Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 90
Nombre ME: Paola Andrea Solarte Martínez
I.E: Joaquín de Cayzedo y Cuero sede Carlos Albán
AAMTIC: Creándome ando
Curso en el que aplica AAMTIC: grado cuarto
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
1. Ambientación de salón, se organizaran los estudiantes en grupos de tres y se
llevaran a la sala de sistemas, la cual estará adornada con mensajes alusivos a la
prevención del consumode sustancias psicoactivas ytabaquismo. Además tendremos
los equipos necesarios como computadores, video beam, tables, para el desarrollo de
las actividades
2.Sensibilización de las temáticas a trabajar a partir de un pendón con un cuento
“viaje sin regreso” se narrara una historia a los estudiantes, con el fin de que miren
la secuencia lógica del cuento.
2. 3. Se les presentara un video sobre un cuento clásico “caperucita roja:
https://www.youtube.com/watch?v=4WqtJC6zpuc
Con base a este cuento, se les dará unas imágenes a los estudiantes para que
individualmente las organicen y creen una historia.
4. desde cada una de las áreas los estudiantes elaboran y diseñan las evidencias así:
EN LENGUA CASTELLANA estudiantes individualmente construirán un cuento
relacionado con el tema “consumo de sustancias psicoactivas y cigarrillo” para ser
leído antes sus compañeros.
A partir del cuento de Caperucita roja, se socializará lo observado.
La maestra llevará a los estudiantes a reflexionar sobre el engaño que hace el lobo a
Caperucita; resaltar la importancia de no atender a desconocidos en la calle, ya que
por su inocencia se está observando la vinculación de los niños y jóvenes a la
prostitución, violación y al camino de las drogas
Trabajo del área: Se distribuirá por grupos, imágenes sueltas del cuento de
caperucita; con el objetivo de armar la secuencia, y crearán su propio cuento, se
explicará que pueden incluir nuevos personajes si es necesario.
Una vez corregido este por la maestra, esta creación se hará en computador en la
próxima sección.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
VIDEOS EDUCATIVOS
Cuento clásico “caperucita roja: https://www.youtube.com/watch?v=4WqtJC6zpuc
Pendón con un cuento relacionado con el alcoholismo “ viaje sin regreso”
Impresora
Cámara
Celular
Computador
Video beam
Parlantes
tabletas
Con estas actividades se pretende generar en los estudiantes conciencia sobre el
impacto a nivel personal: cuidado de la salud, autoestima, respeto y valor por la vida
LO EJECUTADO
5. Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo
de las TIC en caso de haberse planeado.
Inicialmente se mostróa los estudiantes un pendón con un cuento para que observaran
como a partir de imágenes se puede crear historias de forma sencilla y divertida.
Posteriormente serealizó con los estudiantes la hora de la lectura donde se les entrego
a cada uno un cuento para que inicien la lectura del mismo, teniendo en cuenta las
partes que lleva un cuento, los personajes que intervienen y el lugar y tiempo que
ocurrió, una vez se unificaron criterios se llevaron a los estudiantes a la sala de
sistemas para proyectarles un divertido audio cuento de los hermanos Grimm
“Caperucita Roja” Cuento infantil narrado, donde intervienen personajes en dibujos
animados, quienes cantan y actúan, creando una mágica historia que resulto muy
agradable para los niños. Cuando se terminó la proyección se realizó una corta
plenaria sobe lo visto.
Los estudiantes se organizaron en grupos de 3 y se les entrego unas imágenes para
que las colorearan y crearán a partir de estas una nueva historia, teniendo en cuenta
lo discutido en clase.
7. Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de
aprendizaje logrados al aplicar las actividades.
En el área de Español los niños en grupo de tres, construyeron una historia con las
imágenes dadas, quienes las organizaron teniendo en cuenta un inicio, un nudo y un
desenlace. Realizaron una caratula, con el título de la obra y los autores .
Se observó en los estudiantes gran interés y motivación por esta clase de actividades
además se fomenta en ellos el amor por la lectura y escritura.
POR MEJORAR
8. Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Se debe trabajar con los niños, la parte de la escritura y redacción de textos cortos
pues se observó mucha dificultad en estos aspectos.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Los estudiantes inician la producción textual a partir de las imágenes