2. Introduccion En este PowerPoint voy a hablar sobre la literatura griega, en que época estuvo, quienes la forman, cuales son sus movimientos literarios y las grandes obras de esa época.
3. ¿Que es la literatura griega? Grecia es la “madre” de Occidente, la raíz esencial de nuestro pensamiento y de nuestra cultura. De su ingenio y su herencia destacamos dos momentos claves en sus etapas literarias: la época primitiva (siglos IX a VI a.C., tiempos de la literatura homérica) y la época clásica (siglos V y IV a.C., los años de Pericles y de Alejandro Magno, momento estelar de la literatura y la filosofía griegas).
4. Homero Homero es el nombre dado al poeta y rapsoda griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Aliada y la Odisea . Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales.
5. Esquilo dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el creador de la tragedia griega. Nació en Eleusis, Ática, lugar en el que se celebraban los misterios de Éleusis. Pertenecía a una noble y rica familia de terratenientes. En su juventud fue testigo del fin de la tiranía de los Pisistrátidas en Atenas. Fue uno de los Maratonianos ; luchó en las guerras promovidas contra los Persas en la batalla de Maratón en las de Salamina y , posiblemente, en la de Platea. Alguna de sus obras, como Los persas y Los siete contra Tebas , son el resultado de sus experiencias de guerra.
6. Sófocles fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona o Edipo Rey , se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas, las que son de importancia capital para el género.
7. Euripides Es uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles. Se cree que escribió 92 tragedias, conocidas por los títulos o por fragmentos, pero se conservan sólo 19 de ellas, de las que una de ellas, Reso, se considera apócrifa. Su concepción trágica está muy alejada de la de Esquilo y Sófocles. Sus obras tratan de leyendas y eventos de la mitología de un tiempo lejano.
8. Obras importantes de estos escritores 1-. Homero: Iliada y La odisea. Estas obras fueros y son muy famosas en todo el mundo porque la trama mantiene al lector aferrado a ella. 2-. Esquilo: Los Suplicantes, Los Persas, Los Siete contra Tebas, Prometeo encadenado y La Orestiada. Esquilo manejó muy bien los temas que caracterizaban las tragedias de la época, en sus obras aparecían hechos históricos de la Grecia de su época o anterior así como la introducción simultanea de mito y leyenda personificada en las figuras divinas. 3-. Sófocles: Antígona, Edipo Rey, Electra, Ayax, Filoctetes, Edipo en Colono, Las traquinias, y los Sabuesos. Todas ellas muestran comportamientos plenamente humanos y consecuencias fatales para sus protagonistas, la más conocida sin lugar a dudas es Edipo Rey. 4-. Eurípides: Los cíclopes, Medea, Las Troyanas, Helena, las Bacantes, Andrómaca, Las Suplicantes, Electra y Hipólito. Medea es quizás su obra cumbre y más madura.
9. Géneros Literarios de Grecia clásica Dentro de los géneros literarios de Grecia clásica hay dos ramas, que son lírica coral y géneros aristotélicos. En lírica coral están: Oda, Himno, Anacreóntica, Epitalamio y Peán. En Géneros aristotélicos están: Literario, lírico y dramático
10. Vision Politeista El politeísmo es la creencia y adoración de muchos dioses. Típicamente, estos dioses se distinguen por funciones particulares, y a menudo toman características humanas. Esto era particularmente cierto en la antigua Grecia y en Roma.
11. Conclucion En esta Presentación vimos todo lo que es de la antigua Grecia, como sus escritores y sus obras respectivas. También vimos lo que es la literatura griega y la visión politeísta.