Publicidad

Presentacion de diapositivas historia de los video juegos

Fercho UC
vycast
11 de Jun de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Presentacion de diapositivas historia de los video juegos

  1. TEMA CONSOLAS DE VIDEOJUEGO REALIZADO POR: FERNANDO UZHCA
  2. GRACIAS POR SU ATENCION FIN
  3. VIDEO CONSOLAS
  4. Es un sistema electrónico de entretenimiento ejecuta juegos electrónicos, cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos y tarjetas de memoria, etc.
  5. Los video consolas se diseñaron para jugar pero desde la sexta generación ya se implementaron multimedia, internet, tiendas virtuales, servicio en línea como: conexión wi-fi de nintendo, PlayStation network y Xbox live. .
  6. HISTORIA DE LOS VIDEO JUEGOS Esta clasificada en diferente generaciones , determina el tiempo de lanzamiento y la tecnología existente Las empresas fabricantes lanzan nuevas consolas cada 5 o 6 años
  7. PRIMERA GENERACION APARECIERON EN LOS AÑOS 1950 UTILIZABAN PANTALLAS VECTORIALES . NO FUE HASTA 1972 CUANDO SE LANZÓ LA PRIMERA VIDEOCONSOLA DE SOBREMESA POR LA COMPAÑÍA MAGNAVOX ODYSSEY, FUE CREADA POR RALPH BAER CONSIDERADO EL PADRE DE LOS VIDEOJUEGOS
  8. PRIMERA GENERACIÓN SEARS TELEGAMES PONG DE ATARI
  9. MAGNAVOX ODYSSEY DE MAGNAVOX
  10. COLECO TELSTAR DE COLECO
  11. MAGNAVOX ODYSSEY 200 DE MAGNAVOX
  12. ALLAN ALCORN • Primer ingeniero de ATARI • científico de la computación • Estudio Universidad de California, Berkeley • Alcorn fue el diseñador de la sala de videojuegos juego de Pong0
  13. SEGUNDA GENERACIÓN En esta generación resaltaron Atari 2600, Colecovision, Mattel Intellivision, Atari 5200, SG- 1000 y la TV-Game 6 El dominio absoluto fue de Atari, aunque tuvo al menos dos rivales destacables. Colecovision con el doble de colores que la 2600 e Intellivision de Mattel que por primera vez en la historia incluye una CPU de 16 bits.
  14. ATARI 2600 DE ATARI
  15. COLECO VISION DE COLECO
  16. INTELLIVISION DE MATTEL
  17. ATARI 5200 DE ATARI
  18. SG- 1000 DE SEGA
  19. TV-GAME 6 DE NINTENDO
  20. TERCERA GENERACIÓN • Tras la crisis de los videojuegos, el mundo de las consolas prácticamente es un monopolio japonés. En esta generación las consolas como la NES (Nintendo Entertainment System) o Famicom, y la Sega Master System tenían 8 Bits.
  21. FAMICOM DE NINTENDO VERSION JAPONESA
  22. NINTENDO ENTERTAINMENT SYSTEM DE NINTENDO
  23. SEGA MASTER SYSTEM DE SEGA
  24. ATARI 7800 DE ATARI
  25. En 1987 nec y hudson, sacan la consola pcengie en japón o turbografx en el resto del mundo, que tienen una cpu de 8 bits pero un chip gráfico de 16 bits. en 1988 sega presenta su consola con una cpu de 16 bits conocida como sega genesis en américa y sega mega drive en europa y asia. en 1990 nintendo saca su consola de 16bits super nintendo y este mismo año, CUARTA GENERACIÓN
  26. SEGA MEGA DRIVE / SEGA GENESIS
  27. SUPER NINTENDO VERSIÓN AMERICANA
  28. PC ENGINE / TURBOGRAFX-16
  29. NEO-GEO
  30. QUINTA GENERACIÓN • En la quinta generación nos encontramos con muchos fabricantes de juegos que presentaron diversos equipos con características parecidas a las de un PC. Aprovechando la mayor capacidad de hardware de los equipos. A esta generación se la conoce como la "era de los 32 bits", aunque ocasionalmente algunas personas se refieren a ella como la era de los 64 bits puesto que Nintendo lanzaría dos años más tarde un sistema que rompería este apodo. Se trata de la consola Nintendo 64, a la que raramente se llama también la "era 3D". • La 3DO Interactive Multiplayer y la Atari Jaguar fueron también parte de esta era, pero su marketing fue pobre y fallaron a la hora de crear impacto.
  31. ATARI JAGUAR DE ATARI
  32. SEGA SATURN DE SEGA
  33. PLAYSATATION DE SONY
  34. NINTENDO 64 DE NINTENDO
  35. APPLE PIPPIN DE APPLE
  36. CASIO LOOPY DE CASIO
  37. AMIGACD32 DE COMMODORE INTERNATIONAL
  38. 3DO INTERACTIVE MULTIPLAYER DE PANASONIC, SANYO Y GOLDSTAR
  39. En esta generación, se produjeron equipos con similitudes a la arquitectura de un computador personal, las consolas de sobremesa prescindieron de los cartuchos y utilizan medios almacenamiento de gran capacidad como el DVD, GD-ROM, GOD. Además, esta generación también experimenta el videojuego en línea en las consolas y la aplicación de sistemas almacenamiento internos en los equipos como memoria flash y disco duros que son utilizados para guardar datos del videojuego. SEXTA GENERACIÓN
  40. XBOX DE MICROSOFT
  41. PLAYSTATION2 DE SONY
  42. NINTENDO GAMECUBE DE NINTENDO
  43. SEGA DREAMCAST DE SEGA
  44. Esta generación se caracteriza por la introducción de la tecnología multinúcleo en la unidad central de procesamiento en la Xbox 360 y la PlayStation 3. También está marcada por la integración del formato de disco óptico Blu-ray, en PlayStation 3. También aparecen controladores inalámbricos. Otro aspecto importante es la distribución de juegos vía Internet, gracias a la aparición del servicio de banda ancha a nivel mundial. Algunos de los servicios que dan soporte técnico a los juegos multijugador es la Xbox Live de Microsoft, la PlayStation Network de Sony y la Nintendo WiFi Connection de Nintendo. Y la inclusión de chips gráficos sofisticados que ayudan a procesar imágenes reales tal es el caso del procesador digital GPU RSX-nvidia de la PlayStation 3 y la Xenos de ATI de la Xbox 360. SÉPTIMA GENERACIÓN
  45. XBOX 360S DE MOCROSOFT
  46. PLAYSTATION 3 DE SONY
  47. WII DE NINTENDO
  48. ZEEBO DE TECTOY Y QUALCOMM
  49. OCTABA GENERACIÓN WII U DE NINTENDO
  50. PLAYSTATION4 DE SONY
  51. XBOX ONE DE MICROSOFT
  52. Generación Año Bits Consolas Primera generación (1972/1977) 8 bits Magnavox Odyssey, Magnavox Odyssey 100, Magnavox Odyssey 200, Atari Pong, Coleco Telstar Segunda generación (1978/1984) 8 bits Fairchild Channel F, Atari 2600, Magnavox Odyssey, Intellivision, Atari 5200, Vectrex, Arcadi 2001, ColecoVision, TV-Game 6, Sega SG-1000 Tercera generación (1985/1992) 8 bits Atari 7800, Nintendo Entertainment System, Sega Master System, PV-1000, Epoch Cassette Vision, Supergame VG 3000 Cuarta generación (1993/1998) 16 bits Sega Mega Drive, Neo-Geo, Super Nintendo Entertainment System, TurboGrafx-16/PC Engine, CD- TV, CD-I Quinta generación (1995/20004 ) 32 bits y 64 bits 3DO, AmigaCD32, Atari Jaguar, Sega Saturn, Virtual Boy, PlayStation, Nintendo 64, Apple Pippin, Casio Loopy, Neo Geo CD, PC-FX, Playdia, FM Towns Marty Sexta generación (1999/2006 128 bits Sega Dreamcast,PlayStation 2, Xbox y Nintendo GameCube Séptima generación (2005/2012) Xbox 360, PlayStation 3, Wii Octava generación (2012 5 /actualidad) Wii U, Ouya, PlayStation 4,Xbox One
  53. LINK DE PUBLICIDAD DE VIDEOJUEGOS • https://www.youtube.com/watch?v=OFz-YS--BO4 • https://www.youtube.com/watch?v=gbwIOSlco8Q • https://www.youtube.com/watch?v=bQfKO3Iuvkc • https://www.youtube.com/watch?v=k1Zqqjh_etg
Publicidad