3. • El bodyboarding, o a veces llamado "corcho", es un deporte basado
en el deslizamiento sobre la superficie o pared de la ola con una
tabla de espuma, normalmente de polietileno o polipropileno, y en
ocasiones fibra. Su tamaño puede varia en función de la altura y
peso del rider (corchero, buguero o surfer ) . Hay tres estilos o
maneras de deslizarse sobre un boogie:
• Tumbado (Prone)
• Con una pierna arrodillada (a lo "torero" o Dropknee)
• De pie (Stand-up)
• De estás tres modalidades la primera es la más extendida y la que
caracteriza a este deporte, siendo el deslizamiento en las otras
dos modalidades.
Introducción
5. • Tabla
• El elemento principal de este deporte es la tabla de bodyboard que se creó
en el año ???? estaba echa de boogie o "corcho" en castellano y euskera,
una tabla fabricada comúnmente a base de fibras carbono tubular aireada
(que contribuye a la flotabilidad, e integridad estructural interna de la
tabla), fibra de vidrio, polipropileno rígido en su cubierta inferior, y
polietileno.
• Dependiendo del tamaño, diseño y composición, estas tablas tienen la
capacidad de soportar fuertes cargas de presión y fuerza ejercida y,
gracias a microestructuras tubulares huecas protegidas por la fibra de
carbono y el polietileno, los únicos daños físicos que les afecta son
cortes con objetos punzantes, y fractura total solo en casos de un impacto
donde se apliquen fuerzas extremadamente fuertes.
• La medida más común asociada a las tablas de bodyboard es la pulgada,
siendo 1 pulgada = 2,54 cm.
Desarrollo
7. • El bodyboard tiene sus orígenes en la más
temprana forma de deslizamiento sobre una ola,
si exceptuamos el bodysurfing. Diarios de 1778
describen como los hombres en Hawái cabalgaban
las olas sobre tablas tipo paipo.
Cierre
8. • Información
• http://es.wikipedia.org/wiki/Bodyboarding
• Video
• https://www.youtube.com/watch?v=Qyf6ZXXTSk8
Bibliografía