Publicidad
Práctica 10 conductimetria
Práctica 10 conductimetria
Práctica 10 conductimetria
Próximo SlideShare
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Práctica 10 conductimetria

  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PRACTICA NO. 8 VERSIÓN: 1 DIVISIÓN TECNOLOGÍA FARMACEÚTICA TITULO DE LA PRACTICA: Conductimetría ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA UNIDAD TEMATICA: 2 horas CARRERA: OBJETIVO: HOJA: 1 II. Análisis gravimétricos, volumétricos, potenciométricos y conductimétricos. 2 NUMERO DE PARTICIPANTES RECOMENDABLE: DURACION : FECHA: MARZO 2012 LUGAR: TECNOLOGÍA FARMACEÚTICA REALIZAR CALCULOS DE CONDUCTIMETRIA Julio 2012 FECHA DE REALIZACIÓN: ELABORO: Aula DE: 2 IQ PEDRO ROSENDO RODRIGUEZ BENITEZ REVISO: REVISION: 1 2 3 4 x Nombre del Alumno MARCO TEÓRICO: La conductimetría es un método analítico basado en la conducción eléctrica de los iones en solución, que se utiliza para medir la molaridad de una disolución, determinada por su carga ionica, o salina, de gran movilidad entre dos puntos de diferente potencial. La conductividad eléctrica es un fenómeno de transporte en el cual la carga eléctrica (en forma de electrones o iones) se mueve a través de un sistema. La ley de Ohm: “La unidad de potencial es el voltio, que es la fuerza electromotriz necesaria para que pase un amperio a través de una resistencia de un ohmio”. I = V / R, donde R (resistencia), V (potencial) e I (intensidad) Es decir, cuanto mayor sea la carga eléctrica / iónica de nuestra muestra, más intensidad detectaremos entre los dos puntos de diferente potencial, o electrodos, a una resistencia constante. La conductividad eléctrica es un fenómeno de transporte en el cual la carga eléctrica (en forma de electrones o iones) se mueve a través de un sistema. La carga fluye porque experimenta una fuerza electromotriz; lo que indica la presencia de un campo eléctrico E en un conductor que transporta corriente. La conductividad (conductividad específica) K de una sustancia esta definida por: K=J/E Donde J es la densidad de corriente y E es el campo eléctrico. El inverso de la conductividad es la resistividad r: r=1/K La conductividad es una medida de la respuesta de la sustancia a un campo eléctrico aplicado. Para muchas sustancias K es independiente de la magnitud del campo eléctrico E aplicado (por lo tanto lo
  2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PRACTICA NO. 8 VERSIÓN: 1 DIVISIÓN TECNOLOGÍA FARMACEÚTICA FECHA: MARZO 2012 es también, de la magnitud de la intensidad de corriente). Tales sustancias se dice que obedecen a la ley de Ohm, las disoluciones de electrolitos obedecen a la ley de Ohm, con la única condición de que E no sea extremadamente alto y se mantenga en condiciones de estado estacionario. En estas condiciones, se puede considerar a la disolución como un conductor electrónico, que sigue la Ley de Ohm. Considerando un cierto volumen de una solución, la resistencia medida R correspondiente vendrá dada por: R=r×L/A donde r es la resistividad (en ohm × cm) de la solución, A es el área a través de la cual se produce el flujo eléctrico (en cm²) y L es la distancia entre las dos planos considerados (en cm). DESCRIPCION DE LA PRACTICA: Medir la conductividad de una solución y relacionarla con su concentración. MATERIAL: medidor de conductividad, HCl,5 Matraces aforados de 100 ml, 1 pipeta, solución buffer, agua destilada PRERREQUISITOS: LEER TODA LA PRACTICA CUISADOSAMENTE PROCEDIMIENTO: Preparar soluciones 00.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5 N de HCl Medir sus respectivas conductividades Elaborar la gráfica de conductividad vs concentración Medir la conductividad de la solución problema Reportar el valor de la concentración de HCl problema CUESTIONARIO CRITERIO DE DESEMPEÑO QUE SE EVALUARA Trabajo en equipo 1. 2. ¿Qué es la conductividad? ¿Qué unidades tiene la conductividad? 3. 4. 5. ¿Qué sustancias se disocian cuando se disuelven en agua? ¿Cómo se llama a las sustaqncias que siguen la ley de Ohm? ¿Dónde puedes aplicar estos conocimientos? Cálculos Limpieza Conclusiones Cuestionario
  3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PRACTICA NO. 8 VERSIÓN: 1 DIVISIÓN TECNOLOGÍA FARMACEÚTICA FECHA: MARZO 2012
Publicidad