Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de Pascual Pérez-Paredes(20)

Publicidad

CPR Molina 2007 wEB 2.0

  1. Los recursos que utilizados en esta presentación pertenecen a lo que se conoce como WEB 2.0 Esta presentación ha sido realizada en distintos equipos y lugares (He usado PP)
  2.  
  3. Algunos usos educativos de la web 2.0 La web 2.0: su epistemología y su repercusión en la enseñanza Algunas cosas que hago con recursos www en el año 2007
  4. Algunas cosas que hago con recursos www en el año 2007 Blogs, Moodle y wikis Blogs El contexto de La web 2.0
  5. Algunas cosas que hago con recursos www en el año 2007
  6. Algunas cosas que hago con recursos www en el año 2007
  7. Algunas cosas que hago con recursos www en el año 2007
  8. http://perezparedes.wordpress.com/technology-and-teaching/web-20/
  9.  
  10. Algunas cosas que hago con recursos www en el año 2007
  11. CAMBIO TECNOLÓGICO CAMBO MENTAL: el paso de la oralidad a la escritura y de la lectura a la visión y a la escucha. La cultura de los jóvenes y la cultura de la escuela están en conflicto. La escuela trabaja para inculcar el espíritu crítico, para dar palabras al mundo interior y a la experiencia. La cultura de los jóvenes excluye o limita el lugar de lo proposicional, y quizá nunca haya existido una época en la cual la relación haya estado tan desviada.
  12. Institucional Individual Espacios físicos y virtuales Normalización Bax (2003)
  13. Normalización Bax (2003) Visibilidad /Invisibilidad Integración Proceso
  14. E-learning Blended learning Enseñanza presencial
  15. E-learning If there is a rule about the choice of technology for distance trainingit is that technologies that are available to citizens may succeed. Rarely has a technology penetrated so quickly and so widely as the mobile telephone. http://learning.ericsson.net/mlearning2/project_one/thebook/chapter1.html
  16.  
  17.  
  18. Schumpeter atribuye el origen del capitalismo a una evolución gradual de la sociedad medieval hacia una concepción más racional del mundo circundante y de las instituciones políticas. Diferenció claramente entre progreso económico, estabilidad política y progreso social.
  19. Enseñanza, educación y tecnología: 2007 Algunas cosas que hago con recursos www en el año 2007 Web 2.0 Blogs, Moodle y wikis
  20. Diciembre 2006
  21. 12 Nov 2007
  22.  
  23.  
  24.  
  25. 12 Nov 2007
  26.  
  27.  
  28. La web 2.0 es visible incluso si no sabemos qué es
  29.  
  30.  
  31. http://www.youtube.com/watch?v=EY6ic3fnxCI
  32.  
  33.  
  34.  
  35. AJAX
  36. Sin Ajax Se crearía una página con un formulario, cuando el usuario envía los datos del formulario se produce una conexión a la base de datos y se muestra por pantalla la página que el servidor devuelve, todo esto hace que se recargue la página ya sea saltando a una diferente o a ella misma, el usuario debe esperar una nueva carga de página después de cada envío. Es lento porque debe descargar la información HTML por duplicado. Con Ajax Utilizariamos un código Javascript que crearía el mencionado objeto XMLHttpRequest al enviar el formulario, esta llamada se produce de forma asíncrona lo que significa que se envían los datos y no se recarga la página , una vez el servidor responde una función Javascript es la que valora la respuesta del servidor, si esta respuesta es la deseada imprimiremos el texto que indique al usuario que sus datos fueron enviados correctamente. El navegador no recarga la página, la experiencia desde el punto de vista del usuario es muy satisfactoria puesto que se asemeja a la respuesta del típico software de escritorio, ya no te planteas enlazar páginas sino enviar y recibir datos en una misma página que mediante funciones evalúa las diferentes respuestas. Es bastante más rápido puesto que no tiene que descargar de nuevo el código HTML de la página de confirmación del formulario.
  37. delicious http://blog.delicious.com/blog/2007/09/how-to-explain-.html
  38. Microformatos
  39. Microformatos < dl class=&quot;dublincore&quot; > < dt > Autor </dt> < dd > <a class=&quot;creator&quot; href=&quot;http://www.webposible.com/autor.html&quot;> Alejandro Gonzalo Bravo García </a> </dd> </dl>
  40. La información semántica puede aparecer en la web de las siguientes formas: Como ficheros RDF , un tipo especial de ficheros XML con características semánticas. Por ejemplo: http://www.webposible.com/utilidades/dublincore-metadata-gen/dublincore-metadata-gen.rdf Como elementos meta , dentro de la etiqueta head de un documento XHTML ó HTML. Por ejemplo, <meta name=&quot;Author&quot; content=&quot;Alejandro Gonzalo Bravo García&quot;> Utilizando vínculos relacionales . Es decir, usando los atributos rel ó rev de los vínculos a ó link. Estos atributos, usarían los valores predefinidos en HTML (los 6.12 Tipos de vínculos, como next, Section, Section, Glossary,... ) ó bien otros definidos mediante el atributo profile del elemento head. Se explica más detalladamente en la sección Vínculos relacionales: Atributos &quot;rel&quot; ó &quot;rev&quot;, de los elementos &quot;a&quot; y &quot;link&quot;. Utilizando las características estructurales de los elementos de HTML , como por ejemplo h1, h2, blockquote, strong, em, address, p, cite, y un largo etcétera. Web semántica: Microformatos Fuente: http://www.wikilearning.com/que_son_los_microformatos-wkccp-20965-2.htm
  41. RSS El RSS es un sencillo formato de datos XML que es utilizado para sindicar (re-difundir) contenidos a suscriptores de un sitio web. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. Gracias a los agregadores o lectores de feeds (programas o sitios que permiten leer fuentes web) se puede obtener resúmenes de todos los sitios que se desee desde el escritorio del sistema operativo, programas de correo electrónico o por medio de aplicaciones web que funcionan como agregadores. No es necesario abrir el navegador y visitar decenas de webs. Se añade un marcador dinámico a tus bookmarks
  42. SOAP Un web service es una funciónn o procedimiento que puede ser accedida vía web por cualquier programa o aplicacion sin importar en que plataforma reside el servicio o en que lenguaje ha sido desarrollado, el termino &quot;web&quot; implica que el acceso se hace mediante una conexion a internet habitualmente via http aunque otros protocolos de transporte pueden ser utilizados. De esta forma, una aplicacion Visual Basic puede, por ejemplo, usar una rutina de conversion de metros a yardas que fue realizada en Python y reside en un servidor de la India. (Simple Object Access Protocol) es un protocolo estándar creado por Microsoft, IBM y otros, está actualmente bajo el auspicio de la W3C que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML. SOAP es uno de los protocolos utilizados en los servicios Web.
  43. NO NO Sí Sí RSS
  44. 1 2 3
  45. Blogs
  46. Blog, short for web log, an online, regularly updated journal or newsletter that is readily accessible to the general public by virtue of being posted on a website. (Answers.com via Columbia University) La palabra Blog es una contracción de la palabra Weblog ( we blog ), que a su vez es una contracción de “ we blog because we weren’t very popular in high school and we’re trying to gain respect and admiration without actually having to be around people .”
  47.  
  48.  
  49. Un ejemplo Geografía en Secundaria
  50.  
  51.  
  52.  
  53.  
  54. Mapa conceptual de Felipe Zayas
  55. EDUBLOGS: tipos según autoría BLOGS de ALUMNOS Modelo docente tradicional: el profesor como instructor. Modelo docente innovador: el profesor como tutor o guía. Modelo mixto BLOG de PROFESOR BLOG GRUPAL, profesor/es + alumnos
  56. Blogs
  57.  
  58.  
  59. Wikis
Publicidad