4. Es la identificación y análisis de la realidad turística,
considerando todos sus componentes.
Comprende un análisis del entorno y sus características
internas
¿Qué es el Diagnóstico
Turístico?
5. ¿Qué contiene un Dx Tco?
IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DEL ESPACIO TURÍSTICO
Oferta Tca.
Inventario y Evaluación del
Patrimonio Turístico
Recursos y Atractivos Turísticos
Planta Turística
Infraestructura Turística
Demanda Tca.
Turistas que visitan el
destino
IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DEL ENTORNO
Situación Macro
Económica
Social
Política
Tendencias del mercado
Competidores Reales y potenciales
6. Inventario de Patrimonio Turístico
Análisis de la demanda
Análisis de la competencia
FODA
Matriz de involucrados
¿Cómo se elabora el Diagnóstico
Turístico?
Instrumentos y Procedimientos
7. INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS
Manual para la formulación de inventario de Recursos Turísticos
MINCETUR - 2008
9. Permite identificar los mercados disponibles y las
tendencias
¿Cuáles son sus necesidades?
¿ A qué mercados irá dirigido la oferta?
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Segmentar
• Turistas con discapacidad
• Ecoturistas
• Turismo gay
10. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Son todos aquellos destinos turísticos, comercializados, que están orientados al
mismo segmento de demanda que nosotros y, que están enmarcados dentro de
un mismo tipo de turismo; ofertando atractivos turísticos y servicios
similares a los nuestros.
¿Qué debemos investigar y analizar?
¿Quiénes y cuántos son?
¿Dónde están?
¿Qué lugares comprenden?
¿Qué atractivos y servicios ofertan?
¿Quiénes son sus visitantes y cuántos son?
¿Por qué lo visitan?
¿Qué piensan los visitantes que lo recorrieron ? ¿Están satisfechos?
¿Cómo están sus precios?
¿Cómo lo promocionan y distribuyen?
FORTALEZAS
DEBILIDADES
11. ¿Cómo se elabora el Diagnóstico
Turístico?
El análisis FODA debe
enfocarse solamente hacia los
factores claves para el éxito del
destino. Debe resaltar las
fortalezas y las debilidades
diferenciales internas al
compararlo de manera objetiva
y realista con la competencia y
con las oportunidades y
amenazas claves del entorno.
ANÁLISIS FODA
12. ANÁLISIS
EXTERNO
Indirectos:
demográfico,
económico,
tecnológico, político,
legal y sociocultural
Directos: demanda,
competidores, canales
de distribución y
tendencias.
Oportunidades
Factores que están en el macro
ambiente y que el destino puede
aprovecharlos en su beneficio.
Amenazas
Factores exógenos que condicionan
el desarrollo del destino y que
pueden causarle problemas.
ANÁLISIS
INTERNO
Patrimonio Turístico
Planificación y Gestión
Turística
Productos
Promoción,
Fortalezas
Factores que constituyen los puntos
fuertes del destino turístico
Debilidades
Factores que podrían traerle
inconvenientes al destino turístico y que
podrían ser causados por características
de la misma organización.
¿Cómo se elabora el Diagnóstico
Turístico?
13. Programa
Producto
Programa
Promoción y
Comercialización
Programa de
Gestión
Política turística
Valorización del
patrimonio
Coordinación e
Institucionalidad
Recursos humanos
y formación
Creación de
producto y
servicios
Comunicación
difusión y
sensibilización
Sistema de
información
turística
Desarrollo de la
estructura
comercial
Promoción
turística
P-1
P-1.1
P-1.2
P-3
P-4.2
P-4.3
P-4.1
P-3.1
P-3.2
P-3.3
P-4.4
P-4
Programa de
territorio
Regulación y
Ordenación
Territorial
Infraestructuras
y Equipamientos
Conservación del
Patrimonio
P-2
P-2.1
P-2.2
P-2.3
Programa
Calidad
Calidad en
Destino
Calidad en
Productos y
Servicios
P-5.1
P-5.2
P-5
Programa
Seguridad
Seguridad en
ciudades
soportes
Seguridad en
carreteras
P-6.1
P-6.2
P-6
Inversión privada
P-3.4
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA
ELANÁLISIS FODA DEL DESTINO
14. Grupos Intereses Problemas percibidos Conflictos
GOBIERNO
LOCAL
Desarrollo
económico
Presupuesto limitado Con comunidades
indígenas por permisos
PROMPERÚ Difusión y
Marketing del
Ecoturismo
Poco interés de capacitación de
comunidades indígenas
Con Gobierno Central por
la carencia de
infraestructura de servicio
COMUNIDADES
NATIVAS
Desarrollo del
Ecoturismo
No hay asistencia técnica, bajos
ingresos económicos
Con INRENA por permisos
INRENA Protección de
Recursos
Naturales
Celos de manejo en los recursos
naturales
Con comunidades Nativas
por permiso
ONG Capacitación
empresarial en
manejo de
bosques
No apoyo del estado.
Desconocimiento de la realidad local
Con Comunidades Nativas
por imposición
EMPRESAS
TURÍTSICAS
Generación de
ingresos
económicos
Incapacidad de administración con
pueblos indígenas.
Desconocimiento cultural
Conflictos con
Intermediarios
MINCETUR Promoción y
Manejo del
Poco interés de trabajar con las
Comunidades Indígenas.
Con comunidades
indígenas por Normas
¿Cómo se elabora el Diagnóstico Turístico?
MATRIZ DE INVOLUCRADOS/MAPEO DE ACTORES
BIODAMAZ
PROYECTO DIVERSIDAD BIOLOGICA
DE LA AMAZONIA PERUANA
PERU-FINLANDIA
CORREDORES TURÍSTICOS EN PUEBLOS INDÍGENAS
15. Elabora en forma veraz un diagnóstico turístico para la
generación de un destino turístico.
PRÁCTICA GRUPAL