Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de Igreja Adventista do Sétimo Dia(20)

Publicidad

04 ciclo de aprendizaje-esp

  1. PARA SER EFICAZ, LA ENSEÑANZA DEBE INTEGRAR A LOS PARTICIPANTES
  2. El maestro que enseña sin preocuparse con el aprendizaje del alumno equivale al médico que atiende a un enfermo sin preocuparse por su recuperación, o al vendedor que hace una oferta pero no está interesado en vender el producto.
  3. Pensemos en el maestro de Escuela Sabática: Si enseña, su clase aprende, y si su clase no aprende es porque él no enseña.
  4. En la década de 1950 el educador norteamericano Edgar Dale propuso lo que se conoce como el “Cono del aprendizaje”.
  5. Las personas. El Cono del aprendizaje nos muestra que cuanto más activa es la participación, mejor será el aprendizaje y más duradera la retención de la información, y cuanto más pasiva es la enseñanza, menor será el aprendizaje y la retención quedará comprometida.
  6. Cada sábado al asumir su clase de Escuela Sabática, el maestro debe tener claro en su mente y en papel lo que va a enseñar, discutir, debatir, o sea que tiene que planear el momento de la lección.
  7. Discipulado Integración Misión Estudio
  8. A continuación vemos algunos de los desafíos que se presentan cada sábado a la hora del estudio de la lección:
  9. • Dar relevancia a los temas tratados. • Integrar a las personas. • Interesarlas en el estudio. • Guiar el aprendizaje de las personas. • Producir un cambio de vida en las personas.
  10. EL ESQUEMA MEAC
  11. El MEAC permite un aprendizaje significativo y duradero, pues promueve un método participativo e incluyente a la hora del estudio de la lección. ¿Cuál es la utilidad de este esquema?
  12. El MEAC consiste en etapas lógicas del proceso enseñanza-aprendizaje, que conducen al estudio desde un momento elemental de interés en el asunto hasta la etapa necesaria de vivir lo que se aprendió.
  13. Tiene como objetivo proveer una respuesta introductoria y atractiva a la pregunta: ¿Por qué esta lección es importante para mí?
  14. La motivación es fundamental para sacar al alumno de su estado cómodo off-line al estado necesario on-line, y solo así estará preparado para un estudio provechoso y transformador.
  15. ¿Qué necesito conocer de la Palabra de Dios?
  16. Mediante explicaciones bien elaboradas, el maestro necesita clarificar significados, y comunicar los principios más importantes de los temas seleccionados.
  17. ¿En qué áreas de mi vida debo cambiar? ¿Cómo puedo poner en práctica las informaciones que obtuve?
  18. Sí, es importante un buen contenido, y una buena explicación; pero si el contenido no se aplica a la vida, las personas continuarán viviendo de la misma forma que siempre vivieron.
  19. “O que posso fazer para não esquecer o que aprendi neste sábado?”
  20. El maestro debe proveer oportunidades para que cada alumno cree formas de interiorizar las verdades y principios estudiados. Así, cada estudiante estará siendo conducido a realizar cambios que tengan que ver con su propia realidad y necesidad.
  21. ¿CÓMO FUNCIONA TODO ESTO EN LA PRÁCTICA?
  22. La manera como el MEAC será implementado depende de cada maestro y de cada clase. Pero hay cuatro principios que deben tenerse en cuenta:
  23. Tiene el propósito de cautivar al alumno, y llamar la atención al tema que se estudiará.
  24. Tiene el propósito de conducir al alumno a leer la Palabra de Dios, y no meramente a confiar en las opiniones de especia- listas sobre el tema.
  25. Tiene el objetivo de hacer pensar al alumno en las maneras como el tema estudiado se relaciona con su vida;
  26. Tiene el propósito de internalizar las verdades aprendidas, mediante actividades prácticas que ayudan a captar la esencia de lo que fue estudiado y discutido.
  27. Después del estudio diario de la lección, el maestro podrá preparar un resumen, en forma de bosquejo.
  28. El esquema MEAC favorece un aprendizaje real- mente eficaz porque posibilita el desarrollo integral del alumno, porque mientras la comprensión y la aplicación contemplan actividades de aspecto cognitivo, la motivación y la creatividad contemplan actividades que desarrollan los aspectos social, emocional, físico y espiritual.
  29. Elena de White afi rma que: “Todo maestro debería cuidar que su trabajo tenga resultados defi nidos. Antes de intentar enseñar una materia, debería tener en mente un plan bien defi nido, y saber qué se propone hacer”.
  30. El momento de estudio de la lección de la Escuela Sabática debe ser considerado sagrado, y tiene que llegar a resultados específicos: los alumnos deben participar, deben aprender, y deben ser guiados en un proceso de cambio de vida, mediante la actuación del Espíritu Santo.
Publicidad