Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Examenes de Primaria (20)

Más de Editorial MD (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Examenes de Primaria

  1. 1. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 1 Nombre del alumno: ________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _______ Nombre de la Escuela: _______________________ Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 17 Matemáticas 14 Exploración de la naturaleza y la sociedad 10 Formación Cívica y Ética 10 Promedio 51 Examen para el Tercer bloque Primer Grado de Primaria Primer Grado
  2. 2. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO:1 2 ESPAÑOL I. LEE CON ATENCION Y RESPONDE. ¡MUCHA SUERTE! La tortuga La tortuga es un animal que pertenece a los reptiles. Tiene un caparazón que va creciendo en la medida en que la tortuga crece y se convierte en su medio de defensa, pues cuando se siente amenazada puede meterse dentro de él. Puede alcanzar los 30 centímetros de tamaño. Tienen un promedio de vida de cuarenta a sesenta años, sin embargo llega a vivir más de cien años. 1. ¿Qué es la tortuga? a. Un mamífero b. Un reptil c. Un caparazón 2. ¿Para qué utiliza su caparazón? a. Para vivir. b. Para protegerse. c. Para verse bonita. 3. ¿Cuál es su promedio de vida? a. De 20 a 30 años. b. De 60 a 80 años. c. De 40 a 60 años 4. ¿Qué hace cuando se siente amenazada? a. Enseñar sus garras. b. Meterse en su caparazón. c. Huir despavorida. PRIMER GRADO ESPAÑOL ESCUELA: _____________________________ NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  3. 3. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 3 II. LEE CON ATENCION Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE 1.- ¿Qué contiene una nota informativa? a. Textos con acontecimientos pasados b. Historias divertidas con personajes fantásticos. c. Información breve acerca de un hecho, objeto o animal. 2. ¿Dónde puedes encontrar información para elaborar una nota informativa sobre las tortugas? a. Diccionario b. Enciclopedia c. Libro de cuentos. 3. ¿Cuál de los siguientes textos forma parte de una nota informativa? a. El color, diseño y forma del caparazón de las tortugas varía de acuerdo a la raza a la que pertenece. b. Había una vez una tortuga tan lenta que en una hora sólo avanzo quince pasos. c. ¡Qué bonitas son las tortugas! ¡Me encanta la forma de sus caparazones! 4. ¿Qué es una rima? a. Cuando dos palabras empiezan igual. b. Cuando las palabras son cortas. c. Cuando las palabras terminan igual. 5. Escribe en la línea el número de la palabra que termina igual Almeja ____ 1. Risa Tos ____ 2. Piano Rana ____ 3. Abeja Mano ____ 4. Dos Camisa ____ 5. Manzana
  4. 4. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 4 Tortuga ____ 6. Oruga 6. Describe la imagen: Los gatitos son: __________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ 7. Texto breve para convocar a las personas a asistir a un evento a. Invitación. b. Cartel. c. Trabalenguas. 8. Imagina que tu grupo presentará una exposición de juguetes antiguos en tu salón el martes 8 de marzo a las 10:00 a.m. Elabora una invitación. 9. Separa en sílabas las siguientes palabras y anota cada sílaba en las figuras. Caracol Tortuga Elefante Gato Caballo 10. Observa la imagen y elige los adjetivos que la describen a. dulce y jugosa b. cansada y aburrida c. veloz y enorme 11. Ordena las palabras y escribe la oración que se forma en las líneas amigable es esde SofíaperroEl
  5. 5. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 5 ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 12. Utiliza las sílabas que correspondan y escribe el nombre de cada imagen ga - co – llo -ma - lli –dre – po – na - ja _________________ _____________________ ____________________________ 13. Clasifica las palabras del trabalenguas de acuerdo a las sílabas que se indican Tres tristes tigres tragaban trigo en tres tristes trastos sentados en el tronco de un trigal tra tre tri tro tru MATEMÁTICAS 1.- Escribe los números que faltan barre salón su niño El PRIMER GRADO MATEMATICAS ESCUELA: _____________________________ NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  6. 6. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 6 2. Completa las oraciones El número que sigue del 59 es el número ___ El número ___ está entre el número 66 y el número 68 El número ___ está antes que el 60 3. Une con una línea el número con su escritura 65 Ochenta y dos 56 Sesenta y cinco 71 Noventa y dos 82 Cincuenta y seis 92 Setenta y uno 4. Escribe el número que va antes y el que va después 5. Ordena los siguientes números de menor a mayor y escríbelos en las flechas 45 56 67 58 83 38 49 82 6. Elige la opción donde se encuentran los números ordenados de menor a mayor a. 15, 26, 59, 38, 62 b. 15, 26, 38, 59, 62 c. 62, 59, 38, 26, 15 7. ¿Qué es una decena? a. Una colección de doce elementos. b. Una colección de cien elementos. c. Una colección de diez elementos. 5 2 27 6 8 2 9 8 2
  7. 7. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 7 8. Cuenta los objetos, encierra grupos de diez y anota el total en el cuadrito 9. Observa la edad de los integrantes de la familia Pérez y ordena del mayor al menor en la línea. ________________________________________________________________________ 10. Lee y resuelve los problemas - María tiene 12 estampas, si las junta con las 8 que tiene Karla. ¿Cuántas tiene en total? ___________________ - Pedro tiene 15 canicas, pero le va a regalar 7 a su amigo Andrés. ¿Cuántas canicas le quedaran a Pedro? __________________ 11. Suma los animales y anota el resultado 35 7 53 24 13 48
  8. 8. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 8 + + = + + = + = + = 12. ¿Cuáles operaciones están resueltas correctamente? a. 9 – 8 = 17 13 – 7 = 8 b. 14 – 9 = 5 16 -12 =4 c. 25 – 4 = 18 16 -12 = 8 13. Encierra el objeto más largo 14. Colorea el pollo que esté más lejos de la gallina
  9. 9. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 9 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 1. Anota la fecha de tu cumpleaños _________________________ 2. Carlos cumple años el 5 de agosto. Observa el calendario y encierra esa fecha. PRIMER GRADO EXPLORACION DE LA NATURALEZA ESCUELA: _____________________________ NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  10. 10. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 10 3. ¿Cuál es el séptimo mes del año? a. Mayo b. Agosto c. Julio 4. Numera del 1 al 4 los hechos de acuerdo al orden en que sucedieron ____ Utilicé biberón ____ Entré a la escuela ____ Me salieron mis primeros dientes ____ Aprendía hablar 5. Ordena la historia de Renata, colocando en las líneas las palabras: primero, después y ahora _________________ _________________ _________________ 6. Observa a la familia Pérezy contesta lo que se pide ¿Cuántos niños hay? ______________________ ¿En qué se parece a tu familia? _____________________________ ¿En qué es diferente? _____________________________________ 7. Colorea el recuadro con los juguetes que utilizaban tus abuelos 8. ¿Cuál de los siguientes es un juego de mesa? a. Canicas b. Lotería c. Gallinita ciega 9. Anota dos costumbres o tradiciones que se festejen en el lugar donde vives _______________________________________________ Patines en línea Tren eléctrico Video juegos Carritosde pila Canicas Trompo
  11. 11. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 11 _______________________________________________ 10. ¿Qué contiene la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos? a. El reglamento de la escuela b. Los derechos y obligaciones de los mexicanos c. Las normas sociales de comportamiento FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Encierra la persona que requiere mayores cuidados y atención. 2. Es una actividad que contiene reglas, donde se puede ganar o perder y que te permite convivir y divertirte. a. Limpieza b. Juego c. Estudio 3. Tomás no permite que Lola juegue fútbol con él y sus amigos porque es niña, ¿Cuál de sus amigos tiene la opinión más adecuada? a. Alejandro opina ella también puede participar en el juego b. Pedro dice que las niñas no deben jugar con niños c. Carlos piensa que es incómodo jugar con una niña 4. ¿Cuál opción NO muestra respeto hacia los demás? a. Me gusta jugar con todos mis compañeros sin importar si son niños o niñas. b. Me gusta molestar a mis compañeros que son serios. c. Escucho a mis compañeros cuando noto que tienen algún problema PRIMER GRADO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ESCUELA: _____________________________ NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  12. 12. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:1 12 5. ¿Cómo puedes ahorrar agua? a. Cerrando la llave mientras me cepillo los dientes b. Bañándome con la manguera para divertirme c. Dejar corriendo el agua mientras me cepillo los dientes 6. ¿Por qué es importante evitar generar demasiada basura? a. Porque debemos guardar todo. b. Porque es un recurso que utilizamos diariamente c. Porque puede dañar nuestra salud y contaminar 7. ¿Cuál recurso puedo aprovechar para ahorrar energía eléctrica? 8. Escribe una acción que realizas para ahorrar agua __________________________________________________ __________________________________________________ 9. Nuestros símbolos patrios nos identifican como mexicanos, por eso debemos sentir a. Cariño y ternura b. Confianza y amistad c. Respeto y orgullo 10. Escribe el nombre del siguiente símbolo patrio _________________________________ ¡SUERTE!

×