Publicidad
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Publicidad
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Publicidad
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Próximo SlideShare
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Cargando en ... 3
1 de 13
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Ejemplo planeaciones de preescolar md

  1. www.editorialmd.com FECHA: 2 semanas de Agosto Situación de aprendizaje: “BIENVENIDOS A LA ESCUELA” RESCATE DE SABERES PREVIOS: Se cuestionara a los alumnos sobre ¿Qué es una bienvenida? ¿Cómo nos damos la bienvenida? ¿Te gusta la escuela? ¿Por qué debeos asistir a la escuela? ESTÁNDARES: ESPAÑOL: 3. Participación en eventos comunicativos orales 3.1. Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones, y vivencias mediante el lenguaje oral. 3.2. Participa con atención en diálogos y conversaciones, escucha lo que otros dicen y respeta turnos al hablar. 3.3. Comunica información acerca de sí mismo y de su familia (nombres, características, direcciones) MATEMÁTICAS: 1.Número 1.1. Conteo y uso de números. 1.1.1. Comprende relaciones de igualdad y desigualdad; esto es: más que, menos que, y la misma cantidad que. 1.1.2. Comprende los principios del conteo. 1.4. Patrones y relaciones numéricas 1.4.1. Enuncia una serie elemental de números en orden ascendente y descendente. CIENCIAS: 4. Actitudes asociadas a la ciencia 4.2. Tiene una actitud favorable hacia la conservación del medio ambiente y sus sustentabilidad. Campo Formativo Aspecto Competencias Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Pensamiento matemático Número Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Exploración y conocimiento del mundo Mundo Natural Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Desarrollo físico y salud Coordinación, fuerza y equilibrio Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Desarrollo personal y social Identidad personal Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
  2. www.editorialmd.com Expresión y apreciación artística Expresión y apreciación musical Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías. Aprendizajes esperados: • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. • Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. • Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia.  Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.  Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.  Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela.  Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.  Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.  Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas. ACTIVIDADES MATERIALES: INTRODUCCIÓN  La maestra dará su nombre y la bienvenida a los alumnos, mencionando el grado en el que están y mostrando gusto por recibirlos.  Proporcionar una hoja y pedirles que se dibujen (Observar sus trazos)  Mostraran su dibujo y dirán cuál es su nombre.  Se les entregara un gafete y se les pedirá que lo lleven toda la semana. (LUNES) -Hojas -Colores -Gafetes DESARROLLO  Colocar los dibujos que realizaron en el aula y jugar a que traten de adivinar quién es el del dibujo.  Platicar con los alumnos que todos tenemos gustos diferentes y que para conocernos vamos a mencionar qué nos gusta hacer.  Realizaremos un juego de hacer preguntas, y le tendrán que preguntar a algún compañero qué le gusta hacer, deberán levantarse de su silla y caminar por el salón, cuando se les diga stop, deberán pararse enfrente del compañero que tengan más cerca y hacerle la pregunta, así continuara el juego.  Comentar cómo se sintieron de hablar con otros compañeros sobre lo que les gusta. (MARTES) -Dibujos  Mostrar a los alumnos un pase de lista en el que podrán pasar a marcar su nombre, explicarles cómo será la dinámica diaria del pase de lista. -Pase de lista -Corcholatas de colores
  3. www.editorialmd.com  Contar cuantos alumnos son en total, contar y agruparse niños y niñas, comentar qué hay más si niños o niñas, hacer la comparación.  Formar equipos y a cada uno se le dará una caja con corcholatas de colores, a cada equipo se le asignara un color, tendrán que agrupar las corcholatas del color que les toque y mencionar cuantas son, se pueden ir cambiando los colores.  Dar una hoja con diferentes colecciones de objetos, tendrán que contarlos y anotar el número que les corresponda. (MIÉRCOLES) -Hojas -Lápiz  Explicarles que el día de hoy daremos un recorrido por la escuela mencionando todas las áreas que hay.  Hacer una lista grupalmente de las circunstancias ambientales que pueden afectarnos en la escuela.  Mencionar medidas que podemos tomar para evitarlas y prevenirlas y así cuidar nuestro medio ambiente.  Por equipos realizar un cartel y pegarlo en el área de la escuela que le corresponda. (JUEVES) -Plumones -Papel bond -Cartulina -Cinta canela  Platicar sobre el cuerpo humano y observar si identifican las partes que lo conforman.  Decir algunas adivinanzas de las partes del cuerpo para que adivinen de cuál se trata.  Realizar el juego “Coloca las partes del cuerpo” en el cual se mostrará una silueta y aparte se llevaran las partes (cabello, cabeza, ojos, etc.) con los ojos tapados tendrán que colocar la parte del cuerpo que les toque en la silueta.  Realizar el juego “Simón dice”… (tocándose las pates del cuerpo que se indiquen). (VIERNES) -Adivinanzas -Silueta y partes del cuerpo -Pañuelo  Comentar que ya paso una semana de que entraron a clases, y que deberán explicar que les ha gustado y que no.  Dar plastilina para que lo expresen moldeando libremente.  Mostraran lo que modelaron y lo explicaran.  Proporcionar una hoja para que plasmen las letras que conocen (Observar sus trazos y letras que identifican) (LUNES) -Plastilina -Hojas -Lápiz  Preguntar si les gustan las canciones y cuáles les gustan más.  Mostrar una lámina que tenga escrita la canción “Saludo con el cuerpo”, pasaran a encerrar las vocales que se les indiquen (observar si identifican vocales)  Aprenderse la canción y ejecutar los movimientos.  Colocarse por parejas e irse saludando con la parte del cuerpo que se les indique, ir cambiando de pareja. (MARTES) -Lamina -Colores -Grabadora -Música  Escribirán su nombre en una tarjeta y lo decoraran con diamantina. -Tarjetas
  4. www.editorialmd.com  Colocarlo en su mesa para que identifiquen cuál es su lugar.  Se les preguntara si saben cómo se llama el lugar donde viven, llevar un mapa en grande para marcar e identificar donde se encuentra.  Por turnos platicaran sobre quienes integran su familia. (MIÉRCOLES) -Diamantina -Resistol -Mapa -Plumones  En el pizarrón escribir algunos números e irlos cuestionando para observar si los identifican.  Realizar la numeración por escrito.  Ya sea por equipo o individualmente entregar tarjetas de números y tendrán que ordenarlos en orden ascendente.  Cantar la canción de “Los elefantes se columpiaban” (JUEVES) -Plumones -Hojas -Lápiz -Tarjetas CIERRE  Ver un video sobre los diferentes estados de ánimo.  Por medio de mímica expresaran su estado de ánimo en la escuela.  Contarles el cuento: “Tibilí, el niño que no quería ir a la escuela”  Platicar sobre la importancia de ir a la escuela. (VIERNES) -Video -Cañón -Computadora -Cuento Adecuaciones Curriculares: Se les puede pedir a los alumnos una foto de su familia para que platiquen sobre ella Participación de los padres de familia: Asistencia para la presentación de la maestra y la forma de trabajo Actividades Permanentes: Actividades para empezar bien el día, actividades para aprender a convivir, actividades para leer día a día, actividades para escribir día a día. Observaciones: Se pueden realizar evaluaciones escritas para completar el diagnostico. Aspectos a evaluar:  Escucha con atención las indicaciones  Adaptación a la escuela  Participa en las actividades  Interés en las actividades  Se expresa libremente ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA Campo Formativo Aspecto Competencias Desarrollo Físico y Salud Coordinación, fuerza y equilibrio Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Expresión y apreciación artística Expresión corporal y apreciación de la danza Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música.
  5. www.editorialmd.com Aprendizajes esperados:  Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.  Baila libremente al escuchar la música. ACTIVIDADES MATERIALES: Rebotar en la pared pelotas y tendrán que atraparlas. Pelotas Escuchar y cantar canciones populares, dejar que bailen libremente. -Música -Grabadora ACTIVIDADES PARA APRENDER A CONVIVIR Campo Formativo Aspecto Competencia Desarrollo Personal y Social Identidad Personal Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Aprendizajes esperados: Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. ACTIVIDADES MATERIALES: Sentarse formando un círculo y platicar sobre lo que son las cualidades, entre todos mencionar una cualidad de cada uno y colocarle una estrella que tendrá escrita la cualidad. -Estrellas ACTIVIDADES PARA LEER DÍA A DÍA Campo Formativo Aspecto Competencia Lenguaje y Comunicación Lenguaje Escrito Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características. Aprendizajes esperados: Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos- ACTIVIDADES MATERIALES: Escuchar cuentos y ponerles distintos finales. -Cuentos ACTIVIDADES PARA ESCRIBIR DÍA A DÍA Campo Formativo Aspecto Competencia Lenguaje y Comunicación Lenguaje Escrito Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Aprendizajes esperados: Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto. ACTIVIDADES MATERIALES: Realizar trazos libres en papel periódico o papel bond. -Periódico -Papel bond -Crayolas
  6. www.editorialmd.com REGISTRO DE EXPERIENCIAS FECHA: __________________________ EDUCADORA: Vo. Bo. DIRECTORA __________________________ ____________________________
  7. www.editorialmd.com LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Aspecto: Lenguaje oral Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Evaluación No. De Lista del Alumno APRENDIZAJES ESPERADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. Utiliza la información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. INDICADORES DE EVALUCIÓN:  SI EN PROCESO X NO
  8. www.editorialmd.com PENSAMIENTO MATEMÁTICO Aspecto: Número Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Evaluación No. De Lista del Alumno APRENDIZAJES ESPERADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. ICADORES DE EVALUCIÓN:  SI EN PROCESO X NO
  9. www.editorialmd.com EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Aspecto: Mundo natural Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Evaluación No. De Lista del Alumno APRENDIZAJES ESPERADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela. INDICADORES DE EVALUCIÓN:  SI EN PROCESO X NO
  10. www.editorialmd.com DESARROLLO FÍSICO Y SALUD Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio Competencia: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Evaluación No. De Lista del Alumno APRENDIZAJES ESPERADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. INDICADORES DE EVALUCIÓN:  SI EN PROCESO X NO
  11. www.editorialmd.com DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Aspecto: Identidad personal Competencia: Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Evaluación No. De Lista del Alumno APRENDIZAJES ESPERADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. INDICADORES DE EVALUCIÓN:  SI EN PROCESO X NO
  12. www.editorialmd.com Expresión y apreciación artística Aspecto: Expresión y apreciación musical Competencia: Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías. Evaluación No. De Lista del Alumno APRENDIZAJES ESPERADOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas. NDICADORES DE EVALUCIÓN:  SI EN PROCESO X NO
  13. www.editorialmd.com EJEMPLO PLANEACIONES DE PREESCOLAR MD www.editorialmd.com
Publicidad