Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Vuelta al cole 3: el comedor escolar

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Vuelta al cole 3: el comedor escolar

Descargar para leer sin conexión

Una dieta sana y variada no sólo debe cumplirse en casa. Cada vez son más los niños y niñas que comen en los comedores escolares y es tarea de todos comprobar que éstos cumplan las necesidades alimentarias de los pequeños. Menú sano y dieta mediterránea deben ser la clave, pero los niños necesitan también un poco de mimo en el plato: cuidar la presentación y el modo de cocinar los alimentos es fundamental para inspirar su apetito. ¡Atentos!

Una dieta sana y variada no sólo debe cumplirse en casa. Cada vez son más los niños y niñas que comen en los comedores escolares y es tarea de todos comprobar que éstos cumplan las necesidades alimentarias de los pequeños. Menú sano y dieta mediterránea deben ser la clave, pero los niños necesitan también un poco de mimo en el plato: cuidar la presentación y el modo de cocinar los alimentos es fundamental para inspirar su apetito. ¡Atentos!

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Vuelta al cole 3: el comedor escolar (20)

Más de PHARMADUS (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Vuelta al cole 3: el comedor escolar

  1. 1. Vuelta al cole 3: el comedor escolar Ahora ya sí que sí, ya estamos preparados para entrar en materia y hablar de la vuelta al cole sin miedo a que se nos salten lágrimas al pensar en la playa. ¿Verdad? Hemos hablado en las dos últimas entradas del blog de asuntos de interés como los consejos para afrontar con los niños los cambios de horarios y avecinan en los próximos días y también los aspectos a tener en cuenta a largo plazo para ayudar a nuestros niños y niñas a que aprendan a materias sin aburrirse y perder el interés. algo que en Pharmadus Hoy vamos a charlar con vosotros sobre especialmente, por tratarse de un tema nutricional: los Cada vez son más los peques que comen debido a de que éste sea estudiar y a comprender las comedores escolares realizado por expertos en nutrición manera, los padres y madres os aseguraréis de que l mediterránea esté presente en el menú de vuestros pequeños comidas de cada día hace que la complementar sus necesidades alimenticias en el que los horarios laborales de sus padres dificultan la variedad de la pequeños. Además, conocer las decisión de la cena sea la adecuada de cara a de cada día. comedor es muy variada e incluso La respuesta de los niños a la comida en el opuesta entre unos y otros. Mientras unos comen peor por estar en grupo y sin autoridad de los padres, son muchos otros los l que precisamente se comportan mejor ante la comida cuando los padres y madres no están, asociando el hecho de estar en el colegio como una orden n más del profesor que no es cuestionable. rutina que se nos interesa escolares. colegio, o directamente impiden que la comida se realice en casa. Es de vital importancia conocer con detalle los alimentos que se incluyen en el menú escolar y asegurarse nutrición. De esta a dieta . la os
  2. 2. Sea cual sea el caso de vuestros peques, es importante que os preocupéis de preguntar a los responsables del comedor para conocer cómo responden vuestros hijos al menú. Vamos a compartir con vosotros las indicaciones de la Guía de Alimentación y Salud de la UNED sobre comedores escolares. Según esta guía, la estructura básica del menú debe corresponder a un PRIMER PLATO de pasta o arroz, legumbre + verdura o verdura + patatas, un SEGUNDO PLATO de carne o pescado y un POSTRE de lácteo y/o fruta. Esta combinación de alimentos a la hora de la comida debe aportar entre un 30 y un 35% de las necesidades energéticas diarias y debe ajustarse a las necesidades de micronutrientes esenciales. La UNED nos ofrece un decálogo de recomendaciones para padres y madres y resto de usuarios de comedores escolares: 1. Conocer los alimentos que componen el menú, lo que permitirá hacer un menú compensador para la cena. 2. El desayuno es una comida indispensable. Debe ser lo más equilibrado posible en composición y en cantidad, no deben faltar los alimentos lácteos, frutas y cereales. Aporta un 25% de la energía del día y debe ser suficiente para cubrir toda una mañana del trabajo que realizan los niños. 3. La merienda se debe aprovechar para incluir fruta y lácteos. 4. La cena es una comida de esquema similar al almuerzo pero con cantidades reducidas, sin olvidar el aporte lácteo. 5. La alimentación debe ser variada. 6. Se deben utilizar lo menos posible los dulces y la bollería industrial. Es importante que el menú del comedor incluya postre lácteo y/o fruta fresca. 7. En cuanto a la fibra, se debe cuidar que se cumpla el aporte de verduras, cereales y pan integrales. 8. Prohibición estricta del alcohol. 9. Se deben evitar salsas y fritos. 10. Se debe promover la educación nutricional desde todos los estamentos. Además de estas recomendaciones, como padres y madres debéis ocuparos de que el colegio os entregue una guía del menú mensual, así como de que se cumplan cuestiones como: 1. Cantidades mínimas por plato y según la edad. 2. Textura y forma de presentación (muy importante para captar el interés de los pequeños). 3. Aportes grasos (deben ser de origen vegetal). 4. Que no se empleen mayonesas, cremas y productos de bollería. 5. Que se utilicen huevos pasteurizados y carnes magras.
  3. 3. 6. Que se informe sobre el cuidado temperatura, etc. 7. Que se notifiquen convenientemente guarde una muestra adecuadamente refrigerada de los platos servidos tres días. Por último, recordad que es tarea de todos que el comedor escolar sea un marco en el que día a día los niños adquieran unos mejores hábitos alimentarios y comprendan las normas para la buena práctica alimentaria durante toda la vida. No debemos ser conformistas con esta cuestión, ya que la alimentación, al igual que la educación, son derechos que debemos asegurarnos de que sean de calidad. Tanto en casa como en el importante que los pequeños se formen desde el inicio a la comida y a los hábitos de vida saludables. Incluir en su necesarios de agua e infusiones saludable y serán una buena costumbre que les acompañe toda la vida. La mejor manera de comenzar, nuestras naturales, elaboradas con todo el mimo y pensadas especialmente pa los pequeñitos. En este proceso de la vuelta al cole HELPS KIDS SUEÑOS cada día después de la cena, de modo que les ayude a irse antes a la cama para que cuando suene el mañana escolar. Infusiones HELPS y HELPS KIDS www.storepharmadus.com www.pharmadus.com en el transporte de los alimentos, los cambios en el menú, así como que se cole, y como ya os hemos dicho muchas otras veces, es ueños una buena educación respecto dieta son una parte esencial dentro de este infusiones infantiles HELPS KIDS as es una idea estupenda incluir una ada despertador no sea tan difícil comenzar la son calidad Pharmadus durante , los aportes plan KIDS: 100% para el paladar de infusión de

×