Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La anatomia humana.
La anatomia humana.
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Planos Y Cavidades (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Planos Y Cavidades

  1. 1. DEFINICIONES<br /><ul><li>ANATOMIA. Es la ciencia que se encarga del estudio de las estructuras que componen en cuerpo y la relación que existe entre ellas.
  2. 2. FISIOLOGIA. Es el estudio de las funciones que realizan cada una de las estructuras del organismo.</li></li></ul><li>La anatomía se divide en:<br />Anatomía Superficial.- es la que se encarga del estudio de estructuras localizadas en la superficie del cuerpo.<br /> <br /> <br />Anatomía Sistémica.- es la que se encarga del estudio de los sistemas o aparatos.<br />Anatomía Macroscópica.- Es el estudio de las estructuras del cuerpo sin necesidad del microscopio.<br />Anatomía Regional.- es el estudio de una región especifica del cuerpo.<br />Anatomía del desarrollo.- es el estudio de los cambios que sufren las estructuras desde la fecundación hasta la edad adulta.<br />Anatomía embriológica.- es la que estudia los cambios estructurales desde la fecundación hasta la octava semana de gestación.<br />Anatomía patológica.- es la que se encarga del estudio de los cambios que sufren las estructuras durante una enfermedad.<br />Anatomía histológica.- es la que se encarga del estudio de todos los tejidos del cuerpo.<br />Anatomía citológico.- es la que se encarga de estudiar las estructuras que componen la célula.<br />Anatomía radiográfica.- es la que se encarga de estudiar las estructuras del cuerpo a través de los rayos “x”<br />
  3. 3. PLANOS ANATOMICOS<br /><ul><li>Plano sagital.- Es la línea imaginaria que atraviesa y divide al cuerpo u órganos en dos que son:
  4. 4. Derecho
  5. 5. Izquierdo
  6. 6. Plano frontal.- es una línea imaginaria que pasa por el eje central del cuerpo y lo divide en:
  7. 7. Anterior
  8. 8. Posterior
  9. 9. Plano horizontal o transverso.- es una línea imaginaria paralela al suelo que divide al cuerpo u órganos en:
  10. 10. Superior
  11. 11. Inferior </li></li></ul><li><ul><li>Cavidad craneana
  12. 12. Cavidad formada por los huesos del cráneo
  13. 13. Conducto raquídeo
  14. 14. Formada por los cuerpos vertebrales de la columna
  15. 15. Cavidad Torácica
  16. 16. El esternón
  17. 17. Las costillas
  18. 18. La columna vertebral
  19. 19. El músculo Diafragma
  20. 20. Cavidad abdominal
  21. 21. El diafragma
  22. 22. La pared abdominal
  23. 23. La columna vertebral
  24. 24. Una línea imaginaria que va de una cresta iliaca a la otra.
  25. 25. Cavidad pélvica
  26. 26. Línea imaginaria que se traza de una cresta iliaca a la otra.
  27. 27. Los huesos coxales</li></ul> CAVIDADES CORPORALES<br />
  28. 28. Regiones Anatómicas<br /><ul><li>CABEZA
  29. 29. CRANEO
  30. 30. CARA (incluye las orejas y cuello)
  31. 31. TRONCO
  32. 32. TORAX</li></ul>CARA ANTERIOR<br />CARA POSTERIOR<br />CARA LATERAL DERECHA<br />CARA LATERAL IZQUIERDA<br />ABDOMEN<br />CARA DORSAL<br />CARA ANTERIOR<br /><ul><li>EXTREMIDADES</li></ul>INFERIOR<br />SUPERIOR<br />
  33. 33. Regiones de la cavidad abdominal<br />
  34. 34. HOMEOSTASIA.-Es la tendencia del organismo a la estabilidad o equilibrio en su medio interno (celular).<br />Para que la célula sobreviva, la composición de los líquidos que la rodean extracelular o intersticial, debe ser constante, así como el líquido presente en los vasos sanguíneos o plasma.<br />Líquidos presentes en el organismo:<br />Liquido intracelular<br />Liquido extracelular<br />
  35. 35. Líquidos corporales<br />Liquido extracelular.- es el liquido que se encuentra fuera de la célula, esta en constante movimiento por todo el cuerpo.<br /> esta compuesta de:<br />Agua.<br />Iones con carga eléctrica positiva o negativa<br />Gases <br />Nutrientes.<br />Otros. Elementos en diferente concentración<br />Liquido intracelular.- liquido presente en la célula.<br />esta compuesta por:<br />Agua.<br />Iones con carga eléctrica positiva o negativa<br />Gases <br />Nutrientes.<br />Otros.elementosQuimicos<br />
  36. 36. Los componentes de los liquidos son:<br />Liquido extracelular<br />Agua.<br />Sales<br />Azucares <br />Proteínas<br />Na En mayor concentración<br />Ca. En mayor concentración<br />Cl. En mayor concentración<br />PO4 mayor concentración<br />Otros elementos en menor cantidad.<br />Liquido intracelular<br />Agua<br />Sales<br />Proteínas<br />Glucosa<br />Aminoácidos<br />K en mayor concentración<br />Mg en mayor concentración<br />O2 en mayor concentración<br />SO4 mayor concentración<br />
  37. 37. Se dice que el organismo esta en homeostasia cuando su medio interno:<br />Tiene concentración adecuada de iones<br />El equilibrio de los líquidos es adecuada.<br />La temperatura es óptima.<br />
  38. 38. Situaciones de stress<br />El equilibrio se pierde, cuando se alterna cualquiera de estos parámetros, causando enfermedad, que puede llevar a la muerte si no se corrige.<br />Existen estímulos que originan desequilibrio en el medio interno del organismo o alteración de la homeostasia. <br />Estos se dividen en:<br />Estímulos externos.- Por ejemplo el frio, el calor, el dolor, el ruido excesivo, disminución de los niveles de oxigeno del ambiente, etc.<br />Estímulos internos.- Por ejemplo: aumento de la presión arterial, dolor intenso, tumoraciones, diabetes, enfermedades infecciosas, etc.<br />Estímulos extremos.-Envenenamientos, intoxicaciones, radiaciones, infecciones graves, cirugías, traumatismos, etc.<br />
  39. 39. Mecanismo de compensación<br />Los sistemas que entran en juego, para compensar son:<br />Cardiovascular.- para bombear sangre oxigenada.<br />Respiratorio.- manteniendo el suministro de oxigeno y eliminando el CO2.<br />Digestivo.- proporcionando nutrientes.<br />Nervioso.- enviando las señales adecuadas.<br />Endocrino.- regula la liberación de hormonas que se necesitan.<br />Urinario.- equilibrando los líquidos corporales<br />
  40. 40. Otros SISTEMAS que intervienen en la compensación<br />Hígado y páncreas.- efectúa funciones metabólicas, transformando muchos elementos para que puedan ser utilizados.<br />Sistema musculo esquelético.- permitiendo que el cuerpo se desplace tanto para defenderse como para buscar nutrientes.<br />Sistema nervioso.- percibe información, almacena, procesa y envía respuestas a cada uno de los órganos<br />
  41. 41. Ingesta y excreta de líquidos<br />Ingestión<br /><ul><li>Como agua 1,600ml.
  42. 42. En la comida 700ml.
  43. 43. Otros 200 ml.</li></ul> <br />TOTAL 2,500ML<br />Excreción<br /><ul><li>Por riñón 1,500ml.
  44. 44. Por la piel 700ml.
  45. 45. Por los pulmones 200 ml.
  46. 46. Por tubo digestivo 200ml</li></ul> TOTAL 2,500ML<br />
  47. 47. Mecanismos compensatorios en la deshidratacion<br />
  48. 48. Mecanismos de excreción<br />
  49. 49. Sistema nervioso<br />Sistema endocrino<br />
  50. 50. NIVELES DE ORGANIZACION<br />CUERPO HUMANO<br />
  51. 51.       El cuerpo humano se puede comparar con un edificio. Esta constituido de varias clases de estructuras (techo, paredes, ladrillos, entre otros), así el cuerpo humano se encuentra formado por diferentes estructuras; éstas se conocen como células, las que a su vez se agrupan para formar tejidos. Los tejidos se unen para construir órganos y los órganos integran sistemas(o aparatos). <br />Niveles de Organización<br />
  52. 52. Nivel químico: Representa la organización de los constituyentes químicos del cuerpo humano.<br />De los elementos químicos existentes aproximadamente116 en el cuerpo humano existen 26 y de estos el 96% esta constituido por CHON <br />(Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno)<br />  3.9% por nueve elementos: Cloro, calcio, sodio, potasio, hierro, azufre, fósforo, magnesio, yodo y el 0.1% restantes por oligoelementos como cobalto, cobre, selenio, litio, etc. <br />Su actividad dentro de la materia viva es contribuir en el metabolismo, irritabilidad, conductividad, contractilidad, crecimiento, y reproducción.  <br />     los niveles estructurales fundamentales del cuerpo humano son:  <br />
  53. 53. Nivel celular: La unidad básica de la vida es la célula. <br />Estas unidades de la vida, todas juntas, dan lugar al tamaño, forma y característica del cuerpo. Cada célula tiene tres partes principales que son: el citoplasma, núcleo y la membrana. Las células son controladas por genes, las unidades de la herencia. Los genes contienen las instrucciones biológicas que conforman las características del cuerpo humano. Todas las células de nuestro cuerpo se generan de la célula creada por la fusión de un espermatozoide proveniente del padre y de un óvulo proveniente de la madre. <br />Nivel tisular: Las células se organizan para formar los tejidos del organismo, los cuales se especializan para ejecutar ciertas funciones especificas.<br />Por ejemplo, los tejidos se puede especializar en epitelial, conectivo, muscular y nervioso<br />
  54. 54. Nivel de órgano: Los órganos se forman cuando diversos tejidos se organizan y agrupan para llevar a cabo funciones particulares. Además, los órganos no solo son diferentes en funciones sino también en tamaño, forma, apariencia, y localización en el cuerpo humano. <br />Nivel de sistema o aparato: Representan el nivel más complejo de las unidades de organización del cuerpo humano. Involucra una diversidad de órganos diseñados para llevar a cabo una serie de funciones complejas. En otras palabras, un sistema es la organización de varios órganos para desempeñar funciones específicas. Los órganos que integran un sistema trabajan coordinados para efectuar una actividad biológica particular<br />. Los principales sistemas del cuerpos son, a saber: 1) tegumentario o piel, 2) esquelético y articular, 3) muscular, 4) nervioso, 5) endocrino, 6) cardiovascular o circulatorio, 7) linfático e inmunológico, 8) respiratorio o pulmonar, 9) digestivo o gastointestinal. 10) urinario o renal, y 11) reproductorio. <br /> <br />

×