Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

¿ Cómo Aplicar las Finanzas al Marketing Digital ?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 49 Anuncio

¿ Cómo Aplicar las Finanzas al Marketing Digital ?

Descargar para leer sin conexión

FINANZAS APLICADAS AL MARKETING DIGITAL, es una conferencia del profesor OMAR GUIOVANNI QUIJANO, donde plantea cómo debe ser las finanzas aplicadas al marketing.

FINANZAS APLICADAS AL MARKETING DIGITAL, es una conferencia del profesor OMAR GUIOVANNI QUIJANO, donde plantea cómo debe ser las finanzas aplicadas al marketing.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a ¿ Cómo Aplicar las Finanzas al Marketing Digital ? (20)

Anuncio

Más de Guiovanni Quijano (20)

Más reciente (20)

Anuncio

¿ Cómo Aplicar las Finanzas al Marketing Digital ?

  1. 1. FINANZAS APLICADAS AL MARKETING DIGITAL G U I O V A N N I Q U I J A N O Speaker – Emprendedor Docente Universitario www.guiovanniquijano.com
  2. 2. Aprendiendo sobre Finanzas aplicadas al Marketing Con #PublicarDigital @Mktquijano @PublicarComunid
  3. 3. “El marketing, genera ideas, productos, atrae los clientes y genera ventas. Las Finanzas miden los ingresos, costos, gastos y administran las inversiones. Sin marketing no hay finanzas, sin finanzas no hay empresas” #publicardigital
  4. 4. Debes definir muy bien tu estrategia para aplicar Online offline
  5. 5. Estrategia es: Planear – Ejecutar – Medir – Analizar – Aprender - Optimizar
  6. 6. Para saber Cuanto debo invertir en marketing Digital, debo responder… 1. El qué? 2. A quién? 3. Cómo? 4. Cuánto?
  7. 7. EL QUÉ #publicardigital
  8. 8. Es muy importante definir qué queremos lograr con nuestra campaña . Esto determina el éxito de la inversión. Definir los Objetivos
  9. 9.  Número de visitas al sitio  Número de Leads (prospectos interesados en mi producto o servicio)  Generar un número de ventas  Aumentar seguidores  Incrementar Clientes  Dirigir el tráfico a tu sitio Web. Definir los Objetivos
  10. 10. 1. SEO - Atracción 2. SEM – Conversión 3. RED DISPLAY de Google - Conversión 4. MAILING - Fidelización 5. REDES SOCIALES –Interacción ¿Qué queremos lograr?
  11. 11. A QUIÉN #publicardigital
  12. 12. Definir muy bien a quien queremos llegar, esto hará que tengamos una mayor efectividad de nuestra inversión. DEFINIR SU SEGMENTO
  13. 13. •Twitter es excelente para dirigirte a redes específicas •Facebook es excelente para dirigirte a personas según interés o demografía •LinkedIn te permite dirigirte a personas según profesión y sector ¿Donde Apuntar?
  14. 14. CÓMO #publicardigital
  15. 15. ¿Cómo? Es recomendable mirar cual es la mejor para la Pyme. Recuerda: Medir – Analizar – Aprender
  16. 16. “Para bajos presupuestos que no saben dónde meter su inversión, el medio más escalable, el que te permite hacer una prueba gradual, son los Motores de Búsqueda, y las redes sociales”
  17. 17. Antes de llegar al ROI, podemos comenzar a medir el ROO El ROO (Return of Objectives) Es el Retorno sobre objetivos
  18. 18. Qué se mide en El ROO ? • Cuantos leads se generaron • Cuantos artículos tuvieron interacción • Cuantas personas impactamos con nuestra comunicación • Cuantos seguidores nuevos llegaron
  19. 19. ¿Qué es el ROI? El ROI nos permite cuantificar económicamente si nuestra campaña publicitaria tuvo o no el éxito monetario que estábamos esperando. Se encarga de mostrarnos en detalle cuanto ha generado en venta cada peso que hemos gastado en la campaña.
  20. 20. Cómo Medir el ROI ROI (Rentabilidad x cada peso invertido) (Incrementando las ventas.)
  21. 21. Cómo Medir el ROI Si la venta de mis zapatos me deja una ganancia neta de $7.000 pesos y he vendido 100 pares, quiere decir que mi ganancia neta total fue de 700 mil pesos, a esto le restamos la inversión en SEM la cual fue de 500 mil pesos. En conclusión mi ROI fue de 40%. oséa por cada peso invertido en la campaña estoy recuperando 40%. Ejemplo:
  22. 22. Es una medida basada en cuantificar las relaciones de la marca en las redes sociales, así como sus acciones, y se hace a través de 4 Variables. El ROI EN LAS REDES SOCIALES
  23. 23. El ROI EN LAS REDES SOCIALES Autoridad: Se mide por el contenido sobre la marca que ha sido compartido en la red. Influencia. Es el número de seguidores que tiene nuestras marca en los distintos medios sociales. Participación: Es el número de veces en que los usuarios interactúan con nosotros en nuestras plataformas. Tráfico: Es el número de visitas a nuestra web.
  24. 24. • Darnos la opinión sobre nuestra marca • Recomendar nuestros productos o servicios • Darnos un punto de mejora • Ayudarnos a diseñar nuestro producto a su gusto, etc. • Cocreación “Un fan es un miembro, una persona, un seguidor, un follower, un usuario online que puede hacer viral nuestros contenidos y compartirlos con sus amigos. Un seguidor puede realizar muchas acciones que favorezcan a nuestra empresa:
  25. 25. “Una de cada dos personas menores de 35 años, recomienda la marca que sigue online” Rusell Stevens Exp. Marketing Social
  26. 26. Medios propios, pagados y ganados Tipo de Medio Definición Ejemplos Rol del medio Beneficios Retos Owned Media (Medios propios) Canales, plataformas o medios creados por la marca • Website • Mobile site • Blog • Facebook Page • Twitter Page • LinkedIn Page • Aplicaciones Crear plataformas a largo plazo para desarrollar relaciones con nuestros actuales y potenciales clientes y así conseguir medios ganados (earned media) • Control • Costo Eficiencia • Longevidad • Versatilidad • Audiencias de nicho • No hay garantías • Confianza en la comunicación corporativa o de la marca • Tiempo para el escalamiento Paid Media (Medios pagados) Medios o canales de terceros a los que les pagamos por hacer publicidad de nuestra marca • Anuncios Display • Anuncios de Texto • Social Ads • Patrocinios Alimentar el tráfico, las relaciones e interacciones de los medios propios para conseguir más medios ganados • Por demanda • Inmediatez • Control • Desorden • Tasas de respuesta • Calidad del tráfico • Poca credibilidad Earned Media (Medios Ganados) Los clientes o seguidores de la marca se han vuelto un canal • Boca a boca • Viral Motivar a estos medios ganados para maximizar el alcance y efecto de sus inherentes redes de contactos y así disminuir la inversión en los pagados • Credibilidad • Impacto sobre las ventas • Transparencia • Confianza • No hay control • Contraproducent e en asuntos negativos • Escalamiento • Medición 300palabrasdemarketing.comBasado en un estudio de forrester Research llamado “No media Should Stand Alone”
  27. 27. “Para la medición en las redes sociales, debemos distinguir entre el retorno de la inversión económica, factor cuantitativo, y el retorno de la inversión social, factor cualitativo”
  28. 28. Herramientas para hacer seguimiento a tus estrategias de marketing digital
  29. 29. “Probar y medir, debe ser parte de tu estrategia de marketing”
  30. 30. CUÁNTO #publicardigital
  31. 31. Cuánto Invertir? Es recomendable invertir entre el 10% y el 20% del presupuesto de ventas. •Porque es lo suficiente para tener resultados pero sigue siendo conservador •10% generalmente es suficiente como para hacer una prueba significativa •10% puede sacarse de varios lados de menor eficiencia sin provocar reducciones significativas en otras áreas. ¿Porqué un 10%?
  32. 32. ¿PARA QUÉ INVERTIR? #publicardigital
  33. 33. Estar presente en plataformas de millones de personas, con la oportunidad de atrapar miles de clientes. ¿PARA QUÉ INVERTIR EN MARKETING DIGITAL? Es mucho más económico que el marketing tradicional. Buscar nuevos canales de venta Mantenimiento de clientes Rentabilizar una inversión Todo se puede medir Su marca o producto ante una vitrina global.
  34. 34. “El enfoque del marketing ha cambiado porque el consumidor ha cambiado. Cada vez está más conectado y cohabitando entre el offline y el online. Por esto, las empresas, las marcas y los negocios deben adaptarse a estos tiempos de cambio, y se vuelve imperativo buscar más y mejores resultados como retorno a su inversión, y ahí es importante tener en cuenta las diferentes alternativas que desde lo digital pueden obtener, llegando a mejores audiencias y más efectivas, con mensajes relevantes y publicidad de calidad que el usuario quiera ver”. Esta fue la Conclusión de Olga Britto, Directora Ejecutiva de IAB Colombia durante el evento IABDAY 2016
  35. 35. CASOS #publicardigital
  36. 36. “Identifica puntos medibles de tu estrategia, convierte en una Rutina el análisis de los indicadores de tu campaña”
  37. 37. TIPS #publicardigital
  38. 38. Tips para una buena Inversión en Marketing Digital 1. Tener muy claro qué quieres lograr. Definir unos objetivos realizables y medibles 2. Estar enfocado en un Segmento Especifico. Muchos son los segmentos que se encuentran en la Web, debes escoger muy bien en quién vas a invertir
  39. 39. Tips para una buena Inversión en Marketing Digital 3.Invertir en campañas de marketing Online: Si no lo manejas bien, mejor buscar quien las administren y las controlen. FOCALIZATE! 4. Medir y probar todo el tiempo. Solo iterando se logra conocer cuál es la mejor forma de invertir y lograr buenos resultados. 5. Invertir mínimo el 10% de su presupuesto de matrketing.
  40. 40. MUCHAS…GRACIAS www.guiovanniquijano.com www.marketingyfinanzas.net @MktQuijano

×