RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS

Jose Luis Luyo
Jose Luis LuyoDOCENTE UNIVERSITARIO en Universidad Inca Garcilaso de la Vega
14 SEMANA: RECURSOS DE LA
EMPRESA
DOCENTE: MG. ADM. JOSE LUIS LUYO LUYO
RECURSOS DE LA EMPRESA
Recursos: Son todos aquellos
elementos que se requieren para que
una empresa pueda lograr sus
objetivos.
Se clasifican en:
-Recursos Humanos.
-Recursos Financieros.
-Recursos Materiales.
-Recursos Técnicos o Tecnológicos.
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Recursos Humanos
• Son trascendentales para la existencia de cualquier grupo
social; son un factor primordial en la marcha de una
empresa, de ello depende el manejo y funcionamiento
de los demás recursos.
• Según la función que desempeñes y el nivel jerárquico en
que se encuentren dentro de la organización, pueden
ser:
a) Obreros d) Técnicos
b) Oficinistas e) Ejecutivos
c) Supervisores f) Directores
¿qué son los recursos humanos? El concepto se refiere al conjunto de empleados y
colaboradores que trabajan en una empresa u organización. La administración de
recursos humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación
de quienes laboran ahí. Con este nombre también se denomina al departamento, a la
persona o área administrativa que se encarga de seleccionar, contratar y pagar a los
trabajadores.
Independiente del tamaño del negocio, es indispensable que éste cuente con un área que
se preocupe desde la selección, la capacitación y el desarrollo, hasta las compensaciones, el
reconocimiento y el clima laboral. Es decir, el área de recursos humanos debe cuidar el
bienestar y promover el desarrollo profesional de cada uno de sus trabajadores en un buen
ambiente de trabajo.
Para las pymes, esta situación representa una gran
ventaja: las relaciones laborales son más
cercanas, por lo cual pueden tomarse decisiones
más rápido ya que tienen una visión integral de la
organización y si algo marcha mal es más fácil
detectar si las cosas marchan mal y tomar acciones
frente a ello.
2. Realiza un reordenamiento. Esto no necesariamente significa que las cosas vayan mal. Sólo que hacer
ciertos ajustes podrían traerte muchos beneficios, establecer cierto orden hará que todos concentren su
energía en las labores que le tocan a cada miembro de la empresa (incluyendo al jefe). Esto es, define los roles
y sus funciones, diferencia las áreas, unifica criterios y formalízalos (y cúmplelos).
El propósito de la administración de recursos humanos es mejorar el trabajo
productivo de una organización. Este es el principio rector del estudio y la práctica de
la administración de recursos humanos. Por ello, debemos poner manos a la obra para
optimizar a nuestra empresa desde el punto laboral, pero de una forma más humana:
1. Haz un diagnóstico. Entérate de cómo se conforma la organización o cómo es el proceso
de toma de decisiones. Debes saber si el rumbo de tu empresa está siguiendo los objetivos
que tú buscas, si todos están conscientes de cuál es el rumbo que debe seguirse.
3. Nombra a una persona responsable de verificar que todas las acciones emprendidas sean
cumplidas. Se debe garantizar la continuidad. del proceso, lo cual puedes encomendarlo a un
profesional interno o a una empresa externa.
4. Incentiva la motivación de tus empleados con premios, como
incentivos o aguinaldos y capacitación continua si quieres que los
puntos anteriores funcionen.
Recursos Financieros
–Son los recursos, propios y ajenos, de carácter
económico y monetario que la empresa requiere
para el desarrollo de sus actividades.
• Recursos financieros propios :
a) Dinero en efectivo
b) Aportaciones de los socios
(acciones)
c) Utilidades
• Recursos financieros ajenos:
a) Préstamos de acreedores y proveedores
b) Créditos bancarios o privados
c) Emisión de valores (bonos, cédulas, etc.)
Todos los recursos tienen gran importancia para
el logro de los objetivos de la empresa. Del
adecuado manejo de los mismos y de su
productividad dependerá el éxito de cualquier
empresa.
Entre los recursos financieros de
la empresa, que necesita para su
creación, desarrollo y
expansión, pueden diferenciarse los
fondos o recursos propios, que
asumen el riesgo de la gestión
empresaria, constituidos por
aportes de los socios, en dinero
efectivo o acciones, y por las
reservas (beneficios acumulados); y
los recursos ajenos, provenientes de
terceros, por ejemplo, de
proveedores que otorgan
mercadería a crédito y préstamos
bancarios, por los cuales la empresa
se obliga a rembolsar el capital y
pagar intereses, a corto, mediano o
largo plazo.
Estas ofertas de efectivo tienen lugar en el
denominado mercado financiero donde las empresas
pueden elegir el préstamo más flexible y con menor
tasa de interés, y también el lugar donde colocar sus
excedentes en depósito, percibiendo un interés en caso
de no ser reinvertidos.
Los recursos financieros de
las empresas en cuanto a su
gestión, o movimiento de los
fondos disponibles, están a cargo
de un área
específica, denominada de
gestión financiera, que se ocupa
de la liquidez de la empresa y de
su rentabilidad. Es muy
importante realizar un
planeamiento financiero, que se
convierte en un plan estratégico
de cómo conseguir fondos y
como invertirlos.
Recursos Materiales
Son aquellos bienes tangibles, propiedad de la
empresa
• Instalaciones: edificios, terrenos.
• Equipo: maquinaria, herramientas, vehículos.
• Materias primas, materias auxiliares que
forman parte del producto, productos en
proceso, productos terminados, etc.
• Un recurso es un medio de cualquier clase que permite conseguir
aquello que se pretende. Un material, por otra parte, es algo
perteneciente o relativo a la materia (resulta opuesto, por lo
tanto, a lo espiritual).
• Los recursos materiales, en definitiva, son los medios físicos y
concretos que ayudan a conseguir algún objetivo. El concepto es
habitual en el ámbito de las empresas y de los gobiernos.
• Por ejemplo: “Tenemos grandes profesionales en este hospital, pero
nos faltan recursos materiales”, “La compañía ha realizado una
gran inversión para renovar los recursos materiales”, “Cuando los
recursos materiales son escasos, hay que agudizar el ingenio y
redoblar los esfuerzos”.
•
En la actividad cotidiana de una empresa, se
pueden distinguir entre distintos tipos de
recursos. Los recursos materiales son
aquellos bienes tangibles que permiten ofrecer
los productos o servicios en cuestión. Entre ellos
se encuentran las materias primas, las
instalaciones, las maquinarias y el terreno.
Recursos Técnicos o Tecnológicos
Aquellos que sirve como herramientas e
instrumentos auxiliares en la coordinación de los
otros recursos:
• Sistemas de producción, sistemas de
ventas, sistemas de finanzas, sistemas
administrativos, etc.
• Fórmulas, patentes, etc.
• Adquisición de tecnología.
• Desarrollo de tecnología propia.
• Capacitación y desarrollo de personal.
• Un recurso es un medio de cualquier clase que permite
satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se
pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las
teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento
práctico del conocimiento científico.
• Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se
vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los
recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como
una computadora, una impresora u otra máquina)
o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).
• En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte
imprescindible de las empresas o de los hogares. Es que la
tecnología se ha convertido en una aliado clave para la
realización de todo tipo de tareas.
• Una empresa que cuenta con computadoras
modernas, acceso a Internet de alta velocidad, redes
informáticas internas, teléfonos inteligentes y equipos
multifunción estará en condiciones de competir con éxito
en el mercado, más allá de las características propias de sus
productos o servicios.
• Los recursos tecnológicos ayudan a desarrollar
las operaciones cotidianas de la empresa, desde la
producción hasta la comercialización, pasando por las
comunicaciones internas y externas y cualquier otra faceta.
En el hogar, los recursos tecnológicos pueden ser
útiles para quienes tienen que realizar
tareas académicas o para aquellos que desean
trabajar en una oficina virtual o a distancia. No se
requieren de grandes inversiones para contar con
recursos tecnológicos básicos como una
computadora con acceso a Internet, por ejemplo. A
mayor inversión, mayor posibilidad de adquirir
recursos de última generación y mejor calidad.
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
1 de 20

Recomendados

Foda personal por
Foda personalFoda personal
Foda personalAlexander Fernandez
552.5K vistas1 diapositiva
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional por
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalEjemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalOscar López Comunicaciones - OL.COM
97.1K vistas1 diapositiva
Ejemplo de una introduccion por
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionMechi Ra
649K vistas1 diapositiva
Conclusión sistemas de informacion por
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionLuis Gerardo Velasquez Garcia
62.9K vistas1 diapositiva
Ejemplo de justificación por
Ejemplo de justificaciónEjemplo de justificación
Ejemplo de justificaciónGermán Augusto Cruz Arismendi
235.5K vistas5 diapositivas
Diferencias entre empresa pública y empresa privada por
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaDiferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaRobertoEnrique_Rincon
311.1K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones por
ConclusionesConclusiones
ConclusionesJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
203.9K vistas16 diapositivas
Foda de la empresa electronica por
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicajosevelasquezmoya
79.4K vistas3 diapositivas
Ejemplo anteproyecto investigacion por
Ejemplo anteproyecto investigacionEjemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacionMary Martínez Morales
574.4K vistas10 diapositivas
Ensayo Planificacion estrategica por
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategicaAurimar Diaz
168.1K vistas7 diapositivas
Ejemplo manual procedimientos por
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosumss
787.3K vistas26 diapositivas
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores por
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autoresangelicareyesadmon
464K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ensayo Planificacion estrategica por Aurimar Diaz
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz168.1K vistas
Ejemplo manual procedimientos por umss
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
umss787.3K vistas
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores por angelicareyesadmon
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
angelicareyesadmon464K vistas
Foda con ejemplo por remington2009
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009147.4K vistas
Conclusiones y recomendaciones del proyecto por iutaeb
Conclusiones y recomendaciones del proyectoConclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
iutaeb35.2K vistas
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos por krank1981
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank19811.2M vistas
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores por Jonathan Alexander Gelvez
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Como hacer introduccion por ortizximena
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena9.4M vistas
Importancia de la investigación por Christian león
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león508.7K vistas
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo. por Kareli Colmenares
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares327K vistas

Destacado

Recursos de la empresa por
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresaponceguillermo71
479.8K vistas6 diapositivas
Recursos tecnológicos por
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicosandersonberdugo
164.1K vistas8 diapositivas
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos por
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosANEP - DETP
100.9K vistas21 diapositivas
Empresa y sus recursos por
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursosRosy Castillo
20.8K vistas7 diapositivas
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos por
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosMonse Calvo
32.7K vistas21 diapositivas
Recursos de la empresa por
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresaV G
64.5K vistas12 diapositivas

Destacado(20)

Recursos tecnológicos por andersonberdugo
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
andersonberdugo164.1K vistas
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos por ANEP - DETP
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
ANEP - DETP100.9K vistas
Empresa y sus recursos por Rosy Castillo
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
Rosy Castillo20.8K vistas
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos por Monse Calvo
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Monse Calvo32.7K vistas
Recursos de la empresa por V G
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
V G64.5K vistas
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades por JR FLORES
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
JR FLORES99.4K vistas
Gestion de los recursos humanos del proyecto por geoalcantara
Gestion de los recursos humanos                 del proyectoGestion de los recursos humanos                 del proyecto
Gestion de los recursos humanos del proyecto
geoalcantara54.1K vistas
Areas funcionales de la empresa por Ayuditasups
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
Ayuditasups127.9K vistas
Recursos materiales por aitor
Recursos materialesRecursos materiales
Recursos materiales
aitor39.6K vistas
05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS por CARLOS MASSUH
05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
CARLOS MASSUH15.5K vistas
Guia para la presentación del plan de tesis por Telmo Viteri
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesis
Telmo Viteri54.8K vistas
Recursos tangibles, intangibles y humanos de una por Marco Antonio Nose
Recursos tangibles, intangibles y humanos de unaRecursos tangibles, intangibles y humanos de una
Recursos tangibles, intangibles y humanos de una
Marco Antonio Nose12.9K vistas
Matriz de capital humano por Jesus Sanchez
Matriz de capital humanoMatriz de capital humano
Matriz de capital humano
Jesus Sanchez9.9K vistas
Funcion control 2011 por nisly
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
nisly33.9K vistas
Nuevos recursos tecnológicos de google para docentes - Edutic Innova 2012 por Geferson Pillaca Gonzales
Nuevos recursos tecnológicos de google para docentes - Edutic Innova 2012Nuevos recursos tecnológicos de google para docentes - Edutic Innova 2012
Nuevos recursos tecnológicos de google para docentes - Edutic Innova 2012
Organización en las empresas volkswagen por Rodrigo Rosas
Organización en las empresas volkswagenOrganización en las empresas volkswagen
Organización en las empresas volkswagen
Rodrigo Rosas36.7K vistas
Unidad 1.Relacion Suelo Planta Animal Rumen por guest47ad80cd
Unidad 1.Relacion Suelo Planta Animal RumenUnidad 1.Relacion Suelo Planta Animal Rumen
Unidad 1.Relacion Suelo Planta Animal Rumen
guest47ad80cd11K vistas

Similar a RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS

UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf por
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfErickaNava2
295 vistas57 diapositivas
Guias emprendimiento grado septimo por
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoZaidy Garzon
2.6K vistas26 diapositivas
Recursos Basicos de una Empresa.pdf por
Recursos Basicos de una Empresa.pdfRecursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdfanynava4
17 vistas19 diapositivas
Recursos Basicos de una Empresa.pptx por
Recursos Basicos de una Empresa.pptxRecursos Basicos de una Empresa.pptx
Recursos Basicos de una Empresa.pptxanynava4
2 vistas19 diapositivas
Tipos de recursos en una organización por
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organizaciónCarlos Pelcastre
6.1K vistas4 diapositivas
Mi carrera profesional por
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesionalcateriano
286 vistas9 diapositivas

Similar a RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS(20)

UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf por ErickaNava2
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
ErickaNava2295 vistas
Guias emprendimiento grado septimo por Zaidy Garzon
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
Zaidy Garzon2.6K vistas
Recursos Basicos de una Empresa.pdf por anynava4
Recursos Basicos de una Empresa.pdfRecursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdf
anynava417 vistas
Recursos Basicos de una Empresa.pptx por anynava4
Recursos Basicos de una Empresa.pptxRecursos Basicos de una Empresa.pptx
Recursos Basicos de una Empresa.pptx
anynava42 vistas
Tipos de recursos en una organización por Carlos Pelcastre
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organización
Carlos Pelcastre6.1K vistas
Mi carrera profesional por cateriano
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
cateriano286 vistas
Ingredientes Básicos de Todo Negocio por Juank Rosero
Ingredientes Básicos de Todo NegocioIngredientes Básicos de Todo Negocio
Ingredientes Básicos de Todo Negocio
Juank Rosero1.2K vistas
Haz crecer tu negocio con los recursos que ya tienes por ConLetraGrande
Haz crecer tu negocio con los recursos que ya tienesHaz crecer tu negocio con los recursos que ya tienes
Haz crecer tu negocio con los recursos que ya tienes
ConLetraGrande5.7K vistas
La empresa - trujillo por brian
La empresa - trujilloLa empresa - trujillo
La empresa - trujillo
brian633 vistas
1644890268214_presentacion introduccion a la administracion 20212.pptx por OrnelasZaragozaRober
1644890268214_presentacion introduccion a la administracion 20212.pptx1644890268214_presentacion introduccion a la administracion 20212.pptx
1644890268214_presentacion introduccion a la administracion 20212.pptx
Gestion Gerencial de Recursos Empresariales y Tecnologicos por TurokJG
Gestion Gerencial de Recursos Empresariales y TecnologicosGestion Gerencial de Recursos Empresariales y Tecnologicos
Gestion Gerencial de Recursos Empresariales y Tecnologicos
TurokJG1K vistas
Recursos por Rosa Moran
RecursosRecursos
Recursos
Rosa Moran2.4K vistas
Trabajo administracion funciones por Morelia Fuentes
Trabajo administracion funcionesTrabajo administracion funciones
Trabajo administracion funciones
Morelia Fuentes294 vistas
Administracion Manual de Organizacion Uba por Marisavalera
Administracion Manual de Organizacion UbaAdministracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion Uba
Marisavalera462 vistas

RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS

  • 1. 14 SEMANA: RECURSOS DE LA EMPRESA DOCENTE: MG. ADM. JOSE LUIS LUYO LUYO
  • 2. RECURSOS DE LA EMPRESA Recursos: Son todos aquellos elementos que se requieren para que una empresa pueda lograr sus objetivos. Se clasifican en: -Recursos Humanos. -Recursos Financieros. -Recursos Materiales. -Recursos Técnicos o Tecnológicos.
  • 4. Recursos Humanos • Son trascendentales para la existencia de cualquier grupo social; son un factor primordial en la marcha de una empresa, de ello depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos. • Según la función que desempeñes y el nivel jerárquico en que se encuentren dentro de la organización, pueden ser: a) Obreros d) Técnicos b) Oficinistas e) Ejecutivos c) Supervisores f) Directores
  • 5. ¿qué son los recursos humanos? El concepto se refiere al conjunto de empleados y colaboradores que trabajan en una empresa u organización. La administración de recursos humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación de quienes laboran ahí. Con este nombre también se denomina al departamento, a la persona o área administrativa que se encarga de seleccionar, contratar y pagar a los trabajadores. Independiente del tamaño del negocio, es indispensable que éste cuente con un área que se preocupe desde la selección, la capacitación y el desarrollo, hasta las compensaciones, el reconocimiento y el clima laboral. Es decir, el área de recursos humanos debe cuidar el bienestar y promover el desarrollo profesional de cada uno de sus trabajadores en un buen ambiente de trabajo.
  • 6. Para las pymes, esta situación representa una gran ventaja: las relaciones laborales son más cercanas, por lo cual pueden tomarse decisiones más rápido ya que tienen una visión integral de la organización y si algo marcha mal es más fácil detectar si las cosas marchan mal y tomar acciones frente a ello.
  • 7. 2. Realiza un reordenamiento. Esto no necesariamente significa que las cosas vayan mal. Sólo que hacer ciertos ajustes podrían traerte muchos beneficios, establecer cierto orden hará que todos concentren su energía en las labores que le tocan a cada miembro de la empresa (incluyendo al jefe). Esto es, define los roles y sus funciones, diferencia las áreas, unifica criterios y formalízalos (y cúmplelos). El propósito de la administración de recursos humanos es mejorar el trabajo productivo de una organización. Este es el principio rector del estudio y la práctica de la administración de recursos humanos. Por ello, debemos poner manos a la obra para optimizar a nuestra empresa desde el punto laboral, pero de una forma más humana: 1. Haz un diagnóstico. Entérate de cómo se conforma la organización o cómo es el proceso de toma de decisiones. Debes saber si el rumbo de tu empresa está siguiendo los objetivos que tú buscas, si todos están conscientes de cuál es el rumbo que debe seguirse. 3. Nombra a una persona responsable de verificar que todas las acciones emprendidas sean cumplidas. Se debe garantizar la continuidad. del proceso, lo cual puedes encomendarlo a un profesional interno o a una empresa externa. 4. Incentiva la motivación de tus empleados con premios, como incentivos o aguinaldos y capacitación continua si quieres que los puntos anteriores funcionen.
  • 8. Recursos Financieros –Son los recursos, propios y ajenos, de carácter económico y monetario que la empresa requiere para el desarrollo de sus actividades. • Recursos financieros propios : a) Dinero en efectivo b) Aportaciones de los socios (acciones) c) Utilidades
  • 9. • Recursos financieros ajenos: a) Préstamos de acreedores y proveedores b) Créditos bancarios o privados c) Emisión de valores (bonos, cédulas, etc.) Todos los recursos tienen gran importancia para el logro de los objetivos de la empresa. Del adecuado manejo de los mismos y de su productividad dependerá el éxito de cualquier empresa.
  • 10. Entre los recursos financieros de la empresa, que necesita para su creación, desarrollo y expansión, pueden diferenciarse los fondos o recursos propios, que asumen el riesgo de la gestión empresaria, constituidos por aportes de los socios, en dinero efectivo o acciones, y por las reservas (beneficios acumulados); y los recursos ajenos, provenientes de terceros, por ejemplo, de proveedores que otorgan mercadería a crédito y préstamos bancarios, por los cuales la empresa se obliga a rembolsar el capital y pagar intereses, a corto, mediano o largo plazo.
  • 11. Estas ofertas de efectivo tienen lugar en el denominado mercado financiero donde las empresas pueden elegir el préstamo más flexible y con menor tasa de interés, y también el lugar donde colocar sus excedentes en depósito, percibiendo un interés en caso de no ser reinvertidos.
  • 12. Los recursos financieros de las empresas en cuanto a su gestión, o movimiento de los fondos disponibles, están a cargo de un área específica, denominada de gestión financiera, que se ocupa de la liquidez de la empresa y de su rentabilidad. Es muy importante realizar un planeamiento financiero, que se convierte en un plan estratégico de cómo conseguir fondos y como invertirlos.
  • 13. Recursos Materiales Son aquellos bienes tangibles, propiedad de la empresa • Instalaciones: edificios, terrenos. • Equipo: maquinaria, herramientas, vehículos. • Materias primas, materias auxiliares que forman parte del producto, productos en proceso, productos terminados, etc.
  • 14. • Un recurso es un medio de cualquier clase que permite conseguir aquello que se pretende. Un material, por otra parte, es algo perteneciente o relativo a la materia (resulta opuesto, por lo tanto, a lo espiritual). • Los recursos materiales, en definitiva, son los medios físicos y concretos que ayudan a conseguir algún objetivo. El concepto es habitual en el ámbito de las empresas y de los gobiernos. • Por ejemplo: “Tenemos grandes profesionales en este hospital, pero nos faltan recursos materiales”, “La compañía ha realizado una gran inversión para renovar los recursos materiales”, “Cuando los recursos materiales son escasos, hay que agudizar el ingenio y redoblar los esfuerzos”. •
  • 15. En la actividad cotidiana de una empresa, se pueden distinguir entre distintos tipos de recursos. Los recursos materiales son aquellos bienes tangibles que permiten ofrecer los productos o servicios en cuestión. Entre ellos se encuentran las materias primas, las instalaciones, las maquinarias y el terreno.
  • 16. Recursos Técnicos o Tecnológicos Aquellos que sirve como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos: • Sistemas de producción, sistemas de ventas, sistemas de finanzas, sistemas administrativos, etc. • Fórmulas, patentes, etc. • Adquisición de tecnología. • Desarrollo de tecnología propia. • Capacitación y desarrollo de personal.
  • 17. • Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. • Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).
  • 18. • En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares. Es que la tecnología se ha convertido en una aliado clave para la realización de todo tipo de tareas. • Una empresa que cuenta con computadoras modernas, acceso a Internet de alta velocidad, redes informáticas internas, teléfonos inteligentes y equipos multifunción estará en condiciones de competir con éxito en el mercado, más allá de las características propias de sus productos o servicios. • Los recursos tecnológicos ayudan a desarrollar las operaciones cotidianas de la empresa, desde la producción hasta la comercialización, pasando por las comunicaciones internas y externas y cualquier otra faceta.
  • 19. En el hogar, los recursos tecnológicos pueden ser útiles para quienes tienen que realizar tareas académicas o para aquellos que desean trabajar en una oficina virtual o a distancia. No se requieren de grandes inversiones para contar con recursos tecnológicos básicos como una computadora con acceso a Internet, por ejemplo. A mayor inversión, mayor posibilidad de adquirir recursos de última generación y mejor calidad.