Ejemplo Evaluación final de Preescolar

Editorial MD
Editorial MD¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! en editorial md
Evaluación final, es una serie de recursos
que facilitaran al docente una serie de
materiales, que podrá aprovechar de
una manera muy práctica, en conjunto
con los alumnos.
EJEMPLO DE
EVALUACION FINAL
DE PREESCOLAR
https://www.editorialmd.com/ver/evaluacion-final-preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
CAMPO: ___________________________________________
ASPECTO: _________________________________________
COMPETENCIA:
__________________________________________________
__________________________________________________
APRENDIZAJES ESPERADOS:
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
CAMPO: ___________________________________________
ASPECTO: _________________________________________
COMPETENCIA:
__________________________________________________
__________________________________________________
APRENDIZAJES ESPERADOS:
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
CAMPO: _____________________________________
ASPECTO: ___________________________________
COMPETENCIA:
_____________________________________________
_____________________________________________
APRENDIZAJES ESPERADOS:
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_______________
CAMPO: ____________________________________
ASPECTO: __________________________________
COMPETENCIA:
____________________________________________
____________________________________________
APRENDIZAJES ESPERADOS:
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
__________________
CAMPO: _____________________________________
ASPECTO: ___________________________________
COMPETENCIA:
_____________________________________________
_____________________________________________
APRENDIZAJES ESPERADOS:
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_______________
CAMPO: ____________________________________
ASPECTO: __________________________________
COMPETENCIA:
____________________________________________
____________________________________________
APRENDIZAJES ESPERADOS:
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
__________________
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
DIAGNÓSTICO FINAL INDIVIDUAL
GRADO 3° GRUPO: __________
ALUMNO (A): ______________________________________________________
ASPECTO SI EN PROCESO NO OBSERVACIONES
Escribe y lee sus producciones
Controla la direccionalidad al escribir
Se expresa mediante el lenguaje oral
Explica sus preferencias personales
Muestra motivación en las actividades
Realiza operaciones sencillas
Representa el valor numérico en una
colección
Tiene definida su lateralidad
Pensamiento reflexivo
Da información completa sobre sí
mismo y de su familia
Práctica medidas de seguridad
Espera turnos
Colabora con otros niños y niñas
Se expresa gestual y corporalmente
Es responsable con sus pertenencias
Es autónomo al realizar actividades
Participa con entusiasmo en juegos
Diferencia la velocidad del movimiento
lento – rápido
Mantiene orden dentro del aula
Se desplaza libremente
Mantiene la atención en las actividades
Tiene seguridad en sí mismo
Muestra autocontrol
Manipula distintos materiales y expresa
las sensaciones que le produce
Arma sin dificultad rompecabezas
Realiza dibujos acordes a la realidad
Identifica semejanzas y diferencias
Explica lo que escucha
Comprende las consignas rápidamente
Baila y se mueve con ritmo y
coordinación
Colorea sin salir de la línea
Se identifica como niño o niña y dice
características físicas
DIAGNÓSTICO FINAL INDIVIDUAL
GRADO 2° GRUPO: __________
ALUMNO (A): ______________________________________________________
ASPECTO SI EN PROCESO NO OBSERVACIONES
Utiliza letras para expresarse al escribir
Se vale por si solo en actividades que
realiza
Se expresa libremente
Guarda y ordena los materiales
después de jugar y trabajar
Identifica los números del 1 al 20
Evita situaciones peligrosas
Identifica derecha e izquierda
Participa durante la clase
Conoce su nombre completo
Se adapta al grupo
Respeta turnos
Guarda orden en formación
Realiza gestos sin dificultad
Respeta a sus compañeros
Realiza solo las actividades
Comparte materiales y juguetes
Corre en diferentes velocidades
Saluda, pide por favor y da las gracias
Se desplaza libremente
Respeta normas establecidas
Muestra seguridad
Identifica integrantes de su familia
Manipula libremente materiales
Identifica festividades cívicas y de su
comunidad
Al realizar dibujos se distingue la figura
humana
Identifica alimentos nutritivos
Escucha con atención
Identifica partes de su cuerpo
Baila libremente al escuchar música
Se lava solo las manos y dientes
Identifica que es niño o niña
Va solo (a) al baño
Come solo (a)
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
ENTREVISTA DE FIN DE CURSO A LOS ALUMNOS
ALUMNO (A): ______________________________________________________
GRADO: ______________ GRUPO: ___________________
1.- ¿Qué fue lo que más te gusto hacer en este curso escolar?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
2.- ¿Qué es lo que no te gustó de este curso y por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
3.- ¿Quiénes son tus amigos y tus amigas? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
4.- ¿A qué juegas con tus compañeros?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
5.- ¿Qué actividades te gusta hacer en la escuela?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
6.- ¿Qué aprendiste durante este curso escolar?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
7.- ¿Qué se te dificultó durante este ciclo escolar?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA AL TERMINAR EL CURSO
ESCOLAR.
ALUMNO (A): ______________________________________________________
GRADO Y GRUPO: ______________
NOMBRE DEL PADRE O TUTOR: _____________________________________
FECHA: _____________________________________
1.- ¿Qué aprendizajes observó que adquirió su niño (a) en el transcurso del curso escolar?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________
2.- ¿Considera que le fue fácil o difícil este curso escolar a su hijo, por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________
3.- ¿Quién es su mejor amigo o amiga en la escuela?
__________________________________________________________________
4.- ¿Cómo se lleva su niño (a) con sus compañeros de clase?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
5.- ¿Cree que la atención que se le brindó a su hijo (a) fue la correcta, por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aspecto: Lenguaje oral
Competencia: Obtiene y comparte información mediante
diversas formas de expresión oral.
A
L
U
M
N
O
S
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Usa el lenguaje para comunicarse y
relacionarse con otros niños y adultos
dentro y fuera de la escuela.
Mantiene la atención y sigue la lógica
en las conversaciones.
Utiliza la información de nombres que
conoce, datos sobre sí mismo, del
lugar donde vive y de su familia.
Describe personas, personajes,
objetos, lugares y fenómenos de su
entorno, de manera cada vez más
precisa.
Evoca y explica las actividades que ha
realizado durante una experiencia
concreta, así como sucesos o eventos,
haciendo referencias espaciales y
temporales cada vez más precisas.
Narra sucesos reales e imaginarios.
Utiliza expresiones como aquí, allá,
cerca de, hoy, ayer, esta semana,
antes, primero, después, tarde, más
tarde, para construir ideas
progresivamente más completas,
secuenciadas y precisas.
Comparte sus preferencias por
juegos, alimentos, deportes, cuentos,
películas y por actividades que realiza
dentro y fuera de la escuela.
Expone información sobre un tópico,
organizando cada vez mejor sus ideas
y utilizando apoyos gráficos u objetos
de su entorno.
Formula preguntas sobre lo que desea
necesita saber acerca de algo o
alguien, al conversar y entrevistar a
familiares o a otras personas.
Intercambia opiniones y explica por
qué está de acuerdo o no con lo que
otros opinan sobre un tema.
INDICADORES DE EVALUCIÓN:
 SI EN PROCESO X NO
Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en
distintos tipos de interacción con los demás
A
L
U
M
N
O
S
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Solicita y proporciona ayuda para llevar a
cabo diferentes tareas.
Dialoga para resolver conflictos con o
entre compañeros.
Solicita la palabra y respeta los turnos de
habla de los demás.
Propone ideas y escucha las de otros para
establecer acuerdos que faciliten el
desarrollo de las actividades dentro y
fuera del aula; proporciona ayuda
durante el desarrollo de actividades en el
aula.
Interpreta y ejecuta los pasos por seguir
para realizar juegos, experimentos,
armar juguetes, preparar alimentos, así
como para organizar y realizar diversas
actividades.
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
EVALUACIÓN FINAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1° PREESCOLAR
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Une las vocales con el dibujo que les corresponde
A – a
E – e
I – i
O – o
U – u
2.- Escucha el cuento que leerá tu maestra y colorea el personaje que pertenece al cuento.
3.- Dibuja a tu familia
4.- Colorea las actividades que te gustan hacer
5.- Encierra a los niños que respetan turnos
EVALUACIÓN FINAL DE PENSAMIENTO MATEMATICO
1° PREESCOLAR
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Enumera cada globo del más chico al más grande
2.- Tacha los números que encuentres
1 a 2 e
3 4 i
3.- Une los puntos siguiendo la numeración del 1 al 10 y descubre la figura
4.- Colorea la nube que tiene pocas gotas
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
EVALUACIÓN FINAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
2° PREESCOLAR
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Escribe tu nombre
2.- Escucha el cuento que leerá tu maestra y realiza el dibujo
3.- Colorea el estado de ánimo que te provoca el cuento de __________________
4.- Dibuja en el cuadro un objeto que inicie con la letra que se indica
A-a E-e
I-i O-o
U-u
5.- Escucha la adivinanza y colorea la respuesta correcta
En el agua siempre vivo, plateado es mi color, veloz como el rayo nado, cómo me
llamo yo…
6.- Encierra el título del libro
EVALUACIÓN FINAL DE PENSAMIENTO MATEMATICO
2° PREESCOLAR
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Encierra en un círculo donde hay más
2.- Une cada dibujo con su sombra
3.- Delinea y completa los números de mayor a menor
4.- Observa los datos y represéntalos en la grafica
10 8
5 3
2 3 5
1
2
3
4
5
6
7
8
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
EVALUACIÓN FINAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
3° PREESCOLAR
ALUMNO (A): ______________________________________________________
1.- Dibuja o escribe el título de tu cuento favorito
2.- Observa los dibujos y escribe su nombre
___________________________________
___________________________________
____________________________________
3.- Tacha las palabras que riman
4.- Colorea los tipos de texto que hay en tu casa
Pato Gota Gato
Niña Piña Bota
Dona Casa Masa
5.- Encierra el calendario
6.- Lee las palabras y colorea con verde palabras cortas y con azul las palabras largas.
7.- Observa las imágenes y escribe los números del 1 al 4 según la secuencia de la historia.
8.- Colorea el estado de ánimo que te produce el cuento que se observa en la imagen
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
NIVEL DE LOS ALUMNOS EN EL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA
GRADO: _________________ GRUPO: __________________
NIVELES INICIALES UNIGRAFICAS SIN
CONTROL
FIJAS DIFERENCIADA CON VALOR
SONORO
SILABICAS SILABICA
ALFABETICA
ALFABETICA
N. ALUMNO(A) *Grafías
*Dibujo
*Tiene un
propósito.
*Una grafía a
cada palabra
*Tiene más
de una
grafía
*Es en
forma de
línea
*Cantidad
mínima de
grafías
para
representar
una palabra
*Su escritura
representa
significados.
*Diferenciación
en sus escritos.
*Correspondencia
sonoro-grafía
*Variabilidad
*Correspondencia
grafía - sílaba
*Representa
un sonido
*Omite
grafías
*Cada sonido
está
representado
por una letra
*Escritura de
palabras y
oraciones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
GRADO: 3° GRUPO:
ALUMNO: _______________________________________________
INDICADORES SI EN PROCESO NO OBSERVACIONES
Utiliza letras con diversas
intenciones de escritura
Escribe e identifica su nombre
Produce textos a través del
dictado
Copia textos
Identifica que escribir se hace de
izquierda a derecha y de arriba a
abajo
Conoce los nombres de las letras
Realiza copiados de palabras
Motricidad fina adecuada
Coordinación óculo manual
Regularidad del tamaño de las
letras
GRADO: 1º o 2º GRUPO:
ALUMNO: _______________________________________________
INDICADORES SI EN PROCESO NO OBSERVACIONES
Identifica las letras de su nombre
Trazos similares al dibujo
Distingue entre los dibujos y la
escritura
Identifica la dirección del trazo al
escribir
Hace garabatos
En sus escritos se observa linealidad y
arbitrariedad
Toma adecuadamente crayolas y
lápices
Su trazo es continuo
Imita las letras que ve
Control motor
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Nunca
faltó:
Faltó
poco:
Faltó
mucho:
________
________
________
________
________
________
________
________
_________
________
________
________
________
________
________
________
________
_________
________
________
________
________
________
________
________
________
_________
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
1 de 41

Recomendados

Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familiaBerenice Robles Larios
142.7K vistas2 diapositivas
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° AZairix Mcs
91.8K vistas6 diapositivas
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1THAIMYA3
92.4K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ4.5K vistas
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
brenxhozt25.3K vistas
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial60.8K vistas
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa73.9K vistas
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
Editorial MD247.9K vistas
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista74.4K vistas
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs16.1K vistas
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
ERIKADOMINGUEZ2811.1K vistas
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga67.9K vistas
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey6.3K vistas
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla220.4K vistas
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
yaasminrodriguez12.6K vistas
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Arantxa Hernandez Bautista226.3K vistas
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
Editorial MD109.2K vistas
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez122.3K vistas

Destacado

Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar Editorial MD
512.1K vistas16 diapositivas
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion finalPEDRO-MTZ-CRUZ
63.9K vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD512.1K vistas
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD909.8K vistas
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativos
Ailema Hernande83.4K vistas
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
PEDRO-MTZ-CRUZ63.9K vistas
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD1.1M vistas
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
Zona Cincuenta Primarias Federales276.1K vistas
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑOEXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
nenita76174.5K vistas
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola616.4K vistas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco580.1K vistas
Agenda escolar 2016 2017 actualizadaAgenda escolar 2016 2017 actualizada
Agenda escolar 2016 2017 actualizada
Editorial MD327.5K vistas
La Evaluacion En El PreescolarLa Evaluacion En El Preescolar
La Evaluacion En El Preescolar
almafelisa79.1K vistas

Similar a Ejemplo Evaluación final de Preescolar

Guion contexto indigenaGuion contexto indigena
Guion contexto indigenaCynthia Perez
313 vistas23 diapositivas
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestrenurati
888 vistas39 diapositivas

Similar a Ejemplo Evaluación final de Preescolar(20)

Guion contexto indigenaGuion contexto indigena
Guion contexto indigena
Cynthia Perez313 vistas
146 Sahagun InstitucióN Educativa San José 2 (6)146 Sahagun InstitucióN Educativa San José 2 (6)
146 Sahagun InstitucióN Educativa San José 2 (6)
Portal Educativo Colombia Aprende1.2K vistas
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Gabriella Hernandez342 vistas
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre
nurati888 vistas
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
darikson20141.8K vistas
Evaluacion final primariaEvaluacion final primaria
Evaluacion final primaria
Editorial MD356 vistas
Evaluaciones finales de  primariaEvaluaciones finales de  primaria
Evaluaciones finales de primaria
Editorial MD373 vistas
Ficha-de-monitoreo-CAO-2022.docx.docxFicha-de-monitoreo-CAO-2022.docx.docx
Ficha-de-monitoreo-CAO-2022.docx.docx
WalterFloresNez26 vistas
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Blancopaula148 vistas
Evaluacion sumativaEvaluacion sumativa
Evaluacion sumativa
Vania Robles69 vistas
Sem 05 evaluacion sumativaSem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativa
Luz Serrano712 vistas
DocenteDocente
Docente
Fannysiita Campos Fragozo154 vistas
DocentDocent
Docent
Fannysiita Campos Fragozo198 vistas

Último(20)

SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vistas
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 vistas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vistas
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vistas
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 vistas
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas

Ejemplo Evaluación final de Preescolar

  • 1. Evaluación final, es una serie de recursos que facilitaran al docente una serie de materiales, que podrá aprovechar de una manera muy práctica, en conjunto con los alumnos. EJEMPLO DE EVALUACION FINAL DE PREESCOLAR https://www.editorialmd.com/ver/evaluacion-final-preescolar
  • 4. CAMPO: ___________________________________________ ASPECTO: _________________________________________ COMPETENCIA: __________________________________________________ __________________________________________________ APRENDIZAJES ESPERADOS: __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ CAMPO: ___________________________________________ ASPECTO: _________________________________________ COMPETENCIA: __________________________________________________ __________________________________________________ APRENDIZAJES ESPERADOS: __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________
  • 6. CAMPO: _____________________________________ ASPECTO: ___________________________________ COMPETENCIA: _____________________________________________ _____________________________________________ APRENDIZAJES ESPERADOS: _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _______________ CAMPO: ____________________________________ ASPECTO: __________________________________ COMPETENCIA: ____________________________________________ ____________________________________________ APRENDIZAJES ESPERADOS: ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ __________________ CAMPO: _____________________________________ ASPECTO: ___________________________________ COMPETENCIA: _____________________________________________ _____________________________________________ APRENDIZAJES ESPERADOS: _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _______________ CAMPO: ____________________________________ ASPECTO: __________________________________ COMPETENCIA: ____________________________________________ ____________________________________________ APRENDIZAJES ESPERADOS: ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ __________________
  • 8. DIAGNÓSTICO FINAL INDIVIDUAL GRADO 3° GRUPO: __________ ALUMNO (A): ______________________________________________________ ASPECTO SI EN PROCESO NO OBSERVACIONES Escribe y lee sus producciones Controla la direccionalidad al escribir Se expresa mediante el lenguaje oral Explica sus preferencias personales Muestra motivación en las actividades Realiza operaciones sencillas Representa el valor numérico en una colección Tiene definida su lateralidad Pensamiento reflexivo Da información completa sobre sí mismo y de su familia Práctica medidas de seguridad Espera turnos Colabora con otros niños y niñas Se expresa gestual y corporalmente Es responsable con sus pertenencias Es autónomo al realizar actividades Participa con entusiasmo en juegos Diferencia la velocidad del movimiento lento – rápido Mantiene orden dentro del aula Se desplaza libremente Mantiene la atención en las actividades Tiene seguridad en sí mismo Muestra autocontrol Manipula distintos materiales y expresa las sensaciones que le produce Arma sin dificultad rompecabezas Realiza dibujos acordes a la realidad Identifica semejanzas y diferencias Explica lo que escucha Comprende las consignas rápidamente Baila y se mueve con ritmo y coordinación Colorea sin salir de la línea Se identifica como niño o niña y dice características físicas
  • 9. DIAGNÓSTICO FINAL INDIVIDUAL GRADO 2° GRUPO: __________ ALUMNO (A): ______________________________________________________ ASPECTO SI EN PROCESO NO OBSERVACIONES Utiliza letras para expresarse al escribir Se vale por si solo en actividades que realiza Se expresa libremente Guarda y ordena los materiales después de jugar y trabajar Identifica los números del 1 al 20 Evita situaciones peligrosas Identifica derecha e izquierda Participa durante la clase Conoce su nombre completo Se adapta al grupo Respeta turnos Guarda orden en formación Realiza gestos sin dificultad Respeta a sus compañeros Realiza solo las actividades Comparte materiales y juguetes Corre en diferentes velocidades Saluda, pide por favor y da las gracias Se desplaza libremente Respeta normas establecidas Muestra seguridad Identifica integrantes de su familia Manipula libremente materiales Identifica festividades cívicas y de su comunidad Al realizar dibujos se distingue la figura humana Identifica alimentos nutritivos Escucha con atención Identifica partes de su cuerpo Baila libremente al escuchar música Se lava solo las manos y dientes Identifica que es niño o niña Va solo (a) al baño Come solo (a)
  • 11. ENTREVISTA DE FIN DE CURSO A LOS ALUMNOS ALUMNO (A): ______________________________________________________ GRADO: ______________ GRUPO: ___________________ 1.- ¿Qué fue lo que más te gusto hacer en este curso escolar? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________ 2.- ¿Qué es lo que no te gustó de este curso y por qué? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________ 3.- ¿Quiénes son tus amigos y tus amigas? ¿Por qué? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________ 4.- ¿A qué juegas con tus compañeros? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________ 5.- ¿Qué actividades te gusta hacer en la escuela? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________ 6.- ¿Qué aprendiste durante este curso escolar? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________ 7.- ¿Qué se te dificultó durante este ciclo escolar? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________
  • 13. ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA AL TERMINAR EL CURSO ESCOLAR. ALUMNO (A): ______________________________________________________ GRADO Y GRUPO: ______________ NOMBRE DEL PADRE O TUTOR: _____________________________________ FECHA: _____________________________________ 1.- ¿Qué aprendizajes observó que adquirió su niño (a) en el transcurso del curso escolar? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ __________ 2.- ¿Considera que le fue fácil o difícil este curso escolar a su hijo, por qué? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ __________ 3.- ¿Quién es su mejor amigo o amiga en la escuela? __________________________________________________________________ 4.- ¿Cómo se lleva su niño (a) con sus compañeros de clase? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________ 5.- ¿Cree que la atención que se le brindó a su hijo (a) fue la correcta, por qué? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________
  • 15. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Aspecto: Lenguaje oral Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. A L U M N O S APRENDIZAJES ESPERADOS Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. Utiliza la información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.
  • 16. Narra sucesos reales e imaginarios. Utiliza expresiones como aquí, allá, cerca de, hoy, ayer, esta semana, antes, primero, después, tarde, más tarde, para construir ideas progresivamente más completas, secuenciadas y precisas. Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela. Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno. Formula preguntas sobre lo que desea necesita saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistar a familiares o a otras personas. Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema. INDICADORES DE EVALUCIÓN:  SI EN PROCESO X NO
  • 17. Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás A L U M N O S APRENDIZAJES ESPERADOS Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas. Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros. Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás. Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula. Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades.
  • 19. EVALUACIÓN FINAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1° PREESCOLAR ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Une las vocales con el dibujo que les corresponde A – a E – e I – i O – o U – u
  • 20. 2.- Escucha el cuento que leerá tu maestra y colorea el personaje que pertenece al cuento. 3.- Dibuja a tu familia
  • 21. 4.- Colorea las actividades que te gustan hacer 5.- Encierra a los niños que respetan turnos
  • 22. EVALUACIÓN FINAL DE PENSAMIENTO MATEMATICO 1° PREESCOLAR ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Enumera cada globo del más chico al más grande 2.- Tacha los números que encuentres 1 a 2 e 3 4 i
  • 23. 3.- Une los puntos siguiendo la numeración del 1 al 10 y descubre la figura 4.- Colorea la nube que tiene pocas gotas
  • 25. EVALUACIÓN FINAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° PREESCOLAR ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Escribe tu nombre 2.- Escucha el cuento que leerá tu maestra y realiza el dibujo
  • 26. 3.- Colorea el estado de ánimo que te provoca el cuento de __________________ 4.- Dibuja en el cuadro un objeto que inicie con la letra que se indica A-a E-e I-i O-o U-u
  • 27. 5.- Escucha la adivinanza y colorea la respuesta correcta En el agua siempre vivo, plateado es mi color, veloz como el rayo nado, cómo me llamo yo… 6.- Encierra el título del libro
  • 28. EVALUACIÓN FINAL DE PENSAMIENTO MATEMATICO 2° PREESCOLAR ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Encierra en un círculo donde hay más 2.- Une cada dibujo con su sombra
  • 29. 3.- Delinea y completa los números de mayor a menor 4.- Observa los datos y represéntalos en la grafica 10 8 5 3 2 3 5 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 31. EVALUACIÓN FINAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° PREESCOLAR ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Dibuja o escribe el título de tu cuento favorito 2.- Observa los dibujos y escribe su nombre ___________________________________ ___________________________________ ____________________________________
  • 32. 3.- Tacha las palabras que riman 4.- Colorea los tipos de texto que hay en tu casa Pato Gota Gato Niña Piña Bota Dona Casa Masa
  • 33. 5.- Encierra el calendario 6.- Lee las palabras y colorea con verde palabras cortas y con azul las palabras largas.
  • 34. 7.- Observa las imágenes y escribe los números del 1 al 4 según la secuencia de la historia. 8.- Colorea el estado de ánimo que te produce el cuento que se observa en la imagen
  • 36. NIVEL DE LOS ALUMNOS EN EL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA GRADO: _________________ GRUPO: __________________ NIVELES INICIALES UNIGRAFICAS SIN CONTROL FIJAS DIFERENCIADA CON VALOR SONORO SILABICAS SILABICA ALFABETICA ALFABETICA N. ALUMNO(A) *Grafías *Dibujo *Tiene un propósito. *Una grafía a cada palabra *Tiene más de una grafía *Es en forma de línea *Cantidad mínima de grafías para representar una palabra *Su escritura representa significados. *Diferenciación en sus escritos. *Correspondencia sonoro-grafía *Variabilidad *Correspondencia grafía - sílaba *Representa un sonido *Omite grafías *Cada sonido está representado por una letra *Escritura de palabras y oraciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
  • 37. GRADO: 3° GRUPO: ALUMNO: _______________________________________________ INDICADORES SI EN PROCESO NO OBSERVACIONES Utiliza letras con diversas intenciones de escritura Escribe e identifica su nombre Produce textos a través del dictado Copia textos Identifica que escribir se hace de izquierda a derecha y de arriba a abajo Conoce los nombres de las letras Realiza copiados de palabras Motricidad fina adecuada Coordinación óculo manual Regularidad del tamaño de las letras
  • 38. GRADO: 1º o 2º GRUPO: ALUMNO: _______________________________________________ INDICADORES SI EN PROCESO NO OBSERVACIONES Identifica las letras de su nombre Trazos similares al dibujo Distingue entre los dibujos y la escritura Identifica la dirección del trazo al escribir Hace garabatos En sus escritos se observa linealidad y arbitrariedad Toma adecuadamente crayolas y lápices Su trazo es continuo Imita las letras que ve Control motor