TEMA 7: La URSS,un nuevo modelo de Estado.
1.La caída del zarismo en Rusia (1905-febrero de 1917)
El fin del zarismo.
-Inicios del siglo XX,Rusia fue una
monarquía absoluta.
-Existía un Parlamento(la Dama)
-La economía seguía agraria,aunque la
industrialización se había iniciado.
-El desarrollo (capital extranjero y la
iniciativa del Estado.)
-Existían fuerzas políticas al zarismo.
Estas fuerzas representaban distintos
grupos sociales e ideas políticas:había
partidos burgueses,partidos campesinos,
partidos obreros revolucionarios,divididos
en dos grupos mencheviques y
bolcheviques.
La revolución de 1905.
-1905 el ejército zarista fue derrotado.
-La revolución de 1905 se desencadenó
el 9 de enero (las masas se dirigieron al
Palacio de Invierno de San Petesburgo
para hacer llegar sus peticiones.
-Se llama domingo Sangriento a las
Respuestas que dieron las autoridades
fue una violenta represión,que saldó con
muertos y heridos.
-Campesinos y obreros se organizaron en
Sóviets.
-El zar se vio obligado a hacer algunas
concesiones,que se recogieron en
el Manifesto imperial.
La revolución de febrero
de 1917.
-En 1914 Rusia entró en la primera
Guerra Mundial.
-Derrotas militares y desabastecimientos
en la retaguardia crearon un gran
malestar,esto provocó huelgas y
manifestaciones.
-La revolución de 1917 comenzó tras la
manifestación del 23 de febrero.
-El 25 estalló una huelga general y el 26
se produjeron motines.
-El 27 de febrero se creó un nuevo
Gobierno Provisional.
2.La revolución bolchevique o de octubre(1917-1921)
-Lenin líder de los bolcheviques, regresó
del exilio y en las llamadas tesis de
abril estableció el programa a seguir.
-Los bolcheviques prepararon una
insurrección popular en julio.
-El Gobierno Provisional se enfrentó a un
golpe de Estado.
-La caída del Go bierno Provisional se
consumó tras el asalto al Palacio de
Invierno.
-El gobierno revolucionario negoció la
salida de la guerra (Tratado de
Brest-Litovsk,firmado el 3 de marzo de
1918)
La revolución de octubre de
1917. La guerra civil y el
comunismo de guerra.
-Los partidos del zarismo y los defensores del
sistema político liberal intentaron acabar con la
revolución por la fuerza.
-El país quedó dividido y enfrentado en dos
bandos: el ejército blanco y el ejército rojo.
La guerra civil terminó con la victoria de los
bolcheviques,debido a la labor organizativa
de Trosky .
-Se llama comunismo de guerra a la
adopción de una política económica del gobierno.
-Lenin rompió el modelo de Estado liberal
burgués Y lo sustituyó por la dictadura del
proletariado.
3.La formación del Estado soviético (1921-1929)
La NEP.
-En 1921 se estableció una Nueva
Política Económica,con el objetivo
de reconstruir la maltrecha
Económica.
-Los propietarios industriales y
comerciales y los campesinos
adinerados se enriquecieron,
por lo que la burguesía resurgió.
La URSS :un nuevo
Estado
-En 1922 nació la URSS. Era una
federación de repúblicas,cuyo número
se fue ampliando.
-En 1923 se elaboró la Constitución,que
delineaba el sistema político del
nuevo Estado.
-Las repúblicas tenían autonomía en
política interna.
-El órgano supremo legislativo era el
Sóviet Supremo.
-La organización política era controlada
por el partido único,cuyo principal
órgano era el Comité Central.
La URSS y el
Internacionalismo.
-En 1919 se creó la Tercera
Internacional.
-Los partidos comunistas
siguieron el modelo del PCUS:
un modelo de partido muy
centralizado y poco
democrático.
4.La dictadura estalinista (1929-1953)
El ascenso de Stalin.
-Lenin murió en 1924 la dirección del partido y del Estado pasó a
ser ejército por un reducido grupo de dirigentes.
-Paulatinamente fue imponiéndose Stalin,que había sido
nombrado Secretario General del PCUS en 1922.
-Stalin defendía que había que abandonar la idea de la revolución
mundial por la del <<socialismo en un solo país>>
Stalin implanta una dictadura
totalitaria.
-En 1929 Stalin acaparó todos los poderes .Para garantizar este
enorme poder utilizó tres medios:
-El culto a la personalidad.
-El refuerzo del poder del Partido Comunista.
-El terror.
-Stalin también procedió a un control absoluto del a cultura.
5.La construcción de una potencia económica.
Una economía
planificada.
-A partir de 1927 Stalin promovió la idea de
que el Estado debía planificar la economía.
-Se creó el Gosplan,organismo encargado
del diseño y preparación del plan.
-Todas las actividades económicas
quedaron bajo control del Estado y la
propiedad privada desapareció.
La colectividad
agraria.
-El primer plan quinquenal estableció la
colectivización de la tierra. Los propieta-
rios debían renunciar a la propiedad de
sus parcelas,que pasaron a ser de la
Colectividad.
-La colectivización agraria se organizó a
través de dos tipos de explotaciones:
los koljoses,grandes granjas que funcio-
naban en régimen de cooperativa,y los
sovjoses ,granjas estatales que
utilizaban mano de obra asalariada.
El desarrollo
industrial.
-La política económica estalinista
dio prioridad a la industria pesada
y a la producción de energía.
-El carbón,el petrólo y la electricidad
pronto duplicaron la producción.
5.La construcción de una potencia económica.
Una economía
planificada.
-A partir de 1927 Stalin promovió la idea de
que el Estado debía planificar la economía.
-Se creó el Gosplan,organismo encargado
del diseño y preparación del plan.
-Todas las actividades económicas
quedaron bajo control del Estado y la
propiedad privada desapareció.
La colectividad
agraria.
-El primer plan quinquenal estableció la
colectivización de la tierra. Los propieta-
rios debían renunciar a la propiedad de
sus parcelas,que pasaron a ser de la
Colectividad.
-La colectivización agraria se organizó a
través de dos tipos de explotaciones:
los koljoses,grandes granjas que funcio-
naban en régimen de cooperativa,y los
sovjoses ,granjas estatales que
utilizaban mano de obra asalariada.
El desarrollo
industrial.
-La política económica estalinista
dio prioridad a la industria pesada
y a la producción de energía.
-El carbón,el petrólo y la electricidad
pronto duplicaron la producción.