Dossier Técnico aTurnos control de presencia

Pablo García Ansola
Pablo García AnsolaPhD Computer Science. MBA. Entrepreneur. Internet of Things
Gestión Global de Equipos de Trabajo
#mejorgestión
#másproductividad
#mástiempo
Control de Presencia El control de presencia te informa de
las desviaciones por defecto delajornada
real con la planificada, generando de
forma automática o bajo criterio de
los mandos: horas de absentismo y/o
horas normales, extras
ocomplementarias.
El control de presencia que
recoge información de diferentes
fuentes: Web (Filtrado por IP),
Geolocalización con Web o App,
Sistemas de huella dactilar, tarjeta o
integra tu control de presencia
actual. Información más precisa que
no requiere nuevos procesos y
sobrecargas a realizar
porlostrabajadores.
Generamos de forma automática
el registrodelajornadaparael
cumplimiento del artículo 1.h) del R.D.
Ley 16/2013, que solicita la Inspección
de Trabajo sobre el registrode
cumplimiento de jornada.
aTurnos es el lugar donde se recogen y gestionan todos los
datos de los diferentes sistemas de control de presencia.
Puedes integrar varios tipos de controles de presencia y
tecnologías.
Estos marcajes en aTurnos los llamamos Checkins y consisten
en recibir la marca de tiempo y un identificador del empleado.
Estos datos se mandan a nuestro API
(https://www.aturnos.com/apidoc/#api-PUNTOS-
setCheckinInteligent). Si tienes un sistema propio lo pueden
integrar con nuestro API.
En aTurnos no almacenamos ningún tipo de información
biométrica, solo recibimos esos datos y los analizamos y
comparamos con la planificación y las tolerancias
configuradas para generar la mejor información posible.
Información Técnica Control de
Presencia
1. Fichaje de por IP
Los marcajes se realizan desde el mismo
navegador con el login de aTurnos, se filtra
cuando los trabajadores se encuentran en
redes corporativas mediante la
identificación de la IP de salida o la propia
IP del ordenador desde donde se hacen los
marcajes. Supone un control de presencia
con mínimos costes de implantación, el
administrador define las IPs desde las que
se permite el marcaje y los trabajadores
fichan con un solo login. Este marcaje
también puede realizarse en dispositivos
móviles como teléfonos y tablets.
2. Geolocalización
El móvil es la nueva herramienta de gestión,
utilízalo con tus trabajadores para optimizar
la gestión. El móvil se puede usar para
identificar la localización de trabajador de
forma rápida y sencilla.
Define las localización dentro de aTurnos de
cada sede o puesto de trabajo para que
cuando el trabajador se encuentre dentro
pueda hacer clic y realizar el marcaje.
El trabajador hace clic cuando se encuentra
dentro de la zona de localización. No es un
seguimiento constante, solo cuando el
trabajador hace el marcaje se valida que se
encuentra dentro de su puesto.
2. Geolocalización
Define dentro de aTurnos donde se pueden realizar los marcajes y cual es el radio
dentro del cual se permiten los marcajes.
El trabajador puede hacer marcajes tanto desde el App de aTurnos como desde la
Web entrando desde el Móvil.
En el caso de trabajadores en centros móviles, comerciales, transportes, teletrabajo,
etc. puedes indicar en aTurnos que ese trabajador puede fichar en cualquier lugar
(sin necesidad de geolocalizar cada una de los lugares de marcaje).
3. Fichaje por Tarjeta y/o Huella
Trabajamos con distintos equipos
hardware comerciales para que
los trabajadores puedan fichar
con su huella o con una tarjeta
aTurnos recibe en tiempo real los
marcajes del control de presencia
para compararlo con la
información de planificación
La información biométrica se
queda en la red local del cliente
Podemos reutilizar los sistemas
existentes de control de presencia
Biometría
La información biométrica se almacena de forma local dentro de
la red del cliente y se mapea con los datos de aTurnos para
identificar al trabajador, aTurnos no almacena ningún tipo de
información biométrica de los trabajadores. La base de datos
local recoge los marcajes que se vuelcan online a aTurnos. Esto
permite tener una copia local de los marcajes y sobretodo de las
huellas para volcarlas a los diferentes dispositivos.
Nuestra recomendación es utilizar sistemas de Suprema que se
integran de forma automática con aTurnos.
https://www.supremainc.com
Arquitectura con Biometría y/o tarjeta
Suprema incluye el software Biostar 1.X o 2.X para la recogida de
huellas y marcajes. Este software utiliza una base de datos SQL
Server en la parte de servidor desde donde los datos se mueven
al API de aTurnos desde la base de datos local. Los elementos del
diagrama que componen la solución de control de presencia
conectado a aTurnos son:
• Lector de huellas Suprema BioEntry (Compatible con todos los comerciales).
Dispositivo encargado de hacer la lectura de las huellas dactilares y/o tarjetas
de identificación.
• Servidor Biostar. Servidor de control de los lectores de huellas. Mediante la
aplicación Biostar se pueden dar de alta los usuarios con sus huellas o tarjetas
de identificación. Al usuario se le da como número de usuario su identificador
de usuario en aTurnos. Esto hace el mapping con aTurnos y la información
biométrica se queda almacenada en local.
• Servidor SQL Server. Usado por el Servidor Biostar para almacenar los datos.
Además, aTurnos incluye una tabla con datos relativos a la conexión. La
licencia se incluye con el mismo software de Biostar.
• Dispositivos de Red, tales como Switches, Hubs, Firewalls, ….
• Servidor de aTurnos. El servidor de aTurnos está desplegado dentro de la red
de Amazon Web Services (AWS en adelante) en la región Europa Oeste
(Irlanda) con una fiabilidad del 99,95%.
Dossier Técnico aTurnos control de presencia
Requerimientos Biostar
Windows 7 o superior
4 GB de Ram
20 GB de discos
Conexión a internet. Conexión saliente al Https de
aTurnos
Incluyen SQL Server Express 2012
Se puede instalar en máquinas virtuales
Se puede configurar en cloud
Flujo de información con Biometría
1. Lector -> Servidor de Biostar local: El lector pasa el ID y la marca de
tiempo de los trabajadores donde la información biométrica y/o
tarjeta ha sido validada al servidor Biostar.
2. Servidor Biostar -> Servidor SQL Server. Se comprueba si el usuario
que ha recibido el marcaje pertenece a la integración con aTurnos.
3. Servidor SQL Server -> Servidor aTurnos. Mediante el uso un
procedimiento almacenado se hace la llamada a un WebService
setCheckIn mediante https. La llamada contiene:
1. Id del usuario supervisor del grupo .
2. Id del aturno.
3. Token generado de usuario supervisor.
4. Id del empleado que hace el fichaje.
5. La hora a la que se hace el fichaje.
6. El localización donde se ha realizado el marcaje.
4. Servidor aTurnos -> SQL Server. Se devuelve una respuesta 200 si
todo ha sido correcto, haciendo que el SQL Server guarde la petición
como válida. En caso contrario, la petición se encola y se hará la
siguiente vez que alguien haga un fichaje.
Dossier Técnico aTurnos control de presencia
Hardware Recomendado
Bioentry W2
Ya tenemos los datos en aTurnos,
¿Ahora qué?
1. Definir Tolerancias
1. Definir margen de tiempo para la generación de absentismos u hora/complementarias.
Hay que simplificar la gestión y aTurnos filtra de forma automática dentro de las
tolerancias.
2. Ejemplo: una tolerancia de 15 minutos, si un turno es de 8:00 a 15:00 y el trabajador ficha a
las 8:14 y 15:00, la aplicación no generará ningún aviso de posible absentismo.
3. Solamente es necesario definir los tipos de absentismos, horas y la duración máxima de la
jornada por defecto para empezar.
2. Supervisar Marcajes. (Detalle)
1. Los marcajes desde las diferentes fuentes llegan a aTurnos: móvil, filtrado IP, control de
presencia comercial, etc. Ahora hay que validar desviaciones producidas y completar
marcajes si por ejemplo el trabajador se ha olvidado de fichar.
2. Ajustar los excesos y defectos a la planificación real para la creación de horas normales,
extras o complementarias, así como absentismos.
3. Exportar a Nómina
1. Una vez ajustada la gestión de tiempos los conceptos de nómina que existen en aTurnos
se generán automáticamente.
2. Este proceso genera un CSV o se vuelca por el API a su sistema de nóminas.
3. Todos los procesos anteriores quedan auditados y registrados en el log para tener
trazabilidad total.
2. Supervisar marcajes desde el detalle
Todas las herramientas para ser ágil en la gestión
1. Añadir marcajes. Para añadir un marcaje manual, el administrador puede
realizarlo desde el menú izquierdo, Control de presencia>detalle.
2. Barra de filtros. Desde aquí se puede filtrar por: la fecha del día, tipos de
marcajes, periodo del día y características de clasificación (como la
localización).
3. Opciones por trabajador. Haciendo clic en el nombre del empleado se
puede acceder directamente a su perfil; desde el icono de “+” se pueden
añadir marcajes y por último desde el icono del calendario se accede a la
ficha por periodos y al informe de marcajes de ese empleado.
4. Ajustar marcaje. Al hacer clic en el marcaje podrá añadir entradas o
salidas directamente.
5. Opciones de ajuste: con estas opciones se pueden ajustar los marcajes.
• Ajuste Real: Crea horas y absentismos de acuerdo a los excesos y defectos de los turnos
planificados con la realidad.
• Insertar Marcajes: En el caso de que un trabajador se le olvide fichar, tanto la entrada como la
salida o ambas, permite insertar los marcajes de acuerdo a la hora de inicio y fin del turno.
• Insertar Marcajes con arrastre: Mismo caso que el anterior, pero en este caso el trabajador hizo
el marcaje de entrada, por ejemplo, 15 minutos más tarde de su hora de inicio, utilizando esta
opción inserta el marcaje de salida ampliando el turno tantos minutos como los de la entrada.
• Reducir Jornada: En este caso, se modifica la planificación, reduciendo el turno, es decir,
borrando el turno y creando “horas sueltas” en su lugar.
Los documentos del registro de la jornada se generan
automáticamente en PDF
Lo mejor es que veas toda la
capacidad en:
https://www.aturnos.com
O puedes ir directamente al manual de
control de presencia:
https://www.aturnos.com/manual/control-de-presencia/
hola@aturnos.com
1 de 23

Recomendados

Dossier aTurnos control de presencia por
Dossier aTurnos control de presenciaDossier aTurnos control de presencia
Dossier aTurnos control de presenciaPablo García Ansola
48 vistas19 diapositivas
Protocolo luis juan por
Protocolo luis juanProtocolo luis juan
Protocolo luis juanLucho Rojas
193 vistas13 diapositivas
Dossier aTurnos 18 por
Dossier aTurnos 18Dossier aTurnos 18
Dossier aTurnos 18Pablo García Ansola
66 vistas19 diapositivas
Avant Controls por
Avant ControlsAvant Controls
Avant ControlsDavid
508 vistas43 diapositivas
Manual de usuario tpv v3.1 por
Manual de usuario tpv v3.1Manual de usuario tpv v3.1
Manual de usuario tpv v3.1daniellopez972
96 vistas8 diapositivas
Dossier seguridad laboral dep rrhh gt300+ 2013 por
Dossier seguridad laboral dep rrhh gt300+ 2013Dossier seguridad laboral dep rrhh gt300+ 2013
Dossier seguridad laboral dep rrhh gt300+ 2013Meysh
554 vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Dossier Técnico aTurnos control de presencia

Manual oa 101 corporación j&gc por
Manual oa 101 corporación j&gcManual oa 101 corporación j&gc
Manual oa 101 corporación j&gcJESUS OLMOS
895 vistas54 diapositivas
006 Recursos Humanos por
006 Recursos Humanos006 Recursos Humanos
006 Recursos HumanosPROServer Servicios Informáticos, SL
234 vistas2 diapositivas
Cdp pro SOLUCION COMPLETA DE NOMINA por
Cdp pro SOLUCION COMPLETA DE NOMINACdp pro SOLUCION COMPLETA DE NOMINA
Cdp pro SOLUCION COMPLETA DE NOMINAGSIEMPRE SOFTWARE SA DE CV
133 vistas25 diapositivas
Administracion de un centro de computo por
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAngel Ricardo Marchan Collazos
36.5K vistas48 diapositivas
PPT OUTSRCNG 06-02.pptx por
PPT OUTSRCNG 06-02.pptxPPT OUTSRCNG 06-02.pptx
PPT OUTSRCNG 06-02.pptxKelvinMartins20
1 vista20 diapositivas
Actividad realizada software por
Actividad realizada softwareActividad realizada software
Actividad realizada softwareEdicson Baquero Sanchez
140 vistas3 diapositivas

Similar a Dossier Técnico aTurnos control de presencia(20)

Manual oa 101 corporación j&gc por JESUS OLMOS
Manual oa 101 corporación j&gcManual oa 101 corporación j&gc
Manual oa 101 corporación j&gc
JESUS OLMOS895 vistas
Dossier seguridad vial rrhh gt300+ 2013 por Meysh
Dossier seguridad vial  rrhh gt300+ 2013Dossier seguridad vial  rrhh gt300+ 2013
Dossier seguridad vial rrhh gt300+ 2013
Meysh498 vistas
Proyecto final programación avanzada por Israel Rey
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
Israel Rey1.3K vistas
Mobile Works Cuadrillas por Hernan Nasar
Mobile Works CuadrillasMobile Works Cuadrillas
Mobile Works Cuadrillas
Hernan Nasar985 vistas
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA por Ximena Williams
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríAC:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
C:\Fakepath\Conceptos BáSicos Sobre La AuditoríA
Ximena Williams1K vistas
Easy check1 por fcarvajals
Easy check1Easy check1
Easy check1
fcarvajals473 vistas
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento por Uniciencia
Auditoria a aplicaciones en funcionamientoAuditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
Uniciencia6.9K vistas
Diapositivas de aplicacion por trool95
Diapositivas de aplicacionDiapositivas de aplicacion
Diapositivas de aplicacion
trool95539 vistas
tratamiento informatico del proceso contable yoharis irianys por yoha09
tratamiento informatico del proceso contable yoharis irianystratamiento informatico del proceso contable yoharis irianys
tratamiento informatico del proceso contable yoharis irianys
yoha09541 vistas

Más de Pablo García Ansola

Dossier aTurnos 17 TEC por
Dossier aTurnos 17 TECDossier aTurnos 17 TEC
Dossier aTurnos 17 TECPablo García Ansola
86 vistas20 diapositivas
Integración aTurnos-SAP por
Integración aTurnos-SAPIntegración aTurnos-SAP
Integración aTurnos-SAPPablo García Ansola
88 vistas9 diapositivas
Pick up/Recogida por
Pick up/RecogidaPick up/Recogida
Pick up/RecogidaPablo García Ansola
61 vistas20 diapositivas
Feedback cliente por
Feedback clienteFeedback cliente
Feedback clientePablo García Ansola
34 vistas14 diapositivas
Módulo de Interacción de aTurnos por
Módulo de Interacción de aTurnosMódulo de Interacción de aTurnos
Módulo de Interacción de aTurnosPablo García Ansola
40 vistas22 diapositivas
Queue management por
Queue managementQueue management
Queue managementPablo García Ansola
301 vistas24 diapositivas

Dossier Técnico aTurnos control de presencia

  • 1. Gestión Global de Equipos de Trabajo
  • 3. Control de Presencia El control de presencia te informa de las desviaciones por defecto delajornada real con la planificada, generando de forma automática o bajo criterio de los mandos: horas de absentismo y/o horas normales, extras ocomplementarias. El control de presencia que recoge información de diferentes fuentes: Web (Filtrado por IP), Geolocalización con Web o App, Sistemas de huella dactilar, tarjeta o integra tu control de presencia actual. Información más precisa que no requiere nuevos procesos y sobrecargas a realizar porlostrabajadores. Generamos de forma automática el registrodelajornadaparael cumplimiento del artículo 1.h) del R.D. Ley 16/2013, que solicita la Inspección de Trabajo sobre el registrode cumplimiento de jornada.
  • 4. aTurnos es el lugar donde se recogen y gestionan todos los datos de los diferentes sistemas de control de presencia. Puedes integrar varios tipos de controles de presencia y tecnologías. Estos marcajes en aTurnos los llamamos Checkins y consisten en recibir la marca de tiempo y un identificador del empleado. Estos datos se mandan a nuestro API (https://www.aturnos.com/apidoc/#api-PUNTOS- setCheckinInteligent). Si tienes un sistema propio lo pueden integrar con nuestro API. En aTurnos no almacenamos ningún tipo de información biométrica, solo recibimos esos datos y los analizamos y comparamos con la planificación y las tolerancias configuradas para generar la mejor información posible.
  • 6. 1. Fichaje de por IP Los marcajes se realizan desde el mismo navegador con el login de aTurnos, se filtra cuando los trabajadores se encuentran en redes corporativas mediante la identificación de la IP de salida o la propia IP del ordenador desde donde se hacen los marcajes. Supone un control de presencia con mínimos costes de implantación, el administrador define las IPs desde las que se permite el marcaje y los trabajadores fichan con un solo login. Este marcaje también puede realizarse en dispositivos móviles como teléfonos y tablets.
  • 7. 2. Geolocalización El móvil es la nueva herramienta de gestión, utilízalo con tus trabajadores para optimizar la gestión. El móvil se puede usar para identificar la localización de trabajador de forma rápida y sencilla. Define las localización dentro de aTurnos de cada sede o puesto de trabajo para que cuando el trabajador se encuentre dentro pueda hacer clic y realizar el marcaje. El trabajador hace clic cuando se encuentra dentro de la zona de localización. No es un seguimiento constante, solo cuando el trabajador hace el marcaje se valida que se encuentra dentro de su puesto.
  • 8. 2. Geolocalización Define dentro de aTurnos donde se pueden realizar los marcajes y cual es el radio dentro del cual se permiten los marcajes. El trabajador puede hacer marcajes tanto desde el App de aTurnos como desde la Web entrando desde el Móvil. En el caso de trabajadores en centros móviles, comerciales, transportes, teletrabajo, etc. puedes indicar en aTurnos que ese trabajador puede fichar en cualquier lugar (sin necesidad de geolocalizar cada una de los lugares de marcaje).
  • 9. 3. Fichaje por Tarjeta y/o Huella Trabajamos con distintos equipos hardware comerciales para que los trabajadores puedan fichar con su huella o con una tarjeta aTurnos recibe en tiempo real los marcajes del control de presencia para compararlo con la información de planificación La información biométrica se queda en la red local del cliente Podemos reutilizar los sistemas existentes de control de presencia
  • 10. Biometría La información biométrica se almacena de forma local dentro de la red del cliente y se mapea con los datos de aTurnos para identificar al trabajador, aTurnos no almacena ningún tipo de información biométrica de los trabajadores. La base de datos local recoge los marcajes que se vuelcan online a aTurnos. Esto permite tener una copia local de los marcajes y sobretodo de las huellas para volcarlas a los diferentes dispositivos. Nuestra recomendación es utilizar sistemas de Suprema que se integran de forma automática con aTurnos. https://www.supremainc.com
  • 11. Arquitectura con Biometría y/o tarjeta Suprema incluye el software Biostar 1.X o 2.X para la recogida de huellas y marcajes. Este software utiliza una base de datos SQL Server en la parte de servidor desde donde los datos se mueven al API de aTurnos desde la base de datos local. Los elementos del diagrama que componen la solución de control de presencia conectado a aTurnos son: • Lector de huellas Suprema BioEntry (Compatible con todos los comerciales). Dispositivo encargado de hacer la lectura de las huellas dactilares y/o tarjetas de identificación. • Servidor Biostar. Servidor de control de los lectores de huellas. Mediante la aplicación Biostar se pueden dar de alta los usuarios con sus huellas o tarjetas de identificación. Al usuario se le da como número de usuario su identificador de usuario en aTurnos. Esto hace el mapping con aTurnos y la información biométrica se queda almacenada en local. • Servidor SQL Server. Usado por el Servidor Biostar para almacenar los datos. Además, aTurnos incluye una tabla con datos relativos a la conexión. La licencia se incluye con el mismo software de Biostar. • Dispositivos de Red, tales como Switches, Hubs, Firewalls, …. • Servidor de aTurnos. El servidor de aTurnos está desplegado dentro de la red de Amazon Web Services (AWS en adelante) en la región Europa Oeste (Irlanda) con una fiabilidad del 99,95%.
  • 13. Requerimientos Biostar Windows 7 o superior 4 GB de Ram 20 GB de discos Conexión a internet. Conexión saliente al Https de aTurnos Incluyen SQL Server Express 2012 Se puede instalar en máquinas virtuales Se puede configurar en cloud
  • 14. Flujo de información con Biometría 1. Lector -> Servidor de Biostar local: El lector pasa el ID y la marca de tiempo de los trabajadores donde la información biométrica y/o tarjeta ha sido validada al servidor Biostar. 2. Servidor Biostar -> Servidor SQL Server. Se comprueba si el usuario que ha recibido el marcaje pertenece a la integración con aTurnos. 3. Servidor SQL Server -> Servidor aTurnos. Mediante el uso un procedimiento almacenado se hace la llamada a un WebService setCheckIn mediante https. La llamada contiene: 1. Id del usuario supervisor del grupo . 2. Id del aturno. 3. Token generado de usuario supervisor. 4. Id del empleado que hace el fichaje. 5. La hora a la que se hace el fichaje. 6. El localización donde se ha realizado el marcaje. 4. Servidor aTurnos -> SQL Server. Se devuelve una respuesta 200 si todo ha sido correcto, haciendo que el SQL Server guarde la petición como válida. En caso contrario, la petición se encola y se hará la siguiente vez que alguien haga un fichaje.
  • 17. Ya tenemos los datos en aTurnos, ¿Ahora qué?
  • 18. 1. Definir Tolerancias 1. Definir margen de tiempo para la generación de absentismos u hora/complementarias. Hay que simplificar la gestión y aTurnos filtra de forma automática dentro de las tolerancias. 2. Ejemplo: una tolerancia de 15 minutos, si un turno es de 8:00 a 15:00 y el trabajador ficha a las 8:14 y 15:00, la aplicación no generará ningún aviso de posible absentismo. 3. Solamente es necesario definir los tipos de absentismos, horas y la duración máxima de la jornada por defecto para empezar. 2. Supervisar Marcajes. (Detalle) 1. Los marcajes desde las diferentes fuentes llegan a aTurnos: móvil, filtrado IP, control de presencia comercial, etc. Ahora hay que validar desviaciones producidas y completar marcajes si por ejemplo el trabajador se ha olvidado de fichar. 2. Ajustar los excesos y defectos a la planificación real para la creación de horas normales, extras o complementarias, así como absentismos. 3. Exportar a Nómina 1. Una vez ajustada la gestión de tiempos los conceptos de nómina que existen en aTurnos se generán automáticamente. 2. Este proceso genera un CSV o se vuelca por el API a su sistema de nóminas. 3. Todos los procesos anteriores quedan auditados y registrados en el log para tener trazabilidad total.
  • 19. 2. Supervisar marcajes desde el detalle Todas las herramientas para ser ágil en la gestión
  • 20. 1. Añadir marcajes. Para añadir un marcaje manual, el administrador puede realizarlo desde el menú izquierdo, Control de presencia>detalle. 2. Barra de filtros. Desde aquí se puede filtrar por: la fecha del día, tipos de marcajes, periodo del día y características de clasificación (como la localización). 3. Opciones por trabajador. Haciendo clic en el nombre del empleado se puede acceder directamente a su perfil; desde el icono de “+” se pueden añadir marcajes y por último desde el icono del calendario se accede a la ficha por periodos y al informe de marcajes de ese empleado. 4. Ajustar marcaje. Al hacer clic en el marcaje podrá añadir entradas o salidas directamente. 5. Opciones de ajuste: con estas opciones se pueden ajustar los marcajes. • Ajuste Real: Crea horas y absentismos de acuerdo a los excesos y defectos de los turnos planificados con la realidad. • Insertar Marcajes: En el caso de que un trabajador se le olvide fichar, tanto la entrada como la salida o ambas, permite insertar los marcajes de acuerdo a la hora de inicio y fin del turno. • Insertar Marcajes con arrastre: Mismo caso que el anterior, pero en este caso el trabajador hizo el marcaje de entrada, por ejemplo, 15 minutos más tarde de su hora de inicio, utilizando esta opción inserta el marcaje de salida ampliando el turno tantos minutos como los de la entrada. • Reducir Jornada: En este caso, se modifica la planificación, reduciendo el turno, es decir, borrando el turno y creando “horas sueltas” en su lugar.
  • 21. Los documentos del registro de la jornada se generan automáticamente en PDF
  • 22. Lo mejor es que veas toda la capacidad en: https://www.aturnos.com O puedes ir directamente al manual de control de presencia: https://www.aturnos.com/manual/control-de-presencia/