1. CamBrand 1
ÍNDICE
1. Resumen ejecutivo....2
2. Situación actual. Investigación de mercado...3
4. Objetivo... 8
5. Etrategia ... 8
6. Plan de acción ... 9
6.1 PRODUCTO ... 9
6.2 PRECIO ...13
6.3 DISTRIBUCIÓN ... 17
6.4 COMUNICACIÓN ...19
7. CONTROL ... 23
8. CALENDARIO ... 24
APÉNDICE DE DATOS ... 26
BIBLIOGRAFÍA ... 33
2. 1. RESUMEN EJECUTIVO
CamBrand
Contexto: Cambrand es una oportunidad de negocio en un mundo donde la gente siente la necesidad de estar
actualizada e informada y hacerlo desde las aplicaciones de su smpartphone.
Objetivo: Introducir CAMBRAND en el mercado de apps y conseguir al menos 5.000.000 de usuarios en España para enero de 2018.
Coste: 670.099 €
Firmas:
CamBrand 2
Directora de proyecto:
María Pastor
Dtra. General:
Cristina Carnero
Dtor Marketing
y Comunicación:
Rafael Bustamante
Dtor. Programación y
Desarrollo del Producto:
Daniel Hemsworth
CristinaCarnero RBustamante DanielHemsworth
3. 2. SITUACIÓN ACTUAL. INVESTIGACIÓN DE MERCADO
2.1 EL MERCADO:
España es el primer país europeo en penetración de smartphones (23 millones de personas posee uno) y son 22 millones las personas
activas en el uso de apps. Esto hace que de media los españoles tengamos unas 24 apps instaladas en el Smartphone y 31 en otros
dispositivos como tablets. Al día descargamos 4 millones de apps. Todos estos números se han duplicado con respecto al estudio
anterior (2012-12 millones de usuarios, 2,7 millones de descargas)
El mercado de apps está creciendo exponencialmente los últimos años y se espera que continúe haciéndolo. Entre las características
de este mercado digital hay que destacar que no existen límites (ni horarios ni geográficos) para acceder y descargar apps. Todo lo
que se necesita es un dispositivo y conexión a internet (3G/4G/Wi-Fi). Es un sector todavía en sus primeros pasos de desarrollo que
ofrece una oportunidad única para acceder al mercado con costes bajos (comparados con el mercado físico) y con altas
expectativas de conseguir ROI y beneficio.
“El estudio revela que la gran variedad y el aumento de apps hace necesaria la aparición de guías y expertos que recomienden apps
en función de gustos y utilidad”, palabras del presidente de The App Date España; encargados del estudio.
2.2 LA COMPAÑÍA:
REC digital es una empresa que nace con la idea de especializarse en un sector hasta ahora poco desarrollado como es el de la
convergencia entre acciones on-line y off-line. Lo que buscamos es innovación, calidad y rapidez a la hora de asimilar y adaptarse a
los cambios de ese mercado dinámico. Centrado ahora mismo en el mundo de las aplicaciones móviles buscamos aunar los intereses
de empresas y usuarios en un solo punto; dotando a los clientes de herramientas que demandan y a las empresas de nuevos
mecanismos de publicidad.
CamBrand 3
4. En este momento la empresa cuenta con 3 empleados y la máxima en marketing interno es crear buenas relaciones entre ellos de
forma que se fomenten las sinergias y el trabajo en equipo para obtener un producto final todavía mejor
DIRECTOR GENERAL: Coordina y fija plazos. Controla la consecución de objetivos y busca nuevas oportunidades de negocio y también
de financiación. Lleva la contabilidad y hace las funciones de Jefe de RRHH.
DIRECTOR DE MARKETING Y COMUNICACIÓN: Encargado del funcionamiento de las tácticas comunicativas (redes sociales, blogs,
publicidad…) y junto con el director general de las restantes tácticas del marketing mix. Negocia con futuras empresas su
incorporación a la base de clientes. Como director de comunicación hace las funciones también de community manager.
DIRECTOR DE PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTO: Entre sus funciones se encuentran: Programar, diseñar y actualizar la app
CAMBRAND de forma que cumpla con los objetivos marcados para producto y distribución. También se encarga de controlar las
tendencias dentro de su campo. Dentro de las premisas fijadas del marketing de relaciones encontramos, para todos los públicos
establecidos, la buena comunicación y la fijación de unas bases para la continuidad y cooperación con los siguientes:
-USUARIOS: Definidos en el apartado 2.3. Se busca ofrecerles herramientas que simplifiquen su vida y que les aporten algo en su día a
día. Para ello no basta sólo con cumplir lo establecido en cuanto a funcionamiento de la app si no que habrá que buscar el
engadgment de marca a través de redes sociales y blogs.
-EMPLEADOS: Director General, Director de Marketing y Director de Programación y Desarrollo.
-PROVEEDORES: Marcas que confíen en Cambrand para invertir en publicidad. La manera más efectiva es haciendo de la aplicación
una buena herramienta de publicidad y que cumpla con sus expectativas.
CamBrand 4
5. -DISTRIBUIDORES: Las plataformas on-line de descarga (IOS Y GOOGLE PLAY). Se deberán cumplir las normas establecidas en cuanto a
contenidos de aplicación, limpieza de software, falsificación de descargas o puntuacion y demás requisitos. Una buena relación con
estas plataformas facilita el proceso de actualizaciones y subida de nuevas aplicaciones. También garantiza un buen enfoque en el
posicionamiento SEO que establecen las propias plataformas en su home y en sus rankings. Necesitamos ser vistos.
-COMUNIDAD FINANCIERA: Revista ELLE y LA CAIXA. Financian en parte el proyecto y ayudan a nuevos emprendedores. Para seguir
contando con su confianza es necesario cumplir lo pactado y también rentabilizar la inversión.
Al tratarse de una empresa en su primera etapa, la Responsabilidad Social Corporativa no está todavía desarrollada y bien definida, sin
embargo, CAMBRAND se compromete a no usar los datos de sus usuarios para ningún fin que no hayan aceptado antes (en el
momento de la descarga o actualización) y además ofrece a jóvenes en busca de sus primeras prácticas una oportunidad de trabajar
dentro de su reducido equipo.
La función principal de CAMBRAND es buscar nuevas oportunidades de negocio dentro del mercado en el que convergen acciones
off y on- line. Esto incluye aumentar su base de datos e usuarios (de Madrid a toda España en estos 5 años), adaptarse a las tendencias
del mercado e incorporarlas rápidamente y de manera efectiva, darse a conocer y captar empresas interesadas en publicitarse.
2.3 EL CONSUMIDOR
El usuario medio de apps en España son hombres y mujeres (14-55 años) de clase media y alta, residentes en centros urbanos y que
hacen uso de su Smartphone durante 3horas al día, que tienen instaladas una media de 24apps y que hacen uso diario de sus
aplicaciones favoritas (por utilidad o por gusto).
CamBrand 5
6. Se trata de un público que encaja perfectamente con el target de CAMBRAND (nativos digitales) y que además resulta idóneo para la
negociación con empresas (son el target publicitario por excelencia por sus recursos y capacidad para el consumo).
En nuestra estrategia inicial segmentaremos este público de forma que la comunicación se enfoque en cada necesidad y que la
evolución del producto siga una tendencia lógica y estratégica.
2.4 ESTUDIO DE MERCADO (COMPETENCIA)
La principal competencia de CAMBRAND apareció de mano de una incubadora y aceleradora (Wayra, Telefónica) en 2012. Aunque
en su concepto Shot and Shop no tiene nada que envidiar a CAMBRAND es en los pequeños detalles donde se encuentra la
diferencia.
En el equipo de Shot and Shop trabajan 9 personas dirigidas por Sira Pérez de la Coba; fundadora del proyecto y experta en seguridad
y algoritmos. Entre sus clientes cuentan con empresas como Converse, Nike, Adidas, Guess, Geox, Vans, Calvin Klein…
Las funcionalidades comunes entre las dos aplicaciones son las de encontrar e identificar ropa, combinarla, comprarla y guardarla
automáticamente en una galería de compras.
En sus herramientas de comunicación cuentas con perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube…) y además un
blog asociado a su página web. En ellos publican contenido referente sólo a moda de mujer, concursos y hay también entradas
dedicadas a cómo trabajan y se organizan. Las últimas actualizaciones corresponden al 18 de Diciembre de 2013.
En las puntuaciones recibidas obtiene un 3,5/5 valorada por 117 usuarios. Entre las principales reclamaciones están que no es del todo
funcional ( comentan que sólo identifica zapatos) o que no es apta para todos los móviles (sobre todo quejas en cuanto a los de gama
CamBrand 6
7. baja o marca Nexus). Los hombres se quejan de que no han pensado en ellos y que al intentar buscar un producto les re direcciona a
un producto de mujer.
La última actualización data del 24 de Octubre de 2013 y han conseguido entre 100.000-500.000 instalaciones.
CAMBRAND cuenta con funciones añadidas de las que no dispone Shot and Shop como son el uso del GPS y la geolocalización, la
oferta de promociones y descuentos, identificar cadenas de restaurantes y ofrecer la carta y los días de descuento o promociones…
2.5 CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE MERCADO
Es un buen momento para una aplicación como CAMBRAND. El mercado continúa evolucionando y creciendo, las oportunidades
siguen siendo infinitas y marcadas por la creatividad.
Es una aplicación que recoge todo lo que el público demanda (descarga gratuita a cambio de publicidad no intrusiva, descuentos,
interfaz sencilla y bonita, accesible…) y que cuenta con competidores (Shot and Shop) pero que se desmarca en aspectos que ahora
mismo están creciendo (la compra on-line, geolocalización y la incorporación de búsquedas más allá de la ropa de mujer).
Analizando los resultados habrá que invertir en comunicación en blogs, webs y redes sociales dedicadas o específicas de cada sector
(segmentar) y crear boca a boca e imagen de marca y cuidar todos los aspectos ya mencionados. La existencia de la competencia
no hace si no confirmar que existe un mercado para CAMBRAND.
CamBrand 7
8. 4. OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL: Introducir CAMBRAND en el mercado de apps y conseguir al menos 5.000.000 de usuarios en España para
enero de 2018.
OBJETIVO MARKETING: Situar a CAMBRAND en el top of mind y ganar buena imagen de marca y reputación para sacar nuevas
apps con aceptación en el futuro.
Al final de los cinco años vender la app.
5. ESTRATEGIA
ESTRATEGIA: Alcanzar a nuestro cosumidor potencial a través de la diferenciación e impulsar sus efectos mediante las
acciones del marketing mix y acciones below the line para conseguir una gran proporción de usuarios.
CamBrand 8
9. 6. PLAN DE ACCIÓN
6.1 PRODUCTO:
OBJETIVO DEL PRODUCTO: Ofrecer una buena experiencia al usuario.
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO: Crear una interfaz de la aplicación que sea facil, útil y rápida.
ATRIBUTOS: Marca: CAMBRAND
Modelo:
- CAMBRAND: versión gratuita.
- CAMBRAND: versión Premium (de pago).
Envase: Rápido en descarga/instalación/uso. Se podrá acceder desde web o desde portales de descarga.
CÓMO FUNCIONA: CAMBRAND es una aplicación para smartphones habilitada para Android, IOS (Apple) y Windows, que es
capaz de identificar un producto o marca y nos ofrece información general sobre él. La interfaz de esta aplicación dará al usuario a
una buena experiencia, que se refleja en la utilidad de la misma.
Mediante la cámara se captura una marca, un producto o un logo que Cambrand podrá identificar para proporcionarnos datos sobre
el precio, dónde podemos adquirirlo, mejores precios, ofertas, descuentos, promociones... Se obtendrá toda la información sobre un
producto del que inicialmente no se sabe nada gracias a Cambrand. También funciona como un “cuaderno de notas” en el que se
podrán guardar las búsquedas realizadas en una galería, atendiendo al día y hora de la búsqueda.
CamBrand 9
10. POSICIONAMIENTO DE PRODUCTO:
- CAMBRAND es una app que funciona correctamente.
- No identifica marcas que no están registradas (lista marcas asociadas).
- Interfaz cuidada y fluida, que incluirá actualizaciones para todas las versiones. Extrapolable a distintas versiones de producto marca.
ESTRATEGIA DE MARCA:
- Marca única CAMBRAND.
- Posibilidad de rápida introducción de variantes de la app (versión Premium) y menos costes a nivel de comunicación.
ESTRATEGIA DE LÍNEAS DE PRODUCTO:
- Un solo producto con dos (posibles) versiones.
-Conseguir un producto potente (usuarios+descargas), que funcione correctamente (usuario satisfecho), abre la puerta a sacar más en
el futuro con renombre.
Evolución del producto
Durante los cinco años del plan de marketing, nuestro producto experimentará diferentes cambios con el fin de no quedarnos
estancados y avanzar conforme a la demanda del mercado y conformarnos como una marca fuerte para la competencia. Para ello,
se han establecido cuatro momentos principales del producto:
Lanzamiento de Cambrand e integración en el mercado. (Año 1)
En este primer momento el producto contará con todas las características expuestas (pág. 12), siendo la aplicación gratuita, enfocada
CamBrand 10
11. a la moda y dirigida a mujeres.
El target en el momento 1 serán mujeres de 14 a 55 años, urbanas amantes de la moda y activas usuarias de smartphones diariamente.
Cambrand también para él. (Año 2)
El mercado para hombres también es muy apetitoso para Cambrand, y por eso, tras su integración en el mundo de la moda con las
mujeres, pasaremos a introducir en nuestra base de datos productos para hombres.
El target al que se dirige este momento es hombres de 18 a 45 años amantes de la moda y activos usuarios de smpartphones. (Se sigue
manteniendo el target de mujeres).
Versión premium (Año 2 y 6 meses)
La imagen de marca y posicionamiento del producto están ya formadas, por eso es una estupenda oportunidad para lanzar la versión
premium donde se premiará la fidelidad de nuestros usuarios y podrán descargarse la aplicación pagando el precio establecido en el
punto 6.2.1 y con ello obtendrán numerosos descuentos y ofertas cada vez que usen la aplicación.
Los targets en este momento son los del momento 1 y 2 del producto que sean fieles a la app y estén dispuestos a pagar para disfrutar
de ventajas exclusivas.
Nuevas áreas de mercado. (Año 4)
Cambrand es una aplicación que cuenta con una tecnología avanzada para reconocer productos. En un principio se centró en el
mundo de la moda, pero llegados a un punto de madurez e integración en el mercado, se ha decidido que abarcará otros sectores
como el de la tecnología, los restaurantes, el ocio y el deporte.
El target en este momento será el mismo que en los momentos 1, 2 y 3 pero el gusto por la moda no será el requisito primordial. Ahora
serán usuarios que tengan una vida social y de ocio activa, con gusto por conocer sitios nuevos, que les guste el deporte y la
tecnología.
CamBrand 11
12. CamBrand 12
Una vez tomada la foto
CAMBRAND identificará el
producto que aparezca en 1.
ella. La interfaz realizará un
reconocimiento de los productos y
el usuario seleccionará aquel en el
que esté interesado.
Una vez elegido el
producto ,CAMBRAND
genera una nueva
pantalla en donde
podrá verse la imagen
oficial, con su precio,
descripción y url que
l leve al s i t io web
oficial de la marca.
Si se quiere tener información sobre
otros productos siempre existirá la
opción de regresar atrás a la
pantalla de donde se partió
inicialmente (La captura se guarda
automaticamente).
2.
cercanos pertenecientes a la
marca. La lista está ordenada
s iguiendo unos pat rones de
distancia (del más cercano al má´s
ejano). Requiere GPS.
SPECIAL PRICES:
Mostrará información acerca de los mejores
precios así como dónde se pueden encontrar
descuentos.
a la usabilidad de la aplicación, donde se
mostrarán opciones que reúnen características
similares a la búsqueda inicial, en caso de que
la marca no pague para aparecer en
CAMBRAND,
comuncar. De esta forma será posible
compartir nuestras compras y búsquedas.
Qué estás
buscando?r
Opciones
Complementarias 3.
Esta opción contiene descuentos y ofertas que
existen en el mercado (externos a la app).
SIMI LAR PRODUCTS: Una opción
interesante para dar un valor añadido
COMPARTIR: Las redes sociales son
un canal interesante par a
LOCALIZACION: Ofrece
una lista de puntos de venta
GALERÍA: Todas las búsquedas serán
registradas en esta opción. Esto nos
ayudará a guardar algo que nos guse
siempre que queramos. También se podrá
borrar cualquier busqueda que no queramos
conservar,
13. 6.2 PRECIO:
OBJETIVO DE PRECIO:
- Conseguir el mayor número de descargas posibles (DESCARGA GRATUITA).
- Recuperar la inversión obteniendo unos beneficios del 10% sobre ésta mediante la aportación de marcas/empresas.
ESTRATEGIA DE PRECIO:
- El precio gratuito no generará rechazo o impedimentos a la descargar.
- Enseñar a las marcas/empresas la utilidad de CAMBRAND como herramienta de publicidad y ventas (basarse en la evolución del
mercado y la rentabilidad por precio).
6.2.1 MÉTODOS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIO
6.2.1.1 Para los usuarios
Tenemos que ser capaces de haber alcanzado los 5 millones de descargas para Enero de 2018 por lo que en estos 5 años debemos ser
capaces de satisfacer las demandas y necesidades de los usuarios a un precio fijo (gratuito)
Nos posicionamos, dentro de las aplicaciones de cámara, dentro del mejor precio (la media oscila entre 0-5€).
El precio de 0€ no supone un impedimento para garantizar la descarga (consultar estudio de mercado) pero como acción especial en
este caso desarrollaremos una versión CAMBRAND PREMIUM con los añadidos que permitan ver combinaciones y descuentos
especiales por el simbólico precio de 1€. En ningún caso se trata de un mecanismo para acelerar el proceso de recuperación de la
inversión; es una forma de crear imagen y engagement de marca.
CamBrand 13
14. 6.2.1.2 Para las empresas
El método más extendido para cobrar a los anunciantes en aplicaciones es el Coste Por Mil Impresiones (CPM). También se usa el Coste
por Click (CTR) aunque si se usa de manera individual los ingresos merman hasta un 80% (dependiendo de la app).
Para una base de 300.000 usuarios se manejan cifras de 5€ por mil impresiones. Hablamos de juegos para smartphones por lo que su
naturaleza es del todo distinta a CAMBRAND y no integran publicidad o sirven como apoyo a la información y no generan ventas en la
misma medida.
Nuestro precio base será de 8€ aplicado al CPM y lo combinaremos con un precio base CTR de 0,10€ por lo que obtendremos también
beneficio si el usuario accede al formulario donde finalizar la compra.
En estos 5 años nuestra base de usuarios irá aumentando por lo que el CPM y CTR se venderá acorde al número de descargas y
siguiendo los datos recogidos en la siguiente tabla:
Aquellas empresas/marcas que confíen en las posibilidades de CAMBRAND durante su primer año en el mercado gozarán de tratos y
tarifas especiales (generalmente un 15% de descuento en el CPM)
CamBrand 14
USUARIOS CPM CTR
Inicio - 300.000 8€ 0,10€
300. 000 - 1. 000.000 26,5€ 0,15€
1.000.000 - 2.000.000 55€ 0,18€
2.000.000 - 3.000.000 80€ 0,20€
3.000.000 - 4.000.000 130€ 0,23€
4.000.000 -5.000.000. 190€ 0,27€
15. 6.2.1.2.1 Empresas/marcas de principal interés:
Ropa, Accesorios (MODA): Inditex, Mango, Blanco, H&M, Quiksilver, EseoEse, Scalpers, El Ganso, Hakei, Desigual, Timberland, Abercrombie and
Fitch, Hollister & Co, Bimba y Lola, Hackett, Dolores Promesas, Poéte, Maje, Tommy Hilfiger, Ralph Lauren, Louis Vuitton, Gucci, Armani, Versace, Dior,
Channel, RayBan, Carrera, Fossil, Aristocrazy, Technomarine, Swatch, Top Shop, Trucco, Naf Naf, Dolce&Gabanna, Des Comptoniers, Carolina
Herrera, Sandro, BDBA, Tous, Agatha, Hunter, Converse, Napapijri, IKKS, New Yorker, Primark, Follie Follie, Gas , American Vintage, Hoss Intropia, DC,
Element, Scalpers, Levi’s, Nolita, Volcom, Vans, Dr. Martens, Antea, Pura López, Purificación García,
Tecnología: Beats, HP, Sony, HTC, LG, HP.
Deporte: Decathlon (Domyos, Quechua), Nike, Adidas, Reebook, Varlion, Babolat, Dunlop, Kswiss.
Restauración: Grupo VIPS (Foster´s Hollywood, Ginos, Vips), Mcdonalds, Burger King, Telepizza, Donner Kebab, LLaoLLao, Domino´s, Pizza
Jardín, 100 montaditos,La sureña, Sushiwakka.
6.2.2- Demanda estimada
Población Española: 46. 949. 380 people.
Usuarios de Smartphone: + 23. 000. 000
Usuarios de Smartphone 14-55 años: 20.500.000 personas
Usuarios de Smartphone con interes en CAMBRAND: 18.000.000 personas
Demanda Total Estimada: 15.000.000 de descargas (bajo un escenario negativo)
CamBrand 15
16. 6.2.3- Costes estimados:
Los costes estimados hasta Enero de 2018:
Si no hay aplicación de acciones especiales: 630.099€
Si entran en juego acciones especiales: 670.099€
-Tecnología: 240. 000€
-Alquiler servidores informáticos: 120.000€
-Salarios: 200.000€
-Fee por distribución en plataformas de descarga digital: 20€ (Google Play) + 79€ (IOS)
-Publicidad: 70.000€
-Acciones Especiales: 40.000€
CamBrand 16
17. 6.3 DISTRIBUCIÓN:
OBJETIVO DE DISTRIBUCIÓN: Posicionar a CamBrand en el mercado de apps (Apple Store,Play Store) y con una situación notoria en el
mercado de la moda, el ocio, la tecnología, restauración y deporte (al menos 150 empresas en la base de datos).
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN: Estar disponible las 24 horas del día en las plataformas de descarga de apps seleccionadas.
CAMBRAND estará disponible para descargarse en la APP STORE, GOOGLE PLAY y desde su propia página web.
6.3.1 Métodos de venta usuario:
Los métodos seleccionados para la distribución de CAMBRAND son:
- E-commerce y ventas automáticas (venta no personalizada): Es la forma más apropiada y la más lógica de vender nuestro
producto ya que se trata de un software que puede descargarse automáticamente desde la plataforma de la app store. Siendo
así la forma más fácil para los usuarios y más rentable en términos económicos para nosotros.
- Ventas en ferias y exposiciones comerciales [VENTA PERSONAL EN LOCAL]: Este tipo de exposiciones y ferias serán de
smartphones / tecnología / software / android... Esto hará que esté disponible para su descarga inmediata, y también será una
manera de promover nuestro producto y una nueva forma de llegar a los clientes que no se dieron cuenta de la aplicación en la
lista de las aplicaciones disponibles para smartphones. No importa si no vendemos el producto en la feria, siempre y cuando la
gente conozca de su existencia y puedan interesarse y descargarlo en casa o donde sea.
CamBrand 17
18. 6.3.2 Métodos de venta para empresas:
CamBrand 18
A continuación se describe el método de llamamiento
para la venta a las empresas, para que se interesen
por el producto y paguen para que les hagamos
publicidad (el nombre de sus productos con los
enlaces especiales u ofertas cuando se buscan a
través de nuestra aplicación). Las empresas no van a
comprar el producto (aunque pueden descargárselo),
sino que comprarán el espacio para que puedan ser
vistos, y así ofreceremos una nueva manera de hacer
publicidad de sus propios productos.
Ventas en las ferias y exposiciones comerciales: El
objetivo principal es acercarnos a las empresas con el
fin de mostrarles los datos de la aplicación
(búsquedas, destino, su uso ...) por lo que podemos
ganar su interés.
Venta a “domicilio”: Podemos establecer contacto y
negociaciones directo con las empresas que sabemos
que son populares o podrían sacar beneficios con el
uso que el cliente de a la aplicación.
Ejemplo de marketing directo con
empresas. (Ej: Mango).
Las cartas personalizadas captarán el
interés por CAMBRAND y crearán una
neesidad en las empresas: Vendemos una
nueva oportunidad de crecer en el
mercado.
19. 6.4 COMUNICACIÓN
OBJETIVO DE COMUNICACIÓN: Alcanzar nuestros 2 targets (usuarios y empresas) usandoherramientas de comunicación para conseguir
financiación y al menos 5.000.000 de descargas para 2018.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN: Los beneficios de la aplicación serán dados a conocer por expertos y medios de comunicación con
una gran cantidad de seguidores (influencers). Además, la información relacionada con la aplicación va a estar en nuestros perfiles
online y la página web.
La comunicación está basada en un mix de estrategias seguidas por empresas de smartphones y por empresas de aplicaciones
móviles. Está centrada, dado la naturaleza del producto, en la comunicación on-line (de cara a los usuarios) y como ya se explica en el
apartado de distribución en marketing directo para las empresas.
A continuación se detalla el plan de comunicación:
ANTES DEL LANZAMIENTO DE LA APLICACIÓN
a) CREACIÓN DE PERFILES ON-LINE Y WEBSITE:
Desde estas plataformas iremos manejando el contacto más directo con nuestros usuarios o potenciales usuarios; para los que
crearemos contenido específico y de interés con el motivo de alcanzar más target y de añadir valor a la aplicación. También
informaremos de las últimas novedades y actualizaciones.
b) CONTACTO CON EMPRESAS:
CamBrand 19
20. Explicado en el apartado de distribución. Aportando datos objetivos de mercado (competencia, demanda estimada, eficacia de la
publicidad…) Ofrecer un 15% en cada momento de la tabla de precios para las empresas que inviertan desde el momento cero.
c) CONTACTO CON BLOGS ESPECIALIZADOS:
Antes del lanzamiento de la aplicación estableceremos relaciones con blogs, foros y páginas web dedicadas al mundo de la
tecnología, por un lado, y al mundo de la moda para mujer, por otro. La idea es ir creando en los lectores la necesidad del producto
antes de que éste salga al mercado. Así nosotros compartiremos información con estos blogs que lo publicarán a modo de “filtración”.
Nosotros conseguimos una publicidad barata y muy efectiva y ellos consiguen material para nuevas publicaciones (lo que para ellos se
traduce en más visitas y lectores).
Con este mecanismo vamos creando interés y expectación pero también descubrimos la respuesta del público que a modo de
comentarios deja sus opiniones y recomendaciones que nos pueden servir para solventar problemas y evitar problemas antes del
lanzamiento.
LANZAMIENTO
Vamos a realizar un lanzamiento oficial en el que invitaremos a la prensa y a blogs a una demostración del producto para que cubran
el evento pero el día antes compartiremos con nuestras páginas web amigas toda la información al respecto (guardando algunos
detalles específicos como la fecha oficial de lanzamiento) de forma que lo puedan publicar horas antes y conseguir seguidores de
cara a su retransmisión en directo de la rueda de prensa.
CamBrand 20
21. Las empresas en ese momento ya asociadas a CAMBRAND actualizarán sus perfiles en redes sociales recomendando CAMBRAND
(“Encuéntranos con CAMBRAND”) de forma que la comunicación alcance la máxima tasa de cobertura posible. Además en sus
páginas web tendrán un pequeño indicativo de la marca CAMBRAND.
En acciones como congresos, festivales, ferias, concursos o desfiles podremos testar el interés que suscita CAMBRAND en el público.
Observar las reacciones y escuchar opiniones y consejos.
DESPUÉS DEL LANZAMIENTO
Gracias a la comunicación y publicidad del primer paso las descargas serán importantes. Funcionará el boca a boca también pero
llegará un momento en el que el crecimiento de usuarios se estanque. Es el momento en que entra en juego la segmentación de
producto para estos 5 años.
MOMENTO 1: Corresponde a la etapa de antes del lanzamiento.
MOMENTO 2: CAMBRAND se actualiza e incluye las búsquedas para ropa de hombre.
En este momento de la vida del producto se mantendrán las tácticas comunicativas establecidas para el momento 1 aunque de
forma más descafeinada. A partir de ahora los esfuerzos comunicativos se centrarán en blogs de moda masculinos (y también unisex).
Comenzaremos a publicar sobre tendencias de hombre en nuestras redes y a los blogs centrados en tecnología les iremos
concediendo información exclusiva al respecto.
MOMENTO 3: VERSIÓN PREMIUM
Como revelaba el estudio de mercado las descargas pagadas por funcionalidades extra están creciendo. La nueva versión Premium
de Cambrand incluirá novedades como:
CamBrand 21
22. - Geolocalización: Mediante esta opción se podrán precisar puntos de venta más cercanos de forma más precisa que en la
versión gratuita. Se indicarán los puntos de venta que más convengan al usuario en función de sus rutas habituales mediante un
proceso de memoria que podrá activarse si el usuario así lo desea para que sea lo más personalizado posible.
- Descuentos especiales: Solo se podrá disfrutar de estos descuentos si se descarga la versión premium, ya que es una ventaja
exclusiva para el usuario que pague por la aplicación. Estos descuentos se obtendrán al recibir la información de los productos
en el momento, o bien se podrán guardar en la galería para un uso posterior, siempre con una fecha de caducidad para
incentivar la compra y no relajar al consumidor.
En este momento se mantendrán las tácticas comunicativas mencionadas en el momento 2 (momento 1 + momento 2) pero irán
perdiendo intensidad de forma paulatina. Nos centraremos en la posición SEO de plataformas digitales de forma que la versión
Premium se recomiendo en sus HOME y continuaremos con la estrategia comunicativa de hasta ahora (filtraciones a blogs,
actualizaciones en nuestros perfiles, ect…)
MOMENTO 4: CAMBRAND se convierte en un gran identificador de productos
La evolución de CAMBRAND se completa. De pasar de ser una app diseñada para identificar ropa, actualizamos el software y nos
posiciones como el mejor identificador, incluyendo en nuestro catálogo productos asociados a restauración, tecnología, deporte y
ocio.
La comunicación con empresas primará sobre el resto en un principio, ya que hay que conseguir aumentar la base de datos para
alcanzar cuantas más marcas mejor. Aunque se mantienen y cobrarán fuerza los blogs y páginas web también plantearemos una
campaña display muy contenida.
CamBrand 22
23. 7. CONTROL
Para monitorizar el crecimiento de CAMBRAND y controlar los efectos de nuestras tácticas hemos diseñado unos mecanismos que
permiten medir los efectos y, también, otorgan un margen de maniobra si es necesario actuar sobre los mismos:
- Descargas Semanales: A través de las descargas semanales iremos viendo cómo evoluciona CAMBRAND, si la comunicación
está surgiendo efecto (discriminando por targets) y si cumplimos plazos para conseguir nuestro objetivo.
- Puntuación y comentarios: La valoración media con que puntúen nuestra app (uso, interfaz, utilidad…) es una guía para
conocer la opinión de los usuarios y actuar en consecuencia. Dentro del apartado de comunicación será de especial
importancia los comentarios que se dejen en la página web y en las redes sociales hablando de problemas (actualizaciones
tardías, adaptación a todo tipo de smartphones…) y/o aportando sugerencias y cambios.
- En acciones como congresos, festivales, ferias, concursos o desfiles podremos testar el interés que suscita CAMBRAND en el
público. Observar las reacciones y escuchar opiniones y consejos.
- También será otra forma de evaluación el ruido mediático que creemos. Nuestras apariciones en medios no contratados o las
nuevas medidas de interacción (trendings, me gusta, ReTweet…)
- ACCIONES ESPECIALES
- CONCURSOS EN RRSS
- PUBLICIDAD CONVENCIONAL
- LANZAMIENTO VERSIÓN PREMIUM Y MEJORAS
CamBrand 23
25. AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
CamBrand 25
COMUNICACIÓN MARCAS
COMUNICACIÓN GEEKS/
BLOGGERS
2ª ACTUALIZACIÓN
LANZAMIENTO HOMBRES
CREACIÓN WEB
LANZAMIENTO APP
COMUNICACIÓN MARCAS
COMUNICACIÓN
BLOGGERS/RRSS
LANZAMIENTO
VERSIÓN PREMIUM
5ª ACTUALIZACIÓN
(MEJORAS)
FERIAS TECNOLÓGICAS COMUNICACIÓN MARCAS
COMUNICACIÓN
BLOGGERS/RRSS
COMUNICACIÓN MARCAS
COMUNICACIÓN
BLOGGERS/RRSS
4ª ACTUALIZACIÓN
RESTAURACIÓN, DEPORTE,
TECNOLOGÍA, OCIO
COMUNICACIÓN MARCAS
COMUNICACIÓN
BLOGGERS/RRSS
COMUNICACIÓN MARCAS
COMUNICACIÓN
BLOGGERS/RRSS
COMUNICACIÓN MARCAS
COMUNICACIÓN
BLOGGERS/RRSS
1ª ACTUALIZACIÓN 3ª ACTUALIZACIÓN
(MEJORAS)
PREPARACIÓN
VERSIÓN PREMIUM
COMUNICACIÓN MARCAS
RESTAURACIÓN, DEPORTE,
TECNOLOGÍA, OCIO
NEGOCIACIONES PARA
VENTA DE LA APP
PREPARACIÓN
ACTUALIZACIÓN HOMBRES
COMUNICACIÓN MARCAS
COMUNICACIÓN
BLOGGERS/RRSS
COMUNICACIÓN
BLOGGERS/RRSS
COMUNICACIÓN MARCAS
COMUNICACIÓN
BLOGGERS/RRSS
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
27. I. ESTUDIO DE MERCADO (USUARIO, APPS Y PUBLICIDAD):
-El año pasado, en todo el mundo, las aplicaciones móviles generaron más de 11.000 millones de €.
-Los datos relacionados con apps móviles en España se han duplicado en menos de un año.
Lo que más valoran los usuarios de las apps son su interfaz limpia, intuitiva y rápida. También el acceso rápido al contenido, que
recuerdan sus preferencias y que son específicas para cada acción/información (organización).
Las apps que aportan información sobre productos (precio, localización, promociones…) son usadas en el punto de venta (42%), para
buscar productos similares y comparación de precios (40%) , buscar opiniones sobre el producto en cuestión y contienen servicios de
geolocalización (17%)
En España la geolocalización no está tan extendida como en otros países, sin embargo aquellos que la utilizan recomiendan y
aprueban su uso (65%) y aquellos que nunca lo han utilizado estarían dispuestos a hacerlo (70%). El principal rechazo reside en la
invasión a la intimidad y compartir información.
CamBrand 27
AÑO/DATOS SMARTPHONE USAN APPS
DIARIO
MEDIA DE
APPS
DESCARGAS
DIARIAS
2013 23 MILLONES 22 millones 24 apps 2, 7millones
2012 12 milloones 10 millones 24 apps 4millones
28. En cuanto al uso de las apps diferenciamos entre uso diario y uso habitual:
La forma más extendida de descargar apps consiste en descargar contenido gratuito y aceptar a cambio publicidad (54%) aunque
pagar por funciones más avanzadas cada vez es más común (35%).
El 77% recuerda la publicidad que se le mostró mientras hacían uso de la app.
Entre las acciones que más interesan a los usuarios de apps una vez han hecho click o visualizado la publicidad:
-Descuentos/Promociones: 60%
-Ir a la web de la marca: 45%
-Comprar on-line: 26%
CamBrand 28
29. CamBrand 29
“El estudio revela que la gran variedad y el aumento de
apps hace necesaria la aparición de guías y expertos
que recomienden apps en función de gustos y utilidad”,
palabras del presidente de The App Date España;
encargados del estudio. Esto nos indica que el uso de
blogs y foros expertos en estos campos aumentará su
importancia y que es desde donde tenemos que
enfocar la comunicación.
El usuario de apps descubre nuevas aplicaciones o bien
por recomendaciones de amigos, recomendaciones de
expertos o navegando en buscadores. El momento
óptimo para ello va de jueves a domingo (entre las 19 y
las 21 horas).
ANDROID acumula el 87% de descargas en España,
seguido por IOS (24%) y WINDOWS PHONE (4%).
El 25% de las aplicaciones más descargadas hace uso
de la cámara del dispositivo:
30. La aplicación referida a la cámara con mayor número de descargas es INSTAGRAM que cuenta con 7 millones de usuarios. Cada
segundo más de 10 fotos son cargadas en sus servidores. Es gratuita y en el último trimestre de 2013 ha comenzado a insertar publicidad
(valorada como la más efectiva dentro del mundo de las apps).
9 de cada 10 empresas tienen su propia aplicación
El 66% piensa que en las aplicaciones de empresas la información sobre sus productos podría ser mejor y piden descuentos y
promociones aunque menos del 50% hace uso de la compra on-line y/o tiene descargada la aplicación de su principal marca. El 83%
demanda mayores utilidades y mejor experiencia de usuario.
ESTUDIO DE MERCADO (COMPETENCIA)
La principal competencia de CAMBRAND apareció de mano de una incubadora y aceleradora (Wayra, Telefónica) en 2012. Aunque
en su concepto Shot and Shop no tiene nada que envidiar a CAMBRAND es en los pequeños detalles donde se encuentra la
diferencia.
En el equipo de Shot and Shop trabajan 9 personas dirigidas por Sira Pérez de la Coba; fundadora del proyecto y experta en seguridad
y algoritmos.
Entre sus clientes cuentan con empresas como Converse, Nike, Adidas, Guess, Geox, Vans, Calvin Klein…
Las funcionalidades comunes entre las dos aplicaciones son las de encontrar e identificar ropa, combinarla, comprarla y guardarla
automáticamente en una galería de compras.
En sus herramientas de comunicación cuentas con perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube…) y además un
blog asociado a su página web. En ellos publican contenido referente sólo a moda de mujer, concursos y hay también entradas
dedicadas a cómo trabajan y se organizan. Las últimas actualizaciones corresponden al 18 de Diciembre de 2013.
CamBrand 30
31. En las puntuaciones recibidas obtiene un 3,5/5 valorada por 117 usuarios. Entre las principales reclamaciones están que no es del todo
funcional (comentan que sólo identifica zapatos) o que no es apta para todos los móviles (sobre todo quejas en cuanto a los de gama
baja o marca Nexus). Los hombres se quejan de que no han pensado en ellos y que al intentar buscar un producto les re direcciona a
un producto de mujer.
La última actualización data del 24 de Octubre de 2013 y han conseguido entre 100.000-500.000 instalaciones.
CAMBRAND cuenta con funciones añadidas de las que no dispone Shot and Shop como son el uso del GPS y la geolocalización, la
oferta de promociones y descuentos, identificar cadenas de restaurantes y ofrecer la carta y los días de descuento o promociones…
ESTUDIO DE MERCADO (USUARIO APPS VS USUARIO CAMBRAND)
El usuario medio de apps en España son hombres y mujeres (14-55 años) de clase media y alta, residentes en centros urbanos y que
hacen uso de su Smartphone durante 3horas al día, que tienen instaladas una media de 24apps y que hacen uso diario de sus
aplicaciones favoritas (por utilidad o por gusto).
Se trata de un público que encaja perfectamente con el target de CAMBRAND (nativos digitales) y que además resulta idóneo para la
negociación con empresas (son el target publicitario por excelencia por sus recursos y capacidad para el consumo).
En nuestra estrategia inicial segmentaremos este público de forma que la comunicación se enfoque en cada necesidad y que la
evolución del producto siga una tendencia lógica y estratégica.
CamBrand 31
32. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE MERCADO
Es un buen momento para una aplicación como CAMBRAND. El mercado continúa evolucionando y creciendo, las oportunidades
siguen siendo infinitas y marcadas por la creatividad.
Es una aplicación que recoge todo lo que el público demanda (descarga gratuita a cambio de publicidad no intrusiva, descuentos,
interfaz sencilla y bonita, accesible…) y que cuenta con competidores (Shot and Shop) pero que se desmarca en aspectos que ahora
mismo están creciendo (la compra on-line, geolocalización y la incorporación de búsquedas más allá de la ropa de mujer).
Analizando los resultados habrá que invertir en comunicación en blogs, webs y redes sociales dedicadas o específicas de cada sector
(segmentar) y crear boca a boca e imagen de marca y cuidar todos los aspectos ya mencionados. La existencia de la competencia
no hace si no confirmar que existe un mercado para CAMBRAND.
CamBrand 32