Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Antropologìa
Antropologìa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a La antropología (20)

Más reciente (20)

Anuncio

La antropología

  1. 1. LA ANTROPOLOGÍA POR: PAOLA ANDREA DURANGO CHAVARRÍA
  2. 2. • La Antropología • Antecedentes de la Antropología • La Antropología Física • La Antropología Física se subdivide en distintas ramas: • La Antropología Socio-Cultural • La Antropología Contemporánea
  3. 3. La Antropología Ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas.
  4. 4. Antecedentes de la Antropología Se atribuye al explorador Francois Peron haber sido quien uso por primera ocasión el término antropología. Perón recogió en esa obra un conjunto de datos sobre los , que fueron casi exterminados en los años que siguieron al paso de Perón por la isla. Sin embargo, Perón no fue el primero ni el más antiguo de quienes estaban interesados en la cuestión de la diversidad humana y sus manifestaciones.
  5. 5. El estudio del ser humano viene de muy antiguo. Heródoto (484-425 a.C.) en sus historias nos cuenta las diferencias entre los distintos habitantes del mundo (libia, Egipto, Grecia, Asia Menor), y nos habla de las diferencias de cráneo entre egipcios y persas. Hipócrates (460-377 a.C.) lanza la teoría de que el medio influye en los caracteres físicos del hombre, y llama la atención sobre las diferencias de quienes habitan climas distintos. Aristóteles (384-322 a.C.) estudia al hombre por ser el animal más complejo. Llama la atención sobre el tamaño de su cráneo, mucho mayor que en el resto de animales, así como sobre su carácter bípedo y que es el único animal capaz de deliberar y reflexionar Antecedentes de la Antropología
  6. 6. La antropología física es una rama de la antropología que tiene como objeto el estudiar las interacciones de procesos biológicos, y sus efectos sobre las poblaciones humanas, lo que implica un conocimiento biológico. En otras palabras, estudia al ser humano considerando su naturaleza. Se desarrolla como sub-disciplina antropológica entre científicos estadounidenses y británicos interesados en la diversidad de variabilidad fenotípica entre los individuos de una especie y en el surgimiento de las especies modernas. Sin embargo, su interés primordial es estudiar cómo el ser humano, mediante la interacción con el medioambiente, logra desarrollar la cultura y, por consiguiente, la sociedad, ya que, “la predisposición a desarrollar cultura es, quizá, el componente más esencial de la historia evolutiva de los seres humanos.” (Jurmain, 2009 p. 4) • LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA
  7. 7. La Antropología Física se subdivide en distintas ramas:
  8. 8. La Antropología Socio- Cultural Es la rama de la antropología que centra su estudio en el conocimiento del ser humano por medio de sus costumbres, relaciones parentales, estructuras políticas y económicas, urbanismo, medios de alimentación, salubridad, mitos, creencias y relaciones de los grupos humanos con el ecosistema.
  9. 9. La Antropología Contemporánea En esta época de la historia en la cual el hombre el centro de todas las investigaciones, es conocida como la época del humanismo. Los orígenes están en el renacimiento S. XV que surgió en Europa. Las dos características del renacimiento fueron: el humanismo que investigaba al hombre dejando a un lado el puesto que ocupaba Dios en la edad media. Y la segunda es la nueva ciencia, un nuevo sentido de experimentación, cambio del geocentrismo al heliocentrismo. Las matemáticas ocupan un punto más relevante y la cúspide de las ciencias está en las ciencias experimentales. En esta época podemos ver que los filósofos se centran con un racionalismo de libertad
  10. 10. CONCLUSIONES Microsoft Power Point es un programa que sirve para crear presentaciones, Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda Power Pont, ya que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración.
  11. 11. GRACIAS

×