Recopilación de la información brindad por el Personal del Departamento de Salud a los estudiantes de 3ro, 5to y 6to grado, acerca del control y prevención del virus del Dengue. Las fotos fueron tomadas durante las charlas.
1. Free Powerpoint Templates Charla a estudiantes Escuela Carmen Flores Dengue: Control y Prevención Departamento de Salud
2. Personal del Departamento de Salud visitó nuestra escuela para orientar a nuestros estudiantes acerca de la importancia de PREVENIR la propagación del virus del Dengue. A continuación algunos de los datos presentados durante las charlas.
3. En Puerto Rico existen más de 40 especies de mosquito, pero solo una transmite el dengue: el Aedes aegypti. Este mosquito negro con manchas blancas, deposita sus huevos (entre 100 a 200) en objetos con agua que se encuentren en los alrededores de las viviendas. En 8 días puede completarse el ciclo de huevo a larva, a pupa y al mosquito volador.
4. Todo comienza cuando un mosquito sano pica a una persona infectada con el virus del dengue, infectándose. Luego pica a una persona sana y la infecta. Y así continúa la cadena.
5.
6. Los recipientes más comunes donde se crían los mosquitos del dengue son: zafacones, baldes, floreros, bebederos de animales, piscinas plásticas que no se usan, gomas, entre otros envases que acumulen agua.
7. ¿Cómo prevenir la propagación del virus del dengue? Elimine, voltee, vacíe o guarde bajo techo los recipientes que acumulen agua de lluvia.
9. Vacíe y limpie con cepillo y esponja los recipientes antes de llenarlos con agua y cúbralos con una tapa ajustada.
10. Al cubrir los recipientes de almacenamiento de agua, vigile que no hayan larvas o pupas de mosquitos en ningún momento. Revisa el agua almacenada semanalmente.
11. Use tela metálica en puertas y ventanas. Repelente para el patio como insecticidas, velas y lámparas.
12. Use camisa de manga larga, pantalones largos, medias y zapatos cerrados para evitar las picaduras de los mosquitos. Además, use repelente que contenga DEET en un 20% o más.
13. RECUERDA: Eliminando las larvas (gusarapos o trincallos) que se crían en agua acumulada, ayudas a reducir la población de mosquitos en tu comunidad. ¡Prevenir el dengue nos toca a todos!
14. Referencia utilizada e información adicional: http://www.salud.gov.pr/Datos/VDengue/DengueInfo/Pages/MaterialEducativo.aspx