Publicidad
4º basico a  26 de junio
4º basico a  26 de junio
4º basico a  26 de junio
4º basico a  26 de junio
Publicidad
4º basico a  26 de junio
4º basico a  26 de junio
Próximo SlideShare
4º basico a4º basico a
Cargando en ... 3
1 de 6
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de Colegio Camilo Henríquez(20)

4º basico a 26 de junio

  1. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA INFORMATIVO SEMANAL CUARTO AÑO BÁSICO “A” Señor Apoderado: Junto con saludar cordialmente, le informamos de los requerimientos para la próxima semana, comprendida entre el Martes 30 de junio y Viernes 03 de Julio del año en curso. INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES: Los alumnos deben traer a diario el libro “LI SONG, MUJER CHINA”. Les recuerdo que es importante que los alumnos NO OLVIDEN traer a diario su libro de lectura.  Se informa que las Nivelaciones, por lo que queda del Semestre, se dan por finalizadas hasta de vuelta de vacaciones.  Para solicitar entrevista con los profesores de cada asignatura, debe enviar comunicación en la agenda. El horario de atención de cada profesor, es el siguiente: PROFESOR ATENCION DE APODERADOS Erika Allendes Viernes 14:00 Hrs – 15:15 Hrs. Nancy Verdugo Miércoles 11:30hrs – 13:00hrs. Andrea Quiñones Martes 13:00 Hrs – 14:15 Hrs. Alejandra Salinas Martes 13:45 Hrs – 15:15 Hrs German Villalón Viernes 8:00 Hrs. – 9:30 Hrs Danitza Herrera Jueves 8:00 Hrs: - 9:30 Hrs Carmen Alcayaga Martes 9:45 a 11: 15 Hrs Importante: La asistencia del alumno a clases es fundamental para el buen desarrollo del aprendizaje. Recuerde que la asistencia a clases no solo es una obligación sino que también un derecho del alumno. La importancia de asistir a la jornada escolar implica:  Mantenerse al día en los contenidos  Escuchar las explicaciones orales de la profesora  Mantener un desarrollo social adecuado a la edad del alumno  Participar de actividades dentro del aula  Aprender de pares IMPORTANTE: PRUEBAS DE NIVEL: A partir de este año 2015, se adiciona a nuestro Plan de Aseguramiento de la Calidad la aplicación de Pruebas de Nivel a los cursos de nuestra comunidad escolar. La creación de estos instrumentos es externa, pero antes de aplicárselas a los alumnos son revisadas en su contenido y claves de corrección por los docentes de la institución, quienes informan a la Dirección Académica la autorización para su aplicación. La forma de aplicación y evaluación es la siguiente: 4º BÁSICO: Carácter Mensual Áreas: Lenguaje y Matemática La prueba Nivel llevará calificación de carácter acumulativo, es decir, antes del término del año se le consignará al alumno (a) el promedio de notas que obtenga de este proceso en cada asignatura. ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el semestre un nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura correspondiente. LENGUAJE: Profesora Erika Allendes Obj.: Repaso para Evento Semestral Lunes 29: Feriado Martes 30: Taller de Escritura: Cuadernillo de redacción. Miércoles 01: Cuaderno y libro de la asignatura Viernes 03: Vocabulario. Traer palabras resueltas en su cuaderno. Las palabras que deben buscar y responder son: ALFEIZAR - CANDIL – TOSCOS – GRAZNAR - AUGURIO Jueves 02: Evaluación Lectura Domiciliaria MATEMÁTICA: Profesora Nancy Verdugo Obj. : Repaso para evento semestral Lunes 29: Feriado Jueves 02 y Viernes 03: Cuaderno de asignatura, texto del estudiante y tomo I. Temario para la prueba - Cuerpos geométricos; Redes, Nombres de los cuerpos, tipos de vistas - Localidad relativa y absoluta - Reloj Análogo y digital - Encontrar incógnitas en división, multiplicación, adición y sustracción - Resolución de problemas (operaciones básicas, convertir minutos en hora, etc) - Análisis de datos
  2. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA - Contenidos anteriores Estudiar del cuaderno y tomo I HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: Profesora Erika Allendes Obj.: Repaso de contenidos para Evento. Lunes 29: Feriado Jueves 02: Cuaderno y libro de la asignatura. CIENCIAS NATURALES: Profesora Erika Allendes Obj.: Síntesis de Contenidos Jueves 02: Cuaderno y libro de la asignatura. Viernes 03: Evento Semestral de la Asignatura. Toda la materia vista durante el semestre INGLÉS: Profesor Germán Villalón Miércoles 01: Evento Semestral de la Asignatura. Contenidos Evento: - City  Toy store /toi stor/ = jugueteria Candy store /kandi stor/ = confiteria Fire house /faier jaus/ = estación de bomberos Restaurant /restorant/ = restaurante Hospital /jospital/ = hospital School /skul/ = escuela Supermarket /sapermaket/ = supermercado Movie Theater /muviziater/ = cine Bakery /beikeri/ = panaderia Drugstore /dragstor/ = farmacia Hotel /joutel/ = hotel Bank /bank/ = banco Bookstore /bukstor/ = libreria Beauty Parlor /biuti stor/ = salon de belleza Shoe store /shu stor/ = zapateria Stationary Store /steichonari stor/ = papeleria Housewares store /jausuers stor/ = almacen, abarrotes Sitting area /siting erea/ = area de espera Food store /fudstor/ = tienda de comida Pet store /petstor/ = tienda de mascotas Clothes store /clouzstor/ = tienda de ropa - Preposiciones  in /in/ = dentro de, en on /on/ = encima de, sobre under /ander/ = debajo de behind /bijaind/ = detrás de in front of /infrontov/ = en frente de next to /nekstu/ = al lado de between /bituin/= entre (dos cosas) - Structures  Where’s …? /uers …/ = ¿Dónde está…? It’s… /its/ = eso esta… She’s… /shis/ = ella esta… He’s… /jis/ = él esta… - Verbs  Do /du/ = hacer *Revisar las frases en las cuales se usan cada uno de estos verbos. Go /gou/ = ir Take /teik/ = tomar Wear /uer/ = usar (ropa) Check /chek/ = revisar Say /sei/ = decir Stand /stand/ = estar de pie Get up /get ap/ = levantarse Write /rait/ = escribir Have /jav/ = tener Like /laik/ = gustar See /sii/ = ver Throw /zrou/ = arrojar
  3. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Look for /luk for/ = buscar Drive /draiv/ = conducer, manejar Save /seiv/ = salvar, guardar Rescue /reskiu/ = rescatar Need /niid/ = necesitar - Structure  Negative, affirmative and interrogative sentences in present simple. I drive a car (yo conduzco un auto) I don’t drive a car (yo no conduzco un auto) Do I drive a car? (¿conduzco yo un auto?) - Jobs and Professions  Chef /chef/= cocinero Doctor /doctor/= medico Workman /uorkman/= obrero Teacher /ticher/= profesor Dentist /dentist/= dentista Eye Doctor /ai doctor/= oftalmologo Astronaut /astronot/= astronauta - Vocabulary Unit 3  Instruments /instruments/= instrumentos Sick /sik/= enfermo Healthy /jelzi/= saludable Uniform /iuniform/= uniforme Telescope /telescoup/= telecopio Planet /planet/= planeta Outer space /auter speis/= espacio exterior Moon /muun/= luna Star /star/= estrella Earth /erz/= tierra Alien /eilien/= extraterrestre Children /children/= niños Use /ius/= usar (cosas) Talk /tok/= hablar Walk /uok/= caminar Work /uork/= trabajar Teach /tiich/= enseñar Make /meik/= hacer ARTES VISUALES: Profesora Alejandra Salinas Miércoles 01: Evento Semestral. Finalización de trabajo de la clase anterior. Los alumnos deben traer los siguientes materiales: papel lustre, pegamento en barra, tijera, plumón negro punta fina CATEGORÍA 3 2 1 0 Diseño/Composición El estudiante aplica principios de diseño con gran destreza. El estudiante aplica principios de con una destreza adecuada. El estudiante trata de aplicar principios de diseño, pero en general el resultado no es muy placentero. El estudiante no parece poder aplicar la mayoría de los principios de diseño a su propio trabajo. Selección de Colores La selección y aplicación de colores demuestra un conocimiento avanzado de las relaciones entre éstos. La selección y aplicación de los colores demuestra conocimiento de las relaciones entre éstos. La selección y aplicación de colores demuestra conocimiento de la relación entre éstos. Aunque, los colores NO son apropiados para la idea que se está expresando. El estudiante necesita esforzarse por aprender la relación entre los colores y usar ese conocimiento en su trabajo. Destreza al Pintar La aplicación de la pintura es planeada y está hecha en una manera lógica y organizada. La pintura está aplicada en una forma cuidadosa y lógica. Hace falta control. Algunas gotas, bordes rasgados y fallas en algunas áreas de patrón/textura. El estudiante necesita trabajar en controlar la pintura y planear la aplicación de la pintura. Capturando el Estilo/Artista La pintura es aplicada en una manera muy consistente con la técnica estudiada. La pintura es aplicada en una manera que es razonablemente consistente con la técnica estudiada. Ha tratado de aplicar la pintura de una manera que es consistente con la técnica estudiada. No ha tratado de aplicar la pintura en una manera que es consistente con la técnica estudiada.
  4. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Uso de Materiales El estudiante, trata de mantener los materiales y su área limpia y protegida sin que se le recuerde. El estudiante, mantiene los materiales y su área de trabajo adecuadamente limpia al final de la sesión sin recordatorios, pero el área está desordenada. El estudiante limpia adecuadamente y tiene cuidado con los materiales si se le recuerda. Ocasionalmente se puede ver su área de trabajo desordenada. El estudiante deliberamente usa los materiales mal y/o no limpia. Tiempo/Esfuerzo El tiempo de la clase fue usado eficazmente. El tiempo de la clase fue usado óptimamente. El tiempo de la clase no siempre fue usado eficazmente. El tiempo de la clase no fue usado eficazmente y el estudiante no puso esfuerzo adicional. Dibujo El dibujo es expresivo y detallado. Las formas, los patrones, el sombreado y/o la textura son usados para añadir interés a la pintura. El dibujo es expresivo y de alguna manera detallado. Muy poco se ha usado de patrones, sombreado o textura. El dibujo tiene muy pocos detalles. Es principalmente representativo con muy poco uso de patrón. Al dibujo le falta casi todos los detalles O no está claro que se intentaba con el dibujo. Creatividad El estudiante ha tomado la técnica que está siendo estudiada y la ha aplicado en una manera que es totalmente suya. El estudiante ha tomado la técnica que está siendo usada y usó una fuente de materiales como punto de partida. El estudiante ha copiado alguna pintura de las fuentes. Hay muy poca evidencia de creatividad, El estudiante no ha hecho mucho esfuerzo por cumplir con los requerimientos de la actividad MÚSICA: Profesora Andrea Quiñones Martes 30: Retroalimentación de evaluación EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Profesora Danitza Herrera Martes 30: Evento Semestral: Juego Voleiball, alumnos pendientes. Para lo cual no deben olvidar traer todas las clases los útiles de aseo (toalla y jabón). Cuaderno de la asignatura y certificado médico (especificado y solicitado en lista de útiles) ROGAMOS A LOS PADRES NO ENVIAR DESODERANTE. DIMENTAL OBJETIVO ATRAPAR EN DESPLAZAMIENTO Recibir con ambas manos dosde tres balones previo desplazamiento. GOLPE DE DEDOS Golpear el balón dos de tres ejecuciones, utilizando yema de los dedos POSICIÓN RECEPCIÓN BAJA Colocar una mano sobre la otra , juntar dedos pulgares y extender codos GOLPE RECEPCIÓN BAJA Amortiguar el balón durante la recepción baja SERVICIO Golpear el balón con el talón de una mano, con dirección y altura JUEGO Reconocer posiciones de juego dentro de la cancha Reconocer posición al saque Reconoce sistema de rotación (dirección y tiempo) Resolver en forma colaborativa situaciones que se dan en el juego ( tres pases) ACTITUDINAL INSTRUCCIONES Ejecuta las actividades motrices siguiendo las indicaciones en forma ordenada PARTICIPACIÓN Y CONDUCTA Participar activamente durante la clase, acata órdenes y escucha atentamente ESFUERZO Y SUPERACIÓN Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia. RELIGION: Profesora Carmen Alcayaga Viernes 03: Libro viejo para recortar imágenes, lápices de colores, scriptos, tijera y pegamento. Cuaderno de asignatura. Es necesario que el cuaderno de la asignatura, si es compartido, sea marcado donde comienza religión, ya que algunos alumnos se confunden al buscar clase anterior.
  5. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA TECNOLOGÍA: Profesora Erika Allendes Obj.: Evento Semestral Martes 30: Creación de PPT sobre los Mayas. Los alumnos deben traer la información solicitada la clase anterior en el cuaderno. CATEGORIA EXCELENTE (4 PTOS) SATISFACTORIO (3 PTS.) SATISFACTORIO CON RECOMENDACIONES (2 PTS.) NECESITA MEJORAR (1 PTO) TRABAJO DEFICIENTE (0) Trabajo en Aula Alumno(a) trabaja en clases, preocupado de sus labores. Alumno(a) trabaja en clases, se distrae ocasionalmente Alumno(a) trabaja en clases ocasionalmente. Se distrae con facilidad. Alumno(a) no trabaja en clases se distrae con facilidad. Molesta a sus compañeros. Alumno no trabaja en clases, molesta a compañeros Trabajo en Equipo Alumno trabajó en equipo sin problemas, respetando las opiniones de los demás. Alumno trabajó en equipo, pero no siempre estuvo de acuerdo con las opiniones de sus compañeros. Alumno trabajó con sus compañeros, pero tuvo problemas para exponer sus opiniones y respetar la de los demás. Alumno No trabajó en equipo El alumno no logra trabajar en equipo y discutió frecuentemente con sus compañeros. Entrega del Trabajo La entrega fue realizada en el plazo acordado La entrega se realizó fuera del plazo, junto con justificativo La entrega se realizó fuera del plazo, con justificativo entregado después La entrega se realizó fuera del plazo, sin justificativo Alumno no entrega trabajo final. Instrucciones Trabajo cumple con las instrucciones dadas. Trabajo cumple con la mayoría de las instrucciones dadas Trabajo cumple con algunas de las instrucciones dadas. Trabajo cumple con una de las instrucciones dadas No cumple con lo solicitado y crea un trabajo diferente. Descripción de la información Todos los temas tratados fueron explicados y tratados y proporcionan en más de 4 líneas cada tema. Agrega información extra de importancia Todos los temas son tratados y explicados. En menos de 4 líneas cada tema Todos los temas son tratados en menos de 2 líneas de manera confusa Uno o más temas no fueron tratados La información es deficiente e incompleta Calidad de Redacción La información está claramente explicada, sin dejar dudas de lo informado. Es clara y precisa. No presenta faltas ortográficas La información está claramente explicada, pero no aborda todo el tema. Presenta entre 1 a 5 faltas ortográficas La información no es muy clara y no abarca el tema por completo. Presenta entre 6 a 10 faltas ortográficas La información es pobre y escasa, no se comprende el tema. Presenta más de 10 faltas ortográficas La información no está bien redactada, no se comprende el tema Organización La investigación se encuentra ordenada de manera que sus componentes se unen unos con otros. La investigación está bien organizada solo quedan temas que no se unen. Lo investigado no está bien organizado dejando dudas de lo realizado. Lo investigado no está bien organizado No se aprecia ninguna relación entre temas. Imágenes Las ilustraciones son precisas y ayudan al entendimiento del tema. Posee entre 8 y más imágenes Las ilustraciones son precisas y ayudan al entendimiento del tema. Posee entre 5 y 8 imágenes Las ilustraciones son poco precisas y ayudan al entendimiento del tema. Posee entre 4 y 2 imágenes Presenta una sola imagen No posee imágenes Secuencia de presentación La secuencia del ppt es atingente a lo investigado. La secuencia del ppt es simple, pero cuesta un poco su comprensión La secuencia del ppt no es clara y cuesta un poco su comprensión El PPT no cuenta con una secuencia. Grabado de archivo en pendrive Alumno graba de forma correcta el trabajo. Alumno graba de forma correcta el trabajo, pero necesitó ayuda del profesor Alumno graba de forma incorrecta el trabajo y el docente debe ayudar a recuperarlo Alumno graba el trabajo incompleto, perdiendo información. Alumno necesita no graba el trabajo. Formato El trabajo investigado se presenta en formato y nombre solicitado. El trabajo investigado se presenta en formato solicitado pero con otro nombre . El trabajo investigado se presenta en otro formato pero con nombre solicitado. El trabajo se presenta en otro formato y con otro nombre. No se puede ver el trabajo por estar grabado en un formato incompatible NIVELACIÓN PAC Y/TALLER PSICOPEDAGOGÍA: Nivelación de Historia: Lunes 22: Los Mayas Taller Psicopedagogía: viernes de 13:45 a 14:45 horas AULA VIRTUAL / BIBLIOTECA VIRTUAL: En estas secciones de nuestra página web se publican informaciones que contribuyen al aprendizaje de nuestros alumnos PPT Modulo De Matemática – El Horario Módulo de Historia: Los Mayas Módulo de Lenguaje: El Afiche Revisión de 4° Medición de Lenguaje
  6. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA TEST ME PREPARO EVENTOS SEMESTRALES INGLÉS: Miércoles 24 de junio (19: 00 horas) a miércoles 01 de julio (14: 00 horas) CIENCIAS: Viernes 26 de junio (19: 00 horas) a viernes 03 de julio (14: 00 horas) LENGUAJE: Lunes 29 de junio (19: 00 horas) a lunes 06 de julio (14: 00 horas) MATEMÁTICA: Martes 30 de junio (19: 00 horas) a martes 07 22 de julio (14: 00 horas) HISTORIA: Miércoles 01 de julio (19: 00 horas) a miércoles 08 de julio (14: 00 horas) ¡QUIERO SABER MÁS! Ciencias Naturales: Sistema Nervioso https://www.youtube.com/watch?v=ocPVLdfve0w https://www.youtube.com/watch?v=KU0j40eVWLU CALENDARIO DE EVALUACIONES: MES DE JULIO: Sin otro particular, se despide atte. Erika Allendes Tobar Profesora Jefe Maipú, Viernes 26 de junio de 2015
Publicidad