2. Introducción
Una dieta balanceada es importante para
todo el mundo, incluyendo personas de edad
avanzada. Se debe conocer que la parte más
grande de las calorías que uno consume cada
día deberían venir de comidas basadas en
granos; el grupo que le sigue son las verduras y
frutas; después el pescado, las aves, las carnes,
y los productos lácteos la mejor forma de obtener
los nutrientes que necesita es a través de una
dieta saludable.
3. Alimentación balanceada
Una alimentación balanceada es de vital
importancia para nuestro bienestar físico,
mental y emocional.
fundamental para el desarrollo integral
del ser humano y de sus capacidades
físicas e intelectuales, por lo que se
hace necesaria una dieta en la que
estén presentes todos los grupos
básicos de alimentos que proporcionen,
minerales, vitaminas y antioxidantes
4. Grupos Alimenticios
GRUPO 1:
Leche y derivados.
Son los llamados
alimentos
protectores y
aportan una alta
dosis de proteínas y
también de calcio.
GRUPO 2
Carne, pescado y huevos.
Fuente de proteínas y de
hierro, con lo que los
beneficios en nuestro cuerpo
son muy altos.
GRUPO 3
Verduras y frutas.
Este grupo aporta
una gran cantidad
de vitamina A y C,
fibra y sustancias
minerales tales
como el potasio,
el magnesio o el
hierro
5. Grupos Alimenticios
GRUPO
4
Alimentos
feculentos y
azucarados.
Son la fuente
principal
de fibra,
incluso
pueden
aportar
vitamina B,
como las
legumbres y
los cereales,
y vitamina C,
como la
patata
GRUPO 5
Materias grasas, valores
energéticos, vitaminas
liposolubles
y ácidos grasos fundamentales
GRUPO 6
Bebidas
6. Aportes de los grupos alimenticios al
ser humano
Mejora el estado general de la salud reflejado en
un buen aspecto físico.
Aumenta las defensas o anticuerpos del
organismo, contribuyendo a evitar el contagio de
enfermedades.
Favorece el crecimiento y la ejecución de los
órganos.
Previene enfermedades relacionadas con el
exceso o deficiente consumo de nutrientes.
7. Importancia de la alimentación sana
de las personas
Hoy día, la alimentación es un tema que suscita polémicas y que se encuentra
en boca de todos,Los espectaculares avances que han experimentado las
ciencias de la alimentación y de la nutrición en las últimas décadas revelan la
importancia que tiene llevar a cabo una alimentación adecuada como una de
las mejores vías de promoción de la salud y del bienestar físico y emocional.
El descubrimiento de los nutrientes y las funciones que desempeñan dentro de
nuestro organismo nos ha permitido conocer perfectamente muchas de las
propiedades de los alimentos que hasta hace relativamente pocos años se
intuían o formaban parte de la sabiduría popular.
Los avances científicos nos introducen a fondo en el mundo de la alimentación
y en la relación que los hábitos alimentarios mantienen con la salud. Cada
estudio, cada investigación, nos reafirma en que la idea de que la dieta más
adecuada es aquella que tiene en cuenta todas las condiciones que nos
caracterizan como personas educadas en una cultura determinada, con hábitos
alimenticios concretos, gustos, estado de salud, costumbres e ideales, actividad
física y estilos de vida diferentes.