3. La ética de la sustentabilidad
es una ética del ser y del
tiempo.
Es el reconocimiento de los
tiempos diferenciados de los
procesos naturales,
económicos, políticos, sociales
y culturales: del tiempo de la
vida y de los ciclos ecológicos,
del tiempo que se incorpora al
ser de las cosas y el tiempo
que encarna en la vida de los
seres humanos
4. El futuro sustentable sólo será posible en un
mundo en el que la naturaleza y la cultura
continúen coevolucionando
La preservación del
ciclo permanente de
la vida implica saber
manejar el tiempo
para que la tierra se
renueve y la vida
coloca a la vida por florezca en todas sus
encima del interés formas conviviendo
económico-político en armonía en los
mundos de vida de
las personas y las
culturas.
5. En esa vía, la Carta de la
Tierra aboga por patrones de
producción, consumo y
reproducción que
salvaguarden las
capacidades regenerativas
de la Tierra, los derechos
humanos y el bienestar
comunitario.
6. RECICLAJE:
Es un proceso físico,
químico y mecánico que
consiste en someter a
una materia o producto
ya utilizado a un
tratamiento total o
parcial para obtener una
materia prima o un
nuevo producto.
8. no a la cultura de
las bolsas
plásticas
usar bolsas
de tela u
otro
material
no a la deforestación
evitar el uso de irresponsable
servilletas,
pañuelos, papel
higiénico u otra
forma de papel