Tipos de contabilidad

P
Universidad central del ecuador
  facultad de filosofía, ciencias y
      letras de la educación

escuela de comercio y administración

       TIPOS DE CONTABILIDAD

      autor : Priscila Granda


          5to semestre “b”
   Contabilidad Privada
     En contraste con el contador público, quien
    presta su servicio a muchos clientes, en la
    industria privada el contador es un
    empleado de una sola empresa. El jefe del
    departamento de contabilidad de una
    empresa pequeña o mediana generalmente
    se llama contralor, en reconocimiento al
    hecho de que uno de los usos principales
    de la información contable es el de ayudar a
    controlar las operaciones del negocio.
Contabilidad de costos
 Artículo principal: Contabilidad de costos
La contabilidad de costos es la rama de la
contabilidad que trata de la clasificación,
contabilización, distribución, recopilación
de información de los costos corrientes y
en perspectiva.
Se encuentran incluidos en el campo de la
contabilidad de costos: el diseño y la
operación de sistemas y procedimientos de
costos; la determinación de costos por
departamentos,                   funciones,
responsabilidades, actividades.
Contabilidad Fiscal
  Se fundamenta en los criterios
fiscales establecidos legalmente en
cada país, donde se define como se
debe llevar la contabilidad a nivel
fiscal. Es innegable la importancia que
reviste la contabilidad fiscal para los
empresarios y los contadores ya que
comprende el registro y la preparación
de     informes    tendientes    a    la
presentación de declaraciones y el
pago de impuestos
Contabilidad Financiera

 Es una técnica que se utiliza para producir
sistemática      y       estructuradamente
información cuantitativa expresada en
unidades monetarias de las transacciones
que realiza una entidad económica y de
ciertos eventos económicos identificables y
cuantificables que la afectan, con el objeto
de facilitar a los diversos interesados el
tomar decisiones en relación con dicha
entidad económica.
Contabilidad por actividades
 Modalidad       de      la     contabilidad
administrativa que implica la clasificación y
operación de las cuentas de distintas
actividades, con objeto de facilitar el
proceso de ajustar a un plan el
funcionamiento de una organización; una
contabilidad por funciones. Su aplicación
principal se indica en situaciones en que el
planeamiento por adelantado, la autoridad,
la responsabilidad y la obligación de dar
cuenta pueden asociarse con centros o
unidades pequeñas de operación.
Contabilidad de organizaciones de servicios
 Es aplicable a todos los tipos de
organizaciones o industrias de servicios,
son definidas de varias formas. Son
organizaciones que producen un servicio
más que un bien tangible como las firmas
de contadores públicos, firmas de
abogados, consultores administrativos,
firmas de propiedad raíz, compañía de
transporte, bancos y hoteles. Casi todas
las organizaciones no lucrativas o no para
utilidad son industrias de servicios. Son
ejemplos hospitales, escuelas y un
departamento de reforestación.
Contabilidad de flujo

 Sistema de contabilidad diseñado de
tal forma que los elementos
originales de los gastos registrados
en las cuentas primarias puedan ser
identificables tanto en las cuentas
secundarias como en los estados
financieros, particularmente en el
estado de ingresos (o de resultados).
tiene por objetivo el estudio de la
organización.
Contabilidad de la compañía controladora
Método que sigue una compañía tenedora de
acciones o compañía matriz, para contabilizar
sus inversiones y sus transacciones con una
subsidiaria.




Contabilidad fiduciaria
Cuentas que se llevan para las propiedades en
manos de un fideicomisario, de un ejecutor o
albacea, o administrador, bien sea bajo la
jurisdicción directa de un abogado, o actuando
en virtud de una escritura (contrato) de
fideicomiso privado o de otro instrumento de
nombramiento.
Contabilidad general de la empresa

 Es el sistema por el cual, la empresa
tiene     control    de   todas    sus
operaciones diarias, de compra,
venta, inversiones, gastos, créditos,
logística,   etc.   que   deben    ser
analizados, clasificados, resumidos y
registrados,      para    proporcionar
información fidedigna a terceros y
autoridades.
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados.
 Los      Principios     de    Contabilidad
Generalmente Aceptados o Normas de
Información Financiera conocidos como
(PCGA) son un conjunto de reglas
generales y normas que sirven de guía
contable para formular criterios referidos
a la medición del patrimonio y a la
información        de     los    elementos
patrimoniales y económicos de un ente.
Los PCGA constituyen parámetros para
que la confección de los estados
financieros sea sobre la base de métodos
uniformes de técnica contable.
Principios
 Ente
 Toda información financiera se registra y se
informa separadamente de la información
personal del dueño del negocio. Una
persona puede tener un negocio y también
una casa y un automóvil.

Bienes económicos
 Los estados financieros se refieren siempre
a bienes económicos, es decir, bienes
materiales e inmateriales que poseen valor
económico y por ende susceptible de ser
valuado en términos monetarios.
Unidad de medida

Para reflejar el patrimonio de una
empresa     mediante   los   estados
financieros, es necesario elegir una
moneda y valorizar los elementos
patrimoniales aplicando un precio a
cada unidad. Generalmente, se utiliza
como común denominador a la
moneda que tiene curso legal en el
país en que funciona el ente o
empresa.
Empresa en marcha
 Este principio implica la permanencia
y proyección de la empresa en el
mercado, no debiendo interrumpir
sus actividades, sino por el contrario
deberá seguir operando de forma
indefinida.
 Implica continuidad de la empresa, o
sea, seguirá funcionando. Toma la
empresa en proyección de futuro en
funcionamiento.
1 de 14

Recomendados

Tipos de Contabilidad Maria Molina por
Tipos de Contabilidad Maria MolinaTipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria Molinamariajacintamolina
2.5K vistas16 diapositivas
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema por
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando QuisilemaTipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilemasoniaagila
4.9K vistas18 diapositivas
Clasificación de la Contabilidad por
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadEvelinIza
34.2K vistas13 diapositivas
Tipos de contabilidad por
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidadVictor Perezz
1.6K vistas8 diapositivas
Tipos de contabilidad por
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidadmireshaPM
5.5K vistas8 diapositivas
Trabajo De Contabilidad por
Trabajo De ContabilidadTrabajo De Contabilidad
Trabajo De Contabilidadeac.20033
8.7K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASES DE CONTABILIDAD por
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD Diana Santamaria
41.9K vistas9 diapositivas
PRESENTACION DE CONTABILIDAD por
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADcontadormmc
56.2K vistas18 diapositivas
Contabilidad por
ContabilidadContabilidad
Contabilidadavenpaloma
20K vistas16 diapositivas
Tipos de contabilidad por
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidadFiorella Hernandez
1.9K vistas4 diapositivas
Contabilidad Básica por
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad BásicaJavier Rosas Cuellar
18.4K vistas95 diapositivas
Generalidades de la Contabilidad por
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadUniversidad Central del Ecuador
13.2K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PRESENTACION DE CONTABILIDAD por contadormmc
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc56.2K vistas
Contabilidad por avenpaloma
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
avenpaloma20K vistas
Conceptos básicos de contabilidad por AMPARO MARTINEZ
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
AMPARO MARTINEZ2.8K vistas
Campos de accion contabilidad por refcastano
Campos de accion contabilidadCampos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidad
refcastano86.5K vistas
Conceptos de contabilidad por Joe Nuñez
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
Joe Nuñez2.9K vistas
Contabilidad PPT por ts1721
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts172149.5K vistas
Clasificación de la Contabilidad por LurysSoto
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
LurysSoto267 vistas
Presentacion contabilidad básica por jostorrdd
Presentacion contabilidad básicaPresentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básica
jostorrdd10.1K vistas
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad por Reinaldo Daza
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadMapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Reinaldo Daza27.5K vistas
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad por 'Calixto Jimenez'
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la ContabilidadUnidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
'Calixto Jimenez'8.6K vistas
La contabilidad y su importancia por orudas
La contabilidad y su importanciaLa contabilidad y su importancia
La contabilidad y su importancia
orudas2.6K vistas

Destacado

Utpl Contabilidad Comercial por
Utpl Contabilidad ComercialUtpl Contabilidad Comercial
Utpl Contabilidad ComercialNathalie Aguirre
30.7K vistas13 diapositivas
Clase de contabilidad basica por
Clase de contabilidad basicaClase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basicaWolphkens Leveille
28.7K vistas33 diapositivas
presentación power point contabilidad por
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadFátima Montero
66.4K vistas45 diapositivas
Contabilidad gubernamental por
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentaleddyport2010
15.3K vistas90 diapositivas
Contabilidad Comercial por
Contabilidad ComercialContabilidad Comercial
Contabilidad ComercialPrisma
15.5K vistas50 diapositivas
Contabilidad administrativa por
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativaOsita Sweet
31.3K vistas18 diapositivas

Destacado(20)

presentación power point contabilidad por Fátima Montero
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
Fátima Montero66.4K vistas
Contabilidad gubernamental por eddyport2010
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
eddyport201015.3K vistas
Contabilidad Comercial por Prisma
Contabilidad ComercialContabilidad Comercial
Contabilidad Comercial
Prisma15.5K vistas
Contabilidad administrativa por Osita Sweet
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
Osita Sweet31.3K vistas
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS por VivizAvila
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
VivizAvila58.8K vistas
Cómo subir archivos en slideshare por Renata Rodrigues
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Renata Rodrigues50.4K vistas
Documento Tencológico en K'iche' por alexcruz28
Documento Tencológico en K'iche'Documento Tencológico en K'iche'
Documento Tencológico en K'iche'
alexcruz2811.2K vistas
Contabilidad Agropecuaria por vinasegovia
Contabilidad AgropecuariaContabilidad Agropecuaria
Contabilidad Agropecuaria
vinasegovia44.3K vistas
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES por WILSON VELASTEGUI
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
WILSON VELASTEGUI104.8K vistas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas por Jaime García Echavarría
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD por Jennifer Tonato
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato101.5K vistas
Ejercicio%2 bresuelto por LACOLO26
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
LACOLO2671K vistas
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ... por SlideShare
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare1.1M vistas

Similar a Tipos de contabilidad

Tips de Contabilidad por
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidadcontaduria1fusm
1.1K vistas13 diapositivas
Temas contables por
Temas contablesTemas contables
Temas contablesyessica del carmen torres copete
635 vistas13 diapositivas
Contaduría publica por
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publicanatalia cristina gaviria melenje
85 vistas8 diapositivas
CONTABILIDAD por
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDADnatalia cristina gaviria melenje
133 vistas8 diapositivas
Características de contabilidad por
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidadSthiven
238.7K vistas5 diapositivas
Contabilidad general por
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad generalprofesormaicol
134 vistas11 diapositivas

Similar a Tipos de contabilidad(20)

Características de contabilidad por Sthiven
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
Sthiven238.7K vistas
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar por Benito Ahuatl
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Benito Ahuatl649 vistas
Manual de contabilidad por roxanatovarl
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
roxanatovarl1.3K vistas
Consulta de emprendimiento...!! por cles12
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
cles12159 vistas
La contabilidad (Conceptos Básicos) por Carmen Flores
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
Carmen Flores5.7K vistas
Importancia, micro y macro por Sonia Ñauta
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
Sonia Ñauta2.9K vistas

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 vistas80 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
149 vistas9 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
177 vistas2 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
40 vistas52 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vistas1 diapositiva

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas

Tipos de contabilidad

  • 1. Universidad central del ecuador facultad de filosofía, ciencias y letras de la educación escuela de comercio y administración TIPOS DE CONTABILIDAD autor : Priscila Granda 5to semestre “b”
  • 2. Contabilidad Privada En contraste con el contador público, quien presta su servicio a muchos clientes, en la industria privada el contador es un empleado de una sola empresa. El jefe del departamento de contabilidad de una empresa pequeña o mediana generalmente se llama contralor, en reconocimiento al hecho de que uno de los usos principales de la información contable es el de ayudar a controlar las operaciones del negocio.
  • 3. Contabilidad de costos Artículo principal: Contabilidad de costos La contabilidad de costos es la rama de la contabilidad que trata de la clasificación, contabilización, distribución, recopilación de información de los costos corrientes y en perspectiva. Se encuentran incluidos en el campo de la contabilidad de costos: el diseño y la operación de sistemas y procedimientos de costos; la determinación de costos por departamentos, funciones, responsabilidades, actividades.
  • 4. Contabilidad Fiscal Se fundamenta en los criterios fiscales establecidos legalmente en cada país, donde se define como se debe llevar la contabilidad a nivel fiscal. Es innegable la importancia que reviste la contabilidad fiscal para los empresarios y los contadores ya que comprende el registro y la preparación de informes tendientes a la presentación de declaraciones y el pago de impuestos
  • 5. Contabilidad Financiera Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.
  • 6. Contabilidad por actividades Modalidad de la contabilidad administrativa que implica la clasificación y operación de las cuentas de distintas actividades, con objeto de facilitar el proceso de ajustar a un plan el funcionamiento de una organización; una contabilidad por funciones. Su aplicación principal se indica en situaciones en que el planeamiento por adelantado, la autoridad, la responsabilidad y la obligación de dar cuenta pueden asociarse con centros o unidades pequeñas de operación.
  • 7. Contabilidad de organizaciones de servicios Es aplicable a todos los tipos de organizaciones o industrias de servicios, son definidas de varias formas. Son organizaciones que producen un servicio más que un bien tangible como las firmas de contadores públicos, firmas de abogados, consultores administrativos, firmas de propiedad raíz, compañía de transporte, bancos y hoteles. Casi todas las organizaciones no lucrativas o no para utilidad son industrias de servicios. Son ejemplos hospitales, escuelas y un departamento de reforestación.
  • 8. Contabilidad de flujo Sistema de contabilidad diseñado de tal forma que los elementos originales de los gastos registrados en las cuentas primarias puedan ser identificables tanto en las cuentas secundarias como en los estados financieros, particularmente en el estado de ingresos (o de resultados). tiene por objetivo el estudio de la organización.
  • 9. Contabilidad de la compañía controladora Método que sigue una compañía tenedora de acciones o compañía matriz, para contabilizar sus inversiones y sus transacciones con una subsidiaria. Contabilidad fiduciaria Cuentas que se llevan para las propiedades en manos de un fideicomisario, de un ejecutor o albacea, o administrador, bien sea bajo la jurisdicción directa de un abogado, o actuando en virtud de una escritura (contrato) de fideicomiso privado o de otro instrumento de nombramiento.
  • 10. Contabilidad general de la empresa Es el sistema por el cual, la empresa tiene control de todas sus operaciones diarias, de compra, venta, inversiones, gastos, créditos, logística, etc. que deben ser analizados, clasificados, resumidos y registrados, para proporcionar información fidedigna a terceros y autoridades.
  • 11. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados o Normas de Información Financiera conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable.
  • 12. Principios Ente Toda información financiera se registra y se informa separadamente de la información personal del dueño del negocio. Una persona puede tener un negocio y también una casa y un automóvil. Bienes económicos Los estados financieros se refieren siempre a bienes económicos, es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende susceptible de ser valuado en términos monetarios.
  • 13. Unidad de medida Para reflejar el patrimonio de una empresa mediante los estados financieros, es necesario elegir una moneda y valorizar los elementos patrimoniales aplicando un precio a cada unidad. Generalmente, se utiliza como común denominador a la moneda que tiene curso legal en el país en que funciona el ente o empresa.
  • 14. Empresa en marcha Este principio implica la permanencia y proyección de la empresa en el mercado, no debiendo interrumpir sus actividades, sino por el contrario deberá seguir operando de forma indefinida. Implica continuidad de la empresa, o sea, seguirá funcionando. Toma la empresa en proyección de futuro en funcionamiento.