4. nuevas tendencias_regulatorias_en_muestreos_ambientales_constanza_quiros

P
pilemopilemo
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
3M Health Care Academy
SM
Tendencias regulatorias en muestreos ambientales
3M Food Safety
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
2
Fundamentos
➢ Incremento en el conocimiento que las plantas de procesos de
alimentos, sus ambientes de producción así como lugares de
distribución han sido fuente de agentes biológicos y químicos que
pueden afectar negativamente la calidad e inocuidad de los
productos
➢ La falta de Control Ambiental y problemas en los programas de pre
requisitos ha contribuido a la mayor parte de causas de brotes y
recalls por contaminación cruzada.
➢ Existen regulaciones que exigen que las superficies de contacto con
los alimentos deben estar libres de contaminantes, los alimentos no
deben estar expuestos a microorganismos patógenos
➢ Programa de Control Ambiental (seek & destroy) que reduzcan el
riesgo y aumentar la protección de la marca.
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
3
Algunas referencias…
• ISO 18593 Microbiology of food and animal feeding stuffs — Horizontal methods for sampling techniques for surfaces
using contact plates and swabs
• BRC Global Standard for Food Safety (issue 8) environmental monitoring requirement
• FSSC 22000 V 4.1 Monitoreo ambiental (EMP)
• FSIS Listeria Guideline: Listeria Control Program: Testing for Lm or an Indicator Organism
• GMA. Listeria monocytogenes Guidance on environmental monitoring and corrective actions in risk foods
• EURL. Guidelines on sampling the food processing area and equipment for the detection of Listeria monocytogenes
• FDA Guidance for Industry: Control of Listeria monocytogenes in Refrigerated or Frozen Ready-To-Eat Foods
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
4
BRC Global Standard Food Safety - Issue 8
4.11.8 Environmental Monitoring
Se deben implementar programas de monitoreo ambiental basados en riesgo para microorganismos patógenos y
deterioradores.
El diseño del programa de monitoreo ambiental debe estar basado en riesgo y, como mínimo, debe incluir:
❖ Protocolo de muestreo
❖ identificación de puntos de muestreo
❖ frecuencia de las pruebas
❖ Microorganismo (s) target
❖ Método (placas, pruebas rápidas, hisopos, etc)
❖ Registro y evaluación de resultados
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
5
FSSC22000
La organización debe garantizar que existe un programa de monitoreo del medio ambiente
que verifique la efectividad de los programas de limpieza y sanitización, que deberá cumplir
con los requisitos de verificación descritos en la norma ISO 22000
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
6
FSMA Final Rule for Preventive Controls for Human Food
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
12 Elementos fundamentales para el Monitoreo Ambiental de patógenos en
plantas de proceso
Realizar una
evaluación de riesgo
ambiental
Crear un layout de la
planta
Zonificar de acuerdo
a zonas higiénicas
Determinar sitios o
puntos de muestreo
Determinar la
frecuencia del
muestreo de acuerdo
a las zonas
Evaluar materiales de
muestreo
Entrenamiento toma
de muestra
Envío o traslado de
muestras al
laboratorio
Evaluar técnicas o
tecnologías de
detección
Desarrollar acciones
correctivas
Incorporar y entrenar
a quienes
corresponda bajo
procedimiento
escrito
Revisar- redefinir -
modificar
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
NCh 3057
➢ Alcance: Detectar o enumerar microorganismos viables
➢ Traslado preferentemente dentro de 4 horas a 1-4°C
➢ Examinar dentro de las 24 horas
➢ El método de placa de contacto no debe ser utilizado para la detección específica de
microorganismos patógenos
➢ Expresión de resultados en UFC/cm2 de superficie
➢ En el caso de procedimientos de enriquecimiento informar como detectado o no detectado
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
Hisopos o swabs de muestreo
Se recomienda el uso de hisopos o swabs de rayón ya que el
pH del algodón varía en cada lote y pueden contener ácidos
grasos y aceites que son inhibidores, mientras que el rayón
es una fibra orgánica con poco efecto sobre el crecimiento
microbiano y tiene mejor recuperación
Recomienda su uso para tamaños de muestreo de 20 –
100 cm2
Esponjas de muestreo
Para áreas de tamaño mayor a 100 cm2 se recomienda el
muestreo con esponjas por su capacidad de abarcar mayor
superficie y mejor recuperación de microorganismos
patógenos.
Se pueden utilizar esponjas secas, pre- humedecidas o con
extensión; cualquiera sea la elección debe ser libre de
biocidas
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
11
NCh 3057
En caso que se espere encontrar residuos de desinfectantes se podrá agregar
neutralizantes apropiados al diluyente para prevenir cualquier efecto inhibidor de
los desinfectantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Una vez que la muestra es recolectada (alimentos o ambientes) es fundamental asegurar que los
microorganismos se mantienen viables
Toma de muestra - Muestreo
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
12
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
13
ISO/DIS 18593
“No se puede prescribir un sólo
neutralizante apropiado para todas las
situaciones”
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
14
ISO/DIS 18593
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
15
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
ISO/DIS 18593-2016
➢ Seleccionar puntos de muestreo y frecuencia de acuerdo al análisis de riesgo basado en la mayor
probabilidad de detectar contaminación durante el procesamiento de alimentos
➢ Sugiere incoporar puntos de muestreo de lugares con poco/difícil acceso – área sucias – equipos de
difícil limpieza- potenciales nichos, etc
➢ Establece que el momento del muestreo debe ser basado en los objetivos del muestreo (antes,
durante o después de la producción)
➢ “Para incrementar la probabilidad de detección de una cepa persistente, el muestreo se debiera realizar
durante el proceso, después de al menos 2 horas iniciada la producción
➢ Cuando el muestreo no es diario, se debieran alternar diferentes días de la semana
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
17
ISO/DIS 18593
“Para contacto directo es posible utilizar
cualquier dispositivo (con medio nutritivo
en un contenedor rígido o flexible) que
permita en contacto con la superficie para
ser muestreada”
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
18
¿Qué dicen las guías internacionales?
FSIS Listeria Guideline: Listeria Control Program: Testing for Lm or an Indicator Organism
▪ Deben ser tomadas en diferentes días de la semana y distintos turnos
▪ Pueden tomarse muestras pre operacionales, pero la mayoría debiera tomarse luego de 3 horas de
producción
▪ Muestras deben mantenerse refrigeradas previo el análisis y si son enviadas a laboratorio de servicio deben
procesarse en máximo 3 días.
▪ Recomienda áreas de muestreo de 30x30 cm cuando sea posible
▪ La frecuencia de muestreo debe establecerla cada empresa considerando factores como: tamaño de las
instalaciones, tipo de producto, historia, patrones de trafico
- Al menos de se deben tomar 3 a 5 muestras por línea de acuerdo a la frecuencia establecida (mensual, semanal, cada 6 meses,
etc)
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
19
EURL for Listeria monocytogenes. Guide Lm surface sampling
▪ La detección de L. monocytogenes puede ser difícil si se toman muestras inmediatamente o poco después de la
limpieza y desinfección.
▪ Para aumentar la probabilidad de detectar una cepa persistente, el muestreo se debe realizar durante el
procesamiento, después de al menos dos horas de producción o al final de series de producción es decir, antes
limpieza y desinfección
▪ Cuando muestreos no se realizan todos los días, no se debieran realizar siempre en el mismo día (s) de la
semana.
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
20
Guidance for Industry: Control of Listeria monocytogenes in Refrigerated or Frozen
Ready-To-Eat Foods
Los dos métodos que recomendamos para toma de muestras son "esponja superficie" y
"hisopado." En general, el método preferido de muestreo es de esponja superficie, pero
hisopos puede ser más adecuado para las superficies que podrían ser descritos como
"rincones y recovecos".
Una técnica común es recomendable es combinar porciones analíticas de varias muestras y
analizar la mezcla de las porciones (que se conoce como un "composite"). Si se obtiene un
resultado positivo desde el compuesto, el análisis podría ser repetido para reserva porciones
analíticas de cada muestra individual que se combinan para formar el material compuesto
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
Un programa efectivo de monitoreo ambiental proporcionará:
• Una línea base para evaluar el ambiente de la planta
• Identificación de fuentes potenciales de contaminación microbiológica y posibles vectores que
puedan contribuir a nichos o expandir contaminación
• Verificación de la efectividad de las prácticas de sanitización
• Verificación de la efectividad de los procedimientos utilizados para control de tráfico y segregación
de áreas
• Data para corregir áreas antes que se conviertan en riesgo para el producto
• Tendencia de datos para modificar y actualizar programas en respuesta a los resultados y
observaciones
3M Health Care Academy
SM
© 3M 2015. All Rights Reserved
3MSM
Health Care Academy
GRACIAS
Constanza Quirós
Professional Services 3M Food Safety
cquiros@mmm.com
1 de 22

Recomendados

Curso HACCPCurso HACCP
Curso HACCPCarlos Riquelme Cabrera
4.2K vistas35 diapositivas
Diapositiva hccp y bpmDiapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpmBill Morales
10.7K vistas20 diapositivas
Decreto 060  de  2002Decreto 060  de  2002
Decreto 060 de 2002DIMABELO
10.2K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Similar a 4. nuevas tendencias_regulatorias_en_muestreos_ambientales_constanza_quiros

Haccp.pptxHaccp.pptx
Haccp.pptxEricGarcia690181
9 vistas44 diapositivas
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpmednamaritza
17.4K vistas45 diapositivas
HaccpHaccp
HaccpMARIA1281
1.6K vistas38 diapositivas
Plan HACCP.pptxPlan HACCP.pptx
Plan HACCP.pptxEdwin Coquinche
146 vistas22 diapositivas

Similar a 4. nuevas tendencias_regulatorias_en_muestreos_ambientales_constanza_quiros(20)

Haccp.pptxHaccp.pptx
Haccp.pptx
EricGarcia6901819 vistas
Manual de monitoreo ambientalManual de monitoreo ambiental
Manual de monitoreo ambiental
humbertovazquez17632 vistas
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpm
ednamaritza17.4K vistas
HaccpHaccp
Haccp
MARIA12811.6K vistas
Plan HACCP.pptxPlan HACCP.pptx
Plan HACCP.pptx
Edwin Coquinche146 vistas
Sistema haccp Sistema haccp
Sistema haccp
fannyzitha1.9K vistas
haccp presentacion 1.ppthaccp presentacion 1.ppt
haccp presentacion 1.ppt
MiliMartinez670 vistas
HaccpHaccp
Haccp
QualityLab1.3K vistas
HccpHccp
Hccp
Yany Fortinera6.3K vistas
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
ssuser7fc78a21 vistas
HaccpHaccp
Haccp
Roberto Rivas1.3K vistas
Hccp.ppsHccp.pps
Hccp.pps
hotytur11729 vistas
EnsayoEnsayo
Ensayo
KATIUSKA ALEJANDRA TORRES SAURI3.5K vistas
HACCP  Alimentos.pptxHACCP  Alimentos.pptx
HACCP Alimentos.pptx
Ana Paola Echavarria Velez9 vistas
Aseguramiento y control de la calidadAseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidad
ING PROFESSIONAL CONSULTING19.9K vistas
Analisis microbiologico al alimentoAnalisis microbiologico al alimento
Analisis microbiologico al alimento
FC Barcelona1.9K vistas
manual-de-poesmanual-de-poes
manual-de-poes
Natalia Ruiz58.7K vistas
SEMANA 1 (1).pptxSEMANA 1 (1).pptx
SEMANA 1 (1).pptx
Mi pito en tu boca2 vistas

4. nuevas tendencias_regulatorias_en_muestreos_ambientales_constanza_quiros

  • 1. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 3M Health Care Academy SM Tendencias regulatorias en muestreos ambientales 3M Food Safety
  • 2. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 2 Fundamentos ➢ Incremento en el conocimiento que las plantas de procesos de alimentos, sus ambientes de producción así como lugares de distribución han sido fuente de agentes biológicos y químicos que pueden afectar negativamente la calidad e inocuidad de los productos ➢ La falta de Control Ambiental y problemas en los programas de pre requisitos ha contribuido a la mayor parte de causas de brotes y recalls por contaminación cruzada. ➢ Existen regulaciones que exigen que las superficies de contacto con los alimentos deben estar libres de contaminantes, los alimentos no deben estar expuestos a microorganismos patógenos ➢ Programa de Control Ambiental (seek & destroy) que reduzcan el riesgo y aumentar la protección de la marca.
  • 3. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 3 Algunas referencias… • ISO 18593 Microbiology of food and animal feeding stuffs — Horizontal methods for sampling techniques for surfaces using contact plates and swabs • BRC Global Standard for Food Safety (issue 8) environmental monitoring requirement • FSSC 22000 V 4.1 Monitoreo ambiental (EMP) • FSIS Listeria Guideline: Listeria Control Program: Testing for Lm or an Indicator Organism • GMA. Listeria monocytogenes Guidance on environmental monitoring and corrective actions in risk foods • EURL. Guidelines on sampling the food processing area and equipment for the detection of Listeria monocytogenes • FDA Guidance for Industry: Control of Listeria monocytogenes in Refrigerated or Frozen Ready-To-Eat Foods
  • 4. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 4 BRC Global Standard Food Safety - Issue 8 4.11.8 Environmental Monitoring Se deben implementar programas de monitoreo ambiental basados en riesgo para microorganismos patógenos y deterioradores. El diseño del programa de monitoreo ambiental debe estar basado en riesgo y, como mínimo, debe incluir: ❖ Protocolo de muestreo ❖ identificación de puntos de muestreo ❖ frecuencia de las pruebas ❖ Microorganismo (s) target ❖ Método (placas, pruebas rápidas, hisopos, etc) ❖ Registro y evaluación de resultados
  • 5. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 5 FSSC22000 La organización debe garantizar que existe un programa de monitoreo del medio ambiente que verifique la efectividad de los programas de limpieza y sanitización, que deberá cumplir con los requisitos de verificación descritos en la norma ISO 22000
  • 6. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 6 FSMA Final Rule for Preventive Controls for Human Food
  • 7. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 12 Elementos fundamentales para el Monitoreo Ambiental de patógenos en plantas de proceso Realizar una evaluación de riesgo ambiental Crear un layout de la planta Zonificar de acuerdo a zonas higiénicas Determinar sitios o puntos de muestreo Determinar la frecuencia del muestreo de acuerdo a las zonas Evaluar materiales de muestreo Entrenamiento toma de muestra Envío o traslado de muestras al laboratorio Evaluar técnicas o tecnologías de detección Desarrollar acciones correctivas Incorporar y entrenar a quienes corresponda bajo procedimiento escrito Revisar- redefinir - modificar
  • 8. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy
  • 9. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy NCh 3057 ➢ Alcance: Detectar o enumerar microorganismos viables ➢ Traslado preferentemente dentro de 4 horas a 1-4°C ➢ Examinar dentro de las 24 horas ➢ El método de placa de contacto no debe ser utilizado para la detección específica de microorganismos patógenos ➢ Expresión de resultados en UFC/cm2 de superficie ➢ En el caso de procedimientos de enriquecimiento informar como detectado o no detectado
  • 10. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy Hisopos o swabs de muestreo Se recomienda el uso de hisopos o swabs de rayón ya que el pH del algodón varía en cada lote y pueden contener ácidos grasos y aceites que son inhibidores, mientras que el rayón es una fibra orgánica con poco efecto sobre el crecimiento microbiano y tiene mejor recuperación Recomienda su uso para tamaños de muestreo de 20 – 100 cm2 Esponjas de muestreo Para áreas de tamaño mayor a 100 cm2 se recomienda el muestreo con esponjas por su capacidad de abarcar mayor superficie y mejor recuperación de microorganismos patógenos. Se pueden utilizar esponjas secas, pre- humedecidas o con extensión; cualquiera sea la elección debe ser libre de biocidas
  • 11. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 11 NCh 3057 En caso que se espere encontrar residuos de desinfectantes se podrá agregar neutralizantes apropiados al diluyente para prevenir cualquier efecto inhibidor de los desinfectantes sobre el crecimiento de los microorganismos Una vez que la muestra es recolectada (alimentos o ambientes) es fundamental asegurar que los microorganismos se mantienen viables Toma de muestra - Muestreo
  • 12. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 12
  • 13. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 13 ISO/DIS 18593 “No se puede prescribir un sólo neutralizante apropiado para todas las situaciones”
  • 14. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 14 ISO/DIS 18593
  • 15. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 15
  • 16. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy ISO/DIS 18593-2016 ➢ Seleccionar puntos de muestreo y frecuencia de acuerdo al análisis de riesgo basado en la mayor probabilidad de detectar contaminación durante el procesamiento de alimentos ➢ Sugiere incoporar puntos de muestreo de lugares con poco/difícil acceso – área sucias – equipos de difícil limpieza- potenciales nichos, etc ➢ Establece que el momento del muestreo debe ser basado en los objetivos del muestreo (antes, durante o después de la producción) ➢ “Para incrementar la probabilidad de detección de una cepa persistente, el muestreo se debiera realizar durante el proceso, después de al menos 2 horas iniciada la producción ➢ Cuando el muestreo no es diario, se debieran alternar diferentes días de la semana
  • 17. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 17 ISO/DIS 18593 “Para contacto directo es posible utilizar cualquier dispositivo (con medio nutritivo en un contenedor rígido o flexible) que permita en contacto con la superficie para ser muestreada”
  • 18. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 18 ¿Qué dicen las guías internacionales? FSIS Listeria Guideline: Listeria Control Program: Testing for Lm or an Indicator Organism ▪ Deben ser tomadas en diferentes días de la semana y distintos turnos ▪ Pueden tomarse muestras pre operacionales, pero la mayoría debiera tomarse luego de 3 horas de producción ▪ Muestras deben mantenerse refrigeradas previo el análisis y si son enviadas a laboratorio de servicio deben procesarse en máximo 3 días. ▪ Recomienda áreas de muestreo de 30x30 cm cuando sea posible ▪ La frecuencia de muestreo debe establecerla cada empresa considerando factores como: tamaño de las instalaciones, tipo de producto, historia, patrones de trafico - Al menos de se deben tomar 3 a 5 muestras por línea de acuerdo a la frecuencia establecida (mensual, semanal, cada 6 meses, etc)
  • 19. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 19 EURL for Listeria monocytogenes. Guide Lm surface sampling ▪ La detección de L. monocytogenes puede ser difícil si se toman muestras inmediatamente o poco después de la limpieza y desinfección. ▪ Para aumentar la probabilidad de detectar una cepa persistente, el muestreo se debe realizar durante el procesamiento, después de al menos dos horas de producción o al final de series de producción es decir, antes limpieza y desinfección ▪ Cuando muestreos no se realizan todos los días, no se debieran realizar siempre en el mismo día (s) de la semana.
  • 20. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy 20 Guidance for Industry: Control of Listeria monocytogenes in Refrigerated or Frozen Ready-To-Eat Foods Los dos métodos que recomendamos para toma de muestras son "esponja superficie" y "hisopado." En general, el método preferido de muestreo es de esponja superficie, pero hisopos puede ser más adecuado para las superficies que podrían ser descritos como "rincones y recovecos". Una técnica común es recomendable es combinar porciones analíticas de varias muestras y analizar la mezcla de las porciones (que se conoce como un "composite"). Si se obtiene un resultado positivo desde el compuesto, el análisis podría ser repetido para reserva porciones analíticas de cada muestra individual que se combinan para formar el material compuesto
  • 21. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy Un programa efectivo de monitoreo ambiental proporcionará: • Una línea base para evaluar el ambiente de la planta • Identificación de fuentes potenciales de contaminación microbiológica y posibles vectores que puedan contribuir a nichos o expandir contaminación • Verificación de la efectividad de las prácticas de sanitización • Verificación de la efectividad de los procedimientos utilizados para control de tráfico y segregación de áreas • Data para corregir áreas antes que se conviertan en riesgo para el producto • Tendencia de datos para modificar y actualizar programas en respuesta a los resultados y observaciones
  • 22. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved 3MSM Health Care Academy GRACIAS Constanza Quirós Professional Services 3M Food Safety cquiros@mmm.com