Cuidado de enfermería en el Trauma Craneo Encefálico
CUIDADO PARA EL
PACIENTE CON TRAUMA
CRANEOENCEFALICO
(TCE)
JORGE ELIECER RODRIGUEZ MARIN
Aspirante a Especialización en Enfermería en Cuidado
Crítico del Adulto
ESPECIALIZACION DE ENFERMERIA EN CUIDADO CRITICO DEL ADULTO
El SNC, al que corresponde el 2% del
peso corporal total (peso del cerebro:
1.300 a 1.500g)
El consumo de oxígeno cerebral es de
3,5 ml por 100 g/min.
El flujo sanguíneo cerebral (FSC) se
mantiene a un valor constante de 70 a
90 ml/100 g/min.
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Bárcena orbe y cols . Revisión de TEC. Neurocirugía 500 2006; 17: 495-518
LESION SECUNDARIA
Ocurre minutos a días después del impacto
Resultado de procesos como
isquemia, reperfusión, hipoxia, edema, hemorragia, HIC
Agrava el daño primario e impide la recuperación de las
zonas lesionadas
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Cuidado intensivo y trauma. Carlos A, Ordóñez D., Ricardo
Ferrada, Ricardo Buitrago B. -- 2a. ed. Sección III Cap 39, Pag 501-
530
FACTORES PREDISPONENTES DE
LESION SECUNDARIA
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Neurocritical Care : A Guide to Practical Management Capitulo 1: p 4
EDEMA CEREBRAL
Edema vasogénico
Ruptura barrera hematoencefálica
Edema citotóxico
Secundario a proceso inflamatorio
Edema hidrostático
PA o Congestión venosa
Edema osmótico
Metabolismo dextrosa
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Cuidado intensivo y trauma. Carlos A, Ordóñez D., Ricardo
Ferrada, Ricardo Buitrago B. -- 2a. ed. Sección III Cap 39, Pag 501-
530
Neurocritical Care : A Guide to Practical Management Capitulo 1: p 4
TIPO DE LESION
Lesión focal
- Fracturas
- Hematomas
traumáticos
- Daño localizado
secundario a masa
expansiva
Lesión difusa
- Conmoción cerebral
- Lesión axonal difusa
- Isquemia global
- Edema difuso
- Lesión vascular
difusa
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
DIAGNOSTICOS DE
ENFERMERIA
Disminución de la perfusión tisular
cerebral R/C
- Aumento del volumen sanguíneo
intracraneal
- Pérdida de la autorregulación
- Disminución en el aporte de
oxígeno
- Aumento de la demanda de
oxígeno tisular
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Disminución de la capacidad adaptativa
intracraneana R/C lesiones cerebrales
Disminución de la capacidad adaptativa
intracraneana R/C
- Hipotensión sistémica
- Hipertensión endocraneana
E/P aumento desproporcionado de la PIC
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Riesgo de aspiración R/C deterioro del
nivel de conciencia
Riesgo de nivel de glicemia inestable
R/C estrés
Riesgo de escaras R/C
- Inmovilidad
- Disminución en la perfusión tisular
E/P estado de shock, disminución
glasgow
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Deterioro de la deglución R/C
traumatismo craneal R/C
incapacidad para ingerir alimentos
Desequilibrio nutricional: ingesta
inferior a las necesidades R/C
incapacidad para ingerir los
alimentos E/P pérdida de peso
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Síndrome postraumático R/C
- Desastres
- Accidentes graves
E/P pensamientos inquietantes, ataques de
pánico.
Trastornos del patrón del sueño R/C
- Iluminación
- Ruido
- Sujeción
E/P quejas verbales de no sentirse bien.
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Deterioro de la ambulación R/C
- Deterioro del estado físico,
- Deterioro sensorio perceptivo
Afrontamiento familiar incapacitante
R/C
- Sentimientos de
culpa, ansiedad, desesperación
- Relaciones familiares ambivalentes
- Afrontamiento individual discrepante
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
MONITOREO DE LA PRESIÓN
INTRACRANEAL
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO
Neurocritical Care : A Guide to Practical Management Capitulo 1: p 4
MONITOREO RESPUESTA
PUPILAR
Miosis no reactiva
Compromiso de los axones simpáticos originados
en el hipotálamo
Anisocoria
Preludia la herniación transtentorial con ulterior
compresión mesencefálica
Midriasis
Las lesiones pontomesencefálicas dorsales
ESPECIALIZACIONDEENFERMERIAENCUIDADO
CRITICODELADULTO