Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Unidad 1_calidad del software

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Guia iso 9126
Guia iso 9126
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (16)

Anuncio

Similares a Unidad 1_calidad del software (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Unidad 1_calidad del software

  1. 1. MÉTRICA: Conceptos básicos  Medida: Proporciona una indicación cuantitativa de la cantidad, dimensiones o tamaño de algunos atributos de un producto.  Medición: Acto de determinar una medida.  Métrica: Es una medida del grado en que un sistema, componente o proceso posee un atributo dado Medición del Software: Se debe medir el software para: Indicar la calidad del producto. Evaluar la productividad del agente que desarrolla el producto. Evaluar los beneficios en términos de productividad y calidad mediante el uso de nuevos métodos y herramientas de ingeniería de software. Establecer una línea de base para la estimación. Ayudar a justificar el uso de nuevas herramientas o de formación adicional. Métrica Externa – ISO/IEC TR 9126 - 2 Miden el comportamiento de los sistemas basados en computadora que incluyen al software. La ISO/IEC 9126-2 proporciona las métricas externas para medir los atributos de las seis características (Funcionalidad, Confiabilidad, Usabilidad, Eficiencia, Capacidad de mantenimiento, Portabilidad) externas de la calidad definidas en ISO/IEC 9126-1. No se asigna los rangos de valores de estos indicadores a los niveles de calificación o los grados de cumplimiento, debido a que estos valores son definidos para cada producto de software o de una parte del producto de software, por su naturaleza, en función de factores tales como la categoría del nivel de integridad de software, y las necesidades de los usuarios. Algunos atributos pueden tener un rango deseable de valores, que no depende de las necesidades específicas del usuario, sino que depende de factores genéricos, por ejemplo, los factores cognitivos humanos. Este informe técnico describe las métricas que se pueden utilizar para especificar o evaluar el comportamiento del software cuando son operados por el usuario. Por ejemplo: ¿cuánto tiempo se tarda en aprender a usar una función, los usuarios pueden deshacer las funciones, los usuarios no responder adecuadamente a los mensajes de error?
  2. 2. Métrica Interna – ISO/IEC TR 9126 – 3 Miden al software por si mismo. La ISO/IEC 9126-3 proporciona las métricas internas para medir los atributos de las seis características (Funcionalidad, Confiabilidad, Usabilidad, Eficiencia, Capacidad de mantenimiento, Portabilidad) externas de la calidad definidas en ISO/IEC 9126-1 Los indicadores que figuran en la norma ISO / IEC TR 9126-3:2003 no están destinados a ser un conjunto exhaustivo. Los desarrolladores, evaluadores, gestores de calidad, personal de mantenimiento, proveedores, usuarios y compradores pueden seleccionar parámetros de la norma ISO / IEC TR 9126-3:2003 para los requisitos de la definición, la evaluación de productos de software, la medición de aspectos de calidad y otros propósitos. Los usuarios de la norma ISO / IEC TR 9126-3:2003 puede seleccionar o modificar y aplicar indicadores y medidas o pueden definir indicadores específicos de la aplicación de su dominio de aplicación individual. ISO / IEC TR 9126-3:2003 no asigna los rangos de valores de estos indicadores a los niveles de calificación o los grados de cumplimiento, debido a que estos valores son definidos para cada producto de software o de una parte del producto de software, por su naturaleza, en función de factores tales como la categoría del nivel de integridad de software, y las necesidades de los usuarios. Algunos atributos pueden tener un rango deseable de valores, que no depende de las necesidades específicas del usuario, sino que depende de factores genéricos, por ejemplo, los factores cognitivos humanos. Este informe técnico describe las métricas que se pueden utilizar para crear requisitos que describen las propiedades estáticas de la interfaz que puede ser evaluado por la inspección sin el manejo del software. Por ejemplo: ¿qué proporción de las funciones están documentadas, ¿qué proporción de las funciones se pueden deshacer, ¿qué proporción o mensajes de error se explica por sí mismo? Cualidades: • Se aplican a un producto de software no ejecutable. • Se aplican durante las etapas de desarrollo. Características de la Norma ISO / IEC 9126-1:
  3. 3. CARACTERÍSTICA SUBCARACTERÍSTICA FUNCIONALIDAD Un sistema de las cualidades que refieren la existencia de un sistema de funciones y de sus características especificadas. Las funciones son las que satisfacen necesidades indicadas o implicadas Adecuación Exactitud Interoperabilidad Seguridad de acceso Cumplimiento de la Funcionalidad FIABILIDAD Un sistema de las cualidades que refieren la capacidad del software para mantener su nivel del funcionamiento bajo condiciones indicadas por un período del tiempo indicado Madurez Tolerancia a fallos Capacidad de recuperación Cumplimiento de la Fiabilidad USABILIDAD Un sistema de las cualidades que refieren el esfuerzo necesitó para el uso, y en el gravamen individual de tal uso, por un sistema indicado o implicado de usuarios Capacidad para ser entendido Capacidad para ser aprendido Capacidad para ser operado Capacidad de atracción Cumplimiento de la Usabilidad EFICIENCIA Un sistema de las cualidades que refieren la relación entre el nivel del funcionamiento del software y la cantidad de recursos usados, bajo condiciones indicadas Comportamiento temporal Utilización de recursos Cumplimiento de la Eficiencia MANTENIBILIDAD Un sistema de las cualidades que refieren el esfuerzo necesitó hacer modificaciones especificadas. Capacidad para ser analizado Capacidad para ser cambiado Estabilidad Capacidad para ser probado Cumplimiento de la Mantenibilidad
  4. 4. PORTABILIDAD Un sistema de las cualidades que refieren la capacidad del software de ser transferido a partir de un ambiente a otro. Adaptabilidad Instalabilidad Coexistencia Capacidad para ser reemplazado Cumplimiento de la Portabilidad Métrica para la Calidad en Uso – ISO/IEC TR 9126-4 Miden los efectos de utilizar el software en un contexto de uso específico. La ISO/IEC 9126-4 proporciona las métricas de calidad en uso para medir los atributos (Eficacia, Productividad, Satisfacción, Seguridad) definidos en ISO/IEC 9126-1 Los indicadores que figuran en la norma ISO / IEC TR 9126-4 no están destinados a ser un conjunto exhaustivo. Los desarrolladores, evaluadores, la calidad de los gerentes y los compradores pueden seleccionar parámetros para los requisitos de la definición, la evaluación de productos de software, la medición de aspectos de calidad y otros propósitos. Este informe técnico contiene ejemplos de indicadores de eficacia, productividad, seguridad y satisfacción. Especificación de los requisitos de usabilidad y verificar que se hayan logrado en un test de usabilidad es un componente importante del diseño centrado en el usuario (ISO 13407). ISO / IEC 9126-4 sugiere indicadores de eficacia, productividad, satisfacción y seguridad que se pueden utilizar para este propósito. Los resultados pueden ser documentados usando el formato común de la industria para los informes de test de usabilidad. METAS: Metas del Conocimiento: – Estas son expresadas al ejecutar algunas actividades tales como evaluar, predecir, monitorear; esto, sí se desea conocer mejor el proceso de desarrollo; por ejemplo, si se quiere evaluar la calidad del producto, obtener información para predecir el esfuerzo, monitorear la cobertura de las pruebas, o dar seguimiento a los cambios en los requerimientos. Metas de Cambio o Éxito – Éstas están expresadas por ejecutar actividades tales como incrementar, reducir, mejorar o conseguir, generalmente se está interesado en ver cómo las cosas cambian o mejoran con el tiempo, desde un ciclo de desarrollo a otro, o de un proyecto a otro Las métricas para ambas metas son utilizadas para medir la calidad del proceso y del producto.
  5. 5. Todas las métricas requieren un criterio para identificar y determinar el grado o nivel en el cual se alcanza la calidad aceptable MEJORA DEL PROCESO DE SOFTWARE: PSP: El PSP es un proceso de perfeccionamiento diseñado para ayudar a controlar, gestionar y mejorar la forma de trabajar. Tiene como características: Marco de trabajo estructurado con formularios, guías y procedimientos para desarrollar software Proporciona los datos históricos necesarios para mejorar el proceso Su principal objetivo es conseguir mejores ingenieros del software Permite comprender por qué se han cometido errores y cuál es la mejor forma de encontrarlos Se puede determinar la calidad de las revisiones, los tipos de errores no detectados y los métodos más efectivos para cada ingeniero. El PSP es un proceso de perfeccionamiento El PSP está dividido en cuatro fases: FASE FASE INTERMEDIA PSP 0 : Proceso Personal Básico PSP 0.1 PSP 1 : Proceso Personal de Planificación PSP 1.1 PSP 2 : Proceso Personal de Calidad PSP 2.1 PSP 3 : Proceso Personal Cíclico
  6. 6. PSP 0 PSP 0 Proceso actual Registro del tiempo Registro de defectos Estándar de tipos de defectos PSP 1 Estimación del tamaño Informe de pruebas PSP 2 Revisiones del código Revisiones del diseño PSP 3 Desarrollo cíclico PSP 0.1 Estándar de codificación Medidas del tamaño Propuesta de mejora del proceso PSP 1.1 Planificación de tareas Planificación de tiempos PSP 2.1 Plantillas de diseño PROCESO PERSONAL BÁSICO PROCESO PERSONAL DE PLANIFICACIÓN GESTIÓN PERSONAL DE CALIDAD PROCESO PERSONAL CÍCLICO Definir el proceso de trabajo personal Introducir la recolección de datos para las medidas de productividad y calidad Tener base para las mejoras Identificar las principales actividades Definirlas y ordenarlas Registro de tiempo Registro de defectos Planear trabajo (tiempo) Evaluar trabajo (postmortem)
  7. 7. PSP 0.1 Al implantar PSP 0 y PSP 0.1 se Obtiene PSP 1 Registrar el tamaño del producto Registrar los problemas y propuestas de mejora LOC (Líneas de código) Puntos de Función (Function Points) Estandarización de la codificación Actividades del proceso definidas Mediciones de: Tiempo de cada actividad Número de defectos inyectados Tiempo dedicado a remover los defectos Tamaño del producto final Sugerencias de mejora del proceso Mejora la planeación introduciendo la estimación del tamaño del producto Guía el proceso de estimación de tamaño y registra datos estimados Introducir los reportes de prueba Registra las pruebas ejecutadas y los resultados obtenidos
  8. 8. Al implantar PSP 1 y PSP 1.1 se obtiene: Queda reforzada la planeación basándose en los datos históricos de proyectos similares PSP 2 PSP 2.1 Al implantar PSP 2 y PSP 2.1 se obtiene: Mejorar la calidad de los productos Introducir la calendarización Introducir la estimación de recursos Formato de planeación de actividades Estimar el tiempo de desarrollo y el día de terminación planeada para cada tarea del proyecto Calcular un valor planeado para cada tarea Proveer las bases para dar seguimiento al progreso PSP 1.1 Introducir las actividades de detección temprana de defectos Revisiones del diseño Revisiones del código Uso de listas de verificación Introducir las actividades de detección temprana de defectos Revisiones del diseño Revisiones del código Uso de listas de verificación
  9. 9. PSP 3 Principios y ventajas del PSP Cada ingeniero es esencialmente diferente; para ser más precisos, deben planear su trabajo y basar sus planes en sus propios datos personales Para mejorar constantemente su funcionamiento, los ingenieros deben utilizar personalmente procesos bien definidos y medidos antes de comenzar el trabajo. Para desarrollar productos de calidad, los ingenieros deben sentirse personalmente comprometidos con la calidad de sus productos. Para que los desarrolladores lleguen a entender su funcionamiento de manera personal, deben medir el tiempo que pasan en cada proceso, los defectos que inyectan y remueven de cada proyecto y finalmente medir los diferentes tamaños de los productos que llegan a producir. Cuesta menos encontrar y arreglar errores en la etapa inicial del proyecto que encontrarlos en las etapas subsecuentes Es más eficiente prevenir defectos que encontrarlos y arreglarlos Entender nuestras capacidades y habilidades Estimular mejoras Ganar mejor control sobre nuestro trabajo Tener buenas bases para trabajar en equipo Desventajas de aplicar PSP Tiempo requerido para conocerlo Costo emocional para mantener una disciplina El ego del cambio en las costumbres Introducir el proceso cíclico para desarrollar programas de mayor tamaño Introducir el registro de seguimiento de asuntos Llevar el resumen de la planeación y del registro de tiempo, tamaño y defectos por cada ciclo Recabar datos reales y estimados del ciclo de desarrollo Provee información para planear y dar seguimiento a proyectos grandes Introducir métodos individuales con un enfoque en proyectos a gran escala pero sin lidiar con problemas de comunicación y coordinación
  10. 10. Ejemplo tabla de registros de tiempo: FECHA HORA t DE INTERRUPCIÓN t DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD COMENTARIOS INICIO FIN 10-Oct 9:00 9:50 50 Gestión proyecto Estimación de tiempo y personal 11-Oct 13:15 14:35 3+8 69 Diagramas de casos de uso Reunión del grupo para versión final de diagrama general- Descanso - Charla MEJORA CONTINUA DEL PROCESO: Establecer objetivos realizables y medibles para conseguir resultados de acuerdo con las necesidades del cliente, la misión y las políticas de la entidad Analizar las causas de las desviaciones, tomar acciones continuamente el desempeño de los procesos Retroalimentar el ciclo Realizar lo planificado, asignar recursos adecuados, formar y entrenar al talento humano, implementar procesos de autocontrol Comprobar que los resultados son los esperados. Realizar el seguimiento y la medición de los procesos
  11. 11. NORMA ISO 14598 – EVALUACIÓN DEL PRODUCTO (VISIÓN GENERAL): Es necesario considerar mediciones en el proceso empleado para diseñar, desarrollar, probar y controlar el producto. En esto juega un papel relevante la ISO/IEC 14598. La ISO/IEC 14598 ofrece una visión general, explica la relación entre su serie y el modelo de calidad de la ISO/IEC 9126, define los términos técnicos utilizados, contiene requisitos generales para la especificación y evaluación de la calidad del software, y clarifica los conceptos generales. Además, provee un marco de trabajo para evaluar la calidad de todos los tipos de productos de software y establece requisitos para métodos de medición y evaluación de los productos de software Es importante señalar que, la serie de normas ISO/IEC 14598 proporciona un marco de trabajo para evaluar la calidad de todos los tipos de productos de software e indica los requisitos para los métodos de medición y para el proceso de evaluación. El proceso de evaluación se especifica en tres situaciones diferentes: Requisitos para desarrolladores Requisitos para compradores Requisitos para evaluadores La ISO/IEC 14598-1 está prevista para que se use conjuntamente con la ISO/IEC 9126-1. El propósito de la evaluación de la calidad del software es hacer que tanto el desarrollo y la adquisición del software cumplan las expectativas y necesidades del usuario. Esta norma 14598 define el proceso de evaluación y provee los requerimientos y las guías que conducen a evaluaciones de calidad

×