Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La sintaxis
La sintaxis
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio
Anuncio

Sintaxis

  1. 1. sintaxis Conceptos básicos
  2. 2. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo + Complementos Es el centro del significado del grupo y podría aparecer solo Delimitan el significado del núcleo y podríamos eliminarlos sin problemas
  3. 3. El núcleo La función de núcleo pueden desempeñarla 4 tipos de palabra: 1. Verbo Sintagma verbal (SV u Oración) 2. Nombre Sintagma nominal (SN) 3. Adjetivo Sintagma adjetival (SAdj) 4. Adverbio Sintagma adverbial (SAdv) El sintagma preposicional es un SN + Preposición. Por ello no lo incluimos en esta lista
  4. 4. El sintagma nominal NÚCLEO Nombre Otra palabra sustantivada COMPLEMENTO NOMINAL (CN) Adjetivo Adverbio Sintagma preposicional
  5. 5. El sintagma adjetival NÚCLEO COMPLEMENTO ADJETIVAL (CAdj) Adjetivo Adjetivo Adverbio Sintagma preposicional
  6. 6. El sintagma adverbial NÚCLEO COMPLEMENTO ADVERBIAL (CAdv) Adverbio Adverbio Sintagma preposicional
  7. 7. La oración Llamamos oración al sintagma verbal (SV) Nos interesan dos clases de oraciones: 1. Oraciones atributivas (verbos ser y estar) 2. Oraciones predicativas (el resto de verbos)
  8. 8. Complementos verbales 1. Sujeto 2. Complemento directo 3. Complemento indirecto 4. Complemento circunstancial 5. Atributo 6. Predicativo También existe el Suplemento, pero en principio no lo trataremos
  9. 9. El sujeto Es quien realiza la acción expresada por el verbo Para encontrarlo preguntamos ¿Quién...? Lo sustituimos por pronombres personales de sujeto (yo, tú, él...) NUNCA lleva preposiciones
  10. 10. El Complemento directo Es el objeto sobre el que recae la acción del verbo Para encontrarlo preguntamos ¿Qué...? Aparece con verbos transitivos Al cambiar la oracion a pasiva se convierte en Sujeto Cuando es de persona aparece con la preposición “a”
  11. 11. El Complemento indirecto Es la persona que recibe el daño o provecho de la acción del verbo Para encontrarlo preguntamos ¿A quién...? o ¿Para quién...? Necesita que esté presente el CD Se distingue del CD de persona porque podemos sustituir “a” por “para” Es SIEMPRE un ser animado (animal o persona)
  12. 12. El Atributo Aparece en las oraciones ATRIBUTIVAS (ser o estar) Para encontrarlo preguntamos ¿Qué...? o ¿Cómo...? Concuerda con el sujeto en Género y Número Suele ser un adjetivo o un participio (a veces también un nombre)
  13. 13. El complemento circunstancial Indica las circunstancias de la acción del verbo (tiempo, modo, lugar, etc.) Para encontrarlo preguntamos ¿Dónde...?, ¿Cómo...?, etc. Podemos sustituirlo por un adverbio Puede llevar cualquier preposición
  14. 14. El Predicativo Se confunde con un CC de modo Suele ser un participio Concuerda con el Sujeto en género o número Es una especie de atributo que aparece con verbos predicativos

×