2. OBJETIVO
El objetivo de este trabajo es que veamos distribuciones
mexicanas que por supuesto han salido de aquí y que
también hemos tenido una gran influenza en la tecnología y
veamos lo que por derecho es de nosotros.
3. INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo hablaremos de las
distribuciones Linux que han salido de mexico o
han salido para el obviamente les describiremos
cada uno que mencionemos aquí.
5. Orvitux es una distribución linux mexicana de tipo
“rolling release”, basada en Unity Linux. Está diseñada
tanto para uso personal como comercial. Incluye algunas
características modernas como un livecd, detección
automática de hardware, soporte wifi, fuentes TrueType,
etc.
Al ser una rolling release, no hace falta esperar 6 meses
para actualizarse; esta distro se va actualizando todo el
tiempo.
6. PROYECTO JN
Jarro Negro
Este proyecto nació durante la Opción Técnica
mantenimiento a sistemas de micro cómputo en el CCH
Naucalpan.
Después se integró al equipo Sergio, Alberto y Alfredo. A
partir de la versión 2 se decidió elaborar una distribución
no solo para el CCH ,sino para los países de habla hispana.
También se desarrollo el empaquetado JNP,que ayuda a
mantener actualizada la distribución. Hay que destacar que
no está basada en ninguna otra distribución Gnu/Linux.
8. AZTLI
Aztli es un sistema operativo completo. Ofrece un escritorio
de trabajo sencillo, cómodo y muy potente. Podrá conectarse
a Internet en cualquiera de sus formas: :mensajería
instantánea compatible con todas las redes, navegación web,
coordinarse con amigos y compañeros a través del correo
electrónico y redes sociales etc. :Además, también dispone
de todas las funciones de edición de textos, hojas de cálculo,
editores de video y audio, etc., que se esperan hoy día. Y
cómo no, :también podrá dar rienda suelta a su creatividad
y hasta introducirse en las facilidades de programación por
que también incluyen múltiples librerías y Editores :que te
lo facilitaran. En resumen, un sistema operativo completo
para su uso en casa y en el trabajo.
10. EXIRION
sistema operativo libre de México, licenciado como GNU
GPL v3 y no basado en Linux u otro de los núcleos
conocidos. Se llama Exirion/OS e, indican las
informaciones, su autor se ha pasado 15 años
desarrollándolo. Está terminado y la semana que viene será
presentado por todo lo alto en la ciudad de Xalapa,
Veracruz.
Nova32 es la compañía tras este a priori tan interesante
proyecto, al cual definen como “un sistema operativo
totalmente nuevo de alto rendimiento, seguridad máxima,
estabilidad y velocidad que no podrá encontrar en ningún
otro sistema actual;
11. CONCLUSIÓN
En este trabajo vimos los sistemas operativos Linux
creado por mexicanos y que han sobresalido como
sistema operativo.
Vimos como México tiene influenza en la
tecnología que es lo que hoy en día nos domina a
todos.