Quijote

Don Quijote De La Mancha . Trabajo realizado por :  Rafael Márquez Villada. Fuentes : Libro de literatura , enciclopedia .
Miguel De Cervantes. Miguel de Cervantes Saavedra , el escritor español más universal , nació en Alcalá de Henares en 1547 . A los 22 años se enroló en los Tercios de italia y participo en la batalla de Lepanto (1571), donde fue herido en la mano izquierda , que le quedó inválida. De regreso a España fue apresado por los Turcos y vivió 5 años cautivo en Argel . Tras ser liberado por unos frailes, volvió a Madrid, donde intentó dedicarse a la literatura, aunque no obtuvo mucho éxito inicial. Las dificultades económicas lo llevaron a aceptar el cargo de comisario real de abastos de la armada invencible. Acusado de mala administración de los fondos recaudados, fue encarcelado de nuevo . En 1605 publicó la primera parte del Quijote y empezó a alcanzar la fama como escritor. Se inició , así ,su etapa más fructífera en la practica literaria , que se extendió hasta su muerte (23 de abril de 1616).
Obras Cervantinas . Debido a su gran formación humanística , Cervantes consideraba la poesía como el género literario por excelencia. Incluyó algunas composiciones poéticas en sus novelas y escribió una obra extensa : Viaje del Parnaso .  En su teatro se distinguen dos etapas :  -  Primera etapa  : En este periodo (1580-1587) escribió obras que seguían los preceptos de la normativa clásica , de las cuales solo se conservan la tragedia Numancia y los tratos de Argel . -  Segunda etapa  : Debido al fracaso de su teatro anterior , Cervantes cedió a la fórmula dramática triunfante de Lope de Vega y escribió Ocho comedias y Ocho entremeses  , nunca representados (1615). Donde realmente brilló el talento literario del escritor es en la novela , único genero no sometido a preceptivas clásicas . Cervantes , ávido lector de estos relatos , cultivó casi todos los géneros narrativos de su época .
Novelas Cervantinas . La Galatea : La Galatea (1585) es una novela pastoril que narra varios casos amorosos , entre ellos el de dos pastores por Galatea . La acción , más realista que la de otras obras de la época , se desarrolla durante 10 días en las riberas del Tajo . Novelas Ejemplares  : Esta colección de doce relatos fue publicada en 1613 . En ellos , Cervantes incorporó el género de la novela corta , que hasta entonces solo había sido copiado o traducido al castellano a partir de los modelos italianos . Entre los títulos más importantes de las novelas ejemplares sobresalen La Gitanilla , El coloquio de los perros , El licenciado Vidriera y Rinconete y Cortadillo . Los trabajos de Persiles y sigismunda  : La última novela de Cervantes se publicó de forma póstuma , en 1617 . Se trata de una novela bizantina en la que las aventuras de los dos protagonistas , que acuden a Roma para casarse , se ven entrelazadas con las de quienes se encuentran en el camino , tanto a través del mar como en tierra .
Don Quijote De La Mancha. Don quijote de la Mancha se publicó en dos partes , en 1605 y 1615 , respectivamente . Esta obra , la más célebre de su autor y de la literatura española , está considerada como la primera novela moderna. El Quijote es una novela moderna por los personajes ,por la historia que narra y por los recursos técnicos utilizados por su autor.
Personajes. Los protagonistas , Don Quijote y Sancho Panza , no son héroes , sino personas que viven y sienten como cualquier humano de la vida real . Al inicio de la novela presentan personalidades contrapuestas .  Las conversaciones entre caballero y escudero , las múltiples aventuras vividas y el afecto transforman , en parte , la manera de ser de cada uno . La personalidad de los protagonistas se va modificando a medida que avanza el relato por la mutua influencia , fruto de la convivencia.
Don Quijote . Don Quijote es el sobrenombre de Alonso Quijano , un hidalgo rural y pobre , idealista y muy aficionado a la lectura.  Tras leer numerosas novelas de caballerías , Don Quijote enloquece y cree que es un caballero andante como los protagonistas de sus libros . Para parecerse a ellos , inventa una dama de la cual se enamora : Dulcinea del Toboso .
Sancho panza . El escudero de Don Quijote , Sancho Panza , es un labrador manchego , realista e interesado , rústico e ignorante pero dotado de ingenio natural.
Realidad y Ficciones . Debido a su locura, Don Quijote transforma la realidad en un fabuloso mundo caballeresco : así, confunde unos molinos de viento y unos cueros de vino con gigantes, o un rebaño de ovejas con un ejército, De estas alucinaciones surgen numerosas aventuras . Otras veces , sin embargo , son los demás personajes quienes inventan situaciones para confundir a los protagonistas y burlarse de ellos , como sucede en los episodios del Caballero de los Espejos , en el de Clavileño o en la ínsula Barataría .
Historia y recursos técnicos del Quijote . Don Quijote y Sancho viven por tierras de España sus “caballerescas “ aventuras , de las que casi siempre salen apaleados : creen enfrentarse a seres monstruosos por una dama , luchan para restablecer la justicia , etc . Pero Cervantes no los sitúa en un mundo novelesco , sino en la realidad de su tiempo ; de ese  choque deriva parte de la modernidad de la obra . Además de aventuras , el Quijote narra la historia de una amistad – entre Don Quijote y Sancho- y ofrece una reflexión sobre la defensa de los ideales .  El Quijote presenta recursos técnicos novedosos para la narrativa de su tiempo , aunque resultan habituales en la novela contemporánea .
Principales Recursos . - Cervantes finge no ser el autor de la obra , sino un copista que transcribe un manuscrito que ha encontrado. - Resulta novedosa para la época la utilización del diálogo como medio para mostrar la verdadera forma de ser de los personajes y hacerlos más creíbles.  - El humor , resultante del choque entre las personalidades de los protagonistas y de la sucesión de disparatadas aventuras , es un procedimiento habitual .
1 de 11

Recomendados

Don quijoteDon quijote
Don quijotemariaioanatico
3.3K vistas14 diapositivas
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novelavicmantov
2.1K vistas27 diapositivas
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedramilagros
3.8K vistas21 diapositivas
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Manchamagudoc
2.7K vistas7 diapositivas
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraXiomara Lizeth
14.4K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

don quijote de la manchadon quijote de la mancha
don quijote de la manchachamelitodejesus
4K vistas11 diapositivas
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesjuanantlopez
10.8K vistas27 diapositivas
Obra De CervantesObra De Cervantes
Obra De CervantesMariapin
3.3K vistas20 diapositivas
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESMANUELA FERNÁNDEZ
1.8K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

don quijote de la manchadon quijote de la mancha
don quijote de la mancha
chamelitodejesus4K vistas
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Joonaathann Goomesz10.3K vistas
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
juanantlopez10.8K vistas
Obra De CervantesObra De Cervantes
Obra De Cervantes
Mariapin3.3K vistas
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Federico Engels Mife5.2K vistas
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
MANUELA FERNÁNDEZ1.8K vistas
Novelas ejemplares (def.)Novelas ejemplares (def.)
Novelas ejemplares (def.)
Pere Pajerols4.8K vistas
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
CESAR VALENCIA QUISPE6.2K vistas
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijote
avelina215.3K vistas
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
María Alvarez981 vistas
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Néstor De La Torre9.9K vistas
Presentation1.PptPresentation1.Ppt
Presentation1.Ppt
Lunden MacDonald2.1K vistas
Miguel de cervantes por César bayónMiguel de cervantes por César bayón
Miguel de cervantes por César bayón
Cristian Longo Viejo3.2K vistas
Cervantes- El Quijote!Cervantes- El Quijote!
Cervantes- El Quijote!
GGOOMMAA4.1K vistas
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
elsy1924261.3K vistas
ppt Cervantes 3º ESOppt Cervantes 3º ESO
ppt Cervantes 3º ESO
Àngels Villaró Martínez2K vistas
Esquema explicación "Don Quijote de la Mancha"Esquema explicación "Don Quijote de la Mancha"
Esquema explicación "Don Quijote de la Mancha"
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives5.1K vistas
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Mariela Rodríguez22.8K vistas

Similar a Quijote

El quijoteEl quijote
El quijoteCristian Longo Viejo
1.4K vistas10 diapositivas
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
3.6K vistas36 diapositivas
Aleix, Adria M i Joan CornellaAleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan Cornelladolors
1.4K vistas14 diapositivas
Dq buenoDq bueno
Dq buenonidree
759 vistas36 diapositivas

Similar a Quijote(20)

El quijoteEl quijote
El quijote
Cristian Longo Viejo1.4K vistas
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
paulagarcia933.6K vistas
Aleix, Adria M i Joan CornellaAleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan Cornella
dolors 1.4K vistas
Dq buenoDq bueno
Dq bueno
nidree759 vistas
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
paulagarcia9390K vistas
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Ana Panzano Juárez1.7K vistas
Miguel de Cervantes, biografía. Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía.
proyecto_comenius7.6K vistas
Cervantes y quijote. presentación de aulaCervantes y quijote. presentación de aula
Cervantes y quijote. presentación de aula
educomunicacion20102.6K vistas
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
PepeHernando741 vistas
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
laty mezian137 vistas
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
g1n423.1K vistas
Eva I Cristina C.Eva I Cristina C.
Eva I Cristina C.
dolors 1.2K vistas
Eva I CristinaEva I Cristina
Eva I Cristina
dolors 614 vistas
Don quijote  de la manchaDon quijote  de la mancha
Don quijote de la mancha
Ana Claudia1.8K vistas
Don quijoteDon quijote
Don quijote
denyhuisa1.1K vistas
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Manuel González Lianes3.6K vistas

Quijote

  • 1. Don Quijote De La Mancha . Trabajo realizado por : Rafael Márquez Villada. Fuentes : Libro de literatura , enciclopedia .
  • 2. Miguel De Cervantes. Miguel de Cervantes Saavedra , el escritor español más universal , nació en Alcalá de Henares en 1547 . A los 22 años se enroló en los Tercios de italia y participo en la batalla de Lepanto (1571), donde fue herido en la mano izquierda , que le quedó inválida. De regreso a España fue apresado por los Turcos y vivió 5 años cautivo en Argel . Tras ser liberado por unos frailes, volvió a Madrid, donde intentó dedicarse a la literatura, aunque no obtuvo mucho éxito inicial. Las dificultades económicas lo llevaron a aceptar el cargo de comisario real de abastos de la armada invencible. Acusado de mala administración de los fondos recaudados, fue encarcelado de nuevo . En 1605 publicó la primera parte del Quijote y empezó a alcanzar la fama como escritor. Se inició , así ,su etapa más fructífera en la practica literaria , que se extendió hasta su muerte (23 de abril de 1616).
  • 3. Obras Cervantinas . Debido a su gran formación humanística , Cervantes consideraba la poesía como el género literario por excelencia. Incluyó algunas composiciones poéticas en sus novelas y escribió una obra extensa : Viaje del Parnaso . En su teatro se distinguen dos etapas : - Primera etapa : En este periodo (1580-1587) escribió obras que seguían los preceptos de la normativa clásica , de las cuales solo se conservan la tragedia Numancia y los tratos de Argel . - Segunda etapa : Debido al fracaso de su teatro anterior , Cervantes cedió a la fórmula dramática triunfante de Lope de Vega y escribió Ocho comedias y Ocho entremeses , nunca representados (1615). Donde realmente brilló el talento literario del escritor es en la novela , único genero no sometido a preceptivas clásicas . Cervantes , ávido lector de estos relatos , cultivó casi todos los géneros narrativos de su época .
  • 4. Novelas Cervantinas . La Galatea : La Galatea (1585) es una novela pastoril que narra varios casos amorosos , entre ellos el de dos pastores por Galatea . La acción , más realista que la de otras obras de la época , se desarrolla durante 10 días en las riberas del Tajo . Novelas Ejemplares : Esta colección de doce relatos fue publicada en 1613 . En ellos , Cervantes incorporó el género de la novela corta , que hasta entonces solo había sido copiado o traducido al castellano a partir de los modelos italianos . Entre los títulos más importantes de las novelas ejemplares sobresalen La Gitanilla , El coloquio de los perros , El licenciado Vidriera y Rinconete y Cortadillo . Los trabajos de Persiles y sigismunda : La última novela de Cervantes se publicó de forma póstuma , en 1617 . Se trata de una novela bizantina en la que las aventuras de los dos protagonistas , que acuden a Roma para casarse , se ven entrelazadas con las de quienes se encuentran en el camino , tanto a través del mar como en tierra .
  • 5. Don Quijote De La Mancha. Don quijote de la Mancha se publicó en dos partes , en 1605 y 1615 , respectivamente . Esta obra , la más célebre de su autor y de la literatura española , está considerada como la primera novela moderna. El Quijote es una novela moderna por los personajes ,por la historia que narra y por los recursos técnicos utilizados por su autor.
  • 6. Personajes. Los protagonistas , Don Quijote y Sancho Panza , no son héroes , sino personas que viven y sienten como cualquier humano de la vida real . Al inicio de la novela presentan personalidades contrapuestas . Las conversaciones entre caballero y escudero , las múltiples aventuras vividas y el afecto transforman , en parte , la manera de ser de cada uno . La personalidad de los protagonistas se va modificando a medida que avanza el relato por la mutua influencia , fruto de la convivencia.
  • 7. Don Quijote . Don Quijote es el sobrenombre de Alonso Quijano , un hidalgo rural y pobre , idealista y muy aficionado a la lectura. Tras leer numerosas novelas de caballerías , Don Quijote enloquece y cree que es un caballero andante como los protagonistas de sus libros . Para parecerse a ellos , inventa una dama de la cual se enamora : Dulcinea del Toboso .
  • 8. Sancho panza . El escudero de Don Quijote , Sancho Panza , es un labrador manchego , realista e interesado , rústico e ignorante pero dotado de ingenio natural.
  • 9. Realidad y Ficciones . Debido a su locura, Don Quijote transforma la realidad en un fabuloso mundo caballeresco : así, confunde unos molinos de viento y unos cueros de vino con gigantes, o un rebaño de ovejas con un ejército, De estas alucinaciones surgen numerosas aventuras . Otras veces , sin embargo , son los demás personajes quienes inventan situaciones para confundir a los protagonistas y burlarse de ellos , como sucede en los episodios del Caballero de los Espejos , en el de Clavileño o en la ínsula Barataría .
  • 10. Historia y recursos técnicos del Quijote . Don Quijote y Sancho viven por tierras de España sus “caballerescas “ aventuras , de las que casi siempre salen apaleados : creen enfrentarse a seres monstruosos por una dama , luchan para restablecer la justicia , etc . Pero Cervantes no los sitúa en un mundo novelesco , sino en la realidad de su tiempo ; de ese choque deriva parte de la modernidad de la obra . Además de aventuras , el Quijote narra la historia de una amistad – entre Don Quijote y Sancho- y ofrece una reflexión sobre la defensa de los ideales . El Quijote presenta recursos técnicos novedosos para la narrativa de su tiempo , aunque resultan habituales en la novela contemporánea .
  • 11. Principales Recursos . - Cervantes finge no ser el autor de la obra , sino un copista que transcribe un manuscrito que ha encontrado. - Resulta novedosa para la época la utilización del diálogo como medio para mostrar la verdadera forma de ser de los personajes y hacerlos más creíbles. - El humor , resultante del choque entre las personalidades de los protagonistas y de la sucesión de disparatadas aventuras , es un procedimiento habitual .