Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio
Cra 52 # 2-51 B/ El Lido - Teléfono: 5190532
E-mail. ie.eustaquio.palacios@cali.edu.co blog de la Institución www.pregoneustaquiano.blogspot.com
Cali, noviembre 10 de 2020
En atención al Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado DESDE marzo de
2020 y teniendo en cuenta las orientaciones establecidas en las Circulares 019 del 14 de marzo, 020
del 16 de marzo y 021 del 17 de marzo de 2020, y las Directivas Ministeriales 05 del 25 de marzo, 09
del 7 de abril y 011 del 29 de mayo de 2020, el Consejo Académico da a conocer los ajustes transitorios
al Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes - SIEE relacionados con la promoción de
estudiantes y que regirá para la finalización del año lectivo 2020.
FLEXIBILIZACIÓN DE LA PROMOCIÓN DE ESTUDIANTES
AÑO LECTIVO 2020
ESCALA DE EVALUACIÓN:
Para hacer la evaluación en cada área al finalizar el año lectivo, se hará con base en las siguientes
categorías y con las respectivas equivalencias cuantitativas (números enteros, según tabla del SIEE).
Las tres (3) condiciones para la valoración en cada área son:
• APROBADO: cuando el estudiante alcanza niveles de desempeño de proceso Concluido o proceso
en Práctica.
• REPROBADO: cuando el estudiante no aprueba el área.
• PENDIENTE: cuando el estudiante no pudo mantener contacto con el docente.
ESCALA INSTITUCIONAL
APRENDE EN CASA 2020
DESCRIPCIÓN
Escala
CUALITATIVA
Equivalencia
CUANTITATIVA
PROCESO
CONCLUIDO
Equivalencia de
4,0 y 5,0
El estudiante...
• Fue puntual en la presentación de los trabajos
académicos propuestos en el área.
• Cumplió con todas las tareas y trabajos asignados,
alcanzando todos los desempeños propuestos en el
área.
• Desarrolló actividades curriculares cumpliendo con
las exigencias esperadas en el área.
• Participó en la mayoría de las actividades
programadas por el área.
EN PRÁCTICA
Equivalencia de
3,0 a 3,9
El estudiante…
• Cumplió como MÍNIMO UNA (1) de las tareas y/o
trabajos asignados por el área en cada periodo.
Cra 52 # 2-51 B/ El Lido - Teléfono: 5190532
E-mail. ie.eustaquio.palacios@cali.edu.co blog de la Institución www.pregoneustaquiano.blogspot.com
REPROBADO
Equivalencia
1,0 a 2,9
El estudiante que:
• Tuvo contacto con el docente (vía Telefónica,
WhatsApp, email, Facebook, video llamadas y/o
Classroom, entre otros), teniéndose constancia de
que el estudiante sí recibió las actividades de forma
virtual y/o física, pero no se presentó justificación
alguna (virtual, verbal o escrita por parte del padre
de familia), por el incumplimiento con las tareas y/o
trabajos propuestos en el área.
PENDIENTE
Esta escala no
tiene un valor
cuantitativo, sino
que es un
referente para
identificar a los
estudiantes que
no pudieron ser
contactados.
El estudiante que:
• No tuvo contacto con el docente o No fue posible
contactarlo por ningún medio (virtual y/o físico) para
la orientación del desarrollo de las actividades
académicas propuestas en el área.
Una vez se tengan los consolidados finales con las valoraciones de las áreas para en los dos periodos
académicos, los comités horizontales deben listar:
• los estudiantes que serán promovidos por tener aprobadas todas las en todas las áreas,
• los estudiantes que presentan actividades de superación final por reprobar cuatro (4) o menos
áreas.
• los estudiantes con reprobación de cinco (5) o más áreas.
• los estudiantes pendientes.
Estos listados se entregan a las comisiones de evaluación y promoción.
PROMOCIÓN 2020
Se definen dos (2) categorías para la promoción de los estudiantes al finalizar el año lectivo 2020:
• PROMOVIDO: El estudiante se puede matricular para cursar el siguiente grado en el próximo año
lectivo.
• NO PROMOVIDO: El estudiante no podrá ser matriculado para cursar el siguiente grado en el
próximo año lectivo.
• PENDIENTE: El estudiante se matricula en el mismo grado para el siguiente año lectivo sin estar
en condición de no promovido. (Desarrollo de actividades al iniciar el año lectivo en las áreas con
escala en “Reprobado”, acompañamiento académico para el siguiente año lectivo, se le postulará
para la aplicación de “promoción anticipada flexibilizada”)
Nota aclaratoria: Para el caso de los estudiantes con N.E.E. se debe tener en cuenta para su
promoción: el diagnóstico, el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) y el cumplimiento de los
compromisos establecidos.
Cra 52 # 2-51 B/ El Lido - Teléfono: 5190532
E-mail. ie.eustaquio.palacios@cali.edu.co blog de la Institución www.pregoneustaquiano.blogspot.com
CRITERIOS PARA PROMOCIÓN
▪ PROMOVIDO: Será promovido al grado siguiente el estudiante que:
− Al finalizar el año lectivo haya alcanzado la escala de PROCESO CONCLUIDO O EN
PRÁCTICA en todas las áreas con sus correspondientes valoraciones.
− Al terminar el año lectivo 2020 se encuentre en escala de REPROBADO hasta en cuatro (4)
áreas y que, desarrolladas las actividades de superación de cada una de ellas con sus
respectivas valoraciones, las apruebe en su totalidad obteniendo la escala de PROCESO
CONCLUIDO O EN PRÁCTICA.
Nota aclaratoria: El estudiante que, realizadas las actividades de superación no alcance escala de
proceso concluido o en práctica en un (1) área, su promoción será definida por la Comisión de
Evaluación y Promoción. Para los estudiantes de la educación Media Técnica (Grados 10° y
11°), esta área debe ser diferente al área de la especialidad (Asignaturas propias de la
especialidad) ya que para ser promovidos o graduados deben presentar y aprobar el proyecto
productivo.
• NO PROMOVIDO
No será promovido al grado siguiente el estudiante que:
− Se encuentre con las valoraciones correspondientes en la escala de REPROBADO en cinco (5)
o más áreas.
− No tuvo contacto con los docentes del grado por situaciones de conectividad a la red de internet
reportadas oportunamente.
− No reclamó el PAE, ni las Guías impresas dispuestas por la Institución para el trabajo en casa.
− No presentó al docente tutor justificación escrita o verbal por parte de su acudiente de las
ausencias o incumplimientos en las actividades propuestas en el área.
− Su representante legal o acudiente solicita de manera escrita (Carta o Email) su deseo de
reiniciar el grado para el año lectivo 2021 sin perjuicio de no Promoción.
Nota aclaratoria 1: Cada caso de cada estudiante será analizado y considerado por la Comisión de
Evaluación y Promoción, previo estudio de los resultados de las valoraciones finales de sus
desempeños en cada una de las áreas reportadas por el comité horizontal del respectivo grado.
Nota aclaratoria 2: El estudiante tiene la posibilidad de recurrir a la promoción anticipada para el
próximo año lectivo según lo establecido en el SIEE.
COMISIONES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
De acuerdo con lo establecido en el SIEE se conforman comisiones de evaluación y promoción para
analizar la situación de los estudiantes y establecer el cumplimiento de criterios para promoción,
dándoles autonomía para definir la condición de Aprobación o Reprobación de área, Promoción o No
Promoción y Pendiente.
Cra 52 # 2-51 B/ El Lido - Teléfono: 5190532
E-mail. ie.eustaquio.palacios@cali.edu.co blog de la Institución www.pregoneustaquiano.blogspot.com
CONFORMACIÓN
Se creará una comisión de evaluación y promoción por cada grado y por cada sede o jornada, y estarán
integradas por:
• Cuatro docentes del grado: un (1) tutor y tres (3) docentes que tengan asignación académica en
ese grado.
• El rector o su delegado.
• Un (1) padre de familia del grado correspondiente.
• Un (1) representante de los estudiantes.
Entre sus funciones se encuentran:
• Analizar las actas de evaluación y promoción por grupo, diligenciadas en los comités horizontales.
• Estudiar los casos que requieran revisión con sus debidos soportes.
• Definir los estudiantes PROMOVIDOS al grado siguiente, según los criterios de promoción
establecidos por la institución y basados en el Decreto 1290.
• Definir los estudiantes NO PROMOVIDOS al grado siguiente, según los criterios de promoción
establecidos por la institución y basados en el Decreto 1290.
• Definir los estudiantes que REINICIAN el grado para el año lectivo 2021 teniendo en cuenta los
criterios establecidos.
ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO DEL II PERIODO
• Una vez finalizado el tiempo de entrega de actividades del segundo periodo correspondiente al
último pico y área (secundaria) y a guías integradas (transición y primaria), se dará inicio al
PROCESO DE MEJORAMIENTO consistente en la recepción y registro de las valoraciones de las
actividades que tenga el estudiante pendiente en cada una de las áreas.
• En el segundo periodo se deben tener en cuenta dentro de las valoraciones cuantitativas, la
participación en los proyectos institucionales, transversales y el impacto que ha generado el
estudiante en el entorno en que vive.
ACTIVIDADES DE SUPERACIÓN FINAL
• Las actividades de superación final pueden ser guías compiladas o integradas con algunas áreas,
orientando tareas o actividades nuevas muy concretas, prácticas y/o contextualizadas, que
permitan evaluar de manera formativa e integral al estudiante, resaltando sus valores y principios
en el SER, dando prioridad a aspectos procedimentales y actitudinales (70%) y contemplando
aspectos cognitivos (30%).
• El docente también podrá hacer uso de las Guías compiladas de los periodos (I y II) que reposan
en la institución, haciendo entrega a los estudiantes que así lo requieran.