10. El contacto humano, hasta ahora, no ha sido superado por absolutamente nada.
PERO …
13. Son habilidades o destrezas psicosociales que le facilitan a las personas enfrentarse con éxito a las exigencias y desafíos de la vida diaria.
14. EJEMPLO: COMO AYUDA LA HABILIDAD DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN UNA SITUACIÓN CONCRETA
15. LOS ADOLESCENTES son personas en proceso de formación y el desafío debe ser, estar al lado de ellos con criterios de cuidado, control y limites con afecto.
AYUDÉMOS A NUESTROS HIJOS A DESARROLLAR HABILIDADES PARA LA VIDA.
RECUERDA
18. Haciendo una comparación…
Aspectos que refuerzan las Redes
Variada información.
Aumenta la apreciación de eficacia y eficiencia
Objetividad
Orden
Racionalidad
Progreso
Aspectos que no refuerzan las redes
Generación de ideas propias
Descubrimiento de significado de las experiencias
Uso del buen juicio
Desarrollo de una imagen propia equilibrada y positiva
Lo valioso de lo espiritual
Desarrollo del pensamiento crítico.
20. La computadora
Disminuye herramientas como la intuición, la escucha activa y las creencias espirituales.
No colocamos todos nuestros recursos propios en la computadora, ella no tiene capacidad de reaccionar frente a ellos, no le interesa.
22. Las redes sociales
Facebook
Twitter
Ask
WhatsApp
Cuando te das de alta en una red, sin darte cuenta, autorizas a que la red invite automáticamente a todos los contactos de tu correo electrónico.
23. EN INTERNET PIERDES EL CONTROL DE LA INFORMACIÓN
Etiquetar una foto con perfil más o menos abierto.
Expuesta para que la vea todo el mundo. Alguien ha decidido por ti qué hacer público
Desde que entras en la Red quedan registrados tus movimientos e intereses de todo tipo.
Dónde haces clic, con quién hablas, cuánto tiempo dedicas etc
Una calumnia o un chisme fuera de la red, puede tener más o menos eco, pero si lo haces en tu Red social, el efecto es mucho más rápido y doloroso.
24. ¿Y QUÉ PODRÍA PASAR SI OTRAS PERSONAS
TIENEN MIS DATOS?
Imagínate que alguien se
hiciera pasar por ti con los
datos personales que conoce.
Saben cuándo estás sólo en
casa o cuándo te vas de
vacaciones.
Podrían crear un perfil usando
tus datos y utilizarlo para
lastimar a otro, vender cosas o
captar dinero.
¡Qué
información
tan
interesante
…!
25. Las redes sociales pueden ser la vía perfecta para introducir virus o troyanos que puedan coger tus contraseñas, tus fotos, etc.
26. Otros efectos del mal uso de la tecnología
Distancia con la realidad
Experimentarlo indirectamente
Exceso de información (distracción)
27. Casi un 15% de los menores internautas entre 10 y 17 años recibe alguna propuesta sexual.
El 34% de ellos se encuentra con material sexual que no ha buscado.
Los menores de entre 11 y 15 años son la franja de mayor peligro.
Un 21,9% del alumnado entre 15 y 17 años reconoce haber recibido alguna vez insultos o comentarios violentos o racistas a través de la Red.
El 95% de los pederastas (mayores de edad que abusan sexualmente de menores), conocen a sus víctimas a través de los Chat.
Además, sólo el 1% lo denuncia. Los adolescentes o niños “tienen la sensación de que están haciendo algo mal.
29. NOTAS PARA LOS PADRES Si es posible, que sea explicado por alguien que conoce las redes. Entrar a las Redes que utiliza su hijo con cierta frecuencia, no con el afán de criticar si no de enseñar. No juzgar conductas. Escuchar activamente. Recordar los aspectos positivos de las redes sociales (evitar el miedo). Ofrecer la posibilidad de asesoramiento técnico: Filtros, protección al menor, control de horas.
30. 1.Enseñar al adolescentes que cuando accede a internet, no es otro mundo y debe comportarse de igual manera que en el mundo real.
2.Es necesario que entiendan que si un extraño lee su perfil en una red social es como dejarlos entrar a su casa de la vida real.
3.Evitar que la computadora esté en la habitación, armar un código familiar de uso.
4.No dar información personal ni subir fotos privadas.
5.No contactarse con desconocidos ni encontrarse en persona con ellos.
NOTAS PARA LOS PADRES
31. Recordar que no existe un mejor programa de control que el de un padre atento a las acciones de sus hijos, en esta actividad.
Si le vas a prohibir algo, es recomendable que tengas alguna propuesta que lo reemplace.
32. Cubrir los vacíos…
Creatividad
Discernimiento
Buen juicio
Imaginación
DEPORTE, ARTE
MOTIVA SUS HOBIES
DIÁLOGOS ALTURADOS. NEGOCIACIÓN
EXPERIENCIAS DIRECTAS