Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Alicorp
Alicorp
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 28 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA (20)

ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA

  1. 1. Raisa Angélica, Mejía Orozco Estrategias de Innovación y Gestión del Conocimiento Universidad Castilla – La Mancha
  2. 2. Alicorp se ha convertido en una de las compañías líderes del sector de consumo masivo de alimentos en Latinoamérica. En todos sus procesos de producción, Alicorp cumple con estándares internacionales de calidad y competitividad.
  3. 3. Datos de interés • Fabrica y distribuye aceites y grasas comestibles, fideos, harinas, galletas, jabones, detergentes, salsas, refrescos, infusiones, helados, productos para el cuidado personal y alimentos balanceados. • Creada en 1928 como Grupo Romero, la empresa pasó a llamarse Alicorp S.A. En 1997. • Cuenta con una fuerza de trabajo de 2,400 personas, entre empleados y obreros. • La mayor parte de la producción es destinada al mercado local, mientras que el resto se destina a 22 países, entre los que destacan: Ecuador, Colombia, Venezuela, Haití y Chile.
  4. 4. ¿Qué es la Innovación? Según Schumpeter, el concepto de innovación agrupa los siguientes extremos:  Introducción de nuevos bienes o bienes de calidad  Introducción de un nuevo método productivo ya existente en un sector, que no deriva de algún descubrimiento científico.  Apertura de un nuevo mercado.  Conquista de nuevas fuentes de oferta de materias primas.  Establecimiento de una nueva organización con una determinada industria. 1) Colaboración e interacción continua e intensiva entre Características los grupos funcionales y especializados profesionalmente. de la 2) El proceso de innovación se encuentra afectado por Innovación distintas modalidades de incertidumbre. tecnológica 3) La esencia del proceso de innovación tecnológica es la acumulación a través del tiempo. 4) La enorme diversidad de las innovaciones tecnológicas.
  5. 5. Contenido de las estrategias tecnológicas
  6. 6. Seguidora Alicorp pasó de hacer aceites a hacer mayonesa. Actualmente la empresa tiene el 95% de participación en el mercado y ha logrado desplazar a marcas tradicionales como Maggi y Helmann’s
  7. 7. Pionera Alicorp desarrolló dentro de su línea de productos, en este caso salsas, la Crema Huancaína Alacena empaquetada, introduciendo así un nuevo producto en el mercado y liderando su posicionamiento en el mercado por las continuas innovaciones en productos
  8. 8. Adquisición de Tecnología Ingeniería de Producción Alianzas con proveedores especializados
  9. 9. Innovaciones con carácter colaborativo con:  Universidad Agraria La Molina  Proveedores especializados de EEUU y Japón  Alianzas con institutos tecnológicos.  Open Innovation
  10. 10. Open Innovation Esta nueva estrategia de innovación le permite a Alicorp ir más allá de sus límites internos, permitiéndole combinar el conocimiento interno con el conocimiento externo para sacar adelante los proyectos de investigación + desarrollo.
  11. 11. I+D Área de Investigación + Esta área investiga qué productos pueden ser compatibles con las Desarrollo competencias y capacidades de la empresa Esta área es la responsable del Área de desarrollo desarrollo de nuevos productos y de la tecnológico implementación de la tecnología adecuada para fabricarlos Responsable de la ejecución de los proyectos de inversión, del desarrollo de ingeniería básica y coordinación para Área de ingeniería de ingeniería de detalle. De la especificación producción y selección del equipamiento, así como de la administración del tiempo para la ejecución de los proyectos.
  12. 12. Datos de Interés  Durante el año 2011 ejecutaron inversiones por valor de S/.7.9 millones (US$ 2.3 millones) en ampliaciones de capacidad de producción, optimización de procesos, programa de producción más limpia y actualización tecnológica de la planta de Detergentes.  Se identificó 23 iniciativas de mejoras tecnológicas en procesos, insumos y empaques, con un potencial de ahorro anual de S/.4.1 millones (US$ 1,2 millones).  La empresa peruana de productos de consumo masivo Alicorp cuenta con un agresivo plan de inversiones en la ampliación y modernización de sus plantas, con el objetivo de seguir creciendo sosteniblemente con productos innovadores en el mercado peruano y latinoamericano.
  13. 13. Constante lanzamiento Innovación Tecnológica y relanzamiento de en ALICORP productos En el segundo trimestre de 2012 lanzó 6 productos nuevos y relanzó ocho productos
  14. 14. Según Nonaka y Takeuchi (1995) “la gestión del conocimiento es el proceso de gestionar explícitamente los activos no materiales de una organización, generando, buscando, almacenando y transfiriendo el conocimiento, pudiendo de este modo aumentar su productividad y competitividad”
  15. 15. Ósea: Un proceso de consolidación del conocimiento tácito, por el cual se hace accesible y se fomenta su continua creación, generando de este modo una estrategia consciente desarrollada en la empresa para que el conocimiento vaya a las personas adecuadas en el momento correcto.
  16. 16. Objetivos Explotar el conocimiento existente del mejor modo posible. Hacer productivo el conocimiento existente a través de procesos de socialización, combinación, externalización e internalización. Renovar el conocimiento de las personas y de la organización por medio de procesos de aprendizaje. Este objetivo se encuentra muy próximo al planteamiento de aprendizaje continuo. Transformar el conocimiento de las personas en capital estructural de la organización. Para que las organizaciones puedan dar un servicio eficiente, es necesario que el conocimiento individual pase a ser colectivo.
  17. 17. La importancia para Alicorp Gracias al conocimiento las empresas gestionan la innovación, la creación de rutinas organizativas más eficaces, el crecimiento empresarial, la sostenibilidad, las capacidades adaptativas al entorno, etc. Todo ello proporciona productos más exitosos, establecimiento de canales de distribución más eficaces, el acceso a las fuentes de financiación, el apoyo de los stockholders, el mejor equipo humano, los mejores clientes y proveedores, etc.
  18. 18. La Gestión del Conocimiento requiere:  Un cambio de mentalidad  Un ajuste a la cultura corporativa  Y el compromiso de la alta dirección y de todos los empleados y obreros de la empresa
  19. 19. En Alicorp implicó:  Un cambio en la estructura organizacional basado en un esquema matricial que le permitía hacer más flexible el flujo de información.  Alto nivel de compromiso por parte de los gerentes y jefes de área.  Un cambio en la filosofía de la organización: INNOVA – CREA – CRECE  Se desarrolló talleres llamados “Libera todo tu potencial”  Se estudió el clima organizacional de la empresa.
  20. 20. Desarrollo de una nueva visión:  “Sorprender a los mercados con un crecimiento agresivo e innovación. Transformar categorías comunes en experiencias extraordinarias. Nuestro objetivo es estar entre las 250 empresas más grandes de Latinoamérica”
  21. 21. Detectar - Usar Identificar Presentar Seleccionar Filtrar Organizar
  22. 22. La gestión del Conocimiento  Enel caso de Alicorp, la gestión del conocimiento se basa en transferir el conocimiento desde el lugar dónde se genera hasta el lugar en dónde se va a emplear, e implica el desarrollo de las competencias necesarias al interior de la corporación para compartirlo y utilizarlo entre sus miembros, así como para valorarlo y asimilarlo si se encuentra en el exterior de estas.
  23. 23. Receta de Información del mercado y Conocimiento éxito de Alicorp del personal de clientes la empresa Conocimiento de expertos de la industria Proceso de Generación de ideas Proyectos de Innovación con valor agregado INNOVAR
  24. 24. Proyectos implementados:  Estructura Organizacional en SAP  Centro de Innovación en Planificación y Gastronomía.  Proyecto “Layout de distribuidoras PLD” consiste en compartir el "know-how" brindando asesoramiento técnico a los distribuidores exclusivos en lo que concierne a sus almacenes y a una mejor manipulación de sus productos. Con este proyecto, se está realizando un reordenamiento de la disposición de los materiales en el almacén orientado al despacho y a una señalización que permita optimizar el uso de las áreas físicas, disminuir los recorridos, reforzar la higiene y seguridad ambiental en el almacén, así como asegurar la correcta rotación de los productos terminados.  Proyecto Landing  Trigo Durum
  25. 25. Herramientas de apoyo:  Intranet  Sistemas Comunes de Gestión  Documentación de los sistemas de gestión de calidad.  Informe de resolución de problemas y acciones de mejora.  Sistema de reporte Siglos  Herramienta Acción Comercial  Pagina web  Revista interna Alicorp T informa
  26. 26. Sistema de datos e información para la gestión
  27. 27. Influencia en los resultados de la empresa.  Alicorp alcanzó ventas consolidadas por 1,058.4 millones de soles sólo en el segundo trimestre del presente año, 1% por encima del registrado en el mismo período del año anterior, mientras que sus ventas en términos de volumen aumentaron 3.3%, debido principalmente a la recuperación en las categorías de harinas industriales y aceites.  Sólo en Perú las ventas aumentaron 3.2% en el segundo trimestre del año; mientras que las ventas internacionales, que representan el 24.3% de las ventas totales de la compañía, bajaron 5.3%, principalmente por las variaciones del tipo de cambio.  La facturación creció por los buenos resultados de las categorías de aceites domésticos, fideos, salsas y detergentes, en Perú. Así también por el dinamismo de las ventas en el mercado de fideos, galletas, jabones de tocador y productos para el cuidado del cabello, en Argentina. Y en Ecuador, por los buenos resultados de la categoría de alimento para camarón.
  28. 28. Gracias

×