Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a auditoria financiera (20)

Más reciente (20)

Anuncio

auditoria financiera

  1. 1. Tema : Fundamentos de Auditoría Expositor : MBA C.P.C.C. Oscar Bruno Díaz Valdivieso CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  2. 2. Auditoría en un sentido amplio, es verificar que la información financiera, operacional y administrativa que una empresa presenta a terceros es confiable, veraz y oportuna. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  3. 3. Tiene como objetivo principal el examen de los estados financieros, a efectos de determinar si estos presentan o no razonablemente la situación financiera, resultados de operaciones y los flujos de efectivo, acorde con principios de contabilidad generalmente aceptados. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  4. 4. Se incluye lo siguiente : •Evaluación del control interno. •Evaluación de la materialidad y riesgos de auditoría . •Período de la auditoría. •Naturaleza y amplitud de los procedimientos de auditoría. •Enmarcarse dentro de las NAGAs y NIAs . •Cuando se examina entidades gubernamentales que se encuentran bajo el ámbito de la Ley del Sistema de Control, los auditores también enmarcan su trabajo dentro de las NAGU. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  5. 5. El objetivo de una auditoría de estados financieros es permitir que el auditor exprese una opinión sobre si los estados financieros han sido preparados, en todos sus aspectos significativos, de conformidad con un marco identificado para la presentación de información financiera. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  6. 6. La NIA señala como principios lo siguiente: •Cumplir con el Código de Ética (independencia, integridad, objetividad, competencia profesional y debido cuidado, confidencialidad, conducta profesional y normas técnicas). •Enmarcarse dentro de las NIAs . •Planificar y ejecutar una auditoría con una actitud de escepticismo profesional. •Alcance de la auditoría . •Seguridad razonable. •Responsabilidad de los estados financieros. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  7. 7. El propósito de esta NIA es establecer reglas y guías de procedimiento para el control de la calidad del trabajo de auditoría. Las Políticas y procedimientos de control de calidad deben ser implementados tanto al nivel de la firma de auditoría como respecto de un trabajo de auditoría en particular. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  8. 8. •La norma reclama del auditor el cumplimiento de determinados requisitos y procedimientos para mitigar el riesgo de que fraudes y errores importantes pudieran no ser descubiertos. •Por ello, la opinión del auditor se emite en un marco de razonable seguridad y no de certeza. •Cabe notar que, claramente, la norma destaca que el auditor no es responsable por la prevención del fraude y el error. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  9. 9. * Planificación * Ejecución * Elaboración del Informe CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  10. 10. El trabajo del auditor debe ser adecuadamente planeado a fin de asegurar la realización de una auditoría de calidad, debe estar basado en el conocimiento de las actividades que ejecuta la entidad a examinar, así como el análisis del entorno en que se desarrolla, esta fase concluye con la preparación del Memorando de Planeamiento y de los Programas de Auditoría, donde constan los procedimientos de Auditoría predeterminados. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  11. 11. Esta fase se caracteriza principalmente por la aplicación de los procedimientos de auditoría planificados para obtener los elementos de juicio y evidencia de las afirmaciones que refleja los componentes de los estados financieros. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  12. 12. Durante esta fase se concluye el proceso de auditoría, donde el auditor amparándose en los papeles de trabajo debidamente agrupados y referenciados procede a elaborar el informe. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  13. 13. * Auditoría Financiera (externa) * Auditoría fiscal o tributaria * Auditoría Interna * Auditoría de operaciones * Auditoría de Administrativa o de gestión * Auditoría Integral * Auditoría de cumplimiento - * Auditoría gubernamental CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  14. 14. Los fines que persiguen las auditorías pueden expresarse como siguen: 1.Informar independientemente sobre la situación financiera y las operaciones desarrolladas por la empresa. 2.Que un profesional independiente actúe como asesor de la gerencia y de esa manera forma contribuir a la conducción de la misma. 3.Ser parte de un proceso de mejora continua. 4.Descubrir errores e irregularidades. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  15. 15. •El Objetivo final de su actuación profesional será el de dar un dictamen en el que haga constar que dichos estados presentan razonablemente la situación financiera y los resultados de las operaciones de la empresa de conformidad con PCGA. •En el Perú, los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados (PCGA) son las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que comprenden las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y sus interpretaciones (SIC). CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  16. 16. •Entrenamiento técnico y capacidad profesional •Independencia •Debido cuidado profesional •Confidencialidad •Independencia Organizacional CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  17. 17. •Es un auditor investigador •Madurez y buen juicio profesional •Suspicaz, alerta y perspicaz •Conocimientos de psicología •Conocimientos legales •Una mentalidad investigadora •Trabajo bajo presión •Mente creativa •Habilidades de comunicación y persuasión CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  18. 18. •Habilidades de mediación y negociación •Habilidades analíticas •Creatividad para poder adaptarse a las nuevas situaciones. •Realiza auditorías investigativas •Utiliza tecnología de computadoras •Competencia profesional •Documenta pruebas para los procesos legales •Independencia de criterio CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  19. 19. •Es el riesgo a que esta expuesto el auditor frente a la posibilidad de emitir una opinión errónea o un informe equivocado o que no satisfaga a su cliente. Este de materializarse, puede provocar en el auditor, daño en su imagen o prestigio profesional, personal o incluso en su patrimonio. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  20. 20. •El riesgo profesional, se relaciona al daño que puede sufrir el auditor al no poder satisfacer las expectativas de su cliente, si se trata de un auditor externo, o de la jefatura e integrantes de la organización si es un auditor interno, este tipo de riesgo, por lo general, es producto de objetivos de auditorías mal definidos. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  21. 21. El auditor frecuentemente se encuentra con comentarios como los siguientes: •¿Pero como pudo producirse esta situación anormal en el área contable, si los auditores nos visitaron el mes pasado? •¿Si la sucursal fue auditada recientemente, significa entonces que, excepto por lo indicado por los auditores en su informe de auditoría, el resto esta bien? •¿Dónde estaban los auditores cuando se produjo esta situación fraudulenta o anormal? CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  22. 22. •Jefe de auditoría •Supervisor •Auditor encargado: COA : Comité de asesoramiento. COCA : Comité de control de calidad. CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  23. 23. •Supervisor mirón •El tío de la llave •El mata ideas •El despreocupado eficiente •El incierto CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ
  24. 24. GRACIAS CURSO : AUDITORIA FINANCIERA SWAJ

×