Basesconvocatoriayformulario20141 140330112339-phpapp02

muestraindigena@gmail.com 1
8° MUESTRA DE CINE + VIDEO INDÍGENA
Chile, 19 al 24 de Junio 2014
Organizan:
Cineteca Nacional de Chile del Centro Cultural La Moneda
Museo Chileno de Arte Precolombino
Media Partner:
Revista YEPAN
La 8° Muestra de Cine + Video Indígena tiene como principales objetivos fomentar y difundir la creación audiovisual
de realizadores indígenas o sobre temática indígena, aportando a la valoración de las culturas originarias y a la
divulgación de realidades propias de los pueblos indígenas de América y del Mundo.
Convocatoria
La Cineteca Nacional de Chile y El Museo Chileno de Arte Precolombino informan que a partir del 10 de marzo se
inicia la recepción de trabajos audiovisuales que conformaran parte de la 8° Muestra de Cine + Video Indígena, que
se llevará a cabo entre los días 16 y 22 de junio 2014
La convocatoria está abierta para realizadores audiovisuales indígenas y no indígenas de toda América. Las
producciones podrán girar en torno a temas referentes a aspectos culturales, religiosos, artísticos, de organización
comunitaria, sociales, económicos y/o políticos de los pueblos indígenas, sin que sea la temática un requisito
excluyente para la participación en esta muestra.
Podrán participar películas de todos los géneros (documental, ficción, animación experimental). Será requisito que
los audiovisuales postulados, se hayan realizado desde el año 2010 a la fecha. Cada audiovisual tendrá que llegar
con su ficha de inscripción correspondiente y los documentos firmados con los derechos para su exhibición .Los
materiales enviados a esta Selección, pasan a formar parte de los archivos de la Cineteca Nacional y del Museo
Precolombino
Los trabajos serán recibidos hasta el día 26 de mayo inclusive y se tomará como referencia la fecha del envío de
correo postal o la fecha de subida a la plataforma Internet.
Una comisión de expertos, seleccionara los trabajos que serán exhibidos en la Cineteca Nacional de Chile y
participaran en las exhibiciones comunales y regionales dentro del país este año.
Los organizadores de la Muestra de Cine + Video Indígena organizan la exhibición no comercial y sin fines de lucro
(en formato DVD) de las obras que así lo autoricen, en comunas, regiones, organizaciones indígenas y no indígenas
interesadas en difundir las realizaciones audiovisuales de esta muestra. Por ello invitamos a los realizadores o
productores a firmar la autorización que se encuentra en la ficha de inscripción.
Este 2014, la 8° Muestra de Cine + Video Indígena estará conformada por 4 secciones:
-Selección 2014
-Sección temática centrada en el Audiovisual Boliviano
-Selección de archivo patrimonial de los pueblos indígenas.
-Cine Indígena para niños y niñas.
Como en años anteriores, le fecha elegida para la realización de esta muestra audiovisual anual, corresponde a las
muestraindigena@gmail.com 2
festividades del solsticio de invierno, celebradas por nuestros pueblos originarios como el Wetripantu del pueblo
Mapuche, el Machaq Mara para los pueblos Aymara o el Inti Raimi para los Quechua.
Para más información y solicitar los formularios de inscripción y permisos de exhibición, pueden escribir a la
dirección de correo electrónico: muestraindigena@gmail.com
y próximamente estarán las bases de convocatoria en las
páginas www.cinetecanacional.cl www.museoprecolombino.cl
muestraindigena@gmail.com 3
Formulario de Inscripción 2014
Participación: Solo producciones audiovisuales realizadas del año 2010 a la fecha
Duración y formato de las obras: Libre
Fecha de recepción de obras: Hasta el 26 de mayo 2014
Idioma: Aquellas obras habladas en lenguas originarias, dialectos u otros idiomas deben estar subtituladas al
español.
Requisitos: Enviar dos (2) copias DVD de las obras, y dos (2) fotografías para el material publicitario y difusión en
medios de comunicación.
Envío de las obras: Los trabajos acompañados de las Fichas de Inscripción, fotografías y otro material de
promoción/ traducciones, entre otros, deberán enviarse por correo en un sobre cerrado con el título “sin valor
comercial solo para fines culturales” con el siguiente texto y a la siguiente dirección:
EVENTO: Muestra Audiovisual Indígena
LUGAR: Cineteca Nacional
DIRECCION: José Domingo Cañas 1395, Ñuñoa. Santiago, CHILE
CP 7750187Tel. (56-2) 8989951
1.- OBRA
Título en idioma original:
Título en español:
Nombre del realizador ( es):
País:
Año de producción:
Duración:
Marcar con una X el Género:
Documental ( ) Ficción ( ) Animación ( ) Experimental ( )
Marcar con una X el tipo de público al que va dirigido:
Niños ( )
Adolescentes ( )
Adultos ( )
Todo público ( )
Formato de exhibición: DVD ( ) DVD BluRay ( ) DCP ( )
muestraindigena@gmail.com 4
2.- INFORMACION PARA CATALOGO
SINOPSIS (No más de 10 líneas):
Nombre del realizador (es):
Dirección Postal:
Ciudad: País:
Teléfono:
E-mail: Página web:
Currículo y filmografía del director o realizadores (no más de 7 líneas)
Nombre de la Productora:
Dirección Postal:
Ciudad: País:
Teléfono /Phone:
E-mail: Página web:
Ficha de la obra:
Productor:
Guionista:
Fotografía:
Música:
Montaje:
Formato original: Cine ( ) Digital ( )
Dirección de arte:
Dibujos (animación):
Elenco (ficción)
Personaje 1: Nombre:
Personaje 2: Nombre:
Personaje 3: Nombre:
Personaje 4: Nombre:
3.- DIFUSION
¿Posee y envía material promocional?
Tráiler ( )
Fotos ( )
Afiches ( )
muestraindigena@gmail.com 5
¿Autoriza a utilizar fragmentos no superiores al 10% de la obra audiovisual para difusión promocional?
Sí ( ) No ( )
¿Posee un lugar en la web de donde bajar material promocional? Indique claramente la URL
Vimeo
Página Web
Facebook
Dropbox
Cloud computing o "en la nube de Internet"
Nombre del remitente:
Nombre de la compañía o productora:
Dirección Postal:
Ciudad: País:
Teléfono:
E-mail: Página web:
ATENCION: LOS COSTOS DE ENVÍO DE LAS OBRAS PARA PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN CORRERÁN
POR CUENTA DE LOS PARTICIPANTES
Derechos de Exhibición
El participante autoriza a la 8° Muestra de Cine + Video Indígena en su versión 2014 a utilizar máximo 3 minutos yo
el 10% del material audiovisual para fines de promoción. Así mismo se autoriza a los organizadores, la exhibición no
comercial y sin fines de lucro (en formato DVD) de su obra en las comunas, regiones, organizaciones indígenas y
no indígenas interesadas en difundir las realizaciones audiovisuales de esta muestra.
El participante declara a la firma de esta aceptación que es propietario de todos los derechos del documental
inscrito, de sus archivos sonoros y/o visuales, y exonera a la Cineteca Nacional o al Museo Precolombino de
cualquier reclamación que puedan hacer terceros sobre la exhibición pública, la propiedad intelectual o patrimonial
de los mismos.
Nombre:
Organización/ Entidad:
Cargo:
Dirección particular o de oficina:
Teléfono/s:
E-mail:
FIRMA

Recomendados

Chile: Muestra Cine+Video Indígena Bases convocatoria y formulario 2014 por
Chile: Muestra Cine+Video Indígena Bases convocatoria y formulario 2014Chile: Muestra Cine+Video Indígena Bases convocatoria y formulario 2014
Chile: Muestra Cine+Video Indígena Bases convocatoria y formulario 2014piojocarvajal
674 vistas5 diapositivas
3er Encuentro Reglamento 2010 por
3er Encuentro Reglamento 20103er Encuentro Reglamento 2010
3er Encuentro Reglamento 2010mingasocial
161 vistas4 diapositivas
Bases y Reglamento 4to Encuentro IP 2011 por
Bases y Reglamento 4to Encuentro IP 2011Bases y Reglamento 4to Encuentro IP 2011
Bases y Reglamento 4to Encuentro IP 2011mingasocial
137 vistas3 diapositivas
Bases y reglamento del certamen 2012 por
Bases y reglamento del certamen 2012Bases y reglamento del certamen 2012
Bases y reglamento del certamen 2012AngelMariFranco
333 vistas5 diapositivas
Bases final 2013 por
Bases final 2013Bases final 2013
Bases final 2013alcaldiadeheliconia
213 vistas2 diapositivas
Bases concurso de cortometrajes por
Bases concurso de cortometrajesBases concurso de cortometrajes
Bases concurso de cortometrajesRaúl Olmedo Burgos
267 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Uso de la teledetección para el estudio de por
Uso de la teledetección para el estudio deUso de la teledetección para el estudio de
Uso de la teledetección para el estudio deLuis Alberto González Arroyo
421 vistas11 diapositivas
Matematicas¿estas ahi 3.1415. barajas por
Matematicas¿estas ahi 3.1415. barajasMatematicas¿estas ahi 3.1415. barajas
Matematicas¿estas ahi 3.1415. barajasjehosua97
355 vistas11 diapositivas
El Capital Social En Bolivia por
El Capital Social En BoliviaEl Capital Social En Bolivia
El Capital Social En Boliviamasaco
1.3K vistas1 diapositiva
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011 por
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011rpazgrau
462 vistas16 diapositivas
Guia Presentacion Coloquio por
Guia Presentacion ColoquioGuia Presentacion Coloquio
Guia Presentacion Coloquiodocfuturox
319 vistas14 diapositivas
Protocolo http por
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo httpJaneth Ortega
1.1K vistas10 diapositivas

Destacado(9)

Matematicas¿estas ahi 3.1415. barajas por jehosua97
Matematicas¿estas ahi 3.1415. barajasMatematicas¿estas ahi 3.1415. barajas
Matematicas¿estas ahi 3.1415. barajas
jehosua97355 vistas
El Capital Social En Bolivia por masaco
El Capital Social En BoliviaEl Capital Social En Bolivia
El Capital Social En Bolivia
masaco1.3K vistas
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011 por rpazgrau
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 28 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau462 vistas
Guia Presentacion Coloquio por docfuturox
Guia Presentacion ColoquioGuia Presentacion Coloquio
Guia Presentacion Coloquio
docfuturox319 vistas
Dispositivos de entrada y salida por sz10_2012
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
sz10_2012287 vistas

Similar a Basesconvocatoriayformulario20141 140330112339-phpapp02

Bases y condiciones_cine_tiza_2010 por
Bases y condiciones_cine_tiza_2010Bases y condiciones_cine_tiza_2010
Bases y condiciones_cine_tiza_2010Alicia Ipiña
1 vista3 diapositivas
Bases y condiciones_cine_tiza_2010 por
Bases y condiciones_cine_tiza_2010Bases y condiciones_cine_tiza_2010
Bases y condiciones_cine_tiza_2010Alicia Ipiña
93 vistas3 diapositivas
2do La imagen de los pueblos Reglamento 2009 por
2do La imagen de los pueblos Reglamento 20092do La imagen de los pueblos Reglamento 2009
2do La imagen de los pueblos Reglamento 2009mingasocial
201 vistas4 diapositivas
Med Media Inscripciones por
Med Media InscripcionesMed Media Inscripciones
Med Media Inscripcionesshanad82
202 vistas14 diapositivas
Med Media Inscripciones por
Med Media InscripcionesMed Media Inscripciones
Med Media Inscripcionesshanad82
319 vistas14 diapositivas
Becas para cursos Cinematográficos Iberoamericanos 2010 por
Becas para cursos Cinematográficos Iberoamericanos 2010Becas para cursos Cinematográficos Iberoamericanos 2010
Becas para cursos Cinematográficos Iberoamericanos 2010Cext
260 vistas6 diapositivas

Similar a Basesconvocatoriayformulario20141 140330112339-phpapp02(20)

Bases y condiciones_cine_tiza_2010 por Alicia Ipiña
Bases y condiciones_cine_tiza_2010Bases y condiciones_cine_tiza_2010
Bases y condiciones_cine_tiza_2010
Alicia Ipiña1 vista
Bases y condiciones_cine_tiza_2010 por Alicia Ipiña
Bases y condiciones_cine_tiza_2010Bases y condiciones_cine_tiza_2010
Bases y condiciones_cine_tiza_2010
Alicia Ipiña93 vistas
2do La imagen de los pueblos Reglamento 2009 por mingasocial
2do La imagen de los pueblos Reglamento 20092do La imagen de los pueblos Reglamento 2009
2do La imagen de los pueblos Reglamento 2009
mingasocial201 vistas
Med Media Inscripciones por shanad82
Med Media InscripcionesMed Media Inscripciones
Med Media Inscripciones
shanad82202 vistas
Med Media Inscripciones por shanad82
Med Media InscripcionesMed Media Inscripciones
Med Media Inscripciones
shanad82319 vistas
Becas para cursos Cinematográficos Iberoamericanos 2010 por Cext
Becas para cursos Cinematográficos Iberoamericanos 2010Becas para cursos Cinematográficos Iberoamericanos 2010
Becas para cursos Cinematográficos Iberoamericanos 2010
Cext260 vistas
Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo" por Mokte Mokte
Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"
Primer Concurso Juvenil de Cortometraje "Mira lo que veo"
Mokte Mokte418 vistas
Dossier de prensa_Presentación del Festival por Leticia_ms
Dossier de prensa_Presentación del FestivalDossier de prensa_Presentación del Festival
Dossier de prensa_Presentación del Festival
Leticia_ms358 vistas
Antropologia cortos por lic1993
Antropologia cortosAntropologia cortos
Antropologia cortos
lic1993185 vistas
Xi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenas por Crónicas del despojo
Xi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenasXi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenas
Xi festival internacional de cine y vídeo de los pueblos indígenas
Dg cy e - fba, bases concurso cortos (1) por Alicia Ipiña
Dg cy e - fba, bases concurso cortos (1)Dg cy e - fba, bases concurso cortos (1)
Dg cy e - fba, bases concurso cortos (1)
Alicia Ipiña829 vistas
Convocatoria abierta 10 12-13 por Erbol Digital
Convocatoria abierta 10 12-13Convocatoria abierta 10 12-13
Convocatoria abierta 10 12-13
Erbol Digital257 vistas
Convocatoria 18 festival_cine_punta_del_este por IFD Maldonado
Convocatoria 18 festival_cine_punta_del_esteConvocatoria 18 festival_cine_punta_del_este
Convocatoria 18 festival_cine_punta_del_este
IFD Maldonado277 vistas
Gacetilla festival de cine conurbano final por Alicia Ipiña
Gacetilla festival de cine conurbano finalGacetilla festival de cine conurbano final
Gacetilla festival de cine conurbano final
Alicia Ipiña134 vistas
Bases del Quinto Festival de Cine de los Países Andinos por Belle3289
Bases del Quinto Festival de Cine de los Países AndinosBases del Quinto Festival de Cine de los Países Andinos
Bases del Quinto Festival de Cine de los Países Andinos
Belle3289164 vistas
Terminos de convocatoria festival de cine enfocar por cineenfocar
Terminos de convocatoria festival de cine enfocarTerminos de convocatoria festival de cine enfocar
Terminos de convocatoria festival de cine enfocar
cineenfocar317 vistas
Presentación Nomepierdoniuna 2013 por davisjapo
Presentación Nomepierdoniuna 2013Presentación Nomepierdoniuna 2013
Presentación Nomepierdoniuna 2013
davisjapo747 vistas

Basesconvocatoriayformulario20141 140330112339-phpapp02

  • 1. muestraindigena@gmail.com 1 8° MUESTRA DE CINE + VIDEO INDÍGENA Chile, 19 al 24 de Junio 2014 Organizan: Cineteca Nacional de Chile del Centro Cultural La Moneda Museo Chileno de Arte Precolombino Media Partner: Revista YEPAN La 8° Muestra de Cine + Video Indígena tiene como principales objetivos fomentar y difundir la creación audiovisual de realizadores indígenas o sobre temática indígena, aportando a la valoración de las culturas originarias y a la divulgación de realidades propias de los pueblos indígenas de América y del Mundo. Convocatoria La Cineteca Nacional de Chile y El Museo Chileno de Arte Precolombino informan que a partir del 10 de marzo se inicia la recepción de trabajos audiovisuales que conformaran parte de la 8° Muestra de Cine + Video Indígena, que se llevará a cabo entre los días 16 y 22 de junio 2014 La convocatoria está abierta para realizadores audiovisuales indígenas y no indígenas de toda América. Las producciones podrán girar en torno a temas referentes a aspectos culturales, religiosos, artísticos, de organización comunitaria, sociales, económicos y/o políticos de los pueblos indígenas, sin que sea la temática un requisito excluyente para la participación en esta muestra. Podrán participar películas de todos los géneros (documental, ficción, animación experimental). Será requisito que los audiovisuales postulados, se hayan realizado desde el año 2010 a la fecha. Cada audiovisual tendrá que llegar con su ficha de inscripción correspondiente y los documentos firmados con los derechos para su exhibición .Los materiales enviados a esta Selección, pasan a formar parte de los archivos de la Cineteca Nacional y del Museo Precolombino Los trabajos serán recibidos hasta el día 26 de mayo inclusive y se tomará como referencia la fecha del envío de correo postal o la fecha de subida a la plataforma Internet. Una comisión de expertos, seleccionara los trabajos que serán exhibidos en la Cineteca Nacional de Chile y participaran en las exhibiciones comunales y regionales dentro del país este año. Los organizadores de la Muestra de Cine + Video Indígena organizan la exhibición no comercial y sin fines de lucro (en formato DVD) de las obras que así lo autoricen, en comunas, regiones, organizaciones indígenas y no indígenas interesadas en difundir las realizaciones audiovisuales de esta muestra. Por ello invitamos a los realizadores o productores a firmar la autorización que se encuentra en la ficha de inscripción. Este 2014, la 8° Muestra de Cine + Video Indígena estará conformada por 4 secciones: -Selección 2014 -Sección temática centrada en el Audiovisual Boliviano -Selección de archivo patrimonial de los pueblos indígenas. -Cine Indígena para niños y niñas. Como en años anteriores, le fecha elegida para la realización de esta muestra audiovisual anual, corresponde a las
  • 2. muestraindigena@gmail.com 2 festividades del solsticio de invierno, celebradas por nuestros pueblos originarios como el Wetripantu del pueblo Mapuche, el Machaq Mara para los pueblos Aymara o el Inti Raimi para los Quechua. Para más información y solicitar los formularios de inscripción y permisos de exhibición, pueden escribir a la dirección de correo electrónico: muestraindigena@gmail.com y próximamente estarán las bases de convocatoria en las páginas www.cinetecanacional.cl www.museoprecolombino.cl
  • 3. muestraindigena@gmail.com 3 Formulario de Inscripción 2014 Participación: Solo producciones audiovisuales realizadas del año 2010 a la fecha Duración y formato de las obras: Libre Fecha de recepción de obras: Hasta el 26 de mayo 2014 Idioma: Aquellas obras habladas en lenguas originarias, dialectos u otros idiomas deben estar subtituladas al español. Requisitos: Enviar dos (2) copias DVD de las obras, y dos (2) fotografías para el material publicitario y difusión en medios de comunicación. Envío de las obras: Los trabajos acompañados de las Fichas de Inscripción, fotografías y otro material de promoción/ traducciones, entre otros, deberán enviarse por correo en un sobre cerrado con el título “sin valor comercial solo para fines culturales” con el siguiente texto y a la siguiente dirección: EVENTO: Muestra Audiovisual Indígena LUGAR: Cineteca Nacional DIRECCION: José Domingo Cañas 1395, Ñuñoa. Santiago, CHILE CP 7750187Tel. (56-2) 8989951 1.- OBRA Título en idioma original: Título en español: Nombre del realizador ( es): País: Año de producción: Duración: Marcar con una X el Género: Documental ( ) Ficción ( ) Animación ( ) Experimental ( ) Marcar con una X el tipo de público al que va dirigido: Niños ( ) Adolescentes ( ) Adultos ( ) Todo público ( ) Formato de exhibición: DVD ( ) DVD BluRay ( ) DCP ( )
  • 4. muestraindigena@gmail.com 4 2.- INFORMACION PARA CATALOGO SINOPSIS (No más de 10 líneas): Nombre del realizador (es): Dirección Postal: Ciudad: País: Teléfono: E-mail: Página web: Currículo y filmografía del director o realizadores (no más de 7 líneas) Nombre de la Productora: Dirección Postal: Ciudad: País: Teléfono /Phone: E-mail: Página web: Ficha de la obra: Productor: Guionista: Fotografía: Música: Montaje: Formato original: Cine ( ) Digital ( ) Dirección de arte: Dibujos (animación): Elenco (ficción) Personaje 1: Nombre: Personaje 2: Nombre: Personaje 3: Nombre: Personaje 4: Nombre: 3.- DIFUSION ¿Posee y envía material promocional? Tráiler ( ) Fotos ( ) Afiches ( )
  • 5. muestraindigena@gmail.com 5 ¿Autoriza a utilizar fragmentos no superiores al 10% de la obra audiovisual para difusión promocional? Sí ( ) No ( ) ¿Posee un lugar en la web de donde bajar material promocional? Indique claramente la URL Vimeo Página Web Facebook Dropbox Cloud computing o "en la nube de Internet" Nombre del remitente: Nombre de la compañía o productora: Dirección Postal: Ciudad: País: Teléfono: E-mail: Página web: ATENCION: LOS COSTOS DE ENVÍO DE LAS OBRAS PARA PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN CORRERÁN POR CUENTA DE LOS PARTICIPANTES Derechos de Exhibición El participante autoriza a la 8° Muestra de Cine + Video Indígena en su versión 2014 a utilizar máximo 3 minutos yo el 10% del material audiovisual para fines de promoción. Así mismo se autoriza a los organizadores, la exhibición no comercial y sin fines de lucro (en formato DVD) de su obra en las comunas, regiones, organizaciones indígenas y no indígenas interesadas en difundir las realizaciones audiovisuales de esta muestra. El participante declara a la firma de esta aceptación que es propietario de todos los derechos del documental inscrito, de sus archivos sonoros y/o visuales, y exonera a la Cineteca Nacional o al Museo Precolombino de cualquier reclamación que puedan hacer terceros sobre la exhibición pública, la propiedad intelectual o patrimonial de los mismos. Nombre: Organización/ Entidad: Cargo: Dirección particular o de oficina: Teléfono/s: E-mail: FIRMA