceptos. Proposición, una proposición es dos o más
conceptos ligados por palabras enlace en una unidad. Líneas y flechas de
enlace, en algunos casos se utiliza más a menudo las líneas y esto se hace
con el fin de unir los conceptos; las flechas indican que no hay una relación
de conceptos pero si un vinculo.
Debemos tener encuenta ciertas características a la hora de crear un mapa
conceptual. Los conceptos se colocan dentro de la elipse                y las
palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos.
Muchos autores están empleando algunos símbolos para incluir, además de
los conceptos y proposiciones, otra información como: actividades,
comentarios, dudas, teorías... En la representación visual, adoptan formas y
eventualmente colores distintos para cada uno:




Los mapas conceptuales permiten al estudiante:

   •   Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de
       aprendizaje, ya que son útiles para seleccionar, extraer y separar la
       información significativa o importante de la información superficial
   •   Interpretar, comprender e inferir de la lectura realizada
   •   Integrar la información en un todo, estableciendo relaciones de
       subordinación e interrelación
•   Desarrollar ideas y conceptos a través de un aprendizaje
       interrelacionado, pudiendo precisar si un concepto es en si válido e
       importante y si hacen falta enlaces; Lo cual le permite determinar la
       necesidad de investigar y profundizar en el contenido Ej. Al realizar
       el mapa conceptual de Estado, puede inquirir sobre conceptos como
       Poder. Democracia, Dictadura....
   •   Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento.
   •   Organizar el pensamiento
   •   Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico
   •   Organizar el material de estudio.
   •   Al utilizarse imágenes y colores, la fijación en la memoria es mucho
       mayor, dada la capacidad del hombre de recordar imágenes.

Un mapa conceptual debe ser sencillo, preciso y que sea de gran
comprensión para cualquier persona e incluso para aquellos que no hallan
tratado el tema que se presenta en el mapa conceptual.

Para concluir los mapas conceptúales son una herramienta de mucha ayuda
a la hora de estudiar, y presentar ideas u pensamientos como reflexión de
un tema que es tratado. Para nosotros como docentes es de mucha ayuda
lograr manejar el mapa conceptual como herramienta didáctica, e incluso
poder crear en los estudiantes esa necesidad y habito de su uso. Para llenar
nuestras necesidades y ampliar nuestros conocimientos.

Estructura de mapa conceptual:




Pagina de referencias que me ayudaron a crear este ensayo:
http://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtml

Recomendados

Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos EducativosFelipe Flores
3.7K vistas32 diapositivas
Paradigmas(mapa mental)[1]Paradigmas(mapa mental)[1]
Paradigmas(mapa mental)[1]FRENE
3K vistas1 diapositiva
Estrategias MetodologicasEstrategias Metodologicas
Estrategias MetodologicasSIRIUS e-Learning
12.5K vistas14 diapositivas
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Marilú Castro Mora
5.1K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
Guillermo Roquet García72.6K vistas
Utilidad de la fuente en la investigaciónUtilidad de la fuente en la investigación
Utilidad de la fuente en la investigación
Erick Mera Castro21.9K vistas
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]
Liliana8.1K vistas
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
alexiaflores944.9K vistas
Power point clase invertidaPower point clase invertida
Power point clase invertida
LeticiaDelgadoMariscal8.2K vistas
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
Osvaldo Toscano ILTEC59.6K vistas
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Jimena Del Pilar13.6K vistas
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo187.8K vistas
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
anahi matias cruz12.3K vistas
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
cynthiazata295.2K vistas
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
devy flores 22.4K vistas
Metodos enseñanzaMetodos enseñanza
Metodos enseñanza
Marcial Lezama Stgo9.4K vistas
Introduccion PortafolioIntroduccion Portafolio
Introduccion Portafolio
tiburon119110K vistas
Buscadores educativosBuscadores educativos
Buscadores educativos
VANINAGONZALEZ4103.5K vistas
Medios y recursos para el aprendizajeMedios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizaje
RobinsonS2724.5K vistas

Destacado

Solo se aprende haciendoSolo se aprende haciendo
Solo se aprende haciendoDarwin Herrera
3.5K vistas5 diapositivas
Resumen la escuela nuevaResumen la escuela nueva
Resumen la escuela nuevaprimariaraceli85
12K vistas4 diapositivas
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoMY DEAR CLASS.
21.5K vistas10 diapositivas
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPatricia Flores
82.2K vistas22 diapositivas
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisEddY Castro Rua
229.4K vistas22 diapositivas

Destacado(6)

Solo se aprende haciendoSolo se aprende haciendo
Solo se aprende haciendo
Darwin Herrera3.5K vistas
Resumen la escuela nuevaResumen la escuela nueva
Resumen la escuela nueva
primariaraceli8512K vistas
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Maria Elena Libio Crisostomo11.1K vistas
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
MY DEAR CLASS.21.5K vistas
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores82.2K vistas
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
EddY Castro Rua229.4K vistas

Similar a Resumen Sobre Mapas Conceptuales(20)

C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR147 vistas
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Walter Fernandez Guillermo2.7K vistas
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
elena valiente993 vistas
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
Ingridh Pamela Flores Piscoya395 vistas
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
Ingridh Pamela Flores Piscoya419 vistas
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola4.2K vistas
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
Normysmart6.1K vistas
Deysi 20ppppppppppppppppppppppDeysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi 20pppppppppppppppppppppp
Deysi Deniss Sernaque Morales795 vistas
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola3.4K vistas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
UNEFM45 vistas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
UNEFM1.1K vistas
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Prof. Dr. José Aníbal Bur278 vistas
Mapasconceptuales versión condensadaMapasconceptuales versión condensada
Mapasconceptuales versión condensada
Alejandro Lorenzetti451 vistas
Lec1Lec1
Lec1
Rocio del Pilar Asmat Aguirre43 vistas
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
eder1.1K vistas

Más de CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR(20)

El ensayo críticoEl ensayo crítico
El ensayo crítico
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR733 vistas
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombiaMecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR151.1K vistas
Los derechos fundamentalesLos derechos fundamentales
Los derechos fundamentales
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR863 vistas
Para la vidaPara la vida
Para la vida
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR233 vistas
Podcast pedroPodcast pedro
Podcast pedro
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR200 vistas
Impacto de la tic en la edcucacionImpacto de la tic en la edcucacion
Impacto de la tic en la edcucacion
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR177 vistas
Impacto de la tic en la edcucacionImpacto de la tic en la edcucacion
Impacto de la tic en la edcucacion
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR177 vistas
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR1.1K vistas
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR3K vistas
Métodos mecánicos o de barreraMétodos mecánicos o de barrera
Métodos mecánicos o de barrera
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR32.8K vistas
Métodos mecánicos o de barreraMétodos mecánicos o de barrera
Métodos mecánicos o de barrera
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR250 vistas
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR189 vistas
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR161 vistas
Manual de wordManual de word
Manual de word
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR149 vistas
El blog como herramienta pedagogica ticsEl blog como herramienta pedagogica tics
El blog como herramienta pedagogica tics
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR329 vistas
Analisis estadistico de 8ºAnalisis estadistico de 8º
Analisis estadistico de 8º
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR160 vistas
Relatoria De ExcelRelatoria De Excel
Relatoria De Excel
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR423 vistas
Las formulas en excel. pedro luis quintero ahumadaLas formulas en excel. pedro luis quintero ahumada
Las formulas en excel. pedro luis quintero ahumada
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR710 vistas
Grupo9 erica arias pedro quintero_icGrupo9 erica arias pedro quintero_ic
Grupo9 erica arias pedro quintero_ic
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR261 vistas
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mapa Conceptual Sobre Metaco...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mapa Conceptual Sobre Metaco...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mapa Conceptual Sobre Metaco...
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR177 vistas

Resumen Sobre Mapas Conceptuales

  • 1. Resumen sobre mapas conceptuales Los mapas conceptuales son una de las herramientas muy utilizadas por estudiantes y maestros desde el preescolar hasta la universidad e incluso podría decir que hasta en cualquier otra actividad que requiera una organización y precisión encaminada a desarrollar mas fácilmente la comprensión de un tema por conocer. Además nos permite conocer y manejar mucho mejor cierta información, es también un has bajo la manga para cualquier expositor, maestro etc.… Fomentando así en cualquier individuo que lo implemente, la reflexión, el análisis, la creatividad etc. Un mapa conceptual esta compuesto del Concepto, que en este caso se refiere a la palabra que será designada para indicar, señalar una imagen o figura. Palabras de enlace, son palabras que no son conceptos pero que son clave para designar una preposición por ejemplo: para, por, donde, como etc. Las palabras que enlacen junto con los conceptos permiten crear oraciones y conceptos. Proposición, una proposición es dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad. Líneas y flechas de enlace, en algunos casos se utiliza más a menudo las líneas y esto se hace con el fin de unir los conceptos; las flechas indican que no hay una relación de conceptos pero si un vinculo. Debemos tener encuenta ciertas características a la hora de crear un mapa conceptual. Los conceptos se colocan dentro de la elipse y las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos. Muchos autores están empleando algunos símbolos para incluir, además de los conceptos y proposiciones, otra información como: actividades, comentarios, dudas, teorías... En la representación visual, adoptan formas y eventualmente colores distintos para cada uno: Los mapas conceptuales permiten al estudiante: • Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de aprendizaje, ya que son útiles para seleccionar, extraer y separar la información significativa o importante de la información superficial • Interpretar, comprender e inferir de la lectura realizada • Integrar la información en un todo, estableciendo relaciones de subordinación e interrelación
  • 2. Desarrollar ideas y conceptos a través de un aprendizaje interrelacionado, pudiendo precisar si un concepto es en si válido e importante y si hacen falta enlaces; Lo cual le permite determinar la necesidad de investigar y profundizar en el contenido Ej. Al realizar el mapa conceptual de Estado, puede inquirir sobre conceptos como Poder. Democracia, Dictadura.... • Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento. • Organizar el pensamiento • Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico • Organizar el material de estudio. • Al utilizarse imágenes y colores, la fijación en la memoria es mucho mayor, dada la capacidad del hombre de recordar imágenes. Un mapa conceptual debe ser sencillo, preciso y que sea de gran comprensión para cualquier persona e incluso para aquellos que no hallan tratado el tema que se presenta en el mapa conceptual. Para concluir los mapas conceptúales son una herramienta de mucha ayuda a la hora de estudiar, y presentar ideas u pensamientos como reflexión de un tema que es tratado. Para nosotros como docentes es de mucha ayuda lograr manejar el mapa conceptual como herramienta didáctica, e incluso poder crear en los estudiantes esa necesidad y habito de su uso. Para llenar nuestras necesidades y ampliar nuestros conocimientos. Estructura de mapa conceptual: Pagina de referencias que me ayudaron a crear este ensayo: http://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtml