Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tiendas Virtuales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Tiendas Virtuales

  1. 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR FERREÑAFE TIENDAS VIRTUALES PRESENTA: QUISPE BARRIOS EDWIN AMADO PROFESORA: ING. ELENA VALIENTE RAMIREZ 25 DE JUNIO DEL 2009
  2. 2. TIENDAS VIRTUALES
  3. 3. ¿QUE ES UNA TIENDA VIRTUAL? La Tienda Virtual es un software de comercio electrónico diseñado especialmente para que cualquier empresa grande o pequeña, pueda vender sus productos en un catálogo en Internet La tienda virtual es un vendedor electrónico de bajo costo que trabaja incansablemente todo el tiempo
  4. 4. ¿PARA QUE ME SERVIRIA UNA TIENDA VIRTUAL? Con su tienda virtual se podrá Vender por Internet, podrá promocionar sus productos a miles de nuevos clientes de una manera interactiva, en cualquier momento y desde la comodidad de su hogar u oficina. Su tienda virtual le enviará automáticamente a su email un aviso por cada venta concretada, Usted podrá revisar sus ventas desde cualquier computador conectado a Internet, incluso desde una cabina Internet.
  5. 5. <ul><li>Como en cualquier tienda, la ubicación es determinante para el éxito. La nueva tienda virtual puede ubicarse en &quot;local propio&quot;, es decir tener su propio dominio en Internet, por ejemplo, http://www.mitienda.com/ , o ubicarse dentro de alguna galería o centro comercial compartiendo servicios con otros comercios, por ejemplo: http://digitaldreams.mujeresdeempresa.com </li></ul><ul><li>Cada día están surgiendo nuevas iniciativas e ideas a este respecto, incluso existen proveedores que ofrecen herramientas que permiten construir la tienda virtual &quot;al vuelo&quot; desde el ordenador del cliente. Adicionalmente, temas como la promoción de nuestra nueva tienda y las técnicas para atraer visitantes a ella influirán en el éxito de la tienda. Sin embargo, aquí nos centraremos en los distintos componentes de una tienda virtual. Respecto a si alquilar o comprar nuestros servidores de comercio electrónico, cada opción tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Lo fundamental es la coherencia de los distintos aspectos del proyecto. </li></ul>
  6. 6. <ul><li>Pasos para instalar un negocio en la Internet y conseguir tener éxito Tienda Virtual, esto es, una forma metafórica de llamar, un sitio Web diseñado especialmente para vender productos o servicios. </li></ul><ul><li>Proceso automatizado de ordenes de compra, lo cual requiere una arquitectura de software instalada que permita procesar pedidos en una forma simple y confiable. </li></ul><ul><li>Pagos en tiempo real, para aprovechar la más revolucionaria característica de la Internet que permita en forma segura, recibir pagos por productos o servicios. </li></ul><ul><li>Soporte, destinado a que los usuarios tengan acceso en todo momento y reciban el apoyo necesario de parte del sistema. </li></ul><ul><li>Distribución eficiente, esto es, hacer llegar al comprador el producto o servicio, en con seguridad, rapidez y eficiencia. Comercio Electrónico Total, requiere reunir una serie de capacidades, lo cual pareciera, a primera vista, una proposición complicada, riesgosa, cara y larga de implantar. Pero, realmente no tiene que serlo. </li></ul>
  7. 7. SEGURIDAD <ul><li>ACCESO ADMINISTRATIVO PROTEGIDO </li></ul><ul><li>El administrador de la tienda está protegido por una contraseña que usted podrá cambiar las veces que necesite. </li></ul><ul><li>PROTECCIÓN DE LOS DATOS DELTITULAR DE LA TARJETA </li></ul><ul><li>Todos los pagos realizados mediante tarjeta de crédito, se efectuan en la pasarela de pago correspondiente ( de su banco, paypal, etc...). De esta forma, usted sólo gestiona datos relativos a transacciones realizadas o canceladas. La pasarela de pago usa el protocolo SSL para mayor seguridad en Internet. </li></ul><ul><li>COPIAS DE SEGURIDAD </li></ul><ul><li>La tienda virtual realiza copias de seguridad cuando usted accede al panel de administración de forma automática. También podrá descargar su copia de seguridad . </li></ul>
  8. 8. COMPONENTES DE SEGURIDAD <ul><li>Construir una tienda virtual puede ser un proceso muy sencillo o extremadamente complejo. </li></ul><ul><li>En la primera opción, se puede diseñar una página en donde se muestre el producto y mediante un formulario incorporado a la misma, el cliente pueda imprimir una orden de compra y enviársela a través del viejo fax. También podría incluir un formulario electrónico como los utilizados por Tiendas Urbanas para recibir las suscripciones o feedback y ser enviados a través del correo electrónico o incluso también por fax. No hablemos de seguridad ni de validación de tarjetas de crédito en tiempo real. No hablemos de estadísticas ni cálculos parametrizados de costos de envío o impuestos. Mucho menos de complejos motores de búsqueda o posibilidad de agregar, quitar o modificar cantidades de productos desde la hoja de órdenes de compra. Para eso se requiere una afinada combinación de software específico de ecomerse (los paquetes van desde los 500 dólares hasta los 20,000), servicios provistos por la empresa que le brinde el servicio de hosting (alojamiento de su tienda virtual), empresas de servicios de validación de transacciones en tiempo real, certificados digitales, y la lista puede seguir. Hay cálculos que dicen que construir una verdadera tienda virtual puede tener un costo de un millón de dólares pero las estadísticas publicadas en nuestra sección Negocios y Tecnología (www.tiendasurbanas.com) hablan de un valor cercano a los 300 mil dólares. Por eso, veamos cuales son los principales componentes que una tienda virtual. </li></ul>
  9. 9. FIN GRACIAS...

×