Material san juan

Proargex Prosap
Logística para la exportación de agroalimentos
Definiciones de Logística ,[object Object],[object Object],[object Object],CSCMP (Council of Supply Chain of Management Professionals) Ex CLM (Council of Logistics Management): El proceso de planificar, implementar y controlar de manera eficaz y eficiente el flujo directo e inverso y el almacenaje de las materias primas, productos en proceso y productos terminados, de punto de origen a punto de consumo, con la información relacionada para satisfacer los requerimientos de los clientes
Definiciones de Logística ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ferrel, Hirt, Adiaenséns, Flores y Ramos: Una función operativa importante que comprende todas las actividades necesarias para la obtención y administración de materias primas y componentes, así como el manejo de los productos terminados, su empaque y su distribución a los clientes.
Definiciones de Logística Lamb, Hair y McDaniel: El proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de las materias primas, de las existencias en proceso y de los bienes terminados del punto de origen al de consumo. Lambert: Es la parte de la gestión de la cadena logística (Suply Chain Management – SCM) que planifica, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de materiales y el almacenamiento de productos, así como la información asociada desde el punto de origen hasta el consumo con el objeto de satisfacer las necesidades de los consumidores.
Definiciones de Logística Enrique B. Franklin: El movimiento de los bienes correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento apropiado. Ronald H. Ballou: Es todo lo que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable. James L. Heskett: Agrupa las actividades que ordenan los flujos de materiales, coordinando recursos y demanda, para asegurar un nivel determinado de servicio al menor costo posible.
Conceptos comunes: Métodos / Medios / Planificar / Implementar / Controlar / Flujo / Operaciones /  Tareas / Manejo / Movimiento Relacionados con: Productos / Información / Recursos Procesos Asociados: Compras / Almacenamiento / Distribución / Administración / Producción Resultados Esperados: Orden / Eficacia / Eficiencia Objetivo primario: Nivel de Servicio al Consumidor (Cliente) Características de las Definiciones de Logística
Logística es el desarrollo de las actividades incluidas en los procesos de la Cadena de Suministro (SCM), a fin que el Cliente final logre satisfacer sus necesidades, cumpliendo con sus expectativas;  administrando los procesos de abastecimiento, producción y distribución, por medio de estrategias y tácticas apropiadas, que permitan un eficiente desarrollo de todas las tareas a realizar;  y generando una información que permita el correcto control de estas actividades a fin de lograr medir y corregir desvíos, tanto como la planificación y efectivización de permanentes mejoras. Daniel Louro Definición de Logística
Evolución de la Logística
Orígenes de la Logística
Orígenes de la Logística La Ingeniería Militar debió ocuparse del movimiento de tropas, su alojamiento, transporte y avituallamiento. El Barón de Jomini (sirvió a Napoleón I y el Zar de Rusia a principios del siglo XIX), introdujo la logística en Europa con su obra “Compendio del arte de la guerra” donde determina su importancia junto con la estrategia y la táctica, en el arte de la guerra. Luego de la 2da. Guerra mundial, quienes se habían encargado de la logística militar, se incorporaron al mundo empresarial.  Esto generó una rápida evolución de las técnicas logísticas.
Misión y Objetivos de la Logística Colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la firma. MISION : OBJETIVOS : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CALIDAD
Conceptos operativos de Logística El grupo de métodos como medios que necesitamos para poder realizar la organización de una compañía o empresa, como también un servicio en particular (www.logisticaytransporte.com.ar) La logística es la administración de los inventarios en movimiento (Concepto contable). El sistema  logístico es un proceso multidireccional de cambio y mejora, vital para la obtención de resultados. (Concepto de interacción y mejora continua).
Atributos de la Logística ,[object Object],[object Object],[object Object]
Necesidades a cubrir por una Empresa para poder competir ,[object Object],[object Object]
Conocimiento de los elementos intervinientes
Elementos intervinientes en el Proceso Logístico ,[object Object],[object Object]
Evolución de la logística Almacenamiento y  Transporte Integración con Proveedores y  clientes Logística de los materiales Distribución Física 70’s 80’s 90’s 2000 Enfoque de la Dirección Operativo Gerencial Táctico / Estratégico Orientado al Mercado (Cliente) Recursos aplicados a
Evolución de la logística ,[object Object]
Red Logística ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Red Logística PROVEEDOR ALMACEN MATERIALES PLANTA 1 PTO. DE VENTA 2 PLANTA 2 PTO. DE VENTA 1 GPS GPS GPS GPS
Componentes del Servicio Logístico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Logística Integral o Empresarial  Abarca la organización de los flujos de mercancías, energía e información. Es fundamental para que el comercio sea eficiente. Las actividades logísticas generan un puente en el tiempo y distancia entre la producción y los mercados. Cubre la planificación, la gestión y el control de las actividades necesarias a realizar por diferentes departamentos de la Organización y de terceros. Incluye lo concerniente al proveedor y cliente.
Dar a los negocios reglas que permiten  direccionar,  valorar,  priorizar y controlar los diferentes elementos  de aprovisionamiento, producción y distribución que inciden en La satisfacción del cliente , Mediante la  minimización de costos   y la  maximización de beneficios . Estrategia para la Logística Integral
Objetivos Básicos de la Logística Integral ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de Transformación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Productos PRODUCCION SALIDAS ENTRADAS RETROALIMENTACION
Procesos Logísticos PROVEEDOR PRODUCTOR CLIENTE Insumos Requerimientos Productos Requerimientos Feedback Feedback Contacto Indirecto Contacto Indirecto ABASTECIMIENTO DISTRIBUCION PRODUCCION INVERSA INVERSA
DISTRI-BUIDOR PRODUC-CION PROVEE-DORES CLIENTES LOGISTICA DE ABASTECIMIENTO LOGISTICA DE PRODUCCION LOGISTICA DE DISTRIBUCION Modificando el concepto de Supply Chains de John Gattorna: Ampliando la Cadena Proveedor – Productor – Cliente LOGISTICA INTEGRAL
Procesos Logísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procesos Logísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procesos Logísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procesos Logísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Barreras del Sistema Productivo AREA LEGAL C O M E R C I A L PERSONAL A P R O V I S I O N A M I E N T O S Proveedores Clientes
AREA LEGAL Proveedores Barreras del Sistema Productivo Clientes Disposiciones Legales impuestas por normativa vigente Constitucional Nacional Provincial Municipal
PERSONAL Proveedores Clientes Barreras del Sistema Productivo Existencia del personal adecuado para cubrir las necesidades operativas de las áreas de trabajo en las diferentes funciones Instrucción Idoneidad Adaptación Relación Interpersonal
C O M E R C I A L Proveedores Clientes Barreras del Sistema Productivo Procesos que permitan determinar Necesidades. Bien y/o Servicio a comercializar. Procesos Internos.  Satisfacción para mejoras o cambios. Distribución. Almacenes.
A P R O V I S I O N A M I E N T O S Proveedores Clientes Barreras del Sistema Productivo Procesos que permitan determinar necesidades de Insumos y Almacenes. Niveles de stock de seguridad, punto de pedido, cantidad a pedir y stock mínimo. Proveedores. Desvíos para modificar procesos.
DIRECCION GENERAL ADMINISTRACION INVESTIGACION Y DESARROLLO VENTAS PRODUCCION Investigación Productos Especificaciones de productos Operación A Operación B Operación C Ventas Marketing Contabilidad Cobranzas Costos CLIENTE Visión Horizontal de una Organización
Empresario Cliente Visión Tradicional Producto Terminado Idea a Realizar
Empresario Cliente Nueva Visión Producto Terminado Idea a Realizar
Estructura Producción Cliente Visión Tradicional Administración Ventas y Cobranzas
Nueva Visión Estructura Equipos de Trabajo Clientes Procesos
Importancia de la Logística en la Exportación de Agroalimentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 42

Recomendados

Taller caracterizacion por
Taller caracterizacionTaller caracterizacion
Taller caracterizacionmichelle cano
1.7K vistas4 diapositivas
Logistica y cad. de sumin. por
Logistica y cad. de sumin.Logistica y cad. de sumin.
Logistica y cad. de sumin.Lhia MoOrales
12.4K vistas13 diapositivas
Escenario Militar de la Logistica Inversa por
Escenario Militar de la Logistica InversaEscenario Militar de la Logistica Inversa
Escenario Militar de la Logistica InversaErickandroid44
3K vistas24 diapositivas
Taller logistica[1] por
Taller logistica[1]Taller logistica[1]
Taller logistica[1]andreaataborda
1.6K vistas21 diapositivas
Caracterizacion taller por
Caracterizacion tallerCaracterizacion taller
Caracterizacion tallerMiguel Angel Raigosa Ramirez
169 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

taller caracterizacion por
taller  caracterizaciontaller  caracterizacion
taller caracterizacionpaulam93
474 vistas5 diapositivas
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL por
GESTION LOGISTICA EMPRESARIALGESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
GESTION LOGISTICA EMPRESARIALEMER TOLEDO ALCEDO
21.8K vistas540 diapositivas
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017 por
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017Victor S Bolaños C
134 vistas103 diapositivas
Gestión logística por
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logísticaGOOGLE
18.8K vistas46 diapositivas
Solucion caracterizacio n completo por
Solucion  caracterizacio n completoSolucion  caracterizacio n completo
Solucion caracterizacio n completosebastian pulido
459 vistas5 diapositivas
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS por
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROSLOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROSMiguel Angel Frias Ponce
4.5K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(18)

taller caracterizacion por paulam93
taller  caracterizaciontaller  caracterizacion
taller caracterizacion
paulam93474 vistas
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017 por Victor S Bolaños C
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
Victor S Bolaños C134 vistas
Gestión logística por GOOGLE
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
GOOGLE18.8K vistas
Gestion de logistica internacional por piupito90
Gestion de logistica internacionalGestion de logistica internacional
Gestion de logistica internacional
piupito902.1K vistas
Funcion De La Logistica(Doris) por guestb152c9
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
guestb152c937.2K vistas
Administracion logistica por Nelia Cardenas
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
Nelia Cardenas5.4K vistas
Gestion logistica. Conceptos basicos. por Javier Climent
Gestion logistica. Conceptos basicos.Gestion logistica. Conceptos basicos.
Gestion logistica. Conceptos basicos.
Javier Climent3.6K vistas
Caracterizacion de la logistica en Colombia por karen
Caracterizacion de la logistica en ColombiaCaracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en Colombia
karen 3.5K vistas
T aller carascterisacion por felipe456
T aller carascterisacionT aller carascterisacion
T aller carascterisacion
felipe456216 vistas

Destacado

#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo... por
#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo...#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo...
#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo...Comercio Electronico
1.9K vistas21 diapositivas
logistica por
logisticalogistica
logisticaNidia Nvz.
2.1K vistas26 diapositivas
El sistema logistico en las organizaciones por
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizacionesANEP - DETP
7.5K vistas58 diapositivas
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap2 por
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap2Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap2
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap2Orlando Balcarcel
10.4K vistas34 diapositivas
Importancia De La Logistica por
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logisticasjbarreto
32.5K vistas10 diapositivas
Presentacion logistica por
Presentacion logisticaPresentacion logistica
Presentacion logisticatransportemultisolucione
44.9K vistas64 diapositivas

Destacado(9)

#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo... por Comercio Electronico
#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo...#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo...
#3.Diagnóstico de la situación del Consumidor de Comercio Electrónico en Colo...
Comercio Electronico1.9K vistas
logistica por Nidia Nvz.
logisticalogistica
logistica
Nidia Nvz.2.1K vistas
El sistema logistico en las organizaciones por ANEP - DETP
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizaciones
ANEP - DETP7.5K vistas
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap2 por Orlando Balcarcel
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap2Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap2
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap2
Orlando Balcarcel10.4K vistas
Importancia De La Logistica por sjbarreto
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logistica
sjbarreto32.5K vistas
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO por luna0827
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTROEJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
luna082797.6K vistas
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3 por Orlando Balcarcel
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel63.4K vistas

Similar a Material san juan

Clase 1- Logística-conceptos.pptx por
Clase 1- Logística-conceptos.pptxClase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptxZAVALASIFUENTESCRIST
57 vistas15 diapositivas
Taller de logistica por
Taller de logisticaTaller de logistica
Taller de logisticalesly bulla
35.1K vistas8 diapositivas
Taller del lunes por
Taller del lunesTaller del lunes
Taller del lunesDaniela Rios
192 vistas16 diapositivas
Caracterizacion de la logistica por
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticalisethsaavedra
144 vistas9 diapositivas
Gestión logística por
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logísticaFabiola Solis
1.5K vistas26 diapositivas
administracion de la gestion logistica 1.pptx por
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxhsolanilla
6 vistas20 diapositivas

Similar a Material san juan(20)

Taller de logistica por lesly bulla
Taller de logisticaTaller de logistica
Taller de logistica
lesly bulla35.1K vistas
Caracterizacion de la logistica por lisethsaavedra
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
lisethsaavedra144 vistas
administracion de la gestion logistica 1.pptx por hsolanilla
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
hsolanilla6 vistas
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL por EquipoSCADA
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
EquipoSCADA3.1K vistas
Solucion caracterizacio n completo 2 por Julian Lopez
Solucion  caracterizacio n completo 2Solucion  caracterizacio n completo 2
Solucion caracterizacio n completo 2
Julian Lopez171 vistas
Solucion caracterizacio_n_completo_2[1] por miguel bernal
Solucion  caracterizacio_n_completo_2[1]Solucion  caracterizacio_n_completo_2[1]
Solucion caracterizacio_n_completo_2[1]
miguel bernal287 vistas
Taller logistica por puentes1995
Taller logisticaTaller logistica
Taller logistica
puentes19952.3K vistas
Logistica en el ambito empresarial por Rebeca Atarihuana
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
Rebeca Atarihuana44.1K vistas
Taller de conceptualizacion pula por tatiana kintero
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
tatiana kintero301 vistas

Más de Proargex Prosap

Herramientas de Negociación por
Herramientas de NegociaciónHerramientas de Negociación
Herramientas de NegociaciónProargex Prosap
20.7K vistas207 diapositivas
Material: Documentación de Exportación por
Material: Documentación de ExportaciónMaterial: Documentación de Exportación
Material: Documentación de ExportaciónProargex Prosap
1.5K vistas48 diapositivas
Como desarrollar un Plan de Negocios Internacional por
Como desarrollar un Plan de Negocios InternacionalComo desarrollar un Plan de Negocios Internacional
Como desarrollar un Plan de Negocios InternacionalProargex Prosap
20.2K vistas51 diapositivas
Como desarrollar un plan de negocios internacional por
Como desarrollar un plan de negocios internacionalComo desarrollar un plan de negocios internacional
Como desarrollar un plan de negocios internacionalProargex Prosap
2.4K vistas52 diapositivas
Normativa para exportación por
Normativa para exportaciónNormativa para exportación
Normativa para exportaciónProargex Prosap
1K vistas21 diapositivas
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado por
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoProargex Prosap
3.2K vistas58 diapositivas

Más de Proargex Prosap(20)

Herramientas de Negociación por Proargex Prosap
Herramientas de NegociaciónHerramientas de Negociación
Herramientas de Negociación
Proargex Prosap20.7K vistas
Material: Documentación de Exportación por Proargex Prosap
Material: Documentación de ExportaciónMaterial: Documentación de Exportación
Material: Documentación de Exportación
Proargex Prosap1.5K vistas
Como desarrollar un Plan de Negocios Internacional por Proargex Prosap
Como desarrollar un Plan de Negocios InternacionalComo desarrollar un Plan de Negocios Internacional
Como desarrollar un Plan de Negocios Internacional
Proargex Prosap20.2K vistas
Como desarrollar un plan de negocios internacional por Proargex Prosap
Como desarrollar un plan de negocios internacionalComo desarrollar un plan de negocios internacional
Como desarrollar un plan de negocios internacional
Proargex Prosap2.4K vistas
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado por Proargex Prosap
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Proargex Prosap3.2K vistas
Comercializacion Internacional Chaco por Proargex Prosap
Comercializacion Internacional ChacoComercializacion Internacional Chaco
Comercializacion Internacional Chaco
Proargex Prosap1.1K vistas
Negocios efectivos con China e India por Proargex Prosap
Negocios efectivos con China e IndiaNegocios efectivos con China e India
Negocios efectivos con China e India
Proargex Prosap2K vistas
Seminario: Compensación de Importaciones por Proargex Prosap
Seminario: Compensación de ImportacionesSeminario: Compensación de Importaciones
Seminario: Compensación de Importaciones
Proargex Prosap1.1K vistas

Último

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 vistas39 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vistas8 diapositivas
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 vistas5 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vistas1 diapositiva
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...decoed
2.3K vistas2 diapositivas
Contenidos y PDA 2° Grado.docx por
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 vistas13 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Material san juan

  • 1. Logística para la exportación de agroalimentos
  • 2.
  • 3.
  • 4. Definiciones de Logística Lamb, Hair y McDaniel: El proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de las materias primas, de las existencias en proceso y de los bienes terminados del punto de origen al de consumo. Lambert: Es la parte de la gestión de la cadena logística (Suply Chain Management – SCM) que planifica, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de materiales y el almacenamiento de productos, así como la información asociada desde el punto de origen hasta el consumo con el objeto de satisfacer las necesidades de los consumidores.
  • 5. Definiciones de Logística Enrique B. Franklin: El movimiento de los bienes correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento apropiado. Ronald H. Ballou: Es todo lo que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable. James L. Heskett: Agrupa las actividades que ordenan los flujos de materiales, coordinando recursos y demanda, para asegurar un nivel determinado de servicio al menor costo posible.
  • 6. Conceptos comunes: Métodos / Medios / Planificar / Implementar / Controlar / Flujo / Operaciones / Tareas / Manejo / Movimiento Relacionados con: Productos / Información / Recursos Procesos Asociados: Compras / Almacenamiento / Distribución / Administración / Producción Resultados Esperados: Orden / Eficacia / Eficiencia Objetivo primario: Nivel de Servicio al Consumidor (Cliente) Características de las Definiciones de Logística
  • 7. Logística es el desarrollo de las actividades incluidas en los procesos de la Cadena de Suministro (SCM), a fin que el Cliente final logre satisfacer sus necesidades, cumpliendo con sus expectativas; administrando los procesos de abastecimiento, producción y distribución, por medio de estrategias y tácticas apropiadas, que permitan un eficiente desarrollo de todas las tareas a realizar;  y generando una información que permita el correcto control de estas actividades a fin de lograr medir y corregir desvíos, tanto como la planificación y efectivización de permanentes mejoras. Daniel Louro Definición de Logística
  • 8. Evolución de la Logística
  • 9. Orígenes de la Logística
  • 10. Orígenes de la Logística La Ingeniería Militar debió ocuparse del movimiento de tropas, su alojamiento, transporte y avituallamiento. El Barón de Jomini (sirvió a Napoleón I y el Zar de Rusia a principios del siglo XIX), introdujo la logística en Europa con su obra “Compendio del arte de la guerra” donde determina su importancia junto con la estrategia y la táctica, en el arte de la guerra. Luego de la 2da. Guerra mundial, quienes se habían encargado de la logística militar, se incorporaron al mundo empresarial. Esto generó una rápida evolución de las técnicas logísticas.
  • 11.
  • 12. Conceptos operativos de Logística El grupo de métodos como medios que necesitamos para poder realizar la organización de una compañía o empresa, como también un servicio en particular (www.logisticaytransporte.com.ar) La logística es la administración de los inventarios en movimiento (Concepto contable). El sistema logístico es un proceso multidireccional de cambio y mejora, vital para la obtención de resultados. (Concepto de interacción y mejora continua).
  • 13.
  • 14.
  • 15. Conocimiento de los elementos intervinientes
  • 16.
  • 17. Evolución de la logística Almacenamiento y Transporte Integración con Proveedores y clientes Logística de los materiales Distribución Física 70’s 80’s 90’s 2000 Enfoque de la Dirección Operativo Gerencial Táctico / Estratégico Orientado al Mercado (Cliente) Recursos aplicados a
  • 18.
  • 19.
  • 20. Red Logística PROVEEDOR ALMACEN MATERIALES PLANTA 1 PTO. DE VENTA 2 PLANTA 2 PTO. DE VENTA 1 GPS GPS GPS GPS
  • 21.
  • 22. Logística Integral o Empresarial Abarca la organización de los flujos de mercancías, energía e información. Es fundamental para que el comercio sea eficiente. Las actividades logísticas generan un puente en el tiempo y distancia entre la producción y los mercados. Cubre la planificación, la gestión y el control de las actividades necesarias a realizar por diferentes departamentos de la Organización y de terceros. Incluye lo concerniente al proveedor y cliente.
  • 23. Dar a los negocios reglas que permiten direccionar, valorar, priorizar y controlar los diferentes elementos de aprovisionamiento, producción y distribución que inciden en La satisfacción del cliente , Mediante la minimización de costos y la maximización de beneficios . Estrategia para la Logística Integral
  • 24.
  • 25.
  • 26. Procesos Logísticos PROVEEDOR PRODUCTOR CLIENTE Insumos Requerimientos Productos Requerimientos Feedback Feedback Contacto Indirecto Contacto Indirecto ABASTECIMIENTO DISTRIBUCION PRODUCCION INVERSA INVERSA
  • 27. DISTRI-BUIDOR PRODUC-CION PROVEE-DORES CLIENTES LOGISTICA DE ABASTECIMIENTO LOGISTICA DE PRODUCCION LOGISTICA DE DISTRIBUCION Modificando el concepto de Supply Chains de John Gattorna: Ampliando la Cadena Proveedor – Productor – Cliente LOGISTICA INTEGRAL
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Barreras del Sistema Productivo AREA LEGAL C O M E R C I A L PERSONAL A P R O V I S I O N A M I E N T O S Proveedores Clientes
  • 33. AREA LEGAL Proveedores Barreras del Sistema Productivo Clientes Disposiciones Legales impuestas por normativa vigente Constitucional Nacional Provincial Municipal
  • 34. PERSONAL Proveedores Clientes Barreras del Sistema Productivo Existencia del personal adecuado para cubrir las necesidades operativas de las áreas de trabajo en las diferentes funciones Instrucción Idoneidad Adaptación Relación Interpersonal
  • 35. C O M E R C I A L Proveedores Clientes Barreras del Sistema Productivo Procesos que permitan determinar Necesidades. Bien y/o Servicio a comercializar. Procesos Internos. Satisfacción para mejoras o cambios. Distribución. Almacenes.
  • 36. A P R O V I S I O N A M I E N T O S Proveedores Clientes Barreras del Sistema Productivo Procesos que permitan determinar necesidades de Insumos y Almacenes. Niveles de stock de seguridad, punto de pedido, cantidad a pedir y stock mínimo. Proveedores. Desvíos para modificar procesos.
  • 37. DIRECCION GENERAL ADMINISTRACION INVESTIGACION Y DESARROLLO VENTAS PRODUCCION Investigación Productos Especificaciones de productos Operación A Operación B Operación C Ventas Marketing Contabilidad Cobranzas Costos CLIENTE Visión Horizontal de una Organización
  • 38. Empresario Cliente Visión Tradicional Producto Terminado Idea a Realizar
  • 39. Empresario Cliente Nueva Visión Producto Terminado Idea a Realizar
  • 40. Estructura Producción Cliente Visión Tradicional Administración Ventas y Cobranzas
  • 41. Nueva Visión Estructura Equipos de Trabajo Clientes Procesos
  • 42.

Notas del editor

  1. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________
  2. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________
  3. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________
  4. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________
  5. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________
  6. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________