1. Cálculo de Concentraciones.
Ejercicios para 3ºESO (FQ)
1. Calcular el tanto por ciento en masa de soluto de las siguientes
disoluciones:
a. 50 g de sal en 245 g de agua
b. 50 g de sal en 500 g de disolución
c. 120g de sal en 1L de agua
2. El alcohol etílico, cuando alcanza una concentración de 0´04% en volumen
en sangre produce una intoxicación. Si una persona de masa de 80 Kg
tiene aproximadamente 5 L de sangre, calcula el volumen de alcohol que
le producirá dicha intoxicación.
3. El nitrógeno del aire (N2) tiene una concentración aproximada del 80% en
volumen. ¿Cuánto nitrógeno habrá en un aula de 180 m3?
4. Para endulzar un café de una taza de 50 cm3 de volumen y 51 g de
masa, se utiliza un azucarillo de 16 g. Suponiendo que el volumen de la
disolución resultante es de 50,4 cm3, calcula:
a) La concentración en % masa
b) La concentración en g/L
c) La densidad del café dulce resultante
5. El envase de una cerveza indica un 4´5%.
a. ¿Qué quiere decir esta indicación?
b. Determinar el volumen de alcohol que corresponderá a un vaso de
400 cm3 de cerveza.
c. Si la densidad del alcohol es de 0´79 g/cm3, calcular la masa de
alcohol ingerida.
2. 6. Se prepara una disolución de azúcar en agua, añadiendo 2´5 g de azúcar a
50 mL de agua. La disolución así preparada tiene un volumen de 51´5
mL. Determina:
a. La concentración de la disolución en g/L
b. La densidad de la disolución , en g/mL
7. Se disuelven 5´2 g de una sustancia pura en 75 g de agua, obteniéndose
una disolución cuya densidad es de 1´15 g/mL. Determinar la
concentración en g/L
8. La concentración de una disolución acuosa de cloruro potásico es de 24´5
g/L. Determina la masa de soluto que habrá disuelta en 1750 mL de la
disolución.