EL RENACIMIENTO C/ San Rafael, 25 46701-Gandia Tfno. 962 965 096 [email_address] www.escolapiasgandia.es LENGUA Y LITERATURA COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA
En la literatura española Instauración formas italianas parte de una fecha concreta En 1526 el embajador veneciano Andrea Navagero convence al poeta Juan Boscán de que escriba poesía con las nuevas formas. A partir de aquí Boscán y Garcilaso adoptan la métrica y los temas de la poesía italiana.
S XVI España se convirtió en un gran imperio que se extendía por Europa y la recién descubierta América. Los reinados de Carlos I(1516-1556) y Felipe II81556-1598) Se caracterizaron por las continuas guerras encaminadas A mantener la hegemonía española frente a las ideas reformistas Durante el reinado de Felipe II se adoptaron medidas severas: Prohibición de ciertos libros y autores, eso supuso el cierre del país a buena parte de las corrientes culturales externas.
ÉPOCA DE GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS Y CIENTÍFICOS TRIUNFO DEL HUMANISMO. REFORMA DE LA ESPIRITUALIADAD ( Reivindica el sentimiento interior frente a las manifestaciones religiosas)
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA RENACENTISTA. La literatura española experimenta una renovación que afecta a : ESTILO: sencillez naturalidad. FORMAS: verso endecasílabo,estrofas Italianas. TEMAS :clásicos, Revitalizan los mitos Grecolatinos.