2. LOS SUFIJOS:
Los sufijos son partículas que se añaden al final
de algunas palabras para formar otras nuevas.
Ejemplos de palabras con SUFIJOS:
Niño + ez = niñez
Ventana+ illa = ventanilla
Cariño + oso = cariñoso
Camión + ero = camionero
Ventana + illa = ventanilla
3. Práctica con sufijos:
Une e identifica los sufijos en las
palabras que lo lleven:
Saxofón cucharilla
Fama volcánico
Cuchara famoso
Volcán saxofonista
4. ¿Cuáles de estas palabras llevan
sufijo?
Maravilla
Martillo
Lapicero
Zapatilla
Alfombra
Cangrejo
Cartero
Cortina
5. LOS PREFIJOS:
Son partículas que se añaden al principio de
algunas palabras para formar otras nuevas.
Ejemplos de palabras con PREFIJOS:
Des + colgar = descolgar.
Re + mirar = remirar.
7. ¿En cuáles de las siguientes
palabras re- es un prefijo?
Readmitir Reorganizar
Recalentar Recetar
Recargar Reaparecer
Refugiar Reconquistar
Refreír Regar
8. Prefijos de negación:
Son partículas que al unirse a determinadas
palabras forman antónimos u opuestos.
Algunos ejemplos de prefijos de negación son:
a + típico = atípico.
in + comunicar = incomunicar.
dis + capacitado = discapacitado.