Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Autolesiones
Autolesiones
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Autolesiones (20)

Anuncio

Más de quintocolegiobelen (20)

Autolesiones

  1. 1. AUTOLESIONES Roldán Ana y Campos Malen 3°B – Colegio Belén Informática Aplicada
  2. 2. ¿QUE SON?  Hacerse daño físico como método de alivio al sufrimiento psicológico  Auto-Agresión  Producción intencionales de heridas en el cuerpo
  3. 3. ¿POR QUÉ LO HACEN INTENCIONALMENTE? Son personas que sufren de alguna cuestión emocional. Tienen problemas de abuso algunas sustancias Falta de control de impulsos Han sufrido algún abuso físico o psicológico
  4. 4. ¿QUIÉN SE HACE DAÑO A SI MISMO? Es un comportamiento que suele comenzar a los12 y 24 años, y el 90% comenzaron con este problema durante la adolescencia. Asimismo, es más frecuente que esto ocurra entre las mujeres que en los hombres.
  5. 5. ¿QUÉ PUEDO HACER SI ME AUTOLESIONO O CONOZCO A ALGUIEN QUE LO HAGA?  Recuerda que puede ser tratada  Manten la calma  No es una enfermedad  No utilices juicios  No significa que la persona esté loca.  Conoce cuales son los factores que contribueyen  Acéptalos por quienes son.  Expresa preocupación por ellos.
  6. 6. RECUERDA Lo más importante es apoyar a la persona de manera que sea capaz de comenzar a trabajar con un profesional de la salud mental calificado. ¡Las personas pueden aprender a vivir libres de autolesión!

×