Publicidad

Restaurar netbook hp

Asesor TIC en PepeA
30 de Sep de 2010
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Restaurar netbook hp

  1. Escuela 2.0 Castilla- La Mancha 2009-10 ¿Cómo restaurar el sistema en el Netbook HP de los alumnos?
  2. Pulsamos el botón de inicio
  3. Pantalla 1 El sistema de restauración nos propone 3 opciones 1. Restaurar Windows 7 2. Restaurar Molinux 3. Restaurar Windows 7 + Molinux + DATOS Con las teclas de edición seleccionamos la opción deseada
  4. Pantalla 2 Con esta opción restauramos Windows XP, dejando la partición de DATOS, donde está alojado “Mis documentos” sin modificar y por tanto manteniendo los documentos del alumno sin tocar. Es opción es recomendable cuando el sistema se muestra inestable pero necesitamos que el alumno siga trabajando con sus documentos. Con las teclas de edición seleccionamos la opción “Restaurar Imagen XP”
  5. Pantalla 3 Con esta opción restauramos Molinux, dejando la partición de DATOS, donde está alojado “Mis documentos” sin modificar y por tanto manteniendo los documentos del alumno sin tocar. Es opción es recomendable cuando el sistema se muestra inestable pero necesitamos que el alumno siga trabajando con sus documentos. Con las teclas de edición seleccionamos la opción “Restaurar Imagen Molinux”
  6. Pantalla 4 Con esta opción restauramos el ordenador por completo dejándolo “NUEVO”, es decir, tal como fue entregado, por tanto se perderán los documentos del alumno. Es opción es recomendable cuando termina el curso o el ordenador cambia de alumno. Con las teclas de edición seleccionamos la opción “Restaurar Imagen Windows XP + Molinux + DATOS”
  7. Pantalla 5 Aparecerá una pantalla de texto que nos indicará que el proceso se ha iniciado... El proceso sigue su curso y pasados unos segundos nos solicita confirmación.. Pulsamos en el teclado la “y” así como la tecla “Enter” para continuar.
  8. Pantalla 6 Dejamos la opción seleccionada y pulsamos “OK”
  9. Pantalla 7 En esta nueva pantalla no tocamos la configuración propuesta y pulsamos “OK”
  10. Pantalla 8 Otra nueva pantalla que nos informa del lenguaje. Seleccionamos “Spanhish”con las teclas de edición y pulsamos “OK”
  11. Pantalla 9 El proceso sigue su curso con una página de texto
  12. Pantalla 10 Seguidamente vuelve a solicitarnos confirmación. Pulsamos en el teclado la “y” y pulsamos la tecla “Enter” para
  13. Pantalla 11 El proceso nos muestra una barra de progreso
  14. Pantalla 12 Completado el 100%, el sistema de forma automática nos muestra una pantalla de texto.
  15. Ya sólo nos queda reiniciar el ordenador y el sistema estará como... ...NUEVO.

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
Publicidad