CRITERIO 0 PUNTO 1 PUNTO 2 PUNTOS 3 PUNTOS 4 PUNTOS
DOMINA TEMA
Y ORGANIZA
INFORMACIÓN
Desconoce el
tema
Presenta el tema y la
información en
forma no ordenada.
Presenta el tema y la
información en forma
ordenada
Presenta la información
ordenada dejando clara la
relación entre sus partes.
Presenta la información
ordenada dejando clara la
relación entre sus partes y
menciona la conexión de su
tema con otros.
DICCIÓN No proyecta su
voz en toda el
aula.
No pronuncia en
forma clara palabras
y frases
Se expresa en forma
clara y fuerte,
proyectando su voz en
toda el aula.
Además de lo indicado en el
punto 2, usa inflexiones para
generar efectos de su
compañero (atención) y
utiliza un vocabulario variado
y pertinente
Además de lo indicado en el
punto 3, su discurso adapta el
lenguaje corporal
(movimiento de manos,
desplazamiento dentro del
aula)
PRESENTACIÓN
PERSONAL
Presenta más de
4 faltas a la
correcta
presentación
salvo permiso
expreso del tutor.
Presenta 3 faltas a la
correcta
presentación salvo
permiso expreso del
tutor. (cabello,
uniforme, aseo,…)
Presenta 2 faltas a la
correcta presentación
salvo permiso expreso
del tutor. (cabello,
uniforme, aseo,…)
Presenta una falta a la
correcta presentación salvo
permiso expreso del tutor.
(cabello, uniforme, aseo,…)
Está bien uniformado: corte
de cabello, uniforme limpio,
aseo apropiado, zapatos.
Salvo permiso expreso del
tutor o directora o auxiliar.
MANEJO DEL
PÚBLICO,
CONTROL DE
AULA
Mantiene el aula
en desorden y sus
compañeros
distraídos a lo
largo de su
exposición.
Ordena el aula al
inicio de la
exposición
manteniendo el
orden y respeto.
Controla el orden del
aula y el
comportamiento de
sus compañeros a lo
largo de la clase.
Genera un ambiente de
confianza a lo largo de la
exposición, manteniendo el
aula en orden y a sus
compañeros interesados e
interactúa con ellos.
Genera un ambiente de
confianza a lo largo de la
exposición, manteniendo el
aula en orden y a sus
compañeros interesados e
interactúa con ellos. Hace y
responde preguntas.
BUEN USO DE
MATERIAL DE
APOYO
No usa material
de apoyo, su
discurso es
insuficiente.
Depende de su
material
Material de apoyo
deficiente que no
colabora en su
discurso.
No usa material y su
discurso lo necesita.
Usa material
adecuado que
complementa su
discurso.
No usa material pero
su exposición es clara.
Usa material de apoyo
atractivo a sus compañeros y
no de acuerdo con su
discurso.
No usa material y aun así
mantiene un puntaje de 3 de
control de aula.
Usa material de apoyo
atractivo que colabora y
complementa con su
exposición.
No usa material y aun así
mantiene un puntaje de 4 de
control de aula.
RÚBRICA DE EXPOSICIONES ORALES
PROFESORA: FELICITAS ESPINO- COMUNICACIÓN
CRITERIO 0 PUNTO 1 PUNTO 2 PUNTOS 3 PUNTOS 4 PUNTOS
ORTOGRAFÍA Y
PUNTUACIÓN
Hay más de 6 errores
ortográficos o
puntuación en el
trabajo final.
Hay 4 o 5 errores
ortográficos o
puntuación en el
trabajo final.
Hay 2 o 3 errores
ortográficos o puntuación
en el trabajo final.
Hay un error de ortografía o
puntuación en el trabajo final.
No hay errores de ortografía
o puntuación en el trabajo final.
COHERENCIA Y
REDACCIÓN
El texto es confuso y/o
está incompleto
El texto no se
entiende, vocabulario
limitado y repite 4 o
más palabras.
El texto se entiende con
dificultad.
Utiliza vocabulario
limitado y repite tres
palabras.
El texto se entiende bastante
bien.
Utiliza vocabulario amplio
aunque repite dos palabras.
El texto se entiende sin
problemas.
Utiliza vocabulario variado
(amplio) No repite palabras.
ESTRUCTURA No se distingue la
estructura del texto.
Se distingue
difusamente la
estructura del texto.
No se distinguen las
características del
texto solicitado.
Se distingue con dificultad
la estructura del texto.
No emplea todas las
características del texto
solicitado.
Las ideas se presentan en
orden lógico, tienen
coherencia y la transición de
la idea es fluida.
El texto está dividido en
párrafos, aunque no de una
manera clara.
Sigue la estructura, pero no
aplica todas las características
del texto solicitado.
Las ideas se presentan en orden
lógico, tienen coherencia y la
transición de la idea es fluida.
El texto está dividido en
párrafos y estos refuerzan
claramente el contenido. Sigue
la estructura y las
características del texto
solicitado.
CREATIVIDAD No hay evidencia de
creatividad en el texto
Hay poca evidencia de
creatividad en el texto.
El texto contiene pocos
detalles creativos y/o
descripciones, además
éstos distraen el texto. El
autor ha tratado de usar
su imaginación.
El texto contiene algunos
detalles creativos y/o
descripciones que
contribuyen al disfrute del
lector. El autor usó su
imaginación.
El texto contiene muchos
detalles creativos y/o
descripciones que contribuyen
al disfrute del lector. El autor
usó mucha imaginación.
PRESENTACIÓN
DEL TRABAJO
ESCRITO
La letra no es legible
No sigue
especificaciones dadas
El trabajo está
desordenado.
El tipo y tamaño de
letra son poco legibles.
No cumple con las
especificaciones dadas.
El trabajo está algo
desordenado.
El tipo y tamaño de letra
son medianamente
legibles.
No cumple con las
especificaciones dadas.
El trabajo está
medianamente
desordenado.
El tipo y tamaño de letra son
medianamente legibles, pero
es mejorable.
No cumple adecuadamente
con las especificaciones dadas
(márgenes, ilustaciones, …)
El trabajo está ordenado.
El tipo y tamaño de letra son
adecuados.
Cumple adecuadamente con
las especificaciones dadas
(márgenes, ilustaciones, …)
Presenta un trabajo limpio y
ordenado.
RÚBRICA DE EXPRESIÓN ESCRITA VERSIÓN FINAL
PROFESORA: FELICITAS ESPINO V. COMUNICACIÓN