8 Consejos para crear visualizaciones de datos modernas

Data IQ Argentina
Data IQ ArgentinaData IQ Argentina
8 CONSEJOS
para crear
visualizaciones de
datos modernas
Diseño Abierto
El diseño abierto
implica dejar espacio para que los usuarios personalicen
una aplicación de acuerdo con sus necesidades.
Tweet This
En el pasado, los analistas de negocio decidían lo
que los usuarios de datos podían ver y cómo podían
verlo: por ejemplo, un gráfico con los clientes más
rentables de la empresa impreso en un informe.
Sin embargo, este enfoque limita la visualización
de los datos por parte de los usuarios.
¿Y si los usuarios tienen otras preguntas
que el gráfico no puede contestar?
El diseño abierto resuelve
este inconveniente.
Le otorga a los usuarios la habilidad
para interactuar con su visualización y así
obtener la información en la que están
más interesados.
Imagine que crea una visualización de los
clientes más rentables de su empresa.
Entonces, un usuario tiene la libertad de crear un
gráfico con los clientes más rentables en Q1 con
respecto a Q2. Y luego, puede comparar Q2 con
Q3, todo sin tener que llamarle.
El diseño abierto le otorga a todos los usuarios
(desde los novatos hasta los expertos en el
manejo de datos) la capacidad para aprender a
partir de los datos de varias maneras, gracias a
una visualización diseñada sin límites.
¿Cómo puede adoptar un enfoque abierto para
diseñar visualizaciones de datos que potencien
la adopción por parte de los usuarios y
su satisfacción?
1.	 Mantenga una interfaz de usuario (IU) sencilla
2.	 Dé prioridad al descubrimiento de datos por encima del atractivo estético
3.	 Ofrezca una estructura, navegación y apariencia coherentes
4.	 Cree una experiencia de descubrimiento de datos en tres pasos: cuadro
de mando, análisis, informe
5.	 Incluya texto de ayuda en la aplicación
6.	 Mantenga un cuadro de mando de alto nivel que incluya solo lo básico
7.	 Encuentre el equilibrio entre diseño plano y facilidad de uso
8.	Adapte la navegación a las expectativas del usuario
Tweet This
Mantenga una IU sencilla
La sobrecarga de objetos, un uso excesivo de imágenes
y la densidad de color pueden distraer de la característica
principal de la interfaz de usuario. Si un elemento no añade
valor, modifíquelo o elimínelo.
1
Dé prioridad al descubrimiento
de datos por encima del
atractivo estético
Elaborar un diseño deslumbrante generará un factor
sorpresa, pero la belleza por sí sola no lo hará más útil.
Por el contrario, centre su diseño en la razón principal por
la que los usuarios acudieron a su aplicación en primer
lugar: para encontrar respuestas en los datos.
2
Tweet This
Ofrezca una estructura, navegación
y apariencia coherentes
Los usuarios deberían sentirse cómodos al saber que entienden
cómo se utiliza la aplicación cada vez que accedan a ella. Coloque
los objetos (por ejemplo, la barra de búsqueda, el icono de ayuda,
etc.) en la misma posición en todas las pantallas.
3
Cree una experiencia de
descubrimiento de datos en
tres pasos:
cuadro de mando, análisis, informe
El método C-A-I (cuadro de mando-análisis-informe) ofrece
contexto a los usuarios para descubrir información. Los usuarios
pueden comenzar a un alto nivel con un cuadro de mando, luego
entrar en detalle en otras áreas de interés o de preocupación a
través de las páginas de análisis y, finalmente, pueden investigar
los detalles más precisos en una página de informes.
4
Mando Análisis Informe
Incluya texto de ayuda
en la aplicación
Ofrezca varias formas en la que los usuarios puedan
conseguir ayuda mientras se encuentren en la aplicación.
Puede ofrecer asistencia desde las propiedades de un
objeto, un panel de ayuda o una página de ayuda
y procedimientos.
5
Añada al cuadro de mando tantos
objetos como necesite y nada más
El cuadro de mando es un punto de partida hacia otro contenido
de la aplicación. Manténgalo conciso pero riguroso. Proporcione
un objeto/KPI para cada pestaña importante y un enlace hacia
cada una de las pestañas para un análisis en profundidad.
6
Tweet This
Optimice los elementos
interactivos en un diseño plano
Aunque el diseño plano es popular, a veces los
objetos interactivos pueden parecer estáticos.
Algunas
formas fáciles
de hacer que
los elementos
interactivos
transmitan
proximidad son
7
Resaltar los enlaces
textuales en el
cuerpo del texto con
un color diferente o
subrayándolos
Utilizar iconos
conocidos para que
la funcionalidad
quede clara de
forma inmediata
Añadir etiquetas
a los iconos para
indicar acciones
Valorar la posibilidad
de añadir una
pequeña cantidad
de sombra
Adapte la navegación a las
expectativas del usuario
Utilice nombres comunes y directos para las pestañas. Los
nombres abstractos o muy parecidos entre ellos crean confusión
y hacen que los usuarios duden al realizar una selección. Haga
que la navegación funcione de la forma en la que los usuarios
la esperan.
8
Ahora conoce nuestros consejos
y trucos para crear visualizaciones
de datos modernas.
¿Listo para saber más? Consulte estos recursos:
¿Cuál es el futuro del
diseño abierto?
5 Dificultades de la visualización
de datos (y cómo evitarlas)
Blog de diseño Qlik
© 2015 QlikTech International AB. All rights reserved. Qlik®
, QlikView®
, Qlik®
Sense, QlikTech®
, and the QlikTech logos are trademarks of QlikTech International AB which have been
registered in multiple countries. Other marks and logos mentioned herein are trademarks or registered trademarks of their respective owners.
qlik.com
1 de 17

Recomendados

5 formas de comunicar sus conocimientos de BI por
5 formas de comunicar sus conocimientos de BI5 formas de comunicar sus conocimientos de BI
5 formas de comunicar sus conocimientos de BIData IQ Argentina
8K vistas28 diapositivas
5 tendencias que están remodelando las organizaciones de las tecnologías de l... por
5 tendencias que están remodelando las organizaciones de las tecnologías de l...5 tendencias que están remodelando las organizaciones de las tecnologías de l...
5 tendencias que están remodelando las organizaciones de las tecnologías de l...Data IQ Argentina
896 vistas29 diapositivas
Traiga su propio dispositivo/datos por
Traiga su propio dispositivo/datosTraiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datosData IQ Argentina
1.1K vistas23 diapositivas
La aparición del Descubrimiento Gobernado. por
La aparición del Descubrimiento Gobernado.La aparición del Descubrimiento Gobernado.
La aparición del Descubrimiento Gobernado.Data IQ Argentina
831 vistas18 diapositivas
3 mitos del Big Data derribados por
3 mitos del Big Data derribados3 mitos del Big Data derribados
3 mitos del Big Data derribadosData IQ Argentina
1.2K vistas21 diapositivas
Big Data, Big Picture por
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big PictureEvaluandoSoftware
159 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 8 Consejos para crear visualizaciones de datos modernas

8 Consejos para crear visualizaciones modernas. Qonnections 2016 por
8 Consejos para crear visualizaciones modernas. Qonnections 20168 Consejos para crear visualizaciones modernas. Qonnections 2016
8 Consejos para crear visualizaciones modernas. Qonnections 2016Sand
306 vistas17 diapositivas
IA GUIDE por
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDEDany Lpz
251 vistas11 diapositivas
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER por
OBJETIVOS DE DREAMWEAVEROBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVERAntonio Galicia
2.5K vistas5 diapositivas
Usabilidad y Experiencia de Usuario por
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioWorkshop Digital
3.6K vistas41 diapositivas
Seminario Usabilidad por
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidaddsolanes
3.2K vistas110 diapositivas
Principios de Usabilidad para Dominar la Red por
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedJose Maria Diaz
985 vistas45 diapositivas

Similar a 8 Consejos para crear visualizaciones de datos modernas(20)

8 Consejos para crear visualizaciones modernas. Qonnections 2016 por Sand
8 Consejos para crear visualizaciones modernas. Qonnections 20168 Consejos para crear visualizaciones modernas. Qonnections 2016
8 Consejos para crear visualizaciones modernas. Qonnections 2016
Sand306 vistas
IA GUIDE por Dany Lpz
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDE
Dany Lpz251 vistas
Usabilidad y Experiencia de Usuario por Workshop Digital
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Workshop Digital3.6K vistas
Seminario Usabilidad por dsolanes
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidad
dsolanes3.2K vistas
Principios de Usabilidad para Dominar la Red por Jose Maria Diaz
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Jose Maria Diaz985 vistas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas por My Electronic
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcasElaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
My Electronic2.1K vistas
Gui buenas practicas por akrom1999
Gui buenas practicasGui buenas practicas
Gui buenas practicas
akrom1999292 vistas
Diseño como Enfoque de Visión Estratégica por Software Guru
Diseño como Enfoque de Visión EstratégicaDiseño como Enfoque de Visión Estratégica
Diseño como Enfoque de Visión Estratégica
Software Guru380 vistas
10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx por RafaelZapata26
10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx
10 heurísticas de usabilidad para el diseño de.pptx
RafaelZapata2617 vistas
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis... por Alexa Zárrate
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Alexa Zárrate881 vistas
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario por Juan-Francisco Reyes
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes1.5K vistas
Clase Usabilidad por iConstruye
Clase UsabilidadClase Usabilidad
Clase Usabilidad
iConstruye537 vistas
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona por Susana Heredia
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaUsabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Susana Heredia832 vistas
Usabilidad en la web por hectorium
Usabilidad en la webUsabilidad en la web
Usabilidad en la web
hectorium1.8K vistas

Más de Data IQ Argentina

Nota en INFORMATION TECHNOLOGY - Datos por
Nota en INFORMATION TECHNOLOGY - DatosNota en INFORMATION TECHNOLOGY - Datos
Nota en INFORMATION TECHNOLOGY - DatosData IQ Argentina
332 vistas10 diapositivas
IT Guía Outsourcing por
IT Guía OutsourcingIT Guía Outsourcing
IT Guía OutsourcingData IQ Argentina
106 vistas5 diapositivas
Apertura tecno Data IQ 2020 por
Apertura tecno Data IQ 2020Apertura tecno Data IQ 2020
Apertura tecno Data IQ 2020Data IQ Argentina
67 vistas6 diapositivas
Revista Information Technology Julio Agosto 2020 por
Revista Information Technology Julio Agosto 2020Revista Information Technology Julio Agosto 2020
Revista Information Technology Julio Agosto 2020Data IQ Argentina
79 vistas3 diapositivas
Prensario TI Latin America Septiembre 2020 por
Prensario  TI Latin America Septiembre 2020 Prensario  TI Latin America Septiembre 2020
Prensario TI Latin America Septiembre 2020 Data IQ Argentina
87 vistas3 diapositivas
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura por
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de AperturaData IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de AperturaData IQ Argentina
78 vistas7 diapositivas

Más de Data IQ Argentina(20)

Revista Information Technology Julio Agosto 2020 por Data IQ Argentina
Revista Information Technology Julio Agosto 2020Revista Information Technology Julio Agosto 2020
Revista Information Technology Julio Agosto 2020
Data IQ Argentina79 vistas
Prensario TI Latin America Septiembre 2020 por Data IQ Argentina
Prensario  TI Latin America Septiembre 2020 Prensario  TI Latin America Septiembre 2020
Prensario TI Latin America Septiembre 2020
Data IQ Argentina87 vistas
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura por Data IQ Argentina
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de AperturaData IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura
Data IQ Argentina78 vistas
Neurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la Provincia por Data IQ Argentina
Neurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la ProvinciaNeurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la Provincia
Neurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la Provincia
Data IQ Argentina135 vistas
La Visión de los Líderes 2019 - El Cronista por Data IQ Argentina
La Visión de los Líderes 2019 - El CronistaLa Visión de los Líderes 2019 - El Cronista
La Visión de los Líderes 2019 - El Cronista
Data IQ Argentina631 vistas
Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal... por Data IQ Argentina
Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...
Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...
Data IQ Argentina467 vistas
La gestión y análisis del DATO en las empresas españolas por Data IQ Argentina
La gestión y análisis del DATO en las empresas españolasLa gestión y análisis del DATO en las empresas españolas
La gestión y análisis del DATO en las empresas españolas
Data IQ Argentina2.4K vistas
CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne... por Data IQ Argentina
CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...
CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...
Data IQ Argentina504 vistas
APERTURA Tecno - Edición Especial 2017 por Data IQ Argentina
APERTURA Tecno - Edición Especial 2017APERTURA Tecno - Edición Especial 2017
APERTURA Tecno - Edición Especial 2017
Data IQ Argentina204 vistas
Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion... por Data IQ Argentina
Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...
Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...
Data IQ Argentina379 vistas
La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio... por Data IQ Argentina
La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...
La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...
Data IQ Argentina1.2K vistas
Conocé los casos de éxito de Qonnections 2017: Qantas por Data IQ Argentina
Conocé los casos de éxito de Qonnections 2017: QantasConocé los casos de éxito de Qonnections 2017: Qantas
Conocé los casos de éxito de Qonnections 2017: Qantas
Data IQ Argentina1.5K vistas

Último

Excel avanzado.pdf por
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdffspro99
8 vistas6 diapositivas
FC if03.pptx por
FC if03.pptxFC if03.pptx
FC if03.pptxScarletRodriguez14
5 vistas6 diapositivas
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
5 vistas46 diapositivas
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf por
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfsamuellopezrivera928
5 vistas16 diapositivas
Tecnología Periodo 2.pdf por
Tecnología Periodo 2.pdfTecnología Periodo 2.pdf
Tecnología Periodo 2.pdfJuanDavidGarcesCasta
6 vistas20 diapositivas
MakeCode por
MakeCodeMakeCode
MakeCodeCoffe9
6 vistas3 diapositivas

Último(20)

Excel avanzado.pdf por fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 vistas
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
Diaporama del internet por leslyem741
Diaporama del internet  Diaporama del internet
Diaporama del internet
leslyem7415 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira6 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf por NatalySnchez25
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf por SofiCneo1
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfFundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
SofiCneo111 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 vistas
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 vistas

8 Consejos para crear visualizaciones de datos modernas

  • 1. 8 CONSEJOS para crear visualizaciones de datos modernas Diseño Abierto
  • 2. El diseño abierto implica dejar espacio para que los usuarios personalicen una aplicación de acuerdo con sus necesidades. Tweet This
  • 3. En el pasado, los analistas de negocio decidían lo que los usuarios de datos podían ver y cómo podían verlo: por ejemplo, un gráfico con los clientes más rentables de la empresa impreso en un informe. Sin embargo, este enfoque limita la visualización de los datos por parte de los usuarios. ¿Y si los usuarios tienen otras preguntas que el gráfico no puede contestar?
  • 4. El diseño abierto resuelve este inconveniente. Le otorga a los usuarios la habilidad para interactuar con su visualización y así obtener la información en la que están más interesados.
  • 5. Imagine que crea una visualización de los clientes más rentables de su empresa. Entonces, un usuario tiene la libertad de crear un gráfico con los clientes más rentables en Q1 con respecto a Q2. Y luego, puede comparar Q2 con Q3, todo sin tener que llamarle.
  • 6. El diseño abierto le otorga a todos los usuarios (desde los novatos hasta los expertos en el manejo de datos) la capacidad para aprender a partir de los datos de varias maneras, gracias a una visualización diseñada sin límites.
  • 7. ¿Cómo puede adoptar un enfoque abierto para diseñar visualizaciones de datos que potencien la adopción por parte de los usuarios y su satisfacción? 1. Mantenga una interfaz de usuario (IU) sencilla 2. Dé prioridad al descubrimiento de datos por encima del atractivo estético 3. Ofrezca una estructura, navegación y apariencia coherentes 4. Cree una experiencia de descubrimiento de datos en tres pasos: cuadro de mando, análisis, informe 5. Incluya texto de ayuda en la aplicación 6. Mantenga un cuadro de mando de alto nivel que incluya solo lo básico 7. Encuentre el equilibrio entre diseño plano y facilidad de uso 8. Adapte la navegación a las expectativas del usuario Tweet This
  • 8. Mantenga una IU sencilla La sobrecarga de objetos, un uso excesivo de imágenes y la densidad de color pueden distraer de la característica principal de la interfaz de usuario. Si un elemento no añade valor, modifíquelo o elimínelo. 1
  • 9. Dé prioridad al descubrimiento de datos por encima del atractivo estético Elaborar un diseño deslumbrante generará un factor sorpresa, pero la belleza por sí sola no lo hará más útil. Por el contrario, centre su diseño en la razón principal por la que los usuarios acudieron a su aplicación en primer lugar: para encontrar respuestas en los datos. 2 Tweet This
  • 10. Ofrezca una estructura, navegación y apariencia coherentes Los usuarios deberían sentirse cómodos al saber que entienden cómo se utiliza la aplicación cada vez que accedan a ella. Coloque los objetos (por ejemplo, la barra de búsqueda, el icono de ayuda, etc.) en la misma posición en todas las pantallas. 3
  • 11. Cree una experiencia de descubrimiento de datos en tres pasos: cuadro de mando, análisis, informe El método C-A-I (cuadro de mando-análisis-informe) ofrece contexto a los usuarios para descubrir información. Los usuarios pueden comenzar a un alto nivel con un cuadro de mando, luego entrar en detalle en otras áreas de interés o de preocupación a través de las páginas de análisis y, finalmente, pueden investigar los detalles más precisos en una página de informes. 4 Mando Análisis Informe
  • 12. Incluya texto de ayuda en la aplicación Ofrezca varias formas en la que los usuarios puedan conseguir ayuda mientras se encuentren en la aplicación. Puede ofrecer asistencia desde las propiedades de un objeto, un panel de ayuda o una página de ayuda y procedimientos. 5
  • 13. Añada al cuadro de mando tantos objetos como necesite y nada más El cuadro de mando es un punto de partida hacia otro contenido de la aplicación. Manténgalo conciso pero riguroso. Proporcione un objeto/KPI para cada pestaña importante y un enlace hacia cada una de las pestañas para un análisis en profundidad. 6 Tweet This
  • 14. Optimice los elementos interactivos en un diseño plano Aunque el diseño plano es popular, a veces los objetos interactivos pueden parecer estáticos. Algunas formas fáciles de hacer que los elementos interactivos transmitan proximidad son 7 Resaltar los enlaces textuales en el cuerpo del texto con un color diferente o subrayándolos Utilizar iconos conocidos para que la funcionalidad quede clara de forma inmediata Añadir etiquetas a los iconos para indicar acciones Valorar la posibilidad de añadir una pequeña cantidad de sombra
  • 15. Adapte la navegación a las expectativas del usuario Utilice nombres comunes y directos para las pestañas. Los nombres abstractos o muy parecidos entre ellos crean confusión y hacen que los usuarios duden al realizar una selección. Haga que la navegación funcione de la forma en la que los usuarios la esperan. 8
  • 16. Ahora conoce nuestros consejos y trucos para crear visualizaciones de datos modernas. ¿Listo para saber más? Consulte estos recursos: ¿Cuál es el futuro del diseño abierto? 5 Dificultades de la visualización de datos (y cómo evitarlas) Blog de diseño Qlik
  • 17. © 2015 QlikTech International AB. All rights reserved. Qlik® , QlikView® , Qlik® Sense, QlikTech® , and the QlikTech logos are trademarks of QlikTech International AB which have been registered in multiple countries. Other marks and logos mentioned herein are trademarks or registered trademarks of their respective owners. qlik.com