¿Combustión sin Flama? ¿Te has puesto a pensar que tú mismo eres un claro ejemplo de una combustión sin Flama? Enseguida explicaré por qué
ENSAYO A LA LLAMA Partes de una llama Llama oxidante superior Llama reductora superior Zona de mayor temperatura Llama oxidante inferior Llama reductora inferior Zona de menor temperatura
ENSAYO A LA LLAMA Sosteniendo con unas pinzas una cápsula de porcelana en la parte superior de la llama producida con la entrada de aire cerrada, se observa un ennegrecimiento producido por el depósito de carbón, lo que indica que la combustión es incompleta. Combustión incompleta
ENSAYO A LA LLAMA Combustión completa Sosteniendo con unas pinzas una cápsula de porcelana en la parte superior de la llama producida con la entrada de aire abierta, se observa el depósito de pequeñas gotitas de agua, lo que indica la combustión completa del gas a dióxido de carbono y agua.
ENSAYO A LA LLAMA C:ocuments and Settingszapana.CIARscritorio LICEOspectro de la radiacion.htm Colores Elemento Coloración Elemento Coloración Litio (Li) Rojo carmín Bario (Ba) Verde amarillento Sodio (Na) Amarillo Calcio (Ca) Rojo anaranjado Potasio (K) Violeta pálido Cobre (Cu) Azul bordeado de verde Estroncio (Sr) Rojo carmín Mercurio (Hg) Violeta intenso Boro (B) Verde Hierro (Fe) Dorado
EL FOTÓN: LA LUZ COMO PARTÍCULA A muy altas energías, por ejemplo cuando la luz puede interactuar con un átomo se observan comportamientos muy diferentes. La luz se comporta como una partícula golpeando electrones fuera del átomo. A esta partícula elemental se le llama fotón. El fotón se puede entender como un paquete de energía electromagnética, o luz. Éste fue propuesto por Albert Einstein para explicar el efecto fotoeléctrico (cuando la luz golpea con un electrón de un átomo y lo saca fuera del átomo).
Longitud de onda, velocidad, colores La luz , al igual que el sonido, es una combinación de "tonos" de diferente frecuencia. A continuación se representa la descomposición de la luz blanca (luz visible), en los colores que la componen, mediante un prisma .
La longitud de onda se expresa de la siguiente manera: λ = c / f donde: - λ = longitud de onda de la luz - c = velocidad de la luz en el espacio (300,000 Km./seg) - f = frecuencia La luz se puede dividir en tres categorías:
Ondas de radio Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética . Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible . Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones . En comparación, la luz visible tiene longitudes de onda en el rango de 400 a 700 nanómetros,