Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
•0 recomendaciones•13,873 vistas
Denunciar
Compartir
Descargar para leer sin conexión
Selección del contenido más relevante
publicado durante el mes de febrero en el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0, la red colaborativa del profesorado de la Escuela del s. XXI.
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
2. Selección del contenido más relevante
publicado durante el mes de febrero de
2013 en el portal de la Red de Buenas
PrácTICas 2.0, la red colaborativa del
profesorado de la Escuela del s. XXI.
3. ÍNDICE
1 El internet de las cosas y open hardware
2 Revista digital "Chapilandia"
3 XDA-University
4 Pedagogía Móvil: Curso abierto, en línea y gratuito
5 "Aldeatrón". Robótica e innovación en la escuela pública
6 Vedoque en el aula
7 Los listillos del cole
8 Akademy 2013
9 Tribu 2.0. Una experiencia de cine
10 ProfEmpresa
4. El internet de las cosas y open hardware
Las I jornadas técnicas tituladas "El internet de las cosas y Open
hardware", se inscriben dentro de la estrategia que viene
realizando la Escuela de arte Antonio López en colaboración con
otras entidades, con la finalidad de mejorar las oportunidades
de formación de nuestro alumnado y de elevar sus niveles de
competencias.
Estas jornadas han sido organizadas por la Escuela de arte
Antonio López en colaboración con el Centro Tecnológico del
Metal (Itecam).
Acceder al contenido
5. Revista digital "Chapilandia"
La revista “Chapilandia” nace el curso 2006-2007, como forma de
difundir las actividades que realizaban nuestros alumnos del C.R.A.
Río Argós de Valentín una pedanía de Cehegín (Murcia) y para dejar
constancia de ellas. Aparecen así todas las actividades
extraescolares y complementarias, las convivencias de los
alumnos de los distintos centros que componen el C.R.A (Centro
Rural Agrupado), los trabajos y producciones de los alumnos y
las actividades y tareas destacadas de las distintas asignaturas.
Acceder al contenido
6. XDA-University
XDA University nace de la mano de XDA Developers, una de las
comunidades más importante de desarrolladores de software
para sistemas móviles, y ofrece una serie de guías detalladas y
tutoriales para el desarrollo, la configuración y personalización de
Android sobre terminales móviles y tabletas.
XDA-University es un portal donde podremos aprender sobre
Android gracias a los estupendos tutoriales de XDA para
enseñarnos a hacer diferentes cosas en Android.
Acceder al contenido
7. Pedagogía Móvil: Curso abierto, en línea y gratuito
Pedagogía Móvil es un curso abierto, en linea y gratuito que
comenzó su andadura en la red el pasado 12 de Febrero. El curso
está coordinado por Pilar Soro y Xavier Suñé.
Uno de los objetivos del mismo es potenciar el cambio
metodológico a través del uso educativo de dispositivos móviles
(tabletas y teléfonos inteligentes), ofreciendo experiencias donde los
estudiantes sean protagonistas, pasando de espectadores a ser
miembros activos, motivados y emocionados en su proceso de
aprendizaje.
Acceder al contenido
8. Aldeatron
Un grupo de ocho alumn@s y exalumn@s de un pequeño, pero no
menos importante colegio del sur de Tenerife, el C.E.I.P. Aldea Blanca,
en el municipio sureño de San Miguel de Abona, han formado
equipo para participar en el First Lego League (FLL) 2012 -Senior
Solution- que por primera vez cuenta con participación canaria.
Para ello, y como buena muestra de integración de la comunidad
educativa, han contado con la colaboración de maestros y padres del
Colegio y la ayuda de varios patrocinadores para costear los
importantes costos de esta aventura educativa y tecnológica.
Acceder al contenido
9. Vedoque en el aula
Vedoque es una web de recursos educativos pero Vedoque es
también una familia formada Antonio Salinas y María Jesús Egea,
él informático y ella maestra que junto con sus hijos, en edad
escolar, han ido construyendo esta magnifica web de aplicaciones
educativas para infantil y primaria y que de manera
desinteresada, lo ponen al servicio de toda la comunidad educativa,
buscando nuevas formas de enseñar y defendiendo el juego como
principio de aprendizaje.
Acceder al contenido
10. Los listillos del cole
“Hola, somos una clase de 5º del CEIP Miguel Rueda, Paradas
(Sevilla). Nuestra clase es 5ºA y tenemos un blog que se llama
“los listillos del cole”. Nuestro blog nació porque el Maestro Kisco
(nuestro tutor) nos lo comentó y a toda nuestra clase le pareció una
idea genial.
Nos pusimos manos a la obra e inventamos un título, un logo y así
poco a poco fuimos colgando cosas en el blog como
recomendaciones de libros, noticias sobre lo que ocurre en el
cole o en clase, poesías, proyectos de inglés, juegos divertidos y
muchas cosas más. ¡ENTRA Y LO DESCUBRIRÁS!”
Acceder al contenido
11. aKademy 2013
Entre el 13 y el 19 de julio se celebrará Akademy 2013 en diferentes
puntos de Bilbao, un congreso de la comunidad de software libre
KDE dirigido a presentar las novedades y tendencias, así como
a fomentar el uso de tecnologías abiertas.
KDE es una de las comunidades de software libre más grandes
del mundo, y anualmente organiza el encuentro Akademy para
presentar los últimos desarrollos, así como workshops y sesiones
dirigidas a desarrolladores de software, diseñadores, artistas y
personas vinculadas con el sector del software libre.
Acceder al contenido
12. Tribu 2.0. Una experiencia de cine
Nos acercamos hoy al trabajo del colectivo de profesores Tribu 2.0 narrado
desde la óptica de uno de sus integrantes, el profesor Jesús Hernández,
del IES María Pérez Trujillo en Tenerife.
Como sabéis trabajan desde hace unos 10 años por unir el cine y la
educación. Veréis que esta crónica está marcada por el humor y la
comparación con el género del western, como corresponde a un cinéfilo de
pro. En ella están marcados los hitos principales del quehacer de este
profesorado entregado a impulsar un Plan Audiovisual coherente en las
aulas.
Acceder al contenido
13. ProfEmpresa
ProfEmpresa propone actuaciones, prácticas y experiencias
piloto tendentes a Fomentar e Impulsar la incorporación
temporal del profesorado a empresas, para conseguir un
alumnado de Formación Profesional con perfiles competenciales de
salida más adaptados a la realidad de las empresas.
Se basan en que el 80% del profesorado de Formación
Profesional no tiene experiencia en empresa: su aproximación al
contexto y las condiciones en las que las personas trabajadoras
deben ejercer sus funciones (niveles de rendimiento, estrés, presión,
competitividad, etc.) no es fruto de un aprendizaje situado basado
en experiencias reales.
Acceder al contenido