2. EL CUSTODIO DEL REDENTOR – Juan Pablo II
15-8-1989
Introducción
1. EL MARCO EVANGÉLICO
1. El matrimonio con María
2. EL DEPOSITARIO DEL MISTERIO DE DIOS
1. El servicio de la paternidad
2. El censo
3. El nacimiento en Belén
4. La circuncisión
5. La imposición del nombre
6. La huida a Egipto
7. Jesús en el templo
8. El mantenimiento y la educación de Jesús
en Nazaret
3. EL VARÓN JUSTO - EL ESPOSO
4. EL TRABAJO EXPRESIÓN DEL AMOR
5. EL PRIMADO DE LA VIDA INTERIOR
6. PATRONO DE LA IGLESIA DE NUESTRO TIEMPO
7. JOANNES PAULUS PP. II
3. Mateo 1:1-17 y Lucas 3:23-38 presentan a José
como perteneciente a la estirpe del rey David
4. Según el Evangelio de Lucas José era hijo de Helí o Elí (Lucas 3:236).
Según el Evangelio de Mateo Jacob fue padre de José (Mateo 1:167).
5. Las Escrituras señalan a José como «justo» (Mateo 1:19),
que implica su fidelidad a la Torá y su santidad.
6. EL MARCO EVANGÉLICO
EL MATRIMONIO CON MARÍA
«José, hijo de David, no temas tomar contigo a María tu mujer,
porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo.
Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús,
porque él salvará a su pueblo de sus pecados» (Mt 1, 20-21). RC 2
7. LA ANUNCIACIÓN
«No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;
vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás
por nombre Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo,
y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre» (Lc 1, 30-32).RC 2
8. «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?» (Lc 1, 34).
Entonces le llega esta respuesta: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti
Y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha
de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios» (Lc 1, 35). RC 2
9. «La generación de Jesucristo fue de esta manera: Su madre, María,
estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos,
se encontró encinta por obra del Espíritu Santo» (Mt 1, 18), RC 2
10. «su marido José, como era justo
y no quería ponerla en evidencia,
resolvió repudiarla en secreto» (Mt 1, 19), RC 3
11. "José, hijo de David,
no temas recibir en tu casa
a María, tu esposa,
pues lo concebido en ella
es obra del Espíritu Santo.
Dará a luz un hijo,
a quien pondrás
por nombre Jesús,
porque salvará a su pueblo
de sus pecados"»
(Mt 1, 20-21).RC 3
12. «Despertado José
del sueño, hizo
como el ángel del
Señor le había
mandado,
y tomó consigo
a su mujer»
(Mt 1, 24). RC 3
13. «José... hizo como el ángel del Señor le había mandado,
y tomó consigo a su mujer» (Mt 1, 24). RC 1
14. José, un hombre justo, se caracterizó en sus relaciones familiares,
por dar un trato de máximo respeto y apoyo a María
y por servir de modelo, por voluntad de Dios, a Jesús.
15. su humilde y maduro modo de servir, así como
de «participar» en la economía de la salvación. RC 1
16. II. EL DEPOSITARIO DEL MISTERIO DE DIOS
«¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que
le fueron dichas de parte del Señor!» (Lc 1, 45). RC 4
17. Lo que él hizo es genuina
"obediencia de la fe"
(cf. Rom 1, 5; 16, 26;
2 Cor 10, 5-6).
Se puede decir que lo
que hizo José le unió en
modo particularísimo
a la fe de María.
Aceptó como verdad
proveniente de Dios
lo que ella ya había
aceptado en la
anunciación. RC 4
18. José es el primero en participar de la fe de la Madre de Dios, y que,
haciéndolo así, sostiene a su esposa en la fe de la divina anunciación RC 5
19. El servicio de la paternidad
el matrimonio con María es el fundamento jurídico de la paternidad de José. RC 7
20. Los evangelistas,
aun afirmando
claramente que Jesús
ha sido concebido por
obra del Espíritu Santo
y que en aquel
matrimonio
se ha conservado
la virginidad
(cf. Mt 1, 18-25; Lc 1, 26-38),
llaman a José
esposo de María y a
María esposa de José
(cf. Mt 1, 16. 18-20. 24;
Lc 1, 27; 2, 5). - RC 7
21. se le ordena a José poner
el nombre, Jesús, al niño. RC 6
22. “El Salvador ha iniciado la obra de la salvación con
esta unión virginal y santa, en la que se manifiesta
su omnipotente voluntad de purificar y santificar
la familia, santuario de amor y cuna de la vida»
23. Dio a Jesús «por don especial del cielo, todo aquel amor natural, toda
aquella afectuosa solicitud que el corazón de un padre pueda conocer». - RC 8
24. Antes que Herodes I el Grande ordenara matar a los niños
menores de dos años de Belén y de toda la comarca,
25. José tomó al niño Jesús y a su madre
y huyó a Egipto (Mateo 2:13-18).
26. Al morir Herodes, José entró nuevamente con el niño y su madre en tierra de Israel
pero, al enterarse de que Arquelao, hijo de Herodes el Grande, reinaba en Judea,
tuvo miedo de ir allí y se retiró a la región de Galilea, a Nazaret (Mateo 2:19-23).
Según el Evangelio de Lucas, Nazaret había sido el lugar de residencia de María,
ya desposada con José, cuando acaeció la Anunciación (Lucas 1:26-38).
27. José es una de las figuras centrales
del cristianismo, un hombre excepcional.
28. Es en la sagrada Familia, en esta originaria «iglesia doméstica»,
donde todas las familias cristianas deben mirarse. RC 7
29. por disposición divina fue custodio y, en la creencia de los hombres,
padre del Hijo de Dios. De donde se seguía que el Verbo de Dios
se sometiera a José, le obedeciera y le diera aquel honor y
aquella reverencia que los hijos deben a su propio padre». - RC 8
30. El Evangelio de Mateo en griego señala que Jesús de Nazaret era «hijo del artesano» (Mt 13:55a)
y el Evangelio de Marcos expresa que a Jesús mismo le hacían de ese oficio:
«¿No es éste el artesano?» (Marcos 6:3).
31. Ireneo de Lyon
señaló que José,
al igual que cuidó
amorosamente
a María y se dedicó
con gozoso empeño
a la educación de
Jesucristo, también
custodia y protege su
cuerpo místico, la
Iglesia, de la que
María es figura
y modelo.
32. La vía propia de José, su peregrinación de la fe,
se concluirá antes, es decir, antes de que
María se detenga ante la Cruz RC 5
33. Sixto IV (1471-1484) introdujo la festividad
de San José en el Breviario romano,
e Inocencio VIII (1484-1492)
la elevó a rito doble.
34. (Buenaventura de Fidanza, Juan Duns Scoto, Pedro Juan Olivi, Ubertino da Casale,
Bernardino de Siena, y Bernardino de Feltre) fueron sugiriendo progresivamente
cómo José de Nazaret podría convertirse en un modelo de fidelidad,
de humildad, pobreza y obediencia para los seguidores de Francisco de Asís
35. SANTA TERESA DE ÁVILA
TENIA GRAN DEVOCIÓN A SAN JOSÉ –
Y tomé por abogado y señor al glorioso san José, y ncomendéme
mucho a él. [...] No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado
cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las
grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de
este bienaventurado santo, de los peligros que me ha librado,
así de cuerpo como de alma; que a otros santos parece les dio
el Señor gracia para socorrer en una necesidad; a este glorioso
santo tengo experiencia que socorre en todas, y que quiere el
Señor darnos a entender que así como le fue sujeto en la tierra
(que como tenía nombre de padre siendo ayo, le podía mandar),
así en el Cielo hace cuanto le pide. [...] Paréceme, ha algunos
años, que cada año en su día le pido una cosa y siempre la veo
cumplida. Si va algo torcida la petición, él la endereza para más
bien mío. [...] Sólo pido, por amor de Dios, que lo pruebe quien
no me creyere, y verá por experiencia el gran bien que es
encomendarse a este glorioso Patriarca y tenerle devoción.
En especial personas de oración siempre le habían de ser
aficionadas, que no sé cómo se puede pensar en la Reina de
los Ángeles, en el tiempo que tanto pasó con el Niño Jesús,
que no den gracias a san José por lo bien que les ayudó en ello.
Quien no hallare maestro que le enseñe oración, tome este
glorioso santo por maestro, y no errará en el camino.
- Teresa de Ávila, Libro de la Vida, cap. 6, nn. 6-8.
36. En 1889, el papa León XIII publicó la encíclica Quamquam pluries acerca de él,
37. el 15 de agosto de 1989,
al cumplirse su centenario,
el papa Juan Pablo II
le dedicó la
exhortación apostólica
Redemptoris custos,
(Guardian del Redentor).
38. José de Nazaret fue declarado patrono de la familia
y es considerado por antonomasia el patrono de la buena muerte,
atribuyéndosele el haber muerto en brazos de Jesús y de María.
39. El papa Pío IX lo proclamó en 1870 patrono de la Iglesia universal.
40. Debido a su trabajo de carpintero es considerado patrono del trabajo, especialmente
de los obreros, por dictamen de Pío XII en 1955, que quiso darle connotación cristiana
a la efeméride del Día internacional de los trabajadores. La Iglesia católica
lo ha declarado también protector contra la duda y el papa Benedicto XV
lo declaró además patrono contra el comunismo y la relajación moral
41. La Acción Católica Argentina lo considera su patrono.39 Ha sido proclamado patrono
de América, China, Canadá, Corea, México, Austria, Bélgica, Bohemia, Croacia, Perú, Vietnam.
42. La iconografía
paleocristiana mostró a
José de Nazaret como un
hombre joven. Así se
presenta en una lápida
del siglo III ubicada en
las catacumbas de san
Hipólito, en Roma, y
también en el sarcófago
de san Celso datado del
siglo IV y situado en
Milán.42 Asimismo,
los Padres de la
Iglesia concordaron en
que se trataba de un
hombre joven.
43. En el sarcófago de San
Celso en Milán de finales
del siglo IV aparece con
una destral o hacha. En
un díptico de la catedral de
dicha ciudad, con
una sierra (siglo VI).
En un mosaico
de Santa María la
Mayor del siglo V
empieza a llevar la
vara florida con que
se dibujará de ahí
en adelante.
44. En la pila bautismal
de San Isidoro de León
tiene un báculo en forma
de T y un libro.
Hasta el siglo V siempre
se le da un aspecto joven
y hasta el siglo XIII
nunca figura aislado
o fuera de escena.
46. MANOS DE SAN JOSÉ x Toño Casado
Manos en el taller,
que trabajan sembrando
un Nuevo Reino.
Manos Fuertes
que saben defender,
familia en Nazaret,
hogar de carpintero.
Manos para enseñar,
que a Jesús se llega
por dos maderos.
Manos limpias
que saben perdonar
y a una madre cuidar:
manos de un hombre bueno.
Danos, tú, San José,
tu valor y tu esfuerzo,
manos llenas de fe
para hacer de Dios el Reino:
para hacer un Mundo Nuevo.
Manos para soñar,
escuchando al Señor
en nuestros sueños.
Manos fuertes
que saben aguantar:
desiertos, sequedad,
en un pueblo extranjero.
Manos de San José,
que a Jesús le enseñan
a ser maestro.
Manos limpias,
en manos de María,
familia y alegría,
que hacen vivir
ya el Cielo.
Danos, tú, San José,
tu valor y tu esfuerzo,
manos llenas de fe
para hacer de Dios el Reino:
para hacer un Mundo Nuevo.
OH SAN JOSÉ GLORIOSO
¡Oh! San José glorioso,
Digno de todo honor,
Esposo de María, guardián del salvador.
POR TUS RUEGOS OH SAN JOSÉ,
MIL FAVORES ALCANZARÉ. (2)
El Dios del universo, su padre te llamó,
Y siempre en este suelo, te amó con sumisión.
Preciosa fue tu vida al lado del Señor,
Al lado de la Virgen, la reina del amor.
HIMNO A SAN JOSÉ
Hoy a tus pies ponemos nuestra vida
Hoy a tus pies, Glorioso San José
Escucha nuestra oración y por tu intercesión
Obtendremos la paz del corazón
En Nazaret junto a la Virgen Santa
En Nazaret, Glorioso San José
Cuidaste al niño Jesús pues por tu gran virtud
Fuiste digno custodio de la luz
Con sencillez humilde carpintero
Con sencillez, Glorioso San José
Hiciste bien tu labor obrero del Señor
Ofreciendo trabajo y oración
Tuviste Fe en Dios y su promesa
Tuviste Fe, Glorioso San José
Maestro de oración alcánzanos el don
De escuchar y seguir la voz de Dios
47. LIST OF PRESENTATIONS IN ENGLISH
Advent and Christmas – time of hope and peace
Amoris Laetitia – ch 1
Amoris Laetitia – ch 2
Amoris Laetitia – ch 3
Amoris Laetitia – ch 4
Amoris Laetitia – ch 5
Amoris Laetitia – ch 6
Amoris Laetitia – ch 7
Amoris Laetitia – ch 8
Amoris Laetitia – ch 9
Amoris Laetitia – general introduction
Carnival
Christ is Alive
Familiaris Consortio (FC) 1 – Church and Family today
Familiaris Consortio (FC) 2 - God’s plan for the family
Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – family as a Community
Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – serving life and education
Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – mission of the family in society
Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - Family in the Church
Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar
Football in Spain
Haurietis aquas – devotion to the Sacred Heart by Pius XII
Holidays and Holy Days
Holy Spirit
Holy Week – drawings for children
Holy Week – glmjpses of the last hours of JC
Inauguration of President Donald Trump
Juno explores Jupiter
Laudato si 1 – care for the common home
Laudato si 2 – Gospel of creation
Laudato si 3 – Human roots of the ecological crisis
Laudato si 4 – integral ecology
Laudato si 5 – lines of approach and action
Laudato si 6 – Education y Ecological Spirituality
Love and Marriage 1-
Love and Marriage 2 – growing up to sexual maturity
Love and Marriage 3 – psychological differences and complimentarity
Love and Marriage 4- causes of sexual attraction
Love and Marriage 5- freedom and intimacy
Love and Marriage 6 - human love
Love and Marriage 7 - destiny of human love
Love and Marriage 8- marriage between Christian believers
Love and Marriage 9 – sacrament of marriage
Lumen Fidei – ch 1
Lumen Fidei – ch 2
Lumen Fidei – ch 3
Lumen Fidei – ch 4
Medjugore Pilgrimage
Misericordiae Vultus in English
Mother Teresa of Calcuta – Saint
Pope Franciss in Thailand
Pope Francis in Japan
Pope Francis in Sweden
Pope Francis in America
Pope Francis in the WYD in Poland 2016
Resurrection of Jesus Christ –according to the Gospels
Russian Revolution and Communismo 3 civil war 1918.1921
Russian Revolution and Communism 1
Russian Revolution and Communismo 2
Saint Patrick and Ireland
Sunday – day of the Lord
Thanksgiving – History and Customs
The Body, the cult – (Eucharist)
Valentine
Vocation – mconnor@legionaries.org
Way of the Cross – drawings for children
For commentaries – email – mflynn@legionaries.org
Fb – Martin M Flynn
Donations to - Congregación Legionarios de Cristo
IBAN: ES3700491749852910000635
Swift Code (BIC): BSCHESMMXXX
Dirección banco: Plaza de Parma, 8, Montequinto. CP 41700 Dos Hermanas,
Sevilla. España.
48. LISTA DE PRESENTACIONES EN ESPAÑOL
Abuelos
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza
Amor y Matrimonio
Amor y Matrimonio 1
Amor y Matrimonio 2
Amor y Matrimonio 3
Amor y Matrimonio 4
Amor y Matrimonio 5
Amor y Matrimonio 6
Amor y Matrimonio 7
Amor y Matrimonio 8
Amor y Matrimonio 9
Amoris Laetitia – cap 1,2,3,4,5,6,7,8,9,
Amoris Laetitia – introducción general
Carnaval
Cristo Vive
Domingo – día del Señor
El camino de la cruz de JC en dibujos para niños
El Cuerpo, el culto – (eucarisía)
Espíritu Santo
Familiaris Consortio (FC) 1 – iglesia y familia hoy
Familiaris Consortio (FC) 2 - el plan de Dios para la familia
Familiaris Consortio (FC) 3 – 1 – familia como comunidad
Familiaris Consortio (FC) 3 – 2 – servicio a la vida y educación
Familiaris Consortio (FC) 3 – 3 – misión de la familia en la sociedad
Familiaris Consortio (FC) 3 – 4 - participación de la familia en la iglesia
Familiaris Consortio (FC) 4 Pastoral familiar
Fátima – Historia de las Apariciones de la Virgen
Feria de Sevilla
Haurietis aquas – el culto al Sagrado Corazón
Hermandades y cofradías
Hispanidad
Laudato si 1 – cuidado del hogar común
Laudato si 2 – evangelio de creación
Laudato si 3 – La raíz de la crisis ecológica
Laudato si 4 – ecología integral
Laudato si 5 – líneas de acción
Laudato si 6 – Educación y Espiritualidad Ecológica
Lumen Fidei – cap 1
Lumen Fidei – cap 2
Lumen Fidei – cap 3
Lumen Fidei – cap 4
Madre Teresa de Calcuta – Santa
María y la Biblia
Medjugore peregrinación
Misericordiae Vultus en Español
Papa Francisco en Bulgaria
Papa Francisco en Rumania
Papa Francisco en Marruecos
Papa Francisco en México
Papa Francisco – mensaje para la Jornada Mundial Juventud 2016
Papa Francisco – visita a Chile
Papa Francisco – visita a Perú
Papa Francisco en Colombia 1 + 2
Papa Francisco en Cuba
Papa Francisco en Fátima
Papa Francisco en la JMJ 2016 – Polonia
Resurrección de Jesucristo – según los Evangelios
Revolución Rusa y Comunismo 1
Revolución Rusa y comunismo 2
Revolución Rusa y Comunismo 3
Santiago Apóstol
Semana santa – Vistas de las últimas horas de JC
Vacaciones Cristianas
Valentín
Vocación – www.vocación.org
Para comentarios – email – mflynn@lcegionaries.org
fb – martin m. flynn
Donativos a - Congregación Legionarios de Cristo
IBAN: ES3700491749852910000635
Swift Code (BIC): BSCHESMMXXX
Dirección banco: Plaza de Parma, 8, Montequinto. CP 41700 Dos
Hermanas, Sevilla. España.