el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolombinas sudamericanas - incas

Jorge Luis Jaramillo
Jorge Luis JaramilloDocente universitario
EL ENTORNO NATURAL Y SU INFLUENCIA EN LA COSMOVISIÓN DE LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS SUDAMERICANAS: INCAS,[object Object],Jorge Luis Jaramillo,[object Object],PIET EET UTPL marzo 2011,[object Object]
Incas,[object Object],[object Object]
Ciencias y matemáticas incas
Religión inca
El entorno natural: Los Andes
Discusión y análisis,[object Object],[object Object]
Aspectos generales de la cultura inca,[object Object],Información general,[object Object]
Aspectos generales de la cultura inca,[object Object],La capital del Imperio fue Cuzco (Perú) , ombligo del mundo, ciudad que para la época de la llegada de los españoles tenía 100.000 habitantes.,[object Object],El Cuzco estaba planificada en cuadriculas. Los visitantes de las distintas provincias solo podían permanecer en la cuadricula correspondiente a su distrito.,[object Object],Cuzco, la capital,[object Object]
Aspectos generales de la cultura inca,[object Object],En el siglo XIII, Gengis Kan lidera a los mongoles, en Europa se crean las primeras universidades, se escribe la Divina Comedia, y, se publican los Viajes de Marco Polo.,[object Object],La fundación del Imperio se le atribuyó a Inca Manco Cápacen el siglo XIII. ,[object Object],El último emperador fue Atahualpa, ejecutado por Pizarro el 26 de julio de 1533, en la ciudad de Cajamarca, actual Perú.,[object Object],Información general,[object Object]
Aspectos generales de la cultura inca,[object Object],Imperio legendario, período sin expansión:,[object Object],~1200 - ~1230: Manco Cápac,[object Object],~1230 - ~1260: Sinchi Roca,[object Object],~1260 - ~1290: Lloque Yupanqui ,[object Object],~1290 - ~1320: MaytaCápac,[object Object],~1320 - ~1350: Cápac Yupanqui ,[object Object],~1350 - ~1380: Inca Roca ,[object Object],~1380 - ~1400: YáhuarHuácac,[object Object],~1400 - 1438: Viracocha Inca,[object Object],Imperio histórico, período de crecimiento del imperio:,[object Object],1438 - 1471: Pachacútec,[object Object],1471 - 1493: Túpac Yupanqui,[object Object],1493 - 1525: HuaynaCápac,[object Object],1525 - 1532: Huáscar ,[object Object],1532 - 1533: Atahualpa  ,[object Object],Reyes incas,[object Object]
Aspectos generales de la cultura inca,[object Object],La tradición inca contaba con una leyenda en la cual Manco Cápac y Mama Ocllo, pareja de esposos y hermanos hijos del dios Sol, nacen de las espumas del lago Titicaca, con la misión de fundar la capital del futuro imperio en un lugar fértil. ,[object Object],El sitio de fundación sería marcado por el lugar donde se hundiría el báculo sagrado de Manco Cápac, cosa que sucedió en el valle del río Huatanay, en Cuzco.,[object Object],El origen de los incas,[object Object]
Aspectos generales de la cultura inca,[object Object],Estudios actuales discuten entre dos posibilidades del origen de los incas.,[object Object],La primera, propone que la cultura inca fue el resultado de la fusión de tres protoculturas:,[object Object],[object Object]
la cultura nazca, de la zona meridional del Perú
Ia cultura mochica-michú, de la costa septentrional del PerúLa segunda afirma que debido al colapso del reino de Tiahuanaco, se produjo una la migración de cerca de 500 hombres, que se habrían establecido paulatinamente en el valle del río Huatanay, proceso que culminaría con la fundación del Cuzco.,[object Object],El origen de los incas,[object Object]
Aspectos generales de la cultura inca,[object Object],El Imperio Inca estaba administrado según un rígido sistema militar. ,[object Object],A la cabeza del gobierno estaba el Inca, con sede en el Cuzco. ,[object Object],Todas las escuelas administrativas recibían sus órdenes directamente de arriba abajo, y no existía comunicación de tipo lateral. ,[object Object],Administración del imperio,[object Object]
Aspectos generales de la cultura inca,[object Object],La base de la economía del Imperio era la agricultura.,[object Object],La economía se apoyó en 3 principios: la reciprocidad, la redistribución, y, el control de los recursos naturales.,[object Object],La reciprocidad se entendía con la acción de dar, ayudar, y, recibir. La reciprocidad se articulaba a través de la minca y la mita.,[object Object],En la redistribución, el gobierno inca recaudaba y almacenaba productos de los súbitos para cubrir una potencial escases de alimentos, abastecer las reservas militares, sostener la nobleza inca, y, sostener a las autoridades civiles encargadas de la administración.,[object Object],En cuanto al control de los recursos naturales, se ha propuesto que el gobierno inca tenía preocupación para el conteo y estado de sus tierras, a fin de asegurar las necesidades del Imperio.,[object Object],La economía inca,[object Object]
Aspectos generales de la cultura inca,[object Object]
Incas,[object Object],[object Object],[object Object]
Ciencias y matemáticas incas,[object Object],Machu Picchu,[object Object]
Ciencias y matemáticas incas,[object Object],Sacsayhuamán,[object Object]
Ciencias y matemáticas incas,[object Object],Coricancha, Cuzco ,[object Object]
Ciencias y matemáticas incas,[object Object],Piedra de los doce ángulos en la Calle HatumRumiyuq, Cuzco ,[object Object]
Ciencias y matemáticas incas,[object Object],Orfebrería inca,[object Object]
Incas,[object Object],[object Object],[object Object]
La religión inca,[object Object],Viracocha, héroe civilizador, a quien se le veneraban los atributos de creador y dios sol. Viracocha era el  creador y señor de todas las cosas vivientes,[object Object],Pachacamac, dios de la creación y de la vida,[object Object],Inti, dios del Sol, padre de los incas,[object Object],Mamaquilla, diosa de la Luna,[object Object],Pachamama, diosa de la Tierra,[object Object],Ilapa, diosa de la lluvia y del rayo,[object Object],Los principales dioses incas,[object Object]
La religión inca,[object Object],Ama suwa, ama llulla, ama qilla (No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas holgazán),[object Object]
Incas,[object Object],[object Object],[object Object]
El entorno natural: Los Andes,[object Object],Cuzco y Sacsayhuamán,[object Object]
El entorno natural: Los Andes,[object Object],Terrazas de cultivo en Pisac, Cuzco ,[object Object]
El entorno natural: Los Andes,[object Object],Camino del Inca, Cuzco,[object Object]
El entorno natural: Los Andes,[object Object],Red de caminos incas,[object Object]
1 de 31

Recomendados

CarhuazCarhuaz
CarhuazIvan Rolando Vasquez Castro
314 vistas35 diapositivas
Economia incaicaEconomia incaica
Economia incaicajoseph chavez
1.8K vistas7 diapositivas
Cultura incaCultura inca
Cultura incaMariia Ortiz
15.6K vistas40 diapositivas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCatalina Luz
9.3K vistas11 diapositivas
Historia De San Juan De LuriganchoHistoria De San Juan De Lurigancho
Historia De San Juan De Luriganchotellinos
19.6K vistas7 diapositivas
Culturas andinasCulturas andinas
Culturas andinasJorge Castillo
1.6K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura HuariLa cultura Huari
La cultura Huarikettyyy2000
14K vistas11 diapositivas
La cultura incaLa cultura inca
La cultura incaAnuuar Selmouni
10.2K vistas6 diapositivas
La cultura incaLa cultura inca
La cultura incaKiara49
3.5K vistas11 diapositivas
Batalla de aricaBatalla de arica
Batalla de aricasoniazale
4.1K vistas5 diapositivas
El cisma de occidenteEl cisma de occidente
El cisma de occidenteHumberto Corrales
40.5K vistas20 diapositivas
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaicahelwer guerra
10.1K vistas46 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La cultura HuariLa cultura Huari
La cultura Huari
kettyyy200014K vistas
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
Anuuar Selmouni10.2K vistas
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
Kiara493.5K vistas
Batalla de aricaBatalla de arica
Batalla de arica
soniazale4.1K vistas
El cisma de occidenteEl cisma de occidente
El cisma de occidente
Humberto Corrales40.5K vistas
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
helwer guerra10.1K vistas
LOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docxLOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docx
LOS SHAQSHAS DE HUARAZ.docx
MarcoAntonioCoaguila668 vistas
La educación en el tahuantinsuyoLa educación en el tahuantinsuyo
La educación en el tahuantinsuyo
Mauricio Percy Méndez Aguilar30.1K vistas
Las cruzadas Las cruzadas
Las cruzadas
Johan Remolina JC762 vistas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN8.7K vistas
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
Diana Quintana58.9K vistas
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina TiahuanacoRodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
Rodolfo Cerrón Palomino - Puquina Tiahuanaco
Wilfredo Alan Velásquez Huaracha16.6K vistas
Captura de atahualpa Captura de atahualpa
Captura de atahualpa
LaChicaHolix9922.9K vistas
PukaráPukará
Pukará
Alejandro Teba Ortiz1.4K vistas
13 los señorios aymaras13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras
Fredy Cusi Laura25.4K vistas
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
María del Rosario Vera Quispe11.1K vistas
El cisma de OccidenteEl cisma de Occidente
El cisma de Occidente
Beatriz Hernández3.1K vistas
Cultura WankaCultura Wanka
Cultura Wanka
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN9.8K vistas

Similar a el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolombinas sudamericanas - incas

Incas Incas
Incas Stephanie Pinzón
143 vistas8 diapositivas
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaicoermilano11
3.3K vistas24 diapositivas
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
TahuantinsuyoSol JO
4.9K vistas4 diapositivas

Similar a el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolombinas sudamericanas - incas(20)

Incas Incas
Incas
Stephanie Pinzón143 vistas
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaico
ermilano113.3K vistas
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
Sol JO4.9K vistas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
Rolando Ramos Nación12.9K vistas
Historia del Impèrio IncaHistoria del Impèrio Inca
Historia del Impèrio Inca
amilcarcordova2.3K vistas
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Inca
amilcarcordova19.1K vistas
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
ermilano1133.5K vistas
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
ermilano111.6K vistas
1.1.3.3. Los Incas1.1.3.3. Los Incas
1.1.3.3. Los Incas
ArtemioPalacios9.8K vistas
Los incasLos incas
Los incas
Samuel Quiñones Rodriguez2.1K vistas
Los incas 2Los incas 2
Los incas 2
chistorete22.1K vistas
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
Santiago Sarmiento601 vistas
El estado en el post clásicoEl estado en el post clásico
El estado en el post clásico
Constanza Contreras1.1K vistas
IncasIncas
Incas
Elizyanya1.6K vistas
Los incasLos incas
Los incas
mauromedina133.4K vistas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
marlenefacundo3.3K vistas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
Rubher Faraday Ccolqque21.7K vistas

Más de Jorge Luis Jaramillo(20)

2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
Jorge Luis Jaramillo172 vistas
Economia y combustibles fosilesEconomia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosiles
Jorge Luis Jaramillo2.2K vistas
El Sol y la energia en la tierraEl Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierra
Jorge Luis Jaramillo1.1K vistas
Estructura de la matriz energetica del ecuadorEstructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Jorge Luis Jaramillo251 vistas
Matriz energeticaMatriz energetica
Matriz energetica
Jorge Luis Jaramillo161 vistas
Generacion de electricidadGeneracion de electricidad
Generacion de electricidad
Jorge Luis Jaramillo197 vistas
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
Jorge Luis Jaramillo140 vistas
GTD de electricidad en EcuadorGTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en Ecuador
Jorge Luis Jaramillo140 vistas
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo216 vistas
EnergiaEnergia
Energia
Jorge Luis Jaramillo124 vistas
Teoría de circuitos 7/7Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7
Jorge Luis Jaramillo152 vistas
Teoría de circuitos 6/7Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7
Jorge Luis Jaramillo119 vistas
Teoría de circuitos 5/7Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7
Jorge Luis Jaramillo176 vistas
Teoría de circuitos 4/7Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7
Jorge Luis Jaramillo136 vistas
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
Jorge Luis Jaramillo333 vistas
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
Jorge Luis Jaramillo139 vistas
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
Jorge Luis Jaramillo110 vistas
Teoría de circuitos 8/8Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8
Jorge Luis Jaramillo95 vistas
Teoría de circuitos 7/8Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8
Jorge Luis Jaramillo95 vistas
Teoría de circuitos 6/8Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8
Jorge Luis Jaramillo81 vistas

Último(20)

REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas

el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolombinas sudamericanas - incas